Categoría: Chihuahua

  • Extiende Gobierno del Estado plazo para revalidación de fierros de herrar hasta diciembre de 2025

    Extiende Gobierno del Estado plazo para revalidación de fierros de herrar hasta diciembre de 2025

    Con el objetivo de apoyar a la comunidad ganadera y facilitar su recuperación ante los retos actuales del sector, la Secretaría de Desarrollo Rural informa que el plazo para la revalidación de la mica de fierro de herrar, se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

    Esta decisión responde a la necesidad de otorgar mayor margen a los productores para cumplir con este requisito fundamental, que permite acreditar la legítima propiedad del ganado y asegurar su correcta movilización y comercialización, para contribuir a la transparencia y regulación de la actividad ganadera.

    A quienes ya han realizado la revalidación correspondiente en el presente año, el Gobierno del Estado agradece su responsabilidad y compromiso con las normas del sector.

    La Secretaría de Desarrollo Rural exhorta a las y los productores que aún no han llevado a cabo este trámite, a que lo realicen a la brevedad posible, ya que es indispensable para fortalecer las buenas prácticas ganaderas, proteger su patrimonio y garantizar el cumplimiento del marco normativo vigente.

    Requisitos para la renovación:

    Para ganado bovino:
    * Copia de identificación oficial vigente
    * UPP vigente

    Para equinos:
    * Copia de identificación oficial vigente
    * Nombre del rancho y comprobante de pago del predial

    Costos del trámite:
    * Primera vez: 761 pesos
    * De 1 a 2 mil 500 Ha: 831 pesos
    * De 2 mil 500 a 5 mil Ha: 1,424 pesos
    * Más de 5 mil Ha: 2 mil 373 pesos

    El procedimiento puede realizarse directamente en el módulo de Registro de Fierros de Herrar de la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicado en avenida División del Norte #2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua. También está disponible en las presidencias municipales, donde se cuenta con un registro de solicitantes.

    Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (614) 429-3300, extensión 12538, o consultar el sitio Web oficial del Gobierno del Estado: www.chihuahua.gob.mx, en la sección de trámites.

    El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir trabajando de la mano del sector ganadero, para fortalecer la economía del campo chihuahuense.

  • Listas para cruzar a la frontera las primeras 70 mil cabezas de ganado

    Listas para cruzar a la frontera las primeras 70 mil cabezas de ganado

    La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado informó que, de acuerdo con lo establecido por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, se ha confirmado la reapertura gradual del cruce de ganado, con 70 mil ejemplares que ya cuentan con los requisitos sanitarios para su exportación, gracias a los trabajos previos de certificación.

    El cruce en Palomas, Chihuahua, se reabrirá el próximo 14 de julio, mientras que el de San Jerónimo lo hará el 21 de julio, sucesos que marcan un momento clave para la reactivación del sector ganadero a nivel estatal y nacional.

    El titular de la SDR, Mauro Parada Muñoz, celebró esta decisión, pues señaló que coincide con una época alentadora para el rubro:

    “Afortunadamente esta noticia nos cae bien al sector ganadero y al sector primario en general. A partir de estas buenas lluvias en los últimos días, cambia la perspectiva de los ganaderos y, con la reapertura de la frontera para reiniciar la actividad comercial, se refuerzan estos buenos momentos”, dijo.

    La reapertura es resultado de los acuerdos alcanzados entre la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, tras las visitas técnicas y las inspecciones realizadas por comisiones binacionales.

    Estas acciones confirman que el trabajo realizado en México, particularmente en las regiones afectadas por la mosca del Mediterráneo, ha logrado contener su avance, como lo ha evidenciado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

    “Estamos reforzando la capacitación de los productores, el control de la movilización del ganado y acciones de prevención para detectar posibles brotes en ciertas regiones. Todo esto permitirá brindar certeza sanitaria a nuestro socio comercial y mantener abierto este canal de exportación”, añadió Parada.

    Asimismo, destacó que este proceso implica un trabajo coordinado entre instancias como Senasica, la Unión Ganadera Regional, la Secretaría de Desarrollo Rural y los propios ganaderos, quienes deberán ajustarse a las adecuaciones que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos solicite al protocolo de exportación.

    “Es una buena noticia, pero también conlleva responsabilidad. Pedimos paciencia y colaboración a todos los productores. Iremos avanzando paso a paso para restablecer el flujo comercial de manera segura y ordenada”, concluyó.

    Con este anuncio, Chihuahua se posiciona nuevamente como punta de lanza en la exportación de ganado en pie, reflejo del compromiso de sus productores y del trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, para garantizar la sanidad y calidad del hato ganadero estatal.

