Categoría: Chihuahua

  • Maru Campos le cumple a juarenses: arranca obras de ampliación en la avenida Las Torres*

    Maru Campos le cumple a juarenses: arranca obras de ampliación en la avenida Las Torres*

    La gobernadora Maru Campos encabezó esta tarde en Ciudad Juárez, el inicio de los trabajos de ampliación de la avenida Las Torres, proyecto que beneficiará directamente a más de 500 mil personas, que llegarán más rápido a sus destinos gracias a la reducción en sus tiempos de traslado.

     

    Esta obra se realiza en cumplimiento al compromiso hecho por la mandataria en diciembre pasado durante la inauguración de las oficinas administrativas El Mezquital, en atención directa a lo solicitado por las y los habitantes de la zona.

     

    Los trabajos contemplan la construcción de tres carriles de circulación sobre avenida Las Torres, del bulevar Manuel Talamás Camandari a la calle Yepómera, donde transitan 42 mil vehículos diarios, para evitar congestionamientos viales.

     

    La titular del Ejecutivo aseguró que se ha hecho realidad cada compromiso que su administración le ha hecho a Juárez, pues en eso consiste la verdadera política humanista, que responde a lo que las personas realmente necesitan, con obras que representan un beneficio duradero.

     

    “Desde aquel diciembre en que nos comprometimos con ustedes en las oficinas de El Mezquital, nos pusimos a trabajar y hoy estamos aquí para honrar esa promesa, y arrancar la construcción de este tramo en la Las Torres”, subrayó. 

     

    Dijo que esta obra mejorará de manera tangible la calidad de vida para los juarenses que diariamente transitan por la zona, ya sea para estudiar o para ganarse el sustento diario. Detalló que los trabajos se realizarán en un nuevo terreno sin afectar la vía actual. 

     

    “Quiero decirle a los juarenses que este Gobierno se encuentra invirtiendo para hacerle justicia a Ciudad Juárez, con obras que ya hemos hecho y con otros compromisos pendientes que vamos a seguir cumpliendo”, enfatizó. 

     

    Recordó que el estado de Chihuahua se ha caracterizado por siempre haber caminado unido pese a obstáculos o malos momentos, por lo que llamó a todas y todos a no escuchar las voces de división, y a trabajar juntos para lograr el bien común.

     

    “Somos un Gobierno que cumple sean cuales sean las condiciones; esto es muestra de que el dinero de los puentes se queda en Ciudad Juárez, no se va a ningún otro lado”, finalizó. 

     

    Rogelio Fernández Irigoyen, director general del Fideicomiso de Puentes Fronterizos (FPFCH), detalló que con una inversión de 35 millones de pesos (mdp) se busca resolver un problema añejo para miles de habitantes de la zona.

     

    Explicó que las obras tendrá una duración de seis meses, y se realizan en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

     

    Los trabajos consisten en la construcción de tres carriles de circulación con una longitud de 985 metros y 10.5 metros de ancho, a base de carpeta asfáltica de 8 centímetros de espesor, con una base hidráulica de 15 centímetros y más de 10 mil 700 metros cuadrados de superficie de rodamiento. 

     

    Esto se suma a los más de 343 mdp invertidos por el FPFCH en el corredor multimodal Francisco Villarreal Torres, donde se finalizaron 4 de los 6 pasos inferiores, que no fueron concluidos por la administración anterior en los cruces con las calles Sorgo, Troncoso, Mitla y Rayón.

     

    También se repavimentó y se hicieron adecuaciones al carril central, se concluyeron obras de captación pluvial para evitar inundaciones, se han rehabilitado rejillas pluviales y se brindaron aportaciones para la terminación del paso a desnivel Oriente.

