Categoría: Chihuahua

  • Inicia Curso Inductorio sobre Prevención de Violencia Digital contra Niñas, Niños y Adolescentes

    Inicia Curso Inductorio sobre Prevención de Violencia Digital contra Niñas, Niños y Adolescentes

    Con una buena respuesta por parte de la ciudadanía, arrancó el Curso Inductorio “Prevención de la Violencia Digital contra Niñas, Niños y Adolescentes en México”, con un total de 1,000 personas inscritas, entre población general y servidores públicos del Estado de Chihuahua.

    El curso, de modalidad autogestiva y sin costo, tiene como propósito fortalecer las capacidades de quienes interactúan con niñas, niños y adolescentes para prevenir, identificar y atender las distintas formas de violencia digital que pueden afectarles en sus entornos digitales.

    Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora Maru Campos, de garantizar espacios digitales seguros y el pleno ejercicio de los derechos de la niñez y adolescencia en el entorno virtual.

    La capacitación fue impulsada por la Secretaría General de Gobierno y el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Estatal Chihuahua, bajo la coordinación de Margarita Blackaller Prieto, secretaria ejecutiva del Sipinna, en colaboración con ChildFund México.

    A través de cinco videoclases distribuidas en 20 horas, las y los participantes reflexionarán sobre los riesgos en línea, los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes, y las herramientas para construir entornos protectores, respetuosos y empáticos.

    Para más información, se puede consultar el sitio oficial: www.sipinna.gob.mx

  • Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

    Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

    La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

    Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

    Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20 km/h en zonas escolares, 30 km/h en secundarias, 50 km/h en avenidas, hasta 110 km/h en autopistas).

    Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

    Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

    La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

    Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

  • Comenzará primera etapa de rehabilitación en el Teatro “Víctor Hugo Rascón Banda” en Ciudad Juárez

    Comenzará primera etapa de rehabilitación en el Teatro “Víctor Hugo Rascón Banda” en Ciudad Juárez

    La Secretaría de Cultura informa a la comunidad artística y a la población en general que, durante este mes de julio, el Teatro “Víctor Hugo Rascón Banda” permanecerá fuera de operaciones debido al arranque de trabajos de rehabilitación de su infraestructura.

    Lo anterior, en seguimiento al Programa de Atención Integral a la Infraestructura Cultural del Gobierno del Estado, con el objetivo de brindar espacios dignos para la ciudadanía.

    Las instalaciones del recinto, ubicadas dentro del Centro Cultural Paso del Norte, recibirán atención integral hasta septiembre de este año, con una inversión de 20 millones de pesos.
     
    Esta primera fase contempla la renovación del sistema eléctrico y de climatización, así como la impermeabilización del edificio, con el fin de brindar el mantenimiento adecuado que no había recibido en las últimas dos décadas.
     
    La inversión inicial para esta etapa cuenta con el presupuesto anteriormente mencionado, que se ejercerá con el propósito de resolver de manera prioritaria y definitiva las necesidades más urgentes en infraestructura del complejo.
     
    Cabe destacar que los avances de esta intervención serán supervisados de manera coordinada por las secretarías de Cultura y de Comunicaciones y Obras Públicas, a fin de garantizar la correcta ejecución técnica del proyecto.

    Atender de fondo el deterioro acumulado en el recinto requiere un esfuerzo técnico y presupuestal considerable. Por ello, cada intervención que se realiza se justifica con base en diagnósticos especializados, orientados a ofrecer soluciones inmediatas y de preservación a largo plazo.
     
    La dependencia estatal agradece la comprensión de artistas, compañías, público y comunidad cultural, y reitera su compromiso de ofrecer espacios dignos y funcionales para la creación, presentación y disfrute del arte.

  • Apoya Gobierno del Estado a más de 200 familias damnificadas por lluvias en Ciudad Juárez

    Apoya Gobierno del Estado a más de 200 familias damnificadas por lluvias en Ciudad Juárez

    La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común ha atendido a más de 200 familias juarenses, que vieron afectado su patrimonio a causa de las lluvias registradas en las últimas horas.

    En primera instancia se estableció un operativo para resguardarlas en albergues, para posteriormente, en una segunda fase, apoyarlas en la limpieza de sus viviendas, y en la habilitación de calles y avenidas con el uso de maquinaria.

    Aunado a lo anterior, personal que integra el grupo de «Chalecos Azules» y de la Coordinación Estatal Protección Civil evalúan los daños casa por casa. Al momento han identificado al menos 30 inmuebles con pérdida total y muchos más con daños severos.

    Entre los apoyos otorgados se incluyen kits de material de construcción personalizados, con cemento, block, impermeabilizante y pintura, para ayudar a la reconstrucción de los hogares. Además, se trabaja en nuevos apoyos alimentarios para beneficio de las familias.

    Se establecieron tres centros de acopio para recolectar artículos de limpieza, higiene personal, alimentos no perecederos, ropa y calzado, mismos que están ubicados en el Parque Central, Pueblito Mexicano y la unidad administrativa del Mezquital.