  • Permanecerá cerrado Museo Casa Redonda el día de hoy

    Permanecerá cerrado Museo Casa Redonda el día de hoy

     

    Debido al temporal lluvioso que se ha registrado en la ciudad de Chihuahua en las últimas horas, la Secretaría de Cultura informó que este miércoles permanecerá cerrado el Museo Casa Redonda, con el fin de garantizar la seguridad de su personal y visitantes.

    Debido a esto, la inauguración de la exposición “Disruptivas: Mujeres en la Universidad”, programada originalmente para este día en el recinto, será pospuesta. El acto protocolario se reprograma para el próximo miércoles 16 de julio.

    El resto de los museos en la entidad atenderán a sus visitantes con normalidad en sus horarios habituales, incluidos:

    * Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural
    * Museo de la Lealtad Republicana Casa de Juárez
    * Museo de Hidalgo (ubicado en Palacio de Gobierno)
    * Museo del Desierto Chihuahuense: MUDECH (ubicado en Delicias)
    * Museo Centauro del Norte (ubicado en Parral)
    * Centro Cultural Palacio Alvarado (ubicado en Parral)
    •⁠ ⁠Casa Griensen, Museo De Historia Regional De Parral (ubicado en Parral)

    La Secretaría de Cultura exhorta a quienes visiten estos espacios a tomar las precauciones necesarias ante las condiciones climáticas, y reitera su compromiso de ofrecer experiencias seguras y accesibles para todas y todos.

  • Alerta Protección Civil Estatal por continuidad de temporal lluvioso en el estado

    Alerta Protección Civil Estatal por continuidad de temporal lluvioso en el estado

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alerta a la población por la continuidad del temporal lluvioso en diversos municipios del estado, con precipitaciones de intensidad variada que han provocado afectaciones considerables, principalmente en la capital.

    Estas condiciones son generadas por la interacción del patrón de monzón sobre el noroeste de México, una vaguada en altura, un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, así como los desprendimientos nubosos del sistema tropical Flossie.

    Durante el 1 de julio, con corte a las 23:59 horas, se recibieron un total de 52 llamadas de emergencia a nivel estatal, con las inundaciones como el incidente con mayor frecuencia y el municipio de Chihuahua con la mayor parte de los reportes.

    La capital continúa con el registro de altos volúmenes de precipitación y daños derivados de la acumulación de agua, por lo que se mantiene la alerta y el monitoreo constante.

    Hasta las 6:00 de la mañana de este miércoles 2 de julio, se han reportado 25 llamadas por inundaciones, 10 rescates de personas y dos derrumbes. Las colonias más afectadas se localizan en las zonas norte y sur, como CDP, Revolución, Porvenir, Francisco Villa, Minerales, Jardines de Sacramento, Palestina, 11 de Febrero y Los Nogales.

    Aunado a ello, varias vialidades importantes presentan anegamientos y obstrucciones.

    Entre las calles afectadas por acumulación de agua están las avenidas Juan Escutia, Prieto Luján, Cantera, José María Iglesias, Teófilo Borunda, Tecnológico, Colegio Militar, Fuerza Aérea, Ocampo, Niños Héroes, Independencia e Industrias.

    Además del canal de la Nogales, los bulevares Juan Pablo Segundo y Fuentes Mares, la vialidad Sacramento y los periféricos R. Almada y de la Juventud. La Subsecretaria de Movilidad reportó también el cierre momentáneo de la avenida Fuerza Aérea, al sur de la ciudad sobre la intersección hacia Palestina.

    Las lluvias acumuladas han sido significativas en varias localidades, San Guillermo registró  97.8 milímetros (mm), San Antonio 82.8 mm, Bachimba 79 mm y Meoqui 72 mm.

    En la ciudad de Chihuahua, las estaciones de Planta Sur y Quintas del Sol reportaron 37.4 mm y 35.6 mm, respectivamente. Estas cifras reflejan la magnitud del fenómeno y la necesidad de tomar medidas preventivas.

    En Coyame hay afectaciones en el río Conchos que conduce a los poblados de San Pedro y La Paz de México, con aproximadamente 800 habitantes que en este momento están incomunicados.

    Protección Civil reitera el llamado a la población para mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar arroyos o zonas inundadas y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1. Se continuará con actualizaciones conforme evolucionen las condiciones meteorológicas y se refuerzan las acciones de apoyo en las zonas más vulnerables.

  • Firman el CID y El Colech acuerdo de colaboración e intercambio académico

    Firman el CID y El Colech acuerdo de colaboración e intercambio académico

    El Centro de Investigación y Docencia (CID) y El Colegio de Chihuahua (El Colech) firmaron un acuerdo de colaboración e intercambio, con el fin de aumentar sus capacidades en las áreas académica, de investigación, difusión del conocimiento científico, servicios y sistemas de información.

