Categoría: Chihuahua

  • Capacita JuárezBus a 30 choferes en prevención y combate de incendios

    Capacita JuárezBus a 30 choferes en prevención y combate de incendios

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), implementó un curso de Prevención y Combate contra Incendios, Uso y Manejo de Extintores dirigido a 30 choferes del sistema JuárezBus, con el fin de fortalecer su respuesta ante emergencias.

    El curso fue impartido por Luis Francisco Bustillos Reyes, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en las instalaciones de OTV Juárez, y tuvo una duración estimada de cuatro horas y media.

    Este taller fue con el objetivo de brindar a los choferes conocimientos teóricos y prácticos necesarios para actuar de manera efectiva ante conatos de incendio, el uso seguro y adecuado de los extintores, para reducir al mínimo los riesgos para los usuarios, las unidades, y las instalaciones.

    Durante la capacitación se abordaron los siguientes temas:

    •Conceptos básicos de fuego y combustión
    •Clasificación de incendios
    •Tipos de extintores y su uso correcto
    •Técnicas de prevención de incendios
    •Protocolo de actuación en caso de emergencia
    •Ejercicios prácticos de sofocación con extintor

    Con estas acciones, JuárezBus reafirma su compromiso con la seguridad de las y los usuarios, con personal capacitado para responder de forma rápida y segura.

  • Coespris Chihuahua se suma a la lucha contra el cambio climático con la campaña “Depura, Recicla y Respira”

    Coespris Chihuahua se suma a la lucha contra el cambio climático con la campaña “Depura, Recicla y Respira”

    Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) en el estado de Chihuahua implementó la campaña interna “Depura, Recicla y Respira”, una iniciativa enfocada en fomentar el reciclaje de papel, liberar espacios de almacenamiento y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático.
     
    El comisionado estatal de Coespris, Luis Carlos Tarín Villamar, comentó que este esfuerzo nace del Sistema de Gestión de Calidad, bajo la norma ISO 9001:2015, pero va más allá al cumplimiento, debido a que es una muestra de responsabilidad, de visión a largo plazo y de respeto por las generaciones que vienen. 

    Tarín agregó que, gracias al compromiso del personal de dicha institución, esto es posible, cada caja reciclada, es un paso hacia una Coespris más eficiente, limpia y sustentable.
     
    Además, realizó un llamado a trabajar con calidad, conciencia y corazón por la salud de Chihuahua, así como el bienestar del planeta. Este esfuerzo conjunto no solo mejora las condiciones laborales y organizacionales al optimizar el uso de espacios, sino que también tiene un impacto ambiental significativo como: 
     
    -Se evita la tala de al menos 39 árboles, recursos naturales fundamentales para la captura de carbono y la generación de oxígeno
     
    -Se ahorran cerca de 60 mil litros de agua, volumen que sería necesario en la producción de papel nuevo
     
    -Se evita la emisión de aproximadamente 2.3 toneladas de CO₂, por lo que contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero

     Con esta campaña, Coespris Chihuahua reafirma su compromiso con el desarrollo de políticas públicas sustentables y demuestra que pequeñas acciones institucionales pueden generar grandes beneficios para el planeta.

  • Maru Campos celebra aniversario de Ford y destaca liderazgo de Chihuahua en la industria automotriz

    Maru Campos celebra aniversario de Ford y destaca liderazgo de Chihuahua en la industria automotriz

    Durante la ceremonia conmemorativa por el 100 Aniversario de Ford en México, la gobernadora Maru Campos dijo que Chihuahua se ha consolidado como el principal productor en el sector automotriz a nivel nacional, gracias a la alianza que se tiene con esta y otras compañías del ramo.

    El evento se desarrolló en el Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC) de Ford, en Naucalpan, Estado de México, donde destacó que solo en las plantas establecidas en la capital del estado, en 40 años se han producido más de 14 millones de motores por manos chihuahuenses.

    La mandataria agradeció a Jim Farley, CEO de Ford Motor Company, por la confianza para innovar y construir, además de contribuir al desarrollo económico mediante la generación de más de 3 mil empleos.

    “Los vehículos Ford tienen corazón chihuahuense. Pues desde hace más de 40 años contamos con el complejo de fabricación de motores más importante del país, que es uno de los complejos más competitivos a nivel global”, añadió.

    Expresó que Ford ha significado la oportunidad para que Chihuahua desarrolle una gran vocación industrial, y los chihuahuenses han aportado la certeza de la calidad en sus productos.

