Categoría: Chihuahua

  • Atienden dependencias municipales vivienda en abandono con acumulación de basura y riesgo sanitario

    Atienden dependencias municipales vivienda en abandono con acumulación de basura y riesgo sanitario

    Como parte del programa de Reordenamiento Urbano, la Dirección General de Servicios Públicos, en coordinación con diversas dependencias municipales, llevó a cabo un operativo de limpieza en una vivienda ubicada en la colonia Urbivilla a Todo Color, en el Suroriente de la ciudad, la cual presentaba un severo problema de acumulación de residuos, ropa, colchones y materiales en desuso.
    El director de Limpia, Gibran Solís Kanahan, explicó que esta intervención se realizó en respuesta a una denuncia vecinal y tras ser revisada en la junta operativa del pasado martes.
    “Estamos trabajando en la calle Paseo del Amanecer, en una vivienda que ya había sido señalada por los vecinos debido a que personas ajenas al propietario ingresaron y comenzaron a acumular basura y objetos en condiciones insalubres. Esta acción es parte del programa de Reordenamiento Urbano, y en esta ocasión nos encontramos personal de Desarrollo Urbano, Ecología, Protección Civil, Seguridad Pública, Seguridad Vial y Limpia”, señaló.
    Agregó que la limpieza incluye tanto el exterior como el interior de la vivienda, la cual representa un riesgo para los habitantes colindantes, debido al foco de infección y la posibilidad de siniestros. “Por la temporada de calor y humedad, este tipo de acumulamientos se convierte en un riesgo de incendios, proliferación de fauna nociva y afectaciones al medio ambiente”, puntualizó Solís Kanahan.
    Además, hizo un llamado a los vecinos para denunciar a tiempo y, si tienen contacto con los propietarios de la vivienda afectada, informarles para que puedan presentar una denuncia formal y prevenir ocupaciones ilegales.
    Durante el operativo, Francisco García, inspector de la Dirección de Ecología, mencionó que la propiedad ya había sido notificada previamente para evitar más acumulación, sin embargo, la situación continuó empeorando. “Venimos a reforzar la acción con una brigada, debido a que el lugar representa un riesgo por posible incendio y proliferación de fauna nociva”, expresó.
    Por su parte, Cecilia López, jefa del Departamento de Normatividad y Trámite de Protección Civil, indicó que acudió a verificar que no existiera riesgo de corto circuito o incendio durante los trabajos, especialmente mientras el personal de Limpia retiraba materiales acumulados.
    Asimismo, Pedro Acosta, inspector del área de Obras de la Dirección General de Desarrollo Urbano, explicó que se identificó una obstrucción en la vía pública causada por escombro y materiales varios en uno de los predios.
    “Emitimos una sanción conforme al artículo 103, fracción V del reglamento municipal, por el depósito de escombro en la vía pública”, detalló.
    Con estas acciones, el Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Cruz Pérez Cuéllar, refuerza su compromiso de mantener un entorno urbano limpio, seguro y ordenado, al tiempo que hace un llamado a la comunidad para colaborar en la identificación oportuna de espacios en situación de abandono que puedan representar un riesgo para la salud y seguridad pública.

  • Fuerte lluvia desborda presa en Naucalpan y cubre calles con espuma blanca

    Fuerte lluvia desborda presa en Naucalpan y cubre calles con espuma blanca

    Ciudad de México.— Las intensas lluvias registradas este domingo en la Ciudad de México y el Estado de México provocaron afectaciones importantes, especialmente en el municipio de Naucalpan, donde se desbordó la presa Los Cuartos y el río Verde, inundando decenas de viviendas en colonias aledañas.

    En redes sociales circularon numerosos videos de vecinos pidiendo ayuda urgente, mientras mostraban el nivel del agua al interior de sus casas.

    Una imagen que llamó especialmente la atención fue la de calles y avenidas cubiertas por una capa blanca, que en un principio generó confusión entre los usuarios: algunos pensaron que era granizo o incluso nieve. Sin embargo, se trataba de espuma, generada por la gran cantidad de aguas negras y residuos químicos arrastrados por las corrientes.

    Más tarde, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que extrajo un tapón de 700 toneladas de desechos en esa zona, lo cual ayudó a liberar parcialmente el flujo del agua.
    Alerta roja en varias alcaldías de la CDMX

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó alerta roja en las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón y Tlalpan, donde se pronosticaron lluvias acumuladas de 50 a 70 mm desde las 15:45 horas del domingo hasta las primeras horas del lunes 23 de junio.

    También se emitió alerta naranja en las alcaldías de Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, por lluvias de entre 30 y 49 mm.

    Autoridades piden a la población extremar precauciones, evitar zonas inundadas, y mantenerse al tanto de los canales oficiales de Protección Civil.