    El acto protocolario se llevó a cabo en las instalaciones de El Colech; el documento fue signado por Homero Alán Estrada Hernández, director del CID, y por Juan Miguel Orta Vélez, director de El Colegio de Chihuahua.

    En la firma se contó con la presencia de catedráticos del CID como Juan Andrés Elías Hernández, Silvia Gabriela Alvídrez Minora y Brenda Irán Ordoñez Quezada y por parte de El Colech la secretaria general, Elvira Arcelús Pérez, y la coordinadora académica, Carmen Ávila.

    El objetivo general de esta alianza es ampliar las relaciones y fomentar las redes de colaboración e intercambio académico entre estudiantes y docentes, así como vincular las áreas de investigación a través de la creación de redes de cooperación mediante el uso de la tecnología. 

    El acuerdo busca establecer programas conjuntos de investigación y docencia de interés mutuo, así como aprovechar eficientemente los recursos financieros, tecnológicos, materiales y humanos con los que se cuenta.

    Las finalidades del acuerdo firmado abarcan el intercambio académico para estudiantes y docentes con el interés de intercambiar experiencias y promover el desarrollo de capacidades y competencias.

    En el ámbito de la investigación se dispone programar espacios comunes de formación, capacitación y actualización profesional, y de investigación educativa, además de promover la integración de cuerpos colegiados, 

    De igual manera, se desarrollarán investigaciones que impacten en el mejoramiento de la docencia y la actualización pedagógica y disciplinaria, teniendo como eje central la evaluación de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento.

    Por otra parte, se buscará el trabajo en conjunto para lograr una mayor difusión del conocimiento científico a través de sus editoriales; así como el intercambio de material bibliográfico y académico que favorezca a los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de los sistemas de información.

    Esta alianza permitirá consolidar los proyectos académicos a través de acuerdos operativos que sean programados en beneficio de ambas instituciones.

  • Informa JuárezBus la reapertura de estaciones Catedral y Ex Aduana

    Informa JuárezBus la reapertura de estaciones Catedral y Ex Aduana

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), informa a las y los usuarios del JuárezBus que se ha reanudado el servicio completo en las estaciones Catedral y Ex Aduana.

    Lo anterior, tras cinco días de cierre preventivo debido a las fuertes lluvias e inundaciones en la zona centro de Ciudad Juárez.

    El túnel subterráneo de la avenida 16 de Septiembre ya se encuentra habilitado nuevamente, por lo que operará con normalidad a lo largo de toda su ruta.

    Se invita a las y los usuarios a mantenerse atentos a las redes sociales oficiales de JuárezBus para futuras actualizaciones sobre el servicio y/o cambios de ruta por condiciones climáticas.

  • Implementa Desarrollo Humano estrategia emergente para apoyar a personas afectadas por las lluvias

    Implementa Desarrollo Humano estrategia emergente para apoyar a personas afectadas por las lluvias

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) activó una estrategia emergente, para atender y apoyar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la capital del estado, en seguimiento a la instrucción de la gobernadora Maru Campos de mantener vigilancia permanente y brindar ayuda oportuna en las áreas impactadas.

    El titular de la dependencia estatal, Rafael Loera, informó que inicialmente se brindará atención en el sur de la ciudad, en las colonias Vistas Cerro Grande y El Mimbre, así como en el sector de El Porvenir, este último identificado como el más afectado en la zona norte.

    Comentó que el equipo de “Chalecos Azules” se encargará de distribuir apoyos como paquetes alimentarios con insumos de fácil preparación y que no requieren cocción, además de láminas, pliegos de hule negro y kits de limpieza e higiene que incluyen escoba, trapeador, recogedor, papel higiénico, jabón en polvo y crema dental.

    «Desde ayer comenzamos con la preparación de los kits de limpieza e higiene para recorrer las zonas afectadas, y continuaremos armándolos de manera permanente para garantizar que ninguna persona se quede sin recibir atención durante esta contingencia», declaró el funcionario estatal.

    Loera destacó que, desde el inicio de las lluvias, se ha mantenido una estrecha coordinación con Protección Civil y con el Ayuntamiento de Chihuahua, con el objetivo de hacer más eficientes los recorridos en las zonas afectadas y garantizar que ninguna persona se quede sin recibir atención durante esta contingencia.

    El secretario recordó a la población que cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado y pidió a las familias mantener la calma, ya que el equipo de “Chalecos Azules” llegará lo antes posible a las colonias afectadas para brindar el apoyo necesario.

