Categoría: Chihuahua

  • Inician trabajos de mantenimiento integral del teleférico en Parque Barrancas

    Inician trabajos de mantenimiento integral del teleférico en Parque Barrancas

    La Secretaría de Turismo informa que, en el Parque Barrancas iniciaron los trabajos de mantenimiento técnico del teleférico, uno de los atractivos turísticos más representativos de la Sierra Tarahumara.

    Este proceso incluye el reemplazo completo del cable tractor de 6 kilómetros de longitud que tiene un peso de 22.5 toneladas, así como la revisión integral de las cabinas que serán sometidas a pruebas de seguridad, reacondicionamiento estructural y repintado.

    Estos trabajos se realizan en colaboración con las empresas Doppelmayr y Garaventa, reconocidas por su experiencia en sistemas de transporte por cable, cuyas sedes se ubican en Austria y Suiza, respectivamente.

    Técnicos de ambas compañías trabajarán en conjunto con especialistas locales, en el manejo de maquinaria especializada de gran capacidad.

    Durante este proceso el servicio del teleférico estará temporalmente suspendido. Sin embargo el resto de las atracciones del parque permanecerán abiertas al público, como el circuito de tirolesas, el Bosque Aéreo, la Vía Ferrata, zona infantil, el restaurante y más.

    El Parque Barrancas cumple 15 años de operaciones y se ha posicionado como uno de los principales productos turísticos del estado. Se encuentra ubicado en la zona del Divisadero, justo a un paso de la estación del ferrocarril Chepe.

    Para conocer el avance de los trabajos, consultar los canales oficiales del Parque en parquebarrancas.com, en redes sociales en @parquebarrancas o en @turismodechihuahua.

  • Toman protesta al nuevo Consejo Consultivo Municipal de Turismo en Ahumada

    Toman protesta al nuevo Consejo Consultivo Municipal de Turismo en Ahumada

     

    La Secretaría de Turismo realizó la toma de protesta a los nuevos integrantes del Consejo Consultivo Municipal de Turismo del municipio de Ahumada, con el propósito de fortalecer el desarrollo de esta actividad en la región.

     

    El nuevo organismo será encabezado por el presidente municipal, Iván Rodelo Espejo, y estará conformado por prestadores de servicios turísticos, empresarios y autoridades locales.

     

    Se busca que los integrantes trabajen de manera conjunta para gestionar proyectos y estrategias que impulsen el crecimiento del turismo en Ahumada.

     

    La ceremonia fue presidida por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, quien además fue el encargado de tomar la protesta al nuevo consejo.

     

    Durante su mensaje, el funcionario estatal invitó a los presentes a generar iniciativas que motiven a los visitantes a permanecer en la localidad, disfrutar de su gastronomía y explorar otras opciones turísticas, a menudo poco conocidas, como el hallazgo de pinturas rupestres cercanas a la cabecera municipal.

     

    Asimismo, Gómez Gallegos propuso incluir al municipio en el programa Rutas Mágicas de Color, con el objetivo de rehabilitar la imagen urbana de la calle principal y ofrecer una imagen fresca y atractiva al turismo.

     

    La sesión contó también con la presencia de Orlando Barraza Chávez, subsecretario de Turismo; Gerardo Hernández Escudero, secretario del Ayuntamiento; Francisco Javier Orrantia Franco, director de Planeación Turística; Olivia Cruz Pizarro, síndica municipal; María de la Luz Flores, directora de Turismo de Ahumada; así como de algunos regidores del Honorable Ayuntamiento.

     

  • Maru Campos firma en Palacio Nacional acuerdo para consolidar Polo de Desarrollo para Ciudad Juárez

    Maru Campos firma en Palacio Nacional acuerdo para consolidar Polo de Desarrollo para Ciudad Juárez

    La gobernadora Maru Campos firmó este jueves en Palacio Nacional, un acuerdo para sumar a Chihuahua al programa “Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”, mismo que será establecido en Ciudad Juárez, en una reserva de 60 hectáreas en San Jerónimo.

    En su mensaje, la mandataria estatal agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por su apertura para trabajar en conjunto y reconocer la gran capacidad y recursos con que cuenta Ciudad Juárez, para convertirse en el único polo en la frontera norte del país.

    “Este Polo representa la oportunidad para unirnos en torno a las causas en las que coincidimos, y enfrentar retos como la violencia, la pobreza alimentaria o el rezago educativo. Es nuestro momento para transformar la frontera y disminuir las brechas de desigualdad”, enfatizó.