  • Atiende Protección Civil del Estado incidencias ocasionadas por lluvias en diversos municipios de la entidad

    Atiende Protección Civil del Estado incidencias ocasionadas por lluvias en diversos municipios de la entidad

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que el día 2 de julio de 2025 se registraron lluvias intensas en diversos municipios del estado de Chihuahua, las cuales provocaron múltiples afectaciones en infraestructura urbana, vialidades, viviendas y servicios.

    El municipio de Chihuahua capital concentró el mayor número de incidentes, con reportes desde las 02:48 hasta las 23:25 horas, mismos que fueron atendidos por personal operativo de Protección Civil Municipal y cuerpos de Bomberos.

    Se atendieron 86 reportes de inundaciones en zonas habitacionales y avenidas principales; además, se registraron 38 vehículos varados a causa de encharcamientos profundos. También se reportó la caída de ocho bardas, el sobrecalentamiento de una subestación eléctrica que generó chispas, un deslave de cerro en zona urbana y la caída de un árbol sobre la vía pública.

    Se documentaron siete derrumbes en estructuras habitacionales, escolares y un puente, así como dos baches de gran tamaño que comprometieron la seguridad vial. Las unidades de emergencia realizaron tres rescates, además de atender un reporte adicional por riesgo estructural.

    En el municipio de Meoqui, las lluvias iniciaron a las 07:12 horas, con reporte de dos calles inundadas, un derrumbe en una vivienda con evacuación preventiva y daños en un tramo vial.

    En Hidalgo del Parral, a las 06:31 horas, se registraron dos inundaciones en zonas habitacionales y tres vehículos varados. Todas las acciones de respuesta fueron coordinadas por las unidades locales de Protección Civil y Bomberos.

    En Delicias, a las 17:16 horas, se atendieron dos casos de inundación y dos solicitudes ciudadanas para la colocación de hule como medida preventiva. En Rosales, a las 07:38 horas, se apoyó el rescate de un vehículo varado.

    Aldama reportó una inundación y un segundo incidente que se encuentra en evaluación. En este municipio se efectuó un rescate aéreo por parte de elementos de la CEPC y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

    En Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes se documentó un vehículo varado en cada municipio, a las 15:27 y 17:23 horas, respectivamente, ambos atendidos con apoyo de Bomberos y Protección Civil.

    Ojinaga reportó una inundación en la vía principal a las 22:02 horas. En Satevó se detectó un arroyo con fuerte corriente, mientras que en San Francisco de Conchos se observó un flujo normal. En Benavides, el nivel del río local presentó un incremento moderado. Estos eventos fueron monitoreados por Protección Civil Municipal.

    La Coordinación Estatal mantiene comunicación permanente con las autoridades municipales para dar seguimiento a las afectaciones.

    Asimismo, continúa activo el aviso preventivo por lluvias durante la tarde y noche del jueves 3 de julio en los municipios de Madera, Namiquipa, Nonoava, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Ojo Laguna, Majalca, Chihuahua, Aquiles Serdán, Rosales, Meoqui, Julimes, Rosario y Allende.

  • Pone a disposición Bowí línea de atención por WhatsApp

    Pone a disposición Bowí línea de atención por WhatsApp

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), recuerda a las y los usuarios del sistema Bowí que pueden reportar cualquier inconveniente relacionado con recargas o el uso de su tarjeta mediante la línea de atención por WhatsApp.

    Realizar el reporte es muy sencillo:

    * Escribe al número (614) 512-9386
    * Selecciona la opción 7 del menú (reportes y sugerencias)
    * Envía en un solo mensaje los siguientes datos:
    Nombre de la estación
    Número de la máquina
    Fecha y hora del incidente
    Foto del ticket o comprobante (si lo tienes)

    Además, si necesitas más información o atención personalizada, puedes acudir a cualquiera de los módulos de credencialización ubicados en:

    •Terminal Norte y Sur de Bowí
    •Estación Catedral
    •Estación Juan Escutia

    El horario de atención en módulos es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

    Bowí invita a todas y todos los usuarios a utilizar la línea de atención para resolver dudas y reportes de manera rápida y efectiva, contribuyendo a un servicio más confiable para la ciudad.

  • Promueve JuárezBus el uso de la línea Exprés del BRT-2

    Promueve JuárezBus el uso de la línea Exprés del BRT-2

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), invita a la ciudadanía a conocer la modalidad Exprés de la Línea BRT-2 del JuárezBus, una opción ya en funcionamiento que realiza paradas únicamente en estaciones clave a lo largo de la ruta troncal.

    Lo anterior permite recorrer en menos de una hora, todo el trayecto del BRT-2.

