Categoría: Chihuahua

  • Egresan 11 mil 620 estudiantes de la generación 2022-2025 del Cobach

    Egresan 11 mil 620 estudiantes de la generación 2022-2025 del Cobach

    Un total de 11 mil 620 estudiantes de la generación 2022-2025, de los 31 planteles con los que cuenta el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) en la entidad, concluyeron de manera satisfactoria con sus estudios del nivel Medio Superior.

    Durante los actos protocolarios, efectuados en los municipios donde brinda servicio dicho subsistema, se llevó a cabo la entrega de constancias de finalización de estudios, además de que se galardonó a los mejores promedios de los respectivos grupos.

    En la ceremonia realizada en la ciudad de Chihuahua, se contó con la presencia del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, en representación de la gobernadora Maru Campos, quien felicitó al alumnado, a madres y padres de familia, así como al personal docente y administrativo del Colegio.

    “Queridos graduandos, ustedes han enfrentado pruebas que quizás nadie alcanzó a percibir en estos seis semestres, esfuerzos silenciosos, momentos de cansancio, momento de incertidumbre e incluso momentos de presión y tristeza que solo compartieron con algún ser querido o con un amigo, pero hoy, todos esos desafíos rinden frutos”, comentó el funcionario.

    Agregó que, gracias el compromiso mostrado día a día por el alumnado en sus aulas, hoy cuentan con raíces firmes para avanzar hacia un futuro sólido en busca de seguir preparándose académicamente, para lograr alcanzar esas metas profesionales que se han trazado desde temprana edad.

    A su vez, el director general del Cobach, Reyes Humberto de las Casas Muñoz, expresó su beneplácito a las y los jóvenes por concluir con su etapa de bachillerato, y los exhortó a seguir con esfuerzos arduos para enriquecer su aprendizaje y contribuir de manera positiva en la sociedad para lograr un mejor Chihuahua.

    “Esto es un trabajo en equipo, su empeño viene acompañado del apoyo incondicional de sus madres y padres, pero también de una plantilla docente que siempre estuvo al pendiente de ustedes. Muchas felicidades y a seguir cosechando éxitos”, dijo.

    El Cobach cuenta con 31 planteles ubicados en las zonas Norte, Centro y Sur del estado, siendo una alternativa para miles de jóvenes que egresan del nivel Secundaria.

  • Atiene SCOP afectaciones en tramos carreteros ocasionadas por las recientes lluvias

    Atiene SCOP afectaciones en tramos carreteros ocasionadas por las recientes lluvias

     

    La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), informó que durante las últimas horas han atendido de manera oportuna las afectaciones ocasionadas por las lluvias en diversos tramos de la red carretera estatal. 

    Las acciones realizadas por la dependencia incluyen labores de limpieza, señalización y reparación de diversos daños registrados, con el fin de mantener el tránsito seguro y funcional para los usuarios.

    Los puntos atendidos hasta el momento son los siguientes:

    – Carretera Ojo Laguna – Ricardo Flores Magón (km 77+000): Retiro y limpieza de acumulados en la superficie afectada
    – Carretera Ahumada – Ricardo Flores Magón (km 90-800): Se colocó señalamiento de protección por deslave del puente para el desvío del tránsito vehicular
    – Carretera Santa Clara – San Lorenzo (km 44+800-46-000): Limpieza y retiro de escombro por derrumbe; se realizará también la limpieza en cunetas
    – Carretera Chihuahua – Ciudad Juárez (km 62) – El Terrero (Puente Santa Catarina): Se realizó el relleno del aproche del puente por deslave en laterales
    – Carretera Gómez Farías – El Alamillo (km 21+000 y 25+000): Se encuentra una cuadrilla de atención con moto y retro excavadora en limpieza y desazolve

    Gracias a la intervención de las residencias regionales de conservación, todos los caminos atendidos permanecen abiertos a la circulación, sin comprometer la seguridad de quienes los transitan. 

    La SCOP continúa con la supervisión de las carreteras afectadas en las diferentes localidades donde se han presentado precipitaciones.