    Recalcó que en ese sentido, su Gobierno impulsa sobre todo la integración de las y los jóvenes a la industria con empleos dignos, y con más de 200 ingenieros que actualmente se preparan con respaldo del Estado en instituciones universitarias en Arizona, Texas, Michigan y Taiwán.

    Además, Chihuahua es la entidad con mayor exportación a Estados Unidos, con más de 75 mil millones de dólares en 2024, así como la mayor exportadora automotriz en México, principal fabricadora de dispositivos médicos y líder en producción de electrónica, con 4 de cada 10 circuitos producidos en el país.

    También subrayó la calidad del estado para la fabricación de alta tecnología, con Ciudad Juárez como parte, junto con Phoenix, Arizona y Austin, Texas, de la denominada “Ruta del Semiconductor”, que busca la consolidación de un circuito de proveeduría para la producción de microships en la región.

    “En Ciudad Juárez estamos listos para explotar el potencial de este Polo de Desarrollo, al límite de nuestras fuerzas y capacidades, y convertirlo en bienestar para los que más lo necesitan”, dijo.

    Para finalizar, la titular del Ejecutivo pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum no soltar de la mano a Chihuahua, y mantener su apoyo para la renovación del puerto fronterizo San Jerónimo-Santa Teresa, así como para asegurar al estado la suficiencia energética y adaptar la infraestructura ferroviaria.

  • Telcel denuncia al Ayuntamiento de Parral por corte de servicio y acusa intento de chantaje

    Telcel denuncia al Ayuntamiento de Parral por corte de servicio y acusa intento de chantaje

    Hidalgo del Parral, Chih., 26 de junio de 2025. – La disputa entre la empresa de telecomunicaciones Telcel y el Ayuntamiento de Parral escaló a niveles federales esta semana, luego de que la compañía presentara denuncias formales ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua.

    El conflicto inició cuando el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Salvador Calderón, clausuró al menos ocho antenas de la red de Telcel bajo el argumento de un presunto adeudo por uso de suelo que, según declaraciones oficiales, acumula más de 40 años.

    Las acciones incluyeron el corte de energía eléctrica a las estaciones que alimentan las antenas, lo que provocó una caída masiva del servicio en Parral y comunidades vecinas como Baborigame y Guadalupe y Calvo. Incluso, la Minera San Julián, una de las más importantes de la región, se vio afectada.

    Telcel niega adeudo y señala intento de extorsión

    En un comunicado, Telcel negó tener pendiente algún pago por uso de suelo y aseguró haber verificado con el propietario de la infraestructura la inexistencia de requerimientos oficiales por parte del municipio. La empresa calificó el corte de servicio como un acto arbitrario y violatorio de la ley.

    Pero el conflicto tomó un giro más grave cuando Telcel acusó a funcionarios municipales de intentar condicionar el restablecimiento del servicio a cambio de que la empresa evitara hacer pública la situación.

    “El Ayuntamiento intentó chantajearnos para no difundir el tema. Nos negamos y decidimos proceder por la vía legal”, señalaron fuentes internas de la compañía.

    Daños a la población y a la economía local

    La interrupción del servicio dejó incomunicados a más de 10,000 usuarios, afectando no sólo la vida cotidiana de los habitantes, sino también el comercio, las actividades laborales y los servicios de emergencia.

    Empresas locales reportaron pérdidas económicas, mientras que instituciones como hospitales y cuerpos de seguridad tuvieron que buscar alternativas para mantener sus comunicaciones.

    Posición del Ayuntamiento

    Por su parte, el alcalde Salvador Calderón ha defendido la medida y reiteró que Telcel debe regularizar su situación con el municipio. Según el edil, la empresa ha operado durante décadas sin cumplir con sus obligaciones por el uso del suelo público.

    “No se trata de un tema político, es un tema de justicia administrativa. No podemos permitir que una empresa millonaria se niegue a pagar lo que corresponde mientras los ciudadanos sí cumplen”, declaró Calderón en rueda de prensa.

    El conflicto continúa

    Hasta el momento, el servicio ha sido restablecido parcialmente, pero el conflicto legal sigue su curso. La FGR y la Fiscalía Anticorrupción investigan los hechos, mientras que Telcel evalúa otras acciones legales.

    La situación ha generado una fuerte polémica entre los habitantes de Parral, con opiniones divididas entre quienes respaldan la postura del Ayuntamiento y quienes exigen que se respete el derecho a la comunicación.