    Exhortó a las y los chihuahuenses a cuidarse y a evitar salir durante las lluvias intensas para no ponerse en riesgo. Asimismo, recordó que, en caso de cualquier emergencia, pueden comunicarse de inmediato al 9-1-1, donde personal capacitado estará siempre disponible para otorgar ayuda y acompañamiento.

  • Firma SEyD convenios de colaboración con colegios de Ingenieros Civiles de Chihuahua y de Ciudad Juárez

    Firma SEyD convenios de colaboración con colegios de Ingenieros Civiles de Chihuahua y de Ciudad Juárez

    La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de la Dirección Estatal de Profesiones llevó a cabo la firma de convenios de colaboración, con los colegios de Ingenieros Civiles de Chihuahua y de Ciudad Juárez.

    El objetivo es implementar un programa de cooperación en materia de autorización y/o renovación de peritos en materias especializadas.

    Con ello se sientan las bases para una coordinación sólida con el fin de garantizar que quienes se desempeñan en áreas clave como Gas LP y Gas Natural, Mecánica de Suelos y Geotecnia, así como Urbanismo, cuenten con las capacidades, conocimientos y competencias técnicas necesarias.

    La firma fue encabezada por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien destacó que con estos convenios se efectuarán acciones para dar certeza a la sociedad, de que quienes se desempeñan como peritos en la rama de la ingeniería tienen los conocimientos y competencias para llevar a cabo su trabajo.

    “Con esta colaboración se reconoce la importancia de los colegios de Ingenieros Civiles como instancias de autorregulación, actualización profesional y respaldo técnico, así como su papel fundamental en la vinculación con las autoridades para asegurar que en los procesos de autorización, los peritos respondan a los estándares éticos alineados con las mejores prácticas del sector”, dijo el funcionario.

    Lizeth Chacón Prieto, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chihuahua, A.C. y Rubén Perea Fong, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C., respectivamente, agradecieron el apoyo y compromiso por parte de la Secretaría de Educación y Deporte.

  • Reubica JuárezBus el CAM móvil a Riberas del Bravo

    Reubica JuárezBus el CAM móvil a Riberas del Bravo

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), informa a las y los usuarios al Centro de Atención de Movilidad (CAM) Móvil del JuárezBus, que modificará su ubicación para instalarse del 2 al 5 de julio en Riberas del Bravo.

    Estará localizado específicamente en el estacionamiento del supermercado de la zona, y brindará atención en los siguientes horarios:

    •Miércoles 2 y viernes 4 de julio de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
    •Jueves 3 y sábado 5 de julio de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

    JuárezBus invita a las y los usuarios a aprovechar esta oportunidad para tramitar o renovar su tarjeta preferencial, la cual es indispensable para acceder al servicio de transporte. El costo inicial de la credencial es de 30 pesos.

  • Exhorta Movilidad a mantener la precaución ante presencia de lluvias en Chihuahua

    Exhorta Movilidad a mantener la precaución ante presencia de lluvias en Chihuahua

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Subsecretaría de Movilidad, desplegó un operativo de apoyo ciudadano tras la intensa caída de lluvias en Chihuahua, el cual consiste en recorridos preventivos permanentes, atención a usuarios, control de cruceros y reforzamiento táctico, esto tras un incremento aproximado de 35.6 y 37.4 mm de agua acumulada en las calles y avenidas.
     
    Hasta el corte estadístico a las 8:00 de la mañana del 2 de julio, la Policía Vial registró cero incidencias relacionadas directamente por las lluvias, sin embargo, el trabajo preventivo continúa.
     
    Asimismo, Movilidad exhortó a la ciudadanía a mantener la precaución al momento de conducir para evitar accidentes, ya que en zonas como el Periférico de la Juventud, a la altura de la Facultad de Medicina, la avenida Equus al sur de la ciudad o en vialidad Sacramento, se formaron grandes encharcamientos que representan un riesgo latente.
     
    Además, la SSPE emitió las siguientes recomendaciones:
     
    – Modera la velocidad y aumenta la distancia entre vehículo
    – Frena suavemente y evita maniobras bruscas
    – Enciende las luces bajas para mejorar visibilidad
    – Revisa tu vehículo: llantas, frenos y limpiaparabrisas
    – No cruces zonas inundadas
    – Respeta señalizaciones y atiende indicaciones oficiales
    – Sal con tiempo suficiente para evitar prisas
    – Evita distracciones, como el uso del celular al conducir
    – Reporta riesgos o emergencias al 9-1-1
     
    Estas acciones son realizadas con la finalidad de mantener la seguridad vial e integridad de la ciudadanía, la Policía del Estado reafirma su compromiso para brindar un servicio de seguridad pública eficiente y empático en el estado.

Hide picture