  • Arranca el Congreso Internacional de Molienda y Tecnología 2025

    Arranca el Congreso Internacional de Molienda y Tecnología 2025

    Con la participación de más de 300 expertos, investigadores, ingenieros y líderes empresariales del sector minero metalúrgico, dio inicio el Congreso Internacional de Molienda y Tecnología 2025 (IGTC por sus siglas en inglés), que se celebra los días 17 y 18 de julio en el Hotel Sheraton Soberano de la ciudad de Chihuahua.

     

    El IGTC 2025 tiene como objetivo intercambiar conocimientos, presentar nuevas tecnologías y fortalecer el papel de la región en el ámbito global de la molienda, uno de los procesos más complejos, críticos y de mayor consumo energético dentro de la cadena productiva minera.

     

    Durante el Congreso se abordarán temas como:

     

    • Diseño y optimización de circuitos de trituración y molienda

    • Innovación en equipos y medios de molienda

    • Simulación, modelado y control de procesos

    • Revestimientos de molinos y clasificación de partículas

    • Educación e investigación en metalurgia aplicada

    • Optimización de plantas de procesamiento de minerales

     

    La elección de Chihuahua como sede obedece a su tradición minera, su infraestructura especializada y la presencia de universidades y centros de producción con enfoque metalúrgico, así como empresas de servicios técnicos que colocan a la región como un referente nacional e internacional en molienda.

     

    El IGTC 2025 es organizado con el respaldo de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración (SME) y la empresa anfitriona PROESMMA, encabezada por el chihuahuense Carlos Dávila, quien actualmente funge como CEO de la compañía y presidente de la SME.

     

    El evento fue inaugurado con la presencia de la directora de Minería de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Rocío Adela Flores Carrillo, quien destacó que este tipo de encuentros fortalecen al sector minero desde un enfoque técnico, académico y de sostenibilidad.

     

    “Este encuentro representa un espacio sumamente valioso para el análisis técnico, la discusión especializada y, sobre todo, para la construcción de soluciones que respondan con innovación a los grandes retos que enfrenta la minería en la actualidad”, expresó.

  • Inicia en Ojinaga el programa “Más y Mejor Agua de Calidad” de la JCAS

    Inicia en Ojinaga el programa “Más y Mejor Agua de Calidad” de la JCAS

    La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) implementó el programa “Más y Mejor Agua de Calidad” en Ojinaga, para informarle a la población las acciones de la administración estatal en cuanto a suministro del vital líquido y saneamiento.

    En esta jornada, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata, recorrió distintas zonas del municipio, entregó materiales informativos, escuchó inquietudes de la ciudadanía y atendió gestiones relacionadas con el servicio.

    El funcionario repartió 70 tinacos para apoyar a familias que requieren mejorar su almacenamiento de agua potable, lo cual reafirma el compromiso de la dependencia con el acceso digno y seguro al recurso.

    El programa se desarrolla semanalmente en varios puntos del estado, con las Juntas Municipales y Rurales de Agua (JMAS y JRAS), para fortalecer el vínculo con la población, informar avances y fomentar una cultura del cuidado del elemento.

  • Maru Campos pone en marcha 9 estaciones más del BRT-1 en Ciudad Juárez

    Maru Campos pone en marcha 9 estaciones más del BRT-1 en Ciudad Juárez

    La gobernadora Maru Campos recorrió las nueve estaciones del BRT-1 de Ciudad Juárez, que serán reactivadas de manera oficial la madrugada de este viernes.

    En total suman 10 kilómetros los agregados al trayecto, como parte del tramo Independencia-Puerto Tarento, en beneficio de más de 90 mil habitantes de 24 colonias del suroriente de Ciudad Juárez.

    Durante la jornada estuvo acompañada por los secretarios general de Gobierno, Santiago De la Peña, y de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chanez, así como por funcionarios estatales y personal de la Operadora de Transporte.

    La mandataria detalló que se estiman 18 mil viajes diarios en este tramo una vez entre en funcionamiento, con 40 unidades y 10 de reserva en el total en esta línea.