  • Entrega JCAS sistema colectivo de agua potable en la comunidad de Hueachi en Guachochi

    Entrega JCAS sistema colectivo de agua potable en la comunidad de Hueachi en Guachochi

    La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), en coordinación con Comunidad y Familia de Chihuahua A.C. (COFAM), entregó un sistema colectivo de agua potable en el municipio de Guachochi.

    Este nuevo sistema beneficiará a 35 familias de cinco localidades serranas: Hueachi, Tajirachi, Baboreachi, Aborirare y Rapichique.

    La obra representó una inversión de casi 5 millones de pesos, aportados en su totalidad por la JCAS, como parte del compromiso institucional para garantizar el acceso al agua en las regiones más apartadas del estado.

    El director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, señaló que este tipo de acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de Chihuahua con el derecho humano al agua potable, especialmente en las zonas más apartadas de la sierra, donde acceder al recurso representa una labor cotidiana que demanda tiempo y esfuerzo.

    La obra incluye un sistema de captación que consiste en una galería filtrante que conduce el agua hacia un cárcamo de bombeo, mediante filtros con materiales graduados y tubos de PVC ranurados, protegidos por 100 metros de cerco de malla ciclónica. 

    Para el sistema de bombeo, se construyó un cárcamo e instalaron 16 paneles solares de 450 watts cada uno, montados en una estructura metálica, además de un cerco adicional de 60 metros. 

    La conducción del agua se logró mediante la instalación de 600 metros de tubería PEAD de 2” RD 11 y 200 metros de tubo galvanizado, con válvulas expulsoras de aire colocadas estratégicamente. 

    Para la distribución, se tendieron más de 8,000 metros de tubería de diferentes diámetros, que permiten llevar agua directamente a las viviendas, complementado con tomas domiciliarias y tinacos de 1,100 litros.

    Además, su almacenamiento se garantizará con una pila de concreto de 28 metros cúbicos así como la  instalación de  un sistema de cloración por gravedad para asegurar la potabilidad del agua.

  • Chihuahua lanza convocatoria para las Caravanas de Emprendimiento 2025

    Chihuahua lanza convocatoria para las Caravanas de Emprendimiento 2025

     

    La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), abrirá la convocatoria para participar en la edición 2025 de las Caravanas de Emprendimiento, una estrategia diseñada para fortalecer el ecosistema emprendedor en los municipios y brindar herramientas clave para el desarrollo de nuevos negocios.

    Las Caravanas de Emprendimiento son eventos que integran conferencias, talleres, servicios de atención especializada y espacios de vinculación que permiten a emprendedoras y emprendedores adquirir conocimientos, contactos y recursos para avanzar en sus proyectos.

    Podrán participar municipios del estado de Chihuahua y asociaciones civiles legalmente constituidas, quienes deberán presentar una propuesta que incluya fecha tentativa del evento, plan de actividades, sede, presupuesto estimado, así como el compromiso de promover la participación activa de emprendedores locales y facilitar los recursos necesarios para su realización.

    Las solicitudes serán evaluadas por un Comité Técnico que considerará la pertinencia del evento en el contexto local, el impacto esperado en la comunidad emprendedora y la viabilidad operativa y financiera de la propuesta.

    El periodo de recepción de propuestas será del 26 de junio al 31 de julio de 2025.

    Las postulaciones pueden enviarse al correo electrónico allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx, o entregarse físicamente en la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

    La inscripción también puede realizarse en línea a través del formulario oficial: https://bit.ly/OrganizaTuCaravana2025.

    Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (614) 442 33 00 extensión 23329.

  • Atienden Protección Civil y Cruz Roja inundaciones en Creel

    Atienden Protección Civil y Cruz Roja inundaciones en Creel

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que, en conjunto con la Cruz Roja, atiende las incidencias reportadas como consecuencia de la inundación registrada esta tarde en el seccional de Creel, municipio de Bocoyna.

    Indicó que se hicieron recorridos de verificación y se brindó apoyo inmediato a conductores, cuyos vehículos fueron arrastrados por las corrientes de agua debido a la intensa precipitación pluvial.

    De acuerdo con la información meteorológica compartida por la dependencia, se prevé que durante la noche continúen las condiciones de inestabilidad atmosférica, lo que favorecerá la presencia de tormentas en varios municipios del estado de Chihuahua.
     
    Las localidades con mayor probabilidad de lluvias son: Janos, Guadalupe y Calvo, Chihuahua, Namiquipa, Buenaventura, Ahumada y Juárez.

    La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población tomar medidas preventivas, evitar introducirse o cruzar cuerpos de agua, mantenerse alejada de zonas inundadas, extremar precauciones al conducir y estar atenta a la información oficial emitida por los canales institucionales.

  • Evalúa autoridades de Protección Civil afectaciones ocasionadas por la lluvia en Ciudad Juárez

    Evalúa autoridades de Protección Civil afectaciones ocasionadas por la lluvia en Ciudad Juárez

     

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, ya se trabaja en la evaluación de los daños ocasionados por la lluvia que se registró la madrugada de este miércoles en Ciudad Juárez.

    Personal de los cuerpos de rescate del Municipio, en coordinación con la CEPC mantienen presencia activa en las zonas afectadas, donde realizan labores de monitoreo a través de vuelos de reconocimiento con drones.

    A raíz de las precipitaciones se han atendido incidentes en diversos sectores de la ciudad, con base en los reportes canalizados a través del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C7).

    Entre las 04:15 y las 07:00 horas se documentaron más de 25 eventos relacionados con inundaciones, rescates y daños estructurales.

    Autoridades municipales informaron la inundación en varios domicilios y otros con riesgo de colapso en sus techumbres, que fueron debilitadas por la humedad. 

    En materia de rescates se brindó atención inmediata a personas atrapadas dentro de vehículos que fueron arrastrados por la corriente. Otros reportes incluyeron vehículos atrapados bajo puentes.

    También se reportó la caída de una barda, ocasionada por el arrastre de residuos y acumulación de agua, sin personas lesionadas. Otra barda, de dos metros, colapsó sobre una vivienda.

    Para la mañana y tarde de este día permanece el pronóstico de lluvias para la región fronteriza, con una intensidad similar a la registrada en las últimas horas.

    La CEPC exhorta a la ciudadanía a evitar cruzar zonas inundadas, permanecer en lugares seguros y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1 y a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas.

  • Lleva Gobierno del Estado apoyos emergentes a juarenses damnificados por temporal lluvioso

    Lleva Gobierno del Estado apoyos emergentes a juarenses damnificados por temporal lluvioso

    Personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), entregó apoyos emergentes a las familias que resultaron damnificadas por las lluvias registradas la madrugada de hoy en Ciudad Juárez.

    Por instrucciones de la gobernadora Maru Campos, funcionarios de la dependencia recorrieron las calles de colonias como Fronteriza Baja, una de las más afectadas por el temporal, donde distribuyeron despensas y prestaron diversos servicios.

    La visita fue encabezada por Austria Galindo Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, para atender de manera pronta y expedita la emergencia en las colonias afectadas.

    Integrantes de los »Chalecos Azules» acompañaron a la funcionaria, quienes se mantendrán en la zona para apoyar a los vecinos en las labores de limpieza, dentro y fuera de los domicilios.

    Además se levantó un listado de necesidades para evaluar los daños en los inmuebles y disponer de material para su reparación, como impermeabilizante y láminas para distribuir entre la población.

  • Firman ICHMujeres y UACH convenio para fortalecer entornos libres de violencia

    Firman ICHMujeres y UACH convenio para fortalecer entornos libres de violencia

     

    Como parte de la estrategia permanente para la prevención y erradicación de la violencia de género, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) firmaron un convenio de colaboración para trabajar de manera conjunta en beneficio de los derechos humanos y la cultura de paz.

    La defensora de los Derechos Universitarios, Liz Aguilera García, dio la bienvenida a las personas asistentes e hizo lectura de los principales puntos del acuerdo, donde destacaron el compromiso de ambas instituciones por construir una cultura de equidad y respeto en los espacios educativos.

     “Las y los jóvenes universitarios están en un momento decisivo de su vida, formando su pensamiento, definiendo sus valores, construyendo su futuro. Tenemos la obligación de ofrecerles lugares seguros, entornos igualitarios donde cada voz sea escuchada y cada estudiante pueda desarrollarse plenamente, sin temor, sin prejuicios y sin violencia”, expresó por su parte la titular de ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna.

    Para el cierre del acto protocolario, el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, reafirmó el papel de la universidad como agente de cambio social.

    Con este acuerdo, UACH e ICHMujeres dan un paso más hacia la consolidación de espacios académicos seguros, justos y comprometidos con el pleno respeto a los derechos humanos de todas las personas.

Hide picture