    “Hoy la Gobernadora de Chihuahua celebra con ustedes este gran aniversario, pero también refrenda su compromiso para seguir acompañándolos en sus objetivos. Somos aliados desde hace más de 40 años, y seguiremos adelante juntos”, puntualizó.

    Asimismo, extendió un saludo especial al embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, a quien ofreció la disposición del Gobierno de Chihuahua, para colaborar en un marco de respeto, gobernabilidad y paz laboral.

    El CEO de la multinacional en conjunto con el presidente de Ford Blue y Model E, Andrew Frick, celebró los resultados obtenidos en el país y anunciaron que en estados como Chihuahua, comenzará la implementación de los programas Ford Pro Bussiness y Ford Pro Intelligence.

    “Ustedes están ayudando a Ford a crear los vehículos del futuro. Nuestra planta de motores en Chihuahua suministra vehículos para todo el mundo, desde modelos tipo diésel, resistentes, hasta híbridos y de ahorro de combustible para muchos de nuestros autos más populares”, resaltó Frick.

    Como parte de las actividades, la titular del Ejecutivo acompañada por el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, recorrió un pabellón en el cual se exhibieron los vehículos más representativos de la compañía a lo largo de su historia.

    En la ceremonia se contó con la presencia del presidente de Ford México, Lucien Pinto; el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson y el subsecretario de Comercio de la Secretaría de Economía federal, Vidal Llerenas.

    También estuvo presente el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; Cristina Villaseñor, secretaria de Economía del Estado de Guanajuato y Laura Teresa González, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México.

  • Emite Protección Civil Estatal alerta preventiva por inundación en tramo de la carretera Chihuahua–Juárez

    Emite Protección Civil Estatal alerta preventiva por inundación en tramo de la carretera Chihuahua–Juárez

     

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con base en información del Centro de Comando, Cómputo, Control, Coordinación, Contacto Ciudadano, Calidad y Comunicaciones con Inteligencia Artificial (C7-IA), emitió una alerta preventiva por inundación en un tramo de la carretera Chihuahua–Juárez.

    La afectación se ubica entre los kilómetros 140 y 146, donde la circulación se encuentra reducida a un solo carril para disminuir el riesgo de accidentes.

    Ademas, se reporta baja visibilidad en la vía Cuauhtémoc-Chihuahua, a la altura del kilómetro 30, entre la zona del Obelisco y El Charco.

    Se exhorta a los automovilistas a extremar precauciones como reducir la velocidad, mantener encendidas las luces preventivas, respetar la señalización instalada y seguir las indicaciones del personal operativo presente en el área.

    Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y medios institucionales.

    La CEPC continuará con el monitoreo de las condiciones meteorológicas y operativas en dicho tramo, a fin de emitir actualizaciones oportunas y coordinar acciones preventivas con las autoridades correspondientes.

    Para las próximas horas se pronostican lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Casas Grandes, Juárez, Cuauhtémoc, Parral y la ciudad de Chihuahua. 

    Además se prevé viento de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h), con rachas que podrían oscilar entre los 50 y los 70 km/h.

  • Promueve Estado la adopción responsable de mascotas

    Promueve Estado la adopción responsable de mascotas

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) lanzó una campaña para fomentar la adopción responsable de mascotas que actualmente se encuentran bajo resguardo en refugios o con rescatistas independientes, como parte de sus acciones en favor de la protección y el bienestar animal.

    El titular de la dependencia, Rafael Loera, explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es encontrar hogares definitivos y amorosos para perros y gatos en situación de abandono. 

    Entre los casos destacados está el de “Pirata”, un perro mestizo de 1 año 8 meses, de tamaño grande, alegre, vacunado y esterilizado, que busca una familia que le brinde amor y cuidado.

    También se encuentra disponible para adopción “Goyo”, un cachorro mediano de apenas 4 meses, lleno de energía y cariño, así como “Hope”, una perrita sociable y noble, de raza mediana, quién puede ser entregada vacunada y esterilizada a su nueva familia.

    Loera informó sobre otros animalitos disponibles, como dos cachorritos de apenas dos meses de edad, una hembra y un macho, quienes crecerán a tamaño mediano y serán entregados vacunados y desparasitados. Todos ellos esperan una oportunidad para integrarse a un hogar responsable donde reciban amor y protección.