    De esta manera continua la optimización de la movilidad en la frontera y se conecta a los habitantes del sector con 11 Centros de Salud, ocho instituciones educativas y más de 430 pequeñas y medianas empresas.

    La Gobernadora anunció además que desde hoy, ya se cuenta con una red externa para la compra y recarga de tarjetas generales JuárezBus en 300 tiendas de conveniencia, lo que permite a los usuarios cargar saldo en sus credenciales en puntos fuera del sistema de transporte.

    “Hoy podemos mirar a las y los juarenses de frente, y decirles que lo hemos logrado. El BRT ha sido rehabilitado y funciona con sus 3 rutas troncales y con más de 100 unidades última generación”, enfatizó.

    La titular del Ejecutivo afirmó que el JuárezBus ha ofrecido un buen servicio para los juarenses durante más de un año, con por lo menos 19 millones de viajes.

    El tramo reactivado para complementar la ruta del BRT-1 se compone de las estaciones Sierra Tarahumara, Puerto Obaldía, Bahía de Kino, Jumanos norte-sur, Santiago Troncoso, Custodio de la República, Desierto de Libia, Desierto de Kavir y Puerto Tarento, cuatro de las cuales son dobles y cinco sencillas. 

    Para su funcionamiento se rehabilitaron sus luminarias, las conexiones eléctricas, las líneas amarillas en carril, pases peatonales, máquinas de recarga y compra de tarjetas, reparación de podo táctiles, barandales, pintura de estación, señaléticas y se dio mantenimiento al equipo tecnológico.

    Fue en 2024 cuando la administración estatal puso en operación tres líneas concentradoras: BRT-1, con extensión de 42 kilómetros que cubre la ruta Independencia–Presidencia; BRT-2 Parador, que abarca 42.3 kilómetros desde Ex Aduana hasta el Aeropuerto, y BRT-2 Exprés, que conecta Ex Aduana también con el Aeropuerto, pero con menos paradas.

    En total se cuenta con una red de 88 estaciones con servicio de wifi y una flota de 104 camiones Mercedes Benz modelo 2025, equipados con tecnología de vanguardia. A la par se construyeron dos nuevos patios de mantenimiento que cuentan con un tren de lavado y una estación de carga de combustible.

  • Presentan resultados de la convocatoria “Escena en Movimiento” edición 2025

    Presentan resultados de la convocatoria “Escena en Movimiento” edición 2025

    La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Programación y Desarrollo Artístico, presentó los resultados de la convocatoria “Escena en Movimiento” en su edición 2025. 

    Un total de 10 compañías fueron seleccionadas para conformar la agenda de espectáculos dirigido a todo público, en este programa que difunde el trabajo de las y los artistas chihuahuenses, en espacios alternativos. 

    En la disciplina de música, fueron elegidas las agrupaciones Quinteto de Cañas de la Frontera con el espectáculo “Mexicañas”, y “Tres guitarras y una voz” de Ensamble de Guitarras “Contrastez”.

    La programación de la disciplina de danza estará conformada por “¡Mamá, me convierto en animal” de Iká Movimiento, y “Anatomía del Vacío” de la compañía La Parvada.

    Finalmente, para teatro, las compañías seleccionadas son: “Los Tradicionales” con la puesta en escena “Cuerdas”; “El gran tesoro del pirata” de Grupo de títeres Cachiripa”; la compañía TiaTro participará con la obra “Siempre es antier”.

    También se incluyó a Teatro de Bolsillo con “Tato, mi amigo imaginario”; “El Diario de un Loco” de producciones Barbarellas”, y “Amistad es amigo” de Jaime Covián”.

    El jurado de música estuvo conformado por Judith González Benítez, Héctor Acosta Ayala y Silvia Santa María, en tanto que el de danza se integró por Sergio Rojas Granados, José Armando Nael de Anda Clemente y Martha Dehesa Gasca Flores.

