Hidalgo del Parral, Chih., 26 de junio de 2025. – La disputa entre la empresa de telecomunicaciones Telcel y el Ayuntamiento de Parral escaló a niveles federales esta semana, luego de que la compañía presentara denuncias formales ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua.
El conflicto inició cuando el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Salvador Calderón, clausuró al menos ocho antenas de la red de Telcel bajo el argumento de un presunto adeudo por uso de suelo que, según declaraciones oficiales, acumula más de 40 años.
Las acciones incluyeron el corte de energía eléctrica a las estaciones que alimentan las antenas, lo que provocó una caída masiva del servicio en Parral y comunidades vecinas como Baborigame y Guadalupe y Calvo. Incluso, la Minera San Julián, una de las más importantes de la región, se vio afectada.
Telcel niega adeudo y señala intento de extorsión
En un comunicado, Telcel negó tener pendiente algún pago por uso de suelo y aseguró haber verificado con el propietario de la infraestructura la inexistencia de requerimientos oficiales por parte del municipio. La empresa calificó el corte de servicio como un acto arbitrario y violatorio de la ley.
Pero el conflicto tomó un giro más grave cuando Telcel acusó a funcionarios municipales de intentar condicionar el restablecimiento del servicio a cambio de que la empresa evitara hacer pública la situación.
“El Ayuntamiento intentó chantajearnos para no difundir el tema. Nos negamos y decidimos proceder por la vía legal”, señalaron fuentes internas de la compañía.
Daños a la población y a la economía local
La interrupción del servicio dejó incomunicados a más de 10,000 usuarios, afectando no sólo la vida cotidiana de los habitantes, sino también el comercio, las actividades laborales y los servicios de emergencia.
Empresas locales reportaron pérdidas económicas, mientras que instituciones como hospitales y cuerpos de seguridad tuvieron que buscar alternativas para mantener sus comunicaciones.
Posición del Ayuntamiento
Por su parte, el alcalde Salvador Calderón ha defendido la medida y reiteró que Telcel debe regularizar su situación con el municipio. Según el edil, la empresa ha operado durante décadas sin cumplir con sus obligaciones por el uso del suelo público.
“No se trata de un tema político, es un tema de justicia administrativa. No podemos permitir que una empresa millonaria se niegue a pagar lo que corresponde mientras los ciudadanos sí cumplen”, declaró Calderón en rueda de prensa.
El conflicto continúa
Hasta el momento, el servicio ha sido restablecido parcialmente, pero el conflicto legal sigue su curso. La FGR y la Fiscalía Anticorrupción investigan los hechos, mientras que Telcel evalúa otras acciones legales.
La situación ha generado una fuerte polémica entre los habitantes de Parral, con opiniones divididas entre quienes respaldan la postura del Ayuntamiento y quienes exigen que se respete el derecho a la comunicación.