Chiapas – ContraSentido

Categoría: Chiapas

  • Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

    Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

    TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- Un total de 59 elementos de la Policía Municipal de Cintalapa, incluido su director Ulber “N”, fueron detenidos durante un operativo encabezado por fuerzas federales y estatales, tras ser señalados por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.  

    Desde el fin de semana trascendieron diversas operaciones policiacas, así como una serie de cateos realizados en el municipio de Cintalapa y Jiquipilas, en busca presuntamente de Juan Manuel Valdovinos Mendoza, alias “El señor de los caballos”, presunto líder del grupo criminal Cártel Chiapas-Guatemala. 

    Los uniformados, junto con el director de la corporación, fueron puestos a disposición de las autoridades por los delitos de uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias, así como asociación delictuosa, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).  

    Ulber “N”, director de la policía municipal de Cintalapa, Chiapas, detenido por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. Foto: Especial.

    Durante los operativos, también fueron detenidas otras cuatro personas identificadas como presuntos integrantes del grupo criminal. Por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina y marihuana, fueron arrestados Fabiana “N”, de nacionalidad venezolana, y Andrés “N”. En tanto, por narcomenudeo, fueron capturados Daniel “N” y Maximiliano “N”. 

    Fabiana “N” y Andrés “N”, detenidos por delitos contra la salud. Foto: Especial
    Daniel “N” y Maximiliano “N” detenidos por narcomenudeo. Foto: Especial.

    Durante los cateos se aseguraron un arma de fuego calibre 9 milímetros con cargador y 16 cartuchos útiles; dos armas largas tipo AK-47con dos cargadores y 16 cartuchos calibre 7.62 mm, así como siete vehículos de diferentes marcas y modelos, con placas del estado y uno con placas de la Ciudad de México; una motocicleta Vento con placas del estado y una cuatrimoto modelo 2020, así como un ejemplar felino (jaguar). 

    AK-47 con cargadores y cartuchos decomisados durante operativos en Chiapas. Foto: Especial.
    Jaguar encontrado durante un cateo en Chiapas. Foto: Especial.??
    Camioneta decomisada durante operativo de fuerzas estatales en Chiapas. Foto: Especial.

    Continúan operativos en La Frailesca tras ola de violencia; hallan cuerpo de joven en carretera 

    La violencia ligada al crimen organizado sigue golpeando a la región de La Frailesca, donde este día fue localizado el cuerpo sin vida de un joven sobre una carretera de la zona. El hallazgo intensificó los operativos de seguridad desplegados en la región, confirmaron el fiscal Jorge Llaven Abarca y el secretario de Seguridad, Óscar Aparicio. 

    Las autoridades estatales aseguran que los operativos continuarán hasta recuperar el control de la zona. “No permitiremos que el crimen organizado siga operando en Chiapas. Estamos actuando con toda la fuerza del Estado”, afirmó el Llaven Abarca. 

  • Fallece mujer hondureña en penal de San Cristóbal de las Casas por presunta negligencia médica

    Fallece mujer hondureña en penal de San Cristóbal de las Casas por presunta negligencia médica

    TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Una mujer originaria de Honduras, que cumplía una condena de 40 años por el delito de homicidio, falleció el domingo en el penal de San Cristóbal de las Casas, presuntamente por falta de atención médica tras sufrir un ataque de asma.

    La organización feminista Colectiva Cereza denunció que la mujer no recibió la atención médica oportuna por parte de las autoridades penitenciarias, lo que habría derivado en su muerte. A través de un comunicado, la agrupación señaló que este caso refleja las condiciones precarias de salud y la negligencia institucional dentro del sistema carcelario.

    “La criminalización, la discriminación por origen nacional y la falta de acceso a servicios básicos como la salud, son parte de las múltiples violencias que viven las mujeres privadas de libertad”, manifestó la Colectiva.

    Explicó que el domingo por la mañana, “Génesis se sintió mal y fue a la enfermería, pero no le dieron la atención adecuada, ya que no había medicamentos y sólo estaba una enfermera que no pudo valorar la urgencia y el alto riesgo de un ataque del asma crónico que padecía”.

    La organización feminista, dedicada a acompañar legal y emocionalmente a mujeres en prisión, señaló que Génesis dejó de existir durante la tarde “por un paro cardio respiratorio; las custodias que tardaron en llegar, no hicieron varios avisos, pero no se mandan solas, hay alcaide y director responsables de la atención directa y del resguardo a las personas que se hayan bajo su custodia”.

    Hace un año y medio, refirió la colectiva. la hondureña fue trasladada “ilegalmente” del penal de El Amate, en el municipio de Cintalapa, al de San Cristóbal de las Casas y el frío de la zona en la que está la cárcel -a más de 2 mil metros de altura- le afectó mucho, pero “si la hubieran atendido a tiempo no habría muerto”.

    En El Amate “no había tenido este problema de salud tan grave” que estaba padeciendo, por lo que había insistido a las autoridades penitenciarias que la regresaran a la prisión anterior.