    En la categoría de teatro los jurados fueron Sarina Pedroza Montero, José Juan Cabello Placencia y Ailín Liliana Ruiz Sánchez. 

    Para consultar los resultados, se invita a las redes sociales de la dependencia o llamar al teléfono 614-214-48-00, extensión 242 o al correo electrónico escenaenmovimientochih@gmail.com consultar la página web: www.culturachihuahua.com/escenaenmovimiento.

  • Invita Ichijuv a postularse al Consejo Estatal de la Juventud 2025-2027

    Invita Ichijuv a postularse al Consejo Estatal de la Juventud 2025-2027

     

    El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv), invita a las y los jóvenes de entre 12 y 29 años a participar en la convocatoria para integrar el Consejo Estatal de la Juventud 2025-2027.

    La directora del Ichijuv, Fernanda Martínez Quintero, destacó que se trata de un mecanismo de participación ciudadana en el que serán seleccionados 30 jóvenes de todas las regiones del estado, sin importar el municipio donde residan.

     “El objetivo es traducir las necesidades de las juventudes en cada municipio y concretarlas en propuestas reales para una política pública”, señaló.

    El Consejo trabajará a través de siete comisiones alineadas a la Agenda Estatal de Juventudes: Salud y Bienestar; Educación y Empleo; Inclusión Social; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Seguridad, Justicia y Derechos Humanos; Cultura y Recreación; y Participación Ciudadana.

    Los seleccionados participarán directamente en el diseño, implementación y evaluación de proyectos que impactan la vida de las juventudes chihuahuenses.

    Para postularse es necesario llenar el formulario disponible en http://bit.ly/CEJ25-27 y enviar la documentación solicitada, como identificación, currículum, acta de nacimiento, video de presentación, carta de recomendación o auto propuesta, entre otros requisitos.

    El periodo para postularse inició el 1 de julio y cerrará el 31 de julio a las 23:00 horas. La selección estará a cargo de un jurado calificador integrado por personas con trayectoria y reconocimiento.

  • Rompe récord UT Paquimé en entrega de fichas de nuevo ingreso

    Rompe récord UT Paquimé en entrega de fichas de nuevo ingreso

    La Universidad Tecnológica de Paquimé informó que, alcanzó una cifra de 600 solicitudes en la entrega de fichas de nuevo ingreso para el periodo de septiembre-diciembre 2025.

    El rector de la institución, Erik Gabriel Loya Ruiz, comentó que este logro representa un avance en los esfuerzos institucionales por ampliar las oportunidades educativas para las y los egresados.

    Agregó que las y los aspirantes buscan incursionar en alguno de los cuatro programas educativos que ofrece la universidad, los cuales están diseñados para responder a las necesidades del sector productivo.

    “Este récord refleja la confianza que la sociedad deposita en la institución y el compromiso permanente de brindar una educación Superior accesible con altos estándares de calidad”, destacó Loya Ruiz.

    La Universidad continúa con el periodo de inscripciones para las carreras de:

    -Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia-Ingeniería en Logística Internacional

    -Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida

    -Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital

    Los interesados en obtener una ficha, pueden ingresar al siguiente link https://utpaquime.com/Preinscripción.

  • Imparte Dirección de Grupos Vulnerables talleres de sensibilización en Ciudad Juárez

    Imparte Dirección de Grupos Vulnerables talleres de sensibilización en Ciudad Juárez

    Especialistas de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) impartieron en Ciudad Juárez, los talleres de sensibilización “Ponte en mis zapatos”, “A través de mis ojos” y “Lengua de Señas Mexicana” (LSM), a personal de instituciones públicas y privadas.

    La actividad tuvo como objetivo generar conciencia sobre los retos que enfrentan las personas con discapacidad, fomentar la empatía y mejorar la atención hacia este sector de la población, mediante diferentes módulos interactivos.

    Participaron funcionarios de las secretarías de Salud y de Turismo, del Servicio Nacional de Empleo, así como colaboradores de empresas como el restaurante “El Arrancadero” y de la maquiladora LEAR (plantas Torres y Monarcas).