    El funcionario invitó a las personas interesadas a comunicarse al (614) 339-70-40 para obtener más información o agendar una cita para conocer a las mascotas disponibles.

    Recordó a las familias chihuahuenses que la adopción responsable implica un compromiso a largo plazo: las mascotas no son juguetes ni regalos temporales, sino seres vivos que requieren atención veterinaria, alimentación adecuada, ejercicio, tiempo de calidad, cariño y respeto durante toda su vida.

    Loera reiteró la invitación a sumarse a la estrategia permanente de donación de croquetas, mediante los contenedores instalados en diferentes dependencias del Gobierno del Estado, cuyas ubicaciones pueden consultarse en las redes sociales de la SDHyBC.

  • Registran Buenaventura y Guachochi 50 milímetros de precipitación

    Registran Buenaventura y Guachochi 50 milímetros de precipitación

    Los municipios de Buenaventura y Guachochi registraron ayer 50 milímetros (mm) de precipitación, generada por los efectos del monzón mexicano en su paso por el norte del país.

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que estas condiciones prevalecerán durante las próximas horas, por lo que exhortó a la población a tomar las debidas precauciones.

    De acuerdo con el reporte de la dependencia, en municipios como Carichí el registro fue de 34.8, en Chihuahua (Majalca) fueron 33.6, Matamoros 32.8, Aquiles Serdán (San Antonio) 30.4, El Tule 30.2, Ojinaga 27.6, Temósachic 26.6, Buenaventura (Flores Magón) 24.8 y en Bocoyna (Creel) 22.2 mm.

    En el caso de Buenaventura hubo lluvia intensa a las 15:36 y 21:59 horas, lo que ocasionó el desbordamiento del arroyo del poblado de Flores Magón y dejó autos varados.

    Además, un deslave obligó a evacuar cinco viviendas y al cierre temporal de la carretera Constitución–Flores Magón.

    Hubo dos personas arrastradas por la corriente de un arroyo, pero fueron rescatadas gracias a la intervención de personal de Protección Civil Municipal, Cruz Roja y Policía Municipal.

    En Carichí la lluvia intensa dejó vehículos varados, en Chihuahua hubo precipitaciones fuertes a las 19:43 y 22:26 horas, que generaron baja visibilidad en la vía Chihuahua–Cuauhtémoc, el arrastre de vehículos e inundaciones en algunos puntos.

    Una persona fue rescatada por las corporaciones de auxilio tras haber sido arrastrada en su vehículo por un arroyo, en la avenida Heroico Colegio Militar.

    El Tule registró lluvia ligera a las 14:53 horas, sin reportes de afectaciones. En Guachochi, se reportó la crecida de arroyos; en Guerrero hubo precipitaciones ligeras sin incidentes, lo mismo que en Ignacio Zaragoza.

    Manuel Benavides tuvo lluvia intensa a las 14:50 horas, sin reportes de daños. En Moris, fue ligera a las 19:14 horas y tampoco provocó afectaciones.

    En Nuevo Casas Grandes se presentó de manera intensa, lo que derivó en el desbordamiento de un río, el arrastre de vehículos y un tráiler varado.

    En Rosales las precipitaciones pluviales fueron intensas a las 20:37 horas, sin afectaciones, al igual que en San Francisco del Oro.

    En Creel hubo lluvia moderada durante aproximadamente 40 minutos durante la medianoche, sin daños reportados.

    Este martes se prevén lluvias de fuertes a puntualmente muy fuertes en regiones del norte, oeste y suroeste del estado, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

    La velocidad de las rachas de viento podría superar los 55 kilómetros por hora (km/h) en zonas del sureste y noreste.

    Las autoridades exhortan a la población a no cruzar cauces crecidos, mantenerse informada por medios oficiales y reportar cualquier situación de riesgo a través del 9-1-1.

  • Egresa nueva generación de Doctores en Educación de la Ensech

    Egresa nueva generación de Doctores en Educación de la Ensech

     

    Como parte de la oferta de posgrados que brinda la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua Profr. José E. Medrano R., (Ensech), un total de 49 profesionistas terminaron la especialidad de Doctorado en Educación gracias a la alianza con la Universidad de YAAN, de San Luis Potosí.

    Dentro de la ceremonia protocolaria, se llevó a cabo la entrega de títulos y la toma de protesta de obtención de grado a la primera y segunda generación de la institución, además se otorgó la carta de pasantes a los de la tercera.