  • Anuncian edición 28 del Ultramaratón de los Cañones en Guachochi

    Anuncian edición 28 del Ultramaratón de los Cañones en Guachochi

    La Secretaría de Turismo de Chihuahua, a través del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) anunció la 28ª edición del Ultramaratón de los Cañones, que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio en el Pueblo Mágico de Guachochi.
     
    Esta competencia de talla internacional combina deporte, cultura y naturaleza, y tiene como circuito la Barranca de la Sinforosa, uno de los paisajes más representativos de la Sierra Tarahumara, que pone a prueba la resistencia de los atletas, al tiempo que fortalece la conexión con las tradiciones rarámuri.
     
    Durante la edición 2024 se registró la participación de alrededor de 1,200 corredores y generó una derrama económica estimada en 9.5 millones de pesos para la región.
     
    Las distancias y los costos de inscripción para este año son:
    100k – $1,750 MXN
    63k – $1,650 MXN
    21k- $750 MXN
    10k – $650 MXN
    Senderismo – $550 MXN
    Competencias infantiles – Sin costo
     
    La convocatoria continúa abierta y se puede consultar en: https://storage.googleapis.com/gpm-public/events/8/convocatoria
     
    Durante la presentación estuvo presente Alejandra Villalobos, directora de Gestión Turística, en representación del Secretario de Turismo, Edibray Gómez; Raúl Hernández, director del Instituto Municipal del Deporte de Guachochi y Chrystian Llamas, coordinador del FITA Chihuahua.

    Este evento forma parte del calendario 2025 del FITA Chihuahua, programa impulsado por la Secretaría de Turismo que posiciona al estado como un destino líder en el turismo de naturaleza y aventura.  
     
    Para más información sobre próximos eventos, se pueden consultar las redes sociales @turismodechihuahua y @fita.chihuahua.

  • Obtiene estudiante del CECyTECH medalla de oro en la Final Iberoamericana de Infomatrix

    Obtiene estudiante del CECyTECH medalla de oro en la Final Iberoamericana de Infomatrix

    Jesús Alexis Ramos Murillo, alumno del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) plantel No.8 Cuauhtémoc, obtuvo la medalla de oro en la XIX edición del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología Infomatriz Iberoamérica 2025.

     La competencia se realizó en Guadalajara, Jalisco y reunió a más de mil participantes provenientes de 7 países, distribuidos en 231 equipos de Infomatrix y 194 competidores en la categoría Neuromatrix, quienes fueron evaluados por 65 especialistas internacionales. 

    Jesús Alexis acompañado de su asesora María Eugenia Delgado Casale, presentó el proyecto ThermiSilk “Abraza el calor, olvida el dolor”, una prenda terapéutica diseñada para aliviar dolores lumbares y menstruales, mediante el uso de materiales térmicos naturales y reutilizables, sin necesidad de electricidad ni químicos.

    La propuesta que destacó por su enfoque sustentable y accesible, y la combinación de principios de termoterapia y tecnología textil, fue valorada por su impacto social, sustentabilidad y su orientación en salud preventiva.

    Según los resultados del estudio realizado por el estudiante y su asesora, el 68.5 por ciento de los usuarios encuestados reportaron alivio significativo del dolor al usar la prenda y superó en comodidad métodos tradicionales como parches o medicamentos.

    La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) otorgó un reconocimiento a Jesús Alexis, por su exitoso desempeño como Expositor de Proyecto, distinción que lo posiciona como un ejemplo del talento, creatividad e innovación que impulsa el CECyTECH en su comunidad estudiantil.

    Las autoridades del CECyTECH felicitaron a Jesús Alexis y a su asesora por este logro, que enaltece a todo el sistema educativo del estado de Chihuahua.

  • Continúa Chihuahua sin incendios forestales activos: SDR

    Continúa Chihuahua sin incendios forestales activos: SDR

     

     

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que Chihuahua permanece sin incendios forestales activos, gracias a las condiciones climáticas actuales y al intenso trabajo de prevención y atención realizado por las brigadas en todo el estado.