    Las unidades se distinguen por portar un letrero azul con la palabra “Exprés”, lo que permite diferenciarlas dentro del sistema. Las estaciones en las que se detienen son:

    – Aeropuerto
    – Tecnológico
    – La Cuesta
    – Rivera Lara
    – ITCJ
    – Del Charro
    – Francisco Márquez
    – Ex-Aduana

    La Línea Exprés es ideal para quienes desean planificar su viaje de forma más directa y rápida, lo que les permite agilizar sus trayectos habituales en el JuárezBus.

  • Invita SFP al Concurso de Transparencia en Corto 2025

    Invita SFP al Concurso de Transparencia en Corto 2025

    La Secretaría de la Función Pública (SFP), en coordinación con el Comité Permanente de Contralores Estado-Federación y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, invitan a participar en el Concurso de Transparencia en Corto 2025 Chihuahua.
     
    Este certamen, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación y Deporte, es una oportunidad para que los jóvenes entre 15 y 25 años compartan su visión sobre cómo las herramientas tecnológicas pueden fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a información veraz en un mundo lleno de datos.

    Podrán participar en dos categorías:
    – De 15 a 18 años de edad
    – De 19 a 25 años de edad
     
    La temática del concurso este año es “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”, un tema actual que permite contar una historia en tan solo 90 segundos.
     
    Se podrá realizar un cortometraje de manera individual o en equipo (máximo cinco integrantes), y será evaluado por su creatividad, contenido e impacto social.
     
    Además de ser una plataforma para visibilizar el talento, durante la etapa estatal podrán ganar los siguientes premios:

    Primer lugar: 10 mil pesos
    Segundo lugar: 6 mil pesos
    Tercer lugar: 4 mil pesos
     
    Consulta las bases completas en:
     https://www.chihuahua.gob.mx/prensa/bases-del-concurso-transparencia-en-corto-2025-chihuahua

  • Concluye Desarrollo Humano primera entrega de apoyos alimentarios a grupos vulnerables

    Concluye Desarrollo Humano primera entrega de apoyos alimentarios a grupos vulnerables

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) informó que concluyó con las entregas de los programas de apoyos alimentarios para adultos mayores y personas con discapacidad, gracias al esfuerzo del equipo de “Chalecos Azules”, que ha logrado llegar a cada rincón del estado.

    El titular de la dependencia, Rafael Loera, destacó que esta primera entrega de despensas a sectores vulnerables es una prioridad para la gobernadora Maru Campos, ya que responde a las necesidades de las familias que más lo requieren, y contribuye a fortalecer su economía y garantizar una alimentación adecuada.

    Destacó que esta iniciativa de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, cuenta con una inversión aproximada de 140 millones de pesos y representa un respaldo tangible para las y los beneficiarios.

    También comentó que, durante esta primera entrega, los “Chalecos Azules” lograron llegar incluso a comunidades de difícil acceso, para asegurar que tanto adultos mayores como personas con discapacidad, recibieran las dos despensas correspondientes a esta primera etapa.

    El funcionario estatal adelantó que durante lo que resta del año se realizarán tres entregas adicionales, con el objetivo de que los más de 15 mil 500 beneficiarios de este programa cuenten con el apoyo necesario para su alimentación, y puedan destinar sus recursos a otras necesidades.

  • Invita Gobierno del Estado a participar en convocatoria para ferias especializadas y encuentros de negocios 2025

    Invita Gobierno del Estado a participar en convocatoria para ferias especializadas y encuentros de negocios 2025

    La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) convoca a personas físicas y morales con actividad empresarial establecida en el estado, a participar en la convocatoria “Apoyo para la realización de ferias especializadas, exposiciones locales y regionales 2025”.

    Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la presencia de las micro, pequeñas y medianas empresas chihuahuenses en nuevos mercados, mediante su intervención en eventos comerciales estratégicos.

    La convocatoria estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2025 y contempla el otorgamiento de apoyos económicos o en especie para la organización o participación en ferias, exposiciones, encuentros de negocios y misiones comerciales de alcance nacional, que se lleven a cabo dentro del ejercicio fiscal del mismo año.

    Para formar parte, las y los interesados deben contar con actividad empresarial formalmente establecida en el estado, demostrar capacidad de producción adecuada al evento, comprometerse a asistir y cumplir con los requisitos documentales establecidos en las Reglas de Operación del programa.

    El proceso incluye la recepción de solicitudes, análisis técnico del proyecto, revisión documental, resolución del Comité Técnico de Evaluación, formalización mediante instrumento jurídico, ejecución del apoyo y comprobación de resultados.

    Los proyectos seleccionados deberán alinearse con los objetivos de desarrollo económico estatal, mostrar viabilidad comercial y potencial de generar alianzas estratégicas o fortalecimiento de cadenas de valor.

    La convocatoria completa está disponible en https://bit.ly/ConvocatoriaFerias2025.

    Para más información y solicitar el anexo técnico, las personas interesadas pueden comunicarse con la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, al correo luisa.galvan@chihuahua.com.mx o llamar al (614) 442 3300, extensión 23339.

Hide picture