Categoría: Chihuahua

  • Imparte ICHMujeres plática sobre “Mobbing” a personal del Congreso del Estado

    Imparte ICHMujeres plática sobre “Mobbing” a personal del Congreso del Estado

    Como parte de la estrategia para institucionalizar la perspectiva de género en la administración pública, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) impartió una plática a más de 60 personas pertenecientes a áreas administrativas del Congreso del Estado, a fin de capacitarlas en temas de violencia laboral, derechos humanos, acoso y hostigamiento.

    La charla estuvo a cargo de Estela Abigail Lara Hinojos, integrante de la Unidad de Atención a Casos de Violencia Laboral (UVL), quien expuso las acciones que constituyen este tipo de violencia, así como las conductas físicas, verbales y no verbales que la configuran, con el propósito de fomentar espacios sanos y seguros.

    La UVL también brinda asesoría, acompañamiento y representación jurídica a mujeres víctimas de estas conductas, además de ofrecer capacitaciones sobre derechos humanos, perspectiva de género, tipos y modalidades de violencia, entre otros temas.

    La discriminación, el acoso laboral y hostigamiento sexual, constituyen violaciones a los derechos humanos. Estas prácticas pueden provocar consecuencias graves como estrés, aislamiento, pérdida de prestigio, disminución en la productividad, estigmatización, persecución, depresión, ausentismo, pérdida de oportunidades, derechos e incluso del empleo.

    También generan afectaciones psicológicas como trastorno de estrés postraumático, ansiedad y depresión, además de posibles secuelas físicas como problemas gastrointestinales, alteraciones del sueño, disfunciones del sistema nervioso autónomo y debilitamiento del sistema inmunológico.

    Para más información, acudir a las instalaciones del ICHMujeres, ubicadas en avenida Teófilo Borunda #2800-A, colonia Cuauhtémoc, en la ciudad de Chihuahua, o al (614) 429-3505, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 h.

  • Prevalece pronóstico de lluvias en Chihuahua para este fin de semana

    Prevalece pronóstico de lluvias en Chihuahua para este fin de semana

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que para este fin de semana prevalecerá el pronóstico de lluvias y actividad eléctrica en gran parte de la entidad, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional.

    Estas condiciones son generadas por una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre la Mesa del Norte, y el ingreso de humedad del océano Pacífico y del golfo de México.

    Respecto a las incidencias registradas este 26 de junio, la dependencia estatal informó que en Ciudad Juárez hubo una acumulación de aproximadamente 234 milímetros (mm) en menos de una hora.

    Autoridades municipales reportaron 56 inundaciones en colonias como la Mariano Escobedo, Lomas del Rey, Fronteriza, Palo Chino, Plutarco Elías Calles, Hermenegildo Galeana, Durango, Vicente Guerrero e Insurgentes.

    Al interior de algunas viviendas de estos sectores el agua alcanzó niveles superiores a los 50 centímetros.

    Durante la emergencia dos menores de edad fueron arrastrados por la corriente en los sectores de Isla San Esteban, Privada Isla Elba y Plutarco Elías Calles. Gracias a la rápida intervención de personal de emergencia y ciudadanía, fueron rescatados con vida.

    Además se reportó el fallecimiento de un hombre de 65 años, cuyo techo colapsó como consecuencia de la acumulación de agua.

    Hubo otros nueve derrumbes, cuatro cortocircuitos, dos caídas de postes, cinco derrumbes de bardas, cuatro árboles caídos y una persona lesionada, así como daños en infraestructura vial y colapsos parciales de estructuras.

    En respuesta a la contingencia, la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III, para el despliegue de personal operativo en las zonas afectadas, para realizar labores de rescate, limpieza, evaluación de daños y atención directa a la población.

    Durante las primeras horas de este viernes, otro equipo del área operativa de la CEPC se trasladó a la región fronteriza para apoyar en los trabajos preventivos y de evaluación, y fueron habilitados albergues temporales para resguardar a las familias damnificadas o cuyas viviendas están en riesgo.

    En otras localidades del estado, como ciudad Madera, se registró la crecida de un arroyo que dejó daños en algunos domicilios. En la ciudad de Chihuahua hubo precipitaciones fuertes la tarde de este jueves, con inundaciones en el Periférico de la Juventud, avenida Tecnológico y en colonia Mármol II.

    En Galeana, Balleza, Nuevo Casas Grandes y Dr. Belisario Domínguez, hubo lluvias fuertes, pero sin reporte de incidencias.