    En representación del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, se contó con la presencia del jefe del Departamento de Formación y Actualización Docente de la SEyD, Ildefonso Ruiz Benítez, quien en su mensaje felicitó a las y los egresados.

    A su vez, el director de la institución, Julio César López, reconoció el esfuerzo, empeño y dedicación de los ahora doctores, y aseguró que su formación se verá reflejada en miles de estudiantes chihuahuenses que contarán con catedráticos de primera calidad.

    “De esta manera, nos seguimos consolidando como una de las mejores Normales Superiores de todo el país, y seguimos impulsado y fortalecimiento las acciones de una mejor continua en la educación”, dijo el funcionario.

    El consejero presidente de la Universidad de YAAN, Rafael Campos Hernández, destacó el compromiso por parte de la Ensech, al consolidar su programa de posgrado del Doctorado para profesionalizar a los catedráticos y ver por la mejora continua de la educación en Chihuahua.

  • Fortalece Estado atención educativa desde la primera infancia

    Fortalece Estado atención educativa desde la primera infancia

    El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII) participó, por invitación de la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León en el cierre de la Fase 1 del proyecto de fortalecimiento de los servicios de educación inicial no escolarizada, una iniciativa orientada a garantizar atención oportuna y de calidad a niñas y niños desde sus primeros meses de vida.

    Durante este encuentro, se presentó el panorama actual de la educación inicial en México, que resalta las similitudes con el modelo de atención de las Estancias Infantiles de Chihuahua, que brindan servicios a niñas y niños desde los 45 días de nacidos.

    Aunque se trata de un tema del ámbito educativo, se subrayó la importancia del papel que desempeñan las estancias infantiles al ofrecer atención a las y los menores de edad que aún no ingresan al nivel preescolar. Se enfatizó que esta atención debe estar respaldada por un programa educativo sólido que guíe la planeación y las actividades cotidianas.

    La delegación chihuahuense también participó en un panel de expertos junto al equipo técnico de la Dirección de Primera Infancia, donde se generaron espacios de análisis y socialización de resultados, a partir de las experiencias y aprendizajes obtenidos en esta primera etapa del proyecto.

    Como parte de la colaboración, el ICHDII contribuyó al diagnóstico, diseño y co-construcción de un programa de atención y formación, cuyo resultado fue la elaboración de un documento central alineado con los objetivos de la Política Nacional de Educación Inicial, así como tres guías operativas para distintos tipos de servicio:

    •    Acompañamiento a familias en educación inicial.
    •    Centros comunitarios de atención a la primera infancia.
    •    Visitas a los hogares.

    Este ejercicio de fortalecimiento permitió al ICHDII consolidar de manera más precisa los conceptos clave de la educación inicial no escolarizada, que reconoce que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo integral de niñas y niños.

    Además, se concretó una colaboración entre el Gobierno de Nuevo León y el ICHDII para evaluar y adaptar la metodología desarrollada a las necesidades particulares de las estancias infantiles de Chihuahua, lo que representa una valiosa oportunidad para alinear los esfuerzos estatales con los enfoques nacionales.

    Todas estas acciones se realizan en congruencia con las prioridades estatales, instruidas por el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, con el compromiso de fortalecer los servicios que promueven el bienestar y el desarrollo integral de la primera infancia.

  • Desmienten cierre de fronteras en EE.UU. por 90 días: la viralización de una noticia falsa genera confusión entre migrantes

    Desmienten cierre de fronteras en EE.UU. por 90 días: la viralización de una noticia falsa genera confusión entre migrantes

    En medio del creciente nerviosismo por las políticas migratorias en Estados Unidos, se ha viralizado en redes sociales un video que asegura que el gobierno estadounidense cerrará completamente sus fronteras durante 90 días. Sin embargo, esta información es falsa y carece de sustento oficial, según una verificación reciente realizada por medios confiables y contrastada con fuentes gubernamentales.

    El video —de origen desconocido y sin firma— muestra a un supuesto presentador que menciona documentos filtrados del Departamento de Seguridad Nacional, en los cuales se ordenaría una clausura total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas. El supuesto cierre afectaría incluso a residentes permanentes y personas con visas vigentes, bloqueando su salida o entrada al país. La grabación afirma además que durante ese periodo se suspenderían trámites de asilo, visas, renovaciones y permisos laborales.