    De acuerdo a la Colectiva, “la trasladaron de El Amate a San Cristóbal porque según la autoridad, lo autorizó un juez de control cuando ya tenía sentencia condenatoria y era el juez de ejecución el que debía autorizarlo”.

    Afirmó que “ya estaba su causa junto a la de otra compañera en el juzgado de ejecución de San Cristóbal, pero el clima de los Altos de Chiapas, por el frío y la lluvia, le perjudicó mucho a Génesis empeorando su asma crónica; necesitaba un nebulizador que no se le proporcionó en el reclusorio como era su obligación, sino que ella con su trabajo adentro haciendo monederos y bolsas se lo compraba”.

    La aseguró que Génesis, de aproximadamente 40 años, era una mujer amable y solidaria con sus compañeras y “si hubiera tenido otras condiciones en su vida no hubiera llegado a prisión”.

    Informó que el cuerpo de la hondureña quedó a disposición de la Fiscalía Zona Altos para que se realicen la necropsia y otros peritajes, al tiempo que se abrió una carpeta de investigación; también quedó la camioneta del penal en la que llevaron a Génesis al hospital ya demasiado tarde.

    La agrupación feminista, dijo que la necropsia confirmará la causa de su muerte, “pero es lógico que sea por la crisis de asma. Las compañeras dicen que estaba morada. Una crisis asmática es muy grave y requiere la aplicación inmediata de varios medicamentos por nebulizador”.

    Cereza finalmente comentó que está intentando localizar a su familia en Honduras porque no sabe qué se hará con el cadáver, “pero el Estado tiene la responsabilidad de hacerse cargo de la inhumación o repatriación”. 

  • Hombres armados asesinan a comisariado ejidal de El Sabinalito y a su hermano

    Hombres armados asesinan a comisariado ejidal de El Sabinalito y a su hermano

    TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .-  Hombres armados, presuntos integrantes de un grupo del crimen organizado, asesinaron a balazos a Rudy Aguilar Lucas, presidente del comisariado ejidal de El Sabinalito, y a su hermano Manolo Aguilar Lucas, en hechos ocurridos la noche de ayer jueves en ese municipio, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).  

    De acuerdo con testimonios de pobladores, ambos fueron emboscados horas después de que Rudy había presidido una asamblea ejidal para tratar, entre otros, el tema de seguridad en la zona. El ataque se suma a una serie de ejecuciones, secuestros y desapariciones que han sido denunciadas en la región durante las últimas semanas. 

    Rudy y Manolo, son hermanos de Jorge Antonio Aguilar Lucas, exalcalde priista de ese municipio localizado en la frontera con Guatemala. 

    En los últimos días, pobladores han reportado el aumento de la presencia de grupos armados en la región, volvieron las desapariciones y los secuestros, y se percibe un clima de inseguridad constante, aseguran. Frontera Comalapa es una zona estratégica para el trasiego de drogas, lo que ha desatado una disputa entre cárteles. 

    Relatan que la madrugada del miércoles fue levantado por hombres armados, un mecánico del ejido Paso Hondo, ubicado cerca de El Sabinalito.  

    En redes sociales, la esposa del mecánico, Ediver López Martínez, Nidia Solís Osorio, al suplicar ayuda y la intervención de las autoridades para localizar a su marido, relató que el martes 5 de agosto, a las 9 de la noche, llegaron a su domicilio seis hombres armados en motocicletas, y la encañonaron a ella y a sus tres hijas. 

    “Nos querían matar ahí en la tienda que yo tengo; secuestraron a mi esposo, se lo llevaron, lo subieron en su camioneta, se robaron la camioneta, se robaron el dinero que tenía en la caja registradora, se robaron mi bolsa, se robaron todos mis documentos”, dijo al pedir la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.  

    Solís Osorio agregó: “Esto que estamos sufriendo en Frontera Comalapa ya no debe de estar sucediendo, ya no debe de haber más desapariciones, ya no debe de haber tanta preocupación para poder salir; ¿dónde está la seguridad que dicen?, no hay seguridad aquí ni para poder ir al hospital, porque a cuadra y media del hospital está mi casa y en mi casa, mi tienda, enfrente de un jardín de niños”.  

    Con la llegada del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el 8 de diciembre pasado, los habitantes relatan que se había controlado relativamente la inseguridad, pero en las semanas recientes ha resurgido la violencia y el miedo. 

    Los habitantes señalan que muy cerca de El Sabinalito y de Paso Hondo se encuentra un puesto de control con elementos de fuerzas de seguridad federales y agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), el grupo de élite creado para combatir la delincuencia.  

    Frontera Comalapa se ha convertido en un punto crítico por la disputa de territorios entre grupos criminales que buscan controlar rutas del narcotráfico y otros delitos. La situación ha generado, desde 2021, desplazamientos forzados y un creciente clima de miedo entre la población. 

    Sobre el asesinato de los hermanos Aguilar Lucas, la FGE, solo informó en un resumido comunicado que inició la carpeta de investigación ante el homicidio de dos personas del sexo masculino en el ejido El Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa.  

    Dijo que un grupo multidisciplinario de la Fiscalía contra Homicidio y de la Fiscalía de Distrito Sierra Mariscal, realiza las indagatorias, a fin de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades. 