     

    De acuerdo con los reportes diarios emitidos por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se han liquidado 561 incendios en lo que va del año, un logro que ha sido posible gracias a la coordinación estrecha entre la dependencia federal, la Secretaria de la Defensa Nacional, SDR y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

     

    En el marco de este periodo sin emergencias activas, brigadistas rurales de distintas regiones de la sierra han sido trasladados a la ciudad de Chihuahua para fortalecer sus capacidades mediante cursos especializados en el Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF).

     

    Participan en esta etapa de formación las Brigadas Rurales de Manejo del Fuego de Atascaderos, San Pedro, Sehueriachi y Rocoroyvo, quienes actualmente cursan los módulos S-190: Introducción al Comportamiento del Fuego y S-130: El Combatiente Forestal. E

     

    Estos talleres abordan temas fundamentales como los factores que influyen en el comportamiento del fuego, clima, topografía y combustibles, así como técnicas actualizadas de combate y protocolos de seguridad.

     

    De igual forma, las brigadas Alfa, Bravo y Charly participaron en actividades de activación física y se integraron al inicio del ciclo de capacitación 2025 dirigido a las brigadas rurales.

     

    Con estas acciones, Chihuahua refuerza su estrategia de manejo integral del fuego, e impulsa la formación constante de sus combatientes como parte de una política de prevención, respuesta eficaz y protección del patrimonio natural.

     

  • Evalúa Protección Civil Estatal afectaciones ocasionadas por la lluvia en Ciudad Juárez

    Evalúa Protección Civil Estatal afectaciones ocasionadas por la lluvia en Ciudad Juárez

     

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, ya se trabaja en la evaluación de los daños ocasionados por la lluvia que se registró la madrugada de este miércoles en Ciudad Juárez.

    Personal de los cuerpos de rescate del Municipio, en coordinación con la CEPC mantienen presencia activa en las zonas afectadas, donde realizan labores de monitoreo a través de vuelos de reconocimiento con drones.

    A raíz de las precipitaciones se han atendido incidentes en diversos sectores de la ciudad, con base en los reportes canalizados a través del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C7).

    Entre las 04:15 y las 07:00 horas se documentaron más de 25 eventos relacionados con inundaciones, rescates y daños estructurales.

    Autoridades municipales informaron la inundación en varios domicilios y otros con riesgo de colapso en sus techumbres, que fueron debilitadas por la humedad. 

    En materia de rescates se brindó atención inmediata a personas atrapadas dentro de vehículos que fueron arrastrados por la corriente. Otros reportes incluyeron vehículos atrapados bajo puentes.

    También se reportó la caída de una barda, ocasionada por el arrastre de residuos y acumulación de agua, sin personas lesionadas. Otra barda, de dos metros, colapsó sobre una vivienda.

    Para la mañana y tarde de este día permanece el pronóstico de lluvias para la región fronteriza, con una intensidad similar a la registrada en las últimas horas.

    La CEPC exhorta a la ciudadanía a evitar cruzar zonas inundadas, permanecer en lugares seguros y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1 y a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas.

  • Entrega Estado 24 Distintivos de Calidad Turística en Ciudad Juárez

    Entrega Estado 24 Distintivos de Calidad Turística en Ciudad Juárez

    La Secretaría de Turismo, llevó a cabo la entrega de 24 distintivos de calidad turística en Ciudad Juárez, como parte de las acciones para fortalecer la profesionalización del sector y elevar la competitividad de los destinos.

    En total, se otorgaron 10 sellos especializados de Turismo de Salud, 2 distintivos Punto Limpio, 10 distintivos H, un Código de Conducta Nacional, y un certificado de Clasificación Hotelera.

    Lo anterior a prestadores de servicios turísticos de la ciudad fronteriza, entre los que se encuentran hoteles, recintos, establecimientos de alimentos y bebidas y la industria de Turismo de Salud, tales como consultorios, clínicas, laboratorios, consultorios dentales y SPAs.

    La dependencia estatal también hizo entrega de un reconocimiento especial al Centro de Convenciones Cibeles por 22 años consecutivos de implementar el distintivo H.