    La dependencia estatal exhorta a la población a comunicarse al número de emergencias 9-1-1, para recibir atención inmediata y, de ser necesario, ser canalizados a los refugios temporales.

    Se pide además a los chihuahuenses no difundir rumores ni información no verificada, y a mantenerse informados sobre los pronósticos climatológicos, únicamente a través de los canales oficiales de las autoridades.

  • JuárezBus informa cierre temporal de estaciones Catedral y Ex Aduana por contingencia climática

    JuárezBus informa cierre temporal de estaciones Catedral y Ex Aduana por contingencia climática

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), informa el cierre temporal de las estaciones Catedral y Ex Aduana del sistema JuárezBus, como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de las y los usuarios.

    Lo anterior a consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones registradas en la zona centro de Ciudad Juárez. 

    Durante este periodo, el servicio de JuárezBus operará únicamente hasta la estación Ramón Corona, ubicada en calle 16 de septiembre y Ramón Corona.

    Se exhorta a las y los juarenses a tomar las debidas precauciones al planear sus traslados, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

    JuárezBus agradece su comprensión y colaboración para mantener un sistema de transporte seguro y ordenado para todas y todos.

  • Instruye Gobernadora atender a todos los municipios que resulten afectados por las lluvias

    Instruye Gobernadora atender a todos los municipios que resulten afectados por las lluvias

    Con el objetivo de brindar atención oportuna a las familias más afectadas por las intensas lluvias en el estado, la gobernadora Maru Campos instruyó la atención inmediata a quienes lo requieran.

    El secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, informó que hasta el momento se han entregado apoyos emergentes en las regiones de Buenaventura (Flores Magón), Manuel Benavides, Guachochi, Juárez y Dr. Belisario Domínguez, a donde se acudió de manera puntual para atender a la población.

    Señaló que él y su equipo se trasladaron recientemente a la comunidad de Creel, en el municipio de Bocoyna, para brindar asistencia directa a las familias afectadas por la tromba que impactó la región.

    “El agua siempre será una bendición para nuestro estado, pero también puede generar afectaciones. Por eso, estamos atentos y preparados para dar respuestas rápidas y eficaces a las comunidades”, expresó Loera.

    Durante su visita, acompañado del presidente municipal de Bocoyna, Macario Hermosillo Pompa, entregó 150 despensas, 50 pliegos de hule, 100 láminas, 100 polines y 50 kits de limpieza, para dotar a las familias de insumos básicos para su alimentación y la reparación de sus viviendas.

    Informó el funcionario que ha mantenido comunicación constante con los alcaldes Fernando García Villanueva, de Manuel Benavides y José Miguel Yáñez, de Guachochi, para dar seguimiento puntual a las necesidades que pudieran surgir en sus respectivas comunidades.

    Loera reiteró su compromiso de mantener una relación cercana con la ciudadanía, por lo que continuará monitoreando la situación en coordinación con los presidentes municipales, a fin de seguir brindando el apoyo necesario.

  • Activan Plan DN III en Ciudad Juárez por lluvias intensas

    Activan Plan DN III en Ciudad Juárez por lluvias intensas

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó la puesta en marcha del Plan DN-III en Ciudad Juárez, para hacer frente a la situación de emergencia que afecta a distintos sectores, tras la lluvia registrada en las últimas horas.

     

    En colaboración con la Secretaría de la Defensa, el gobierno Municipal y los cuerpos de emergencia, se han desplegado operativos para brindar atención a la población afectada y reducir los riesgos en las zonas más comprometidas.

     

    Las colonias con mayores afectaciones por acumulación de agua en viviendas, que en algunos casos ha alcanzado hasta medio metro de altura, son: Mariano Escobedo, Lomas del Rey, Fronteriza, Palo Chino, Plutarco Elías Calles, Hermenegildo Galeana, Durango, Vicente Guerrero e Insurgentes.

     

    El personal de emergencia realiza recorridos para evaluar los daños y ofrecer atención prioritaria a las familias damnificadas.

     

    Asimismo, se reportó el arrastre de dos menores por la corriente en los sectores de Isla San Esteban, Privada Isla Elba y Plutarco Elías Calles. Ambas personas fueron rescatadas con vida.

     

    Además se confirmó el fallecimiento de un hombre de 65 años tras el colapso del techo de su vivienda, provocado por la acumulación de agua.

     

    La CEPC mantiene el despliegue de personal operativo en las zonas críticas, con el objetivo de fortalecer las acciones de respuesta y colaborar estrechamente con las autoridades locales.

     

    Las precipitaciones han causado el colapso de vialidades, interrupciones en el servicio público y daños en diversas estructuras urbanas. El monitoreo de la situación permanece activo.

     

    De acuerdo con datos preliminares, se estima una acumulación de 234 milímetros de lluvia en menos de una hora, lo que ocasionó inundaciones sin precedentes en múltiples sectores de la ciudad.

     

    El pronóstico meteorológico indica la posibilidad de lluvias y chubascos en las próximas horas.

     

    Ante este panorama, se mantiene la alerta preventiva y se exhorta a la ciudadanía a evitar transitar por calles inundadas, arroyos, diques o zonas con estructuras en riesgo de colapso.

     

    En el caso de viviendas vulnerables, se recomienda comunicarse a los números de emergencia para ser canalizados a los albergues temporales habilitados por el gobierno municipal.

     

    La CEPC recuerda a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.

    La seguridad de las familias juarenses es la máxima prioridad. Las autoridades continuarán informando conforme avance la atención a esta contingencia.

     

    Se reafirma el compromiso con una respuesta rápida, coordinada y efectiva ante la evolución del fenómeno.

     

  • Acude CEPC a Creel tras afectaciones por lluvias

    Acude CEPC a Creel tras afectaciones por lluvias

    Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), encabezado por su titular, Luis Corral Torresdey, se trasladó a la comunidad de Creel, en el municipio de Bocoyna, con el fin de apoyar en las labores de evaluación de los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas el miércoles 25 de junio.

     

    Según los reportes meteorológicos, la precipitación alcanzó un acumulado de 44 milímetros en pocas horas, lo que provocó encharcamientos e inundaciones en varias vialidades de la zona.

     

    La situación afectó tanto a la infraestructura como a viviendas de la comunidad, por lo que se activaron los protocolos de atención inmediata.

     

    En respuesta a este evento, la CEPC desplegó un equipo encargado de realizar inspecciones en campo, levantar reportes preliminares de daños y ofrecer asistencia técnica a las autoridades municipales.

     

    Estas acciones permiten conocer el impacto real del fenómeno y definir posibles medidas de apoyo.

     

    De forma simultánea, inició la entrega de insumos de primera necesidad, como cobijas, kits de limpieza y despensas, dirigidos a las familias que resultaron más afectadas por esta contingencia.

     

    La distribución se realizó con el acompañamiento de personal operativo, lo que garantizó una entrega rápida y eficaz del apoyo.

     

    La Coordinación Estatal de Protección Civil reafirma su compromiso con las comunidades serranas y mantiene comunicación constante con las autoridades locales para coordinar esfuerzos y atender las necesidades más apremiantes de la población.

     

    Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil para prevenir riesgos ante posibles lluvias adicionales en la región.

  • Firman convenio de colaboración la Secretaría de Turismo y el Instituto Tecnológico de Jiménez

    Firman convenio de colaboración la Secretaría de Turismo y el Instituto Tecnológico de Jiménez

    La Secretaría de Turismo, informó que se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Jiménez, esto con el objetivo de fortalecer la formación profesional y el diseño de experiencias turísticas en este Pueblo Tradicional.

    El acuerdo establece la colaboración en temas como capacitación, desarrollo de producto turístico y mejora en la calidad de los servicios, en beneficio del sector turístico, especialmente de la región sur del estado. 

    Asimismo, el Instituto trabaja en coordinación con el Consejo Consultivo Regional de las Perlas del Conchos para llevar a cabo procesos de capacitación y verificación, para fortalecer las acciones conjuntas en esta zona estratégica.

    El convenio fue firmado por Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo; Alba Jyassu Ogaz Vásquez, directora del Tecnológico de Jiménez; y por César Iván Valles López, subdirector académico de dicha institución académica.

    Este tipo de alianzas buscan vincular el ámbito académico con las estrategias públicas de desarrollo turístico, con miras a fortalecer el talento local y generar nuevas oportunidades para estudiantes, prestadores de servicios y comunidades receptoras.

    Jiménez cuenta con nombramiento de Pueblo Tradicional de Chihuahua desde el 2024, a iniciativa de la gobernadora, Maru Campos, de acuerdo a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. Desde entonces, se han desarrollado estrategias a fin de desarrollar el potencial turístico de esta localidad.

    Para más información sobre los programas de colaboración y desarrollo turístico en el estado, se pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Turismo en @turismodechihuahua, o acudir a sus oficinas en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la ciudad de Chihuahua

  • Por quinto día consecutivo, Chihuahua sin incendios forestales activos: SDR

    Por quinto día consecutivo, Chihuahua sin incendios forestales activos: SDR

     

     

     

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que, por quinto día consecutivo, el estado de Chihuahua no ha registrado incendios forestales activos, según el reporte oficial emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

     

    El único evento reciente se presentó el martes 24 de junio por la tarde en el municipio de Madera, pero fue liquidado ese mismo día. A la fecha, Chihuahua ha enfrentado 561 incendios forestales en lo que va del año, todos ellos atendidos y controlados exitosamente.

     

    Este resultado es posible gracias a la coordinación permanente entre la Conafor, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la SDR y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), que han sumado esfuerzos en las tareas de prevención, combate y liquidación del fuego.

     

    La Secretaría de Desarrollo Rural reconoce profundamente la labor de las y los brigadistas de todas las dependencias, cuyo compromiso, valentía y preparación han sido clave para proteger nuestros bosques y comunidades.

     

    Se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar en la prevención y, en caso de detectar un incendio forestal, reportarlo de inmediato al teléfono (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

     

  • Expone SEECH acciones y programas en beneficio del alumnado

    Expone SEECH acciones y programas en beneficio del alumnado

    Como parte del ejercicio denominado “Charla y Café” que impulsa la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), personal de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) expuso las acciones y programas que se llevan a cabo en beneficio del alumnado y todas las personas que integran el sistema educativo.

    Durante el encuentro, las y los titulares de las diferentes áreas de SEECH detallaron el trabajo que se realiza tanto de manera interna como externa, dentro de cuatro ejes principales: Educación de Excelencia y Desarrollo Humano; Gobernanza Eficiente, Moderna e Innovadora; Planeación y Presupuesto Sustantivo; y Desarrollo de Infraestructura Educativa.

    El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, destacó el trabajo y la aportación de cada una de las y los trabajadores de este organismo, en beneficio de miles de estudiantes, docentes y el personal que conforma la estructura educativa.

     “Todos los días nos preparamos para cumplir con nuestras funciones y al regresar a casa llevamos la satisfacción de haber contribuido a una labor trascendental, ustedes han construido esas raíces, que hoy permiten a SEECH afrontar los desafíos y seguir adelante”, expresó Gutiérrez Dávila.

    El funcionario exhortó a las y los trabajadores de la educación a compartir con orgullo sus logros, no sólo entre colegas, sino con la sociedad en general, “digámoslo con el corazón: nuestro trabajo cambia vidas”, concluyó.

    La directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez, agradeció el trabajo realizado por su equipo de colaboradores y la estrecha coordinación con la Secretaría de Educación y Deporte para llevar educación de calidad a cada aula del estado.

    Por medio de esta dinámica, el personal de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua entabló un diálogo que permitió a las y los asistentes conocer cada una de las tareas que se realizan, tanto en el aspecto académico, como administrativo y organizativo, en todas las regiones de la entidad.

  • Más de 400 productores beneficiados con arriba de 600 toneladas de concentrado lechero

    Más de 400 productores beneficiados con arriba de 600 toneladas de concentrado lechero

    Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el sector lechero, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que, durante el mes de junio del presente año, se han entregado más de 600 toneladas de concentrado lechero al 14 por ciento, a 431 productoras y productores de los municipios de Rosales, Camargo y Chihuahua, con una inversión superior a 2.7 millones de pesos.

    Este apoyo forma parte de la estrategia instruida por la gobernadora Maru Campos, quien ha puesto al centro de su agenda el fortalecimiento del campo chihuahuense y el respaldo a quienes sacan adelante la producción lechera de la entidad.

    Roberto Valdez López, encargado del área de Fomento Lechero de la SDR, señaló la entrega de 626 toneladas de concentrado, ha significado un impulso directo a la alimentación del ganado lechero.

    “Con este insumo, el Gobierno del Estado brinda una ayuda tangible a las y los productores, contribuyendo a mejorar la productividad y reducir los costos de alimentación. La inversión total ha sido demás de 2 millones 700 mil pesos, destinados directamente a las unidades productivas”, detalló.

    Anunció que para el mes de julio, ya se encuentran en trámite otras 250 solicitudes provenientes de las regiones de Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, particularmente en los campos menonitas, para la entrega de 375 toneladas adicionales de concentrado lechero, lo que abonará al fortalecimiento del sector.

    La Secretaría de Desarrollo Rural invita a las y los productores a acercarse y solicitar información sobre los programas de apoyo disponibles, y reafirma su compromiso con el desarrollo del rubro agropecuario en el estado.

Hide picture