  • Desmantelan narcolaboratorio en Palenque, Chiapas; incautaron 900 kilogramos de metanfetaminas

    Desmantelan narcolaboratorio en Palenque, Chiapas; incautaron 900 kilogramos de metanfetaminas

    TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron un laboratorio clandestino de metanfetaminas en una zona rural del municipio de  Palenque, en la región norte de Chiapas, donde incautaron 900 kilogramos de la droga. 

    Se trata de un laboratorio clandestino donde se fabricaba varias toneladas de la sustancia, ya que en el lugar se encontró una planta de energía eléctrica; además se aseguró un arma de fuego tipo escopeta calibre 12 milímetros y dos vehículos, informó la FGR. 

    La dependencia explicó que en un operativo realizado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, permitió el aseguramiento de 500 bultos de sosa cáustica y otros precursores químicos utilizados para la fabricación de narcóticos. 

    Los hechos se dieron, luego que la delegación en Chiapas de la FGR a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), inició una carpeta de investigación tras una denuncia anónima en la que mencionaban que en una calle que conduce de la comunidad Nueva Esperanza Progresista a la comunidad Margarita Maza de Juárez, se encontraban personas que portaban armas de grueso calibre que ponía en riesgo la integridad de los habitantes de la zona. 

    Por lo que se montó un operativo con militares y la Guardia Nacional que localizaron el predio donde operaba un laboratorio clandestino y se fabricaba el psicotrópico denominada metanfetamina. 

    En el lugar, se aseguraron cuatro tinas de color café que contenían una sustancia pastosa de color blanca, dando como resultado positivo a metanfetamina. Fueron localizados productor para la elaboración del psicotrópico como sosa caustica, ácido clorhídrico, carbón activado, acetona, sal. 

    Se encontraron también varios hornos, tambos, ollas, tanques de gas, entre otras herramientas para la elaboración de drogas. 

    La FGR destacó que se trata de un laboratorio clandestino donde se fabricaba varias toneladas de la sustancia, ya que en el lugar se encontró una planta de energía eléctrica; además se aseguró un arma de fuego tipo escopeta calibre 12 milímetros y dos vehículos. 

    Afirmó que el lugar quedó bajo resguardo de personal militar y de la Guardia Nacional. No hubieron detenidos.    

    Este tipo de aseguramientos son cada vez más frecuentes en Chiapas. En el mes de mayo del presente año, la FGR informó del aseguramiento de un laboratorio de drogas sintéticas en el municipio indígena de Santiago El Pinar en la región de Los Altos. 

  • Detienen a Luis García Villagrán, activista defensor de migrantes y organizador de caravanas a EU

    Detienen a Luis García Villagrán, activista defensor de migrantes y organizador de caravanas a EU

    TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- A 24 horas de que policías federales detuvieron al activista Luis García Villagran, cientos de migrantes de distintas nacionalidades permanecen varados en la frontera sur, a la espera de salir en grupo desde Tapachula hacia el Istmo, para luego continuar hacia el centro y norte del país 

    Luis García Villagrán es el coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C. y se le conoce en la región por organizar caravanas de migrantes desde la frontera sur de México. Ha denunciado públicamente la corrupción en instituciones como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Instituto Nacional de Migración (INM). 

    Familiares del activista, defensor de los derechos de los migrantes, confirmaron que agentes federales lo detuvieron, para luego trasladarlo hacia la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la zona del Soconusco. 

    Los familiares desconocen los delitos por los que se le acusa; señalaron que fue detenido por agentes federales cuando se dirigía a su casa, después de haberse reunido con migrantes en el parque Bicentenario de Tapachula. 

    La detención de García Villagrán provocó temor entre la población migrante que se encuentra varada en la ciudad de Tapachula. “En estos momentos es corran y sálvense quien pueda”. “Ustedes saben que van a tirar migración a las calles para la gente no llegue aquí…”, dijo un migrante. 

    Los migrantes temiendo redadas, han difundido a través de WhatsApp audios, para que se resguarden, ante el temor de ser detenidos. “Escóndanse. No se dejen coger, porque si saben que, si los dejan coger, los van a encerrar en Siglo XXI, para que no salgan en la caravana”, piden. 

    El miércoles 6 de agosto, al amanecer, cientos de migrantes varados contemplaban salir en grupo hacia la frontera norte, en un llamado de las autoridades, para pedir su regularización migratoria. 

    Hace unos días, García Villagrán denunció que el INM y la COMAR eran instancias burocráticas, donde los migrantes deben acudir constantemente para hacer trámites para regular su estancia en México. 

    En marzo de 2024, el activista, fue citado a comparecer por supuestas acusaciones en su contra por parte de tres migrantes, lo que él denunció como persecución política. 

    En el año 2025, había anunciado la posibilidad de realizar un “éxodo” de migrantes hacia el interior del país, en respuesta a la corrupción y la falta de atención a los migrantes varados en Tapachula. En otras ocasiones ha convocado a caravanas, como en diciembre de 2023 y marzo de 2024.