    Además, se hizo especial mención en la entrega de un Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo, con objeto de identificar y denunciar los posibles casos de explotación en los diferentes destinos turísticos del país.

    A través de los Distintivos y Sellos de Calidad emitidos, se brinda certeza y confianza a los turistas que viajan en nuestro estado, de que los establecimientos y prestadores de servicios turísticos cuentan con rigurosos estándares de calidad. 

    El evento fue encabezado por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, quien, durante su participación, enfatizó la importancia de proporcionar servicios de calidad a los visitantes, a fin de que se lleven una grata experiencia y repitan su estancia en las localidades chihuahuenses.

    Durante la ceremonia estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Orlando Barraza Chávez; Julio Omar Chávez Ventura, director del Fideicomiso ¡ah Chihuahua!; Francisco Moreno Villafuerte, director de Turismo de Ciudad Juárez; Rogelio González Alcocer.

    Además el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles; Roberto Kong Baquier, presidente de la Asociación de Hoteles de Cd. Juárez; Antonio Suárez Gachupin, presidente del Clúster de Salud y Turismo Médico de Cd. Juárez, A.C.; y la directora de Calidad Turística de Chihuahua, María Jesús Soto Sánchez.

    Las empresas que recibieron distintivos fueron Powerskin, Hotel Istay, Mesaluna Short & Long Stay, Desayunador de City Express Junior Ciudad Juárez, Star Medica, Centro de Convenciones Cibeles, Comedor Industrial de empleados Siemens Concesionado para su operación a Comestibles Excelentes S de RL de CV.

    El comedor Industrial de Empleados Grupo Cementos de Chihuahua Concesionado para su Operación a Savurs Crepé, Arcose Biomedical Group, Clínica Berumen, Best Dental, SC, Medbariatrix, Renew, Klarhet Laser, Consultorio Dental Torres Álvarez, Alodent Clínica de Cirugía Oral y finalmente Imagen Diagnostica.

    La Secretaría de Turismo invita a las y los prestadores de servicios turísticos del estado a acercarse a los programas de certificación y profesionalización disponibles, como una estrategia clave para mejorar la experiencia del visitante y elevar la competitividad de los destinos de Chihuahua.

  • Afecta temporal lluvioso a zona de campos menonitas

    Afecta temporal lluvioso a zona de campos menonitas

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, con base en el reporte de la Unidad Municipal de Protección Civil de Riva Palacio, esta tarde se registraron fuertes precipitaciones pluviales en los campos menonitas números 72, 67, 73 y 74.

    La tormenta, acompañada de ráfagas de viento y lluvia copiosa, ocasionó el colapso de bardas en múltiples predios, así como inundaciones severas en restaurantes, locales comerciales y viviendas. 

    También se han generado afectaciones viales, dificultando la circulación por zonas de bajo nivel.

    La CEPC reporta también lluvias intensas en los municipios de El Tule y Guachochi, así como en la localidad de Las Cruces, municipio de Namiquipa, donde el río Santa María se desbordó, por lo que la zona se encuentra resguardada por elementos de Seguridad Pública y Bomberos.

    En el municipio de Bachíniva se reportan lluvias fuertes persistentes que podrían provocar encharcamientos y riesgos en caminos rurales.

    Las autoridades continúan evaluando las condiciones en todas las zonas afectadas y se ha desplegado personal operativo para brindar atención inmediata. 

    Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y se recomienda evitar circular por las áreas afectadas, mantenerse resguardada y alejarse de estructuras inestables.

    Ante cualquier emergencia, llamar al 9-1-1 o a los canales oficiales de Protección Civil, tanto de la localidad como del estado.

  • Designan a Luis Fierro Beltrán nuevo rector de la Universidad Tecnológica de la Babícora

    Designan a Luis Fierro Beltrán nuevo rector de la Universidad Tecnológica de la Babícora

    Por instrucción de la gobernadora Maru Campos, el maestro Luis Fierro Beltrán fue designado como rector de la Universidad Tecnológica de la Babícora (UTB), con la encomienda consolidar a la institución como un referente para las y los jóvenes de la región.