    No obstante, al revisar los portales oficiales de agencias como el Departamento de Estado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), no se encontró ninguna disposición vigente que respalde tal medida. Tampoco existen decretos, órdenes ejecutivas o anuncios públicos que validen un cierre migratorio total como el que describe el video.

    Es cierto que desde enero de 2025 se mantiene una pausa específica de 90 días en el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP), ordenada por la administración federal como parte de una revisión de seguridad. Sin embargo, esta suspensión solo afecta a nuevos casos de refugiados y no representa un cierre generalizado de fronteras.

    Asimismo, en junio de 2025 se impuso una restricción temporal para la emisión de visas a ciudadanos de 19 países, con múltiples excepciones —entre ellas estudiantes, diplomáticos y residentes legales—, lo cual tampoco equivale a una clausura total.

    Actualmente, las oficinas del USCIS operan con normalidad bajo sistema de citas, algunas con ajustes de horario o cierres puntuales. En embajadas como la de Colombia, el proceso de solicitud de visas está activo, con tiempos de espera largos, especialmente para visas de turismo B1/B2, pero sin suspensión del servicio.

    Expertos coinciden en que las políticas migratorias estadounidenses atraviesan por un periodo de endurecimiento en algunos sectores, especialmente en lo relacionado con solicitudes de refugio y países con alto volumen migratorio. Sin embargo, no existen planes confirmados para cerrar las fronteras a viajes internacionales, ni siquiera por razones de seguridad nacional, como el conflicto en Medio Oriente.

    Este episodio resalta la importancia de verificar la información antes de compartirla, especialmente cuando se trata de temas sensibles como la migración. Los usuarios pueden consultar directamente los sitios web oficiales del Departamento de Estado o USCIS para confirmar cualquier cambio o restricción en materia migratoria.

    La desinformación, particularmente en redes sociales, no solo alimenta la incertidumbre entre comunidades migrantes, sino que también puede derivar en decisiones precipitadas o perjudiciales para quienes ya enfrentan procesos complejos en su búsqueda de una mejor calidad de vida.

  • Andrea Chávez no descarta presidir el Senado, pero afirma que su prioridad es Chihuahua

    Andrea Chávez no descarta presidir el Senado, pero afirma que su prioridad es Chihuahua

    La senadora morenista Andrea Chávez confirmó que aún no ha tomado una decisión sobre si buscará presidir la Mesa Directiva del Senado de la República en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comenzará en septiembre. Sin embargo, enfatizó que su prioridad continúa siendo el estado de Chihuahua, entidad que aspira gobernar en 2027.

    “Mi atención está completita en el estado de Chihuahua y no hay forma de que nos desapeguemos de esa tarea”, señaló la legisladora en declaraciones a medios este lunes. Aunque no descarta competir por la presidencia del Senado, pidió calma y aseguró que será en los próximos días cuando emita un posicionamiento oficial. “Voy a estar compartiendo un comunicado pronto con la decisión que tome, pero calma, calma”, insistió.

    En el contexto del relevo de Gerardo Fernández Noroña como presidente del Senado, Chávez confirmó que dentro del Grupo Parlamentario de Morena continúa la conversación sobre quién será la próxima titular del cargo. En línea con los acuerdos de paridad de género, la bancada ya ha definido que será una mujer quien encabece la Mesa Directiva durante el siguiente periodo legislativo.

    “Hay muchas compañeras que han manifestado su intención en corto. No me corresponde a mí hacerlo público, serán ellas quienes hagan pública esa intención y yo voy a respetarlo”, explicó.

    Mientras se define la nueva presidencia, el Senado arrancó este lunes un periodo extraordinario de sesiones para discutir un paquete de 22 reformas, muchas de ellas polémicas, en temas como telecomunicaciones, seguridad pública y recopilación de datos biométricos. Se prevé que, para avanzar en la aprobación de estas iniciativas, se convoque a sesiones incluso durante el fin de semana.

    Andrea Chávez, quien fue una figura clave durante la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum y se ha mantenido como una de las voces jóvenes más visibles en Morena, ha ganado relevancia nacional en los últimos meses. Su eventual incursión en la contienda por la gubernatura de Chihuahua está prácticamente anunciada, aunque aún no es formal.

    La definición sobre si se mantendrá enfocada en la política local o buscará proyectarse desde una posición clave en el Senado será observada de cerca por actores tanto dentro como fuera de su partido. Por ahora, mantiene en suspenso su decisión final.

Hide picture