    Rafael Loera, titular de la SDHyBC, dijo que estas actividades brindan una experiencia vivencial que permite identificar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en espacios cotidianos como oficinas, sanitarios, pasillos y estacionamientos.

    En el caso del taller de Lengua de Señas Mexicana, explicó, se enseña el abecedario y el vocabulario básico, para facilitar una conversación sencilla con personas con discapacidad auditiva y brindarles una mejor atención.

    Dio a conocer que estas capacitaciones están disponibles para empresas, instituciones educativas y dependencias gubernamentales.

    Se pueden solicitar en avenida Agustín Melgar número 3703, colonia Nombre de Dios o vía telefónica al (614) 429-33-00, extensión 17919.

  • Pronostica Protección Civil lluvias para el resto de la semana en la entidad

    Pronostica Protección Civil lluvias para el resto de la semana en la entidad

     
    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que desde hoy y hasta el próximo sábado, se prevé la presencia de lluvias en gran parte de la entidad, especialmente en localidades de la Sierra Tarahumara. 

    Lo anterior debido a la interacción del Monzón Mexicano con un canal de baja presión, además del ingreso de humedad procedente del océano Pacífico. 

    Este jueves habrá lluvias de moderadas a puntualmente fuertes con acumulados de 25 a 50 milímetros (mm) en las regiones suroeste y oeste del estado, especialmente en localidades de Guadalupe y Calvo, Guazapares, Urique y Morelos.

    Para viernes y sábado se prevén precipitaciones de hasta 75 mm en la región oeste, noroeste y suroeste de la entidad, pronóstico que podría extenderse hasta el domingo. 

    La CEPC pide a la población permanecer alerta ante posibles encharcamientos, caída de árboles y reducción de visibilidad y evite cruzar cauces de ríos o arroyos en caso de precipitaciones.

    Además exhorta a consultar de forma periódica los canales oficiales, medios locales y redes institucionales para información actualizada sobre las condiciones climatológicas en la entidad. 

    Ante cualquier situación de riesgo comunicarse al 9-1-1.

  • Abren convocatoria de apoyos para eventos de capacitación y asistencia técnica en el sector rural

    Abren convocatoria de apoyos para eventos de capacitación y asistencia técnica en el sector rural

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que, se abrió la convocatoria para acceder a apoyos dirigidos a la realización de eventos de capacitación, talleres y asistencia técnica, enfocados en el fortalecimiento de las capacidades productivas de quienes integran este sector en la entidad.

    Este programa forma parte de los Proyectos para el Desarrollo de Capacidades Productivas e Información Estadística en el Sector Rural, y otorga un apoyo del cien por ciento de los honorarios de las personas encargadas de impartir la capacitación, el taller y/o brindar la asistencia técnica.

    El monto máximo por evento es de 20 mil pesos, y cada beneficiario (a) podrá acceder hasta a cinco eventos.

    Las personas interesadas deben presentar su solicitud en la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicadas en avenida División del Norte 2504, colonia Altavista, en la capital, en el Departamento de Coordinación de Residentes, y en el resto del estado en las alcaldías con el personal de la SDR.

    Para mayor orientación, comunicarse al número telefónico 614 429-33-00, extensiones 17730, 17729 y 17709, en horario de oficina. Los formatos y requisitos establecidos en las reglas de operación se encuentran disponibles en el portal oficial www.chihuahua.gob.mx/sdr.

    La recepción de solicitudes estará vigente a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el 31 de octubre de 2025, en un horario de atención de 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde, de lunes a viernes en días hábiles, o hasta agotar la disponibilidad presupuestaria.

    Se recuerda que la presentación de la solicitud y documentación no garantiza el acceso al apoyo, ya que su otorgamiento está sujeto a la suficiencia de recursos asignados a la SDR.

Hide picture