    Tras asumir en el cargo, sostuvo una reunión con el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, y con el subsecretario de Planeación y Evaluación, Federico Acevedo Muñoz.

    Durante dicho encuentro, los participantes acordaron redoblar esfuerzos para incrementar la matrícula escolar, y mejorar los programas y estrategias de vinculación entre el alumnado y el sector empresarial.

    “Cuentan con nuestro total respaldo para cumplir cada una de las metas y objetivos que nos ha planteado la Gobernadora en materia de educación”, dijo el titular de la SEyD.

    Gutiérrez Dávila deseó el mayor de los éxitos al nuevo rector de la UTB, así como a su equipo de trabajo y afirmó que la clave para construir acciones de crecimiento es la unión, la dedicación, el esfuerzo y el compromiso.

    Fierro Beltrán agradeció el respaldo de la titular del Ejecutivo estatal, así como del secretario de Educación y Deporte.

    Mencionó que tiene el compromiso de consolidar un legado institucional, enfocado en mantener a la Universidad como una opción viable en el noroeste de la entidad.

    El nuevo rector cuenta con una maestría en Educación Campo Práctica Docente por la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) y en los últimos 11 años ha sido profesor de asignatura en la UTB.

    También la jefatura de la Unidad Madera, entre otros cargos al interior de la institución.

  • Maru Campos pone en marcha inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola

    Maru Campos pone en marcha inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola

    En el marco de la gira que realizó por la región centro-sur del estado, la gobernadora Maru Campos anunció en ciudad Delicias una inversión estatal histórica de 200 millones de pesos (mdp), para la ejecución de diversas obras contempladas en el Plan Estatal de Infraestructura Hidráulica.

    Mediante este programa se beneficiará de manera directa a más 20 mil productores beneficiarios de los distritos de riego 005 Delicias, 009 Valle de Juárez, 042 Buenaventura, 083 Papigochi, 089 El Carmen, 090 Bajo Río Conchos, 103 Río Florido y 113 Alto Río Conchos.

    Entre los trabajos se contemplan acciones de rehabilitación, conservación y mantenimiento de obras en drenes, pozos, caminos, canales, caminos y tuberías.
     
    “Arrancamos este programa para honrar el trabajo de ustedes, nuestros productores. Ustedes le han dado continuidad al legado de nuestros antepasados como vencedores del desierto y continúan haciendo de Chihuahua una tierra próspera”, dijo la mandataria durante el acto.
     
    Explicó que esta inversión estatal, permitirá a su vez liberar los recursos disponibles por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que son destinados para este mismo fin. 

    Además, dijo, mediante una inversión conjunta de más de 2 mil 500 millones de pesos, se desplegarán recursos para mejorar los sistemas de riego de todos los distritos del estado y mejorar así la eficiencia en el uso del agua.
     
    El proyecto contempla la coordinación entre diversas dependencias del Gobierno del Estado, para la implementación de programas de empleo temporal, de distribución de agua y asistencia técnica, en beneficio de más de 2 mil 400 familias chihuahuenses.
     
    El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, destacó la visión y voluntad de la titular del Ejecutivo al poner en marcha este programa, por medio del cual se atenderán más de 200 mil hectáreas de cultivos, que son las que abarcan los ocho distritos de riego beneficiados.
     
    “Quiero agradecerle a ustedes que a nivel nacional ponen el ejemplo de que sí se puede administrar bien el agua en el desierto”, comentó el funcionario.

    El presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada Unidad Conchos y presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (Aurech), Sebastián Chávez, expresó que nunca antes un Gobierno había destinado un presupuesto similar para fortalecer apoyar al campo.

    “Gracias por escuchar y atender nuestras necesidades. Esto es muestra de que el campo es prioridad para su Gobierno”, externó a la Gobernadora.

    Posteriormente en la colonia Tricentenario de Meoqui, Maru Campos inauguró un pozo equipado con tanque metálico y una red de conducción, obra que tuvo una inversión de 10 millones de pesos y garantiza el abasto de agua potable para el 100 por ciento de los habitantes de esta localidad.

Hide picture