  • ¡Imparables! Chihuahua se corona campeón nacional de ráquetbol con 25 medallas

    ¡Imparables! Chihuahua se corona campeón nacional de ráquetbol con 25 medallas

    La delegación de Chihuahua hizo historia en la Olimpiada Nacional al consagrarse campeona absoluta en la disciplina de ráquetbol, celebrada en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco.

    Con una destacada actuación, las y los atletas chihuahuenses conquistaron un total de 25 preseas, distribuidas en 11 medallas de oro, 8 de plata y 6 de bronce, colocándose como la mejor delegación del país en esta disciplina.

    El resultado confirma el alto nivel competitivo del estado en el ráquetbol juvenil y consolida a Chihuahua como una potencia nacional en este deporte.

  • Responde Senador Mario Vázquez a gestiones hechas por los chihuahuenses

    Responde Senador Mario Vázquez a gestiones hechas por los chihuahuenses

    El Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles se reunió con vecinos de la colonia Tierra y Libertad a quienes atendió gestiones realizadas en la Casa de Atención Ciudadana ubicada en la capital del estado.

    Los vecinos, en su mayoría adultos mayores, se habían acercado a la Casa para solicitar apoyo para la mejora de sus viviendas, así como apoyo también con diversas gestiones ante autoridades estatales y municipales.

    Vázquez Robles recordó que la gestión forma parte de las actividades de un legislador, llevando la voz en representación, en este caso de los chihuahuenses, las necesidades ante las autoridades correspondientes, apoyando con la formación de puentes de comunicación y acercamiento entre el gobierno y la ciudadanía.

    El legislador entregó cubetas de pintura para apoyar a la mejora de sus viviendas y recogió varias solicitudes en materia de servicios básicos que se comprometió hacer llegar a las autoridades correspondientes.

    Recordó a los chihuahuenses que cuenta con dos Casas de Atención Ciudadana, una ubicada en la capital del estado en Paseo Bolívar y Tercera, colonia Centro; la otra en la Plaza principal de la comunidad de San Juanito, en Bocoyna, ambas abiertas de lunes a viernes de 9 a 3, donde con gusto se atienden y reciben los requerimientos de la población.

  • Entregan JCAS y JMAS Meoqui apoyos para infraestructura hidrosanitaria en dos planteles escolares

    Entregan JCAS y JMAS Meoqui apoyos para infraestructura hidrosanitaria en dos planteles escolares

    La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Meoqui llevaron a cabo la entrega simbólica de materiales y apoyos económicos, destinados a la mejora de infraestructura hidrosanitaria y la implementación de sistemas de riego en dos planteles escolares.

    Durante el evento, se otorgaron apoyos por un total de 52 mil 370 pesos a la primaria Farabundo Martí, y por 15 mil 294 pesos al jardín de niños Agustín Melgar, recursos que permitirán rehabilitar instalaciones hidrosanitarias y poner en marcha un sistema de riego eficiente, en beneficio del entorno escolar y la salud de las y los estudiantes.

    Lo anterior, como parte de una estrategia para fortalecer la educación ambiental y promover el uso responsable del agua en centros educativos.

    Además de los trabajos de infraestructura, se impartieron pláticas formativas sobre la cultura del agua a más de 200 estudiantes, para promover en ellos la conciencia sobre el valor del recurso hídrico y la importancia de su cuidado.

    La actividad forma parte de un programa institucional que busca resolver problemáticas como el desperdicio de agua, la falta de infraestructura adecuada y la escasa sensibilización sobre el uso racional del recurso hídrico en las escuelas.

    Al dotar a los planteles de herramientas concretas y promover la educación ambiental, se fortalece el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del medio ambiente. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la JCAS y de las Juntas Operadoras de Agua con la sostenibilidad, el bienestar escolar y la formación de una ciudadanía más consciente y responsable.

  • Horner saca a relucir sanción a Checo Pérez para presionar contra Russell

    Horner saca a relucir sanción a Checo Pérez para presionar contra Russell

    La tensión entre Mercedes y Red Bull volvió a escalar tras el Gran Premio de Canadá. Christian Horner, director de la escudería de Milton Keynes, no ocultó su molestia por una maniobra de George Russell durante el periodo de safety car que involucró a Max Verstappen. Pese a que la queja oficial fue rechazada por los comisarios, Horner insistió en que el reclamo tenía sustento técnico y, para probarlo, recurrió a un episodio que involucró a su propio piloto, Sergio “Checo” Pérez, en 2022.

    Durante el safety car en Canadá, Verstappen rebasó a Russell, en lo que Red Bull consideró una infracción al reglamento. Aunque las autoridades no encontraron argumentos para sancionar al británico, Horner defendió su postura:
    “Ciertamente no es algo personal con él. Las regulaciones son bastante claras y por eso protestamos otra vez”, declaró a RacingNews365.

    Para sustentar su argumento, Horner citó como precedente una sanción impuesta a Checo Pérez durante el Gran Premio de Singapur 2022, donde el mexicano recibió dos penalizaciones por dejar demasiado espacio con el coche de seguridad.
    “El reglamento es muy claro sobre el coche de seguridad. Si recuerdan, Checo Pérez recibió dos penalizaciones por ello. Así que había precedentes muy claros”, afirmó.

    En aquella carrera de Marina Bay, Pérez fue penalizado con 5 segundos y la deducción de dos puntos en su superlicencia, luego de que dirección de carrera considerara que infringió la distancia máxima permitida detrás del safety car, sin aceptar como válido su argumento de que el asfalto mojado dificultaba mantenerse cerca del auto líder.

    A pesar del castigo, el mexicano conservó la victoria gracias a los más de 11 segundos de ventaja que tenía sobre Charles Leclerc, seguido de Carlos Sainz.

    Con este episodio, Horner no solo buscó reforzar la validez de su protesta contra Russell, sino también señalar lo que considera una falta de consistencia en la aplicación del reglamento. La disputa técnica subraya la rivalidad creciente entre Red Bull y Mercedes, con Horner reafirmando que no hay animosidad personal contra Russell, pero sí un llamado a que se respete el reglamento con el mismo rasero.

    El campeonato de Fórmula 1 sigue avanzando y, con él, las tensiones entre escuderías que no solo se disputan puntos en la pista, sino también autoridad y precedentes en los despachos de los comisarios.

  • Miguel Herrera no se contiene: “Por supuesto que voy a festejar” si Costa Rica le anota a México

    Miguel Herrera no se contiene: “Por supuesto que voy a festejar” si Costa Rica le anota a México

    El esperado duelo entre México y Costa Rica en la fase de grupos de la Copa Oro tendrá un ingrediente especial más allá de lo deportivo: el banquillo tico está ocupado por Miguel Herrera, el técnico mexicano que no esconde su amor por el Tri, pero que dejó claro que esta vez, su lealtad está con su nuevo equipo.

    En declaraciones para el programa La Última Palabra, Herrera fue tajante al responder si celebrará los goles de Costa Rica contra México: “¿Por qué no hacerlo?”, sentenció. Aunque precisó que sus festejos no serán de burla ni provocación, sí aseguró que celebrará con su equipo, con emoción y respeto, como siempre lo ha hecho.

    “Nunca he festejado contra el rival. Chaco (Giménez) lo sabe porque me vio celebrar muchos goles en contra de ellos, pero nunca en la cara, nunca viendo a la banca rival ni haciendo gestos”, subrayó el técnico, en referencia a su historial de respeto pese a la intensidad de sus celebraciones.

    Herrera reconoció que se debe a Costa Rica, a una selección que le ha abierto las puertas y le ha depositado su confianza en una etapa clave de su carrera. “Hoy te debes a una afición que ha apostado por ti, a una federación que fue a buscarte. Yo festejo con mi equipo porque sabemos lo difícil que es hacer un gol”.

    Sobre su sentir personal, el ‘Piojo’ reafirmó su cariño por México, pero matizó que su compromiso actual es absoluto con los ticos. “No voy a festejar en contra de México, voy a festejar el gol de Costa Rica”, concluyó.

    El partido entre México y Costa Rica se disputará este sábado en el Allegiant Stadium de Las Vegas, donde ambos equipos ya tienen asegurado su pase a la siguiente ronda. Lo que está en juego ahora es el liderato del grupo. El Tri llega con mejor diferencia de goles, por lo que el empate le bastaría para mantener la cima y evitar un viaje a Minnesota en los cuartos de final.

    Todo está listo para un choque cargado de emociones, en el que los reflectores también estarán puestos en el banquillo costarricense. Y Miguel Herrera, sin ocultar su pasión, ya advirtió: si hay gol tico, habrá festejo.

  • Lluvias refrescan a Chihuahua; monzón traerá aguaceros fuertes a partir del domingo

    Lluvias refrescan a Chihuahua; monzón traerá aguaceros fuertes a partir del domingo

    Después de semanas marcadas por temperaturas elevadas y cielos despejados, la capital del estado de Chihuahua y varias regiones de la entidad comenzaron a recibir un respiro en forma de lluvias moderadas. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la jornada del jueves dejó 8.2 milímetros de precipitación en la estación Potabilizadora, ubicada sobre la avenida Ortiz Mena en Chihuahua Capital.

    En el municipio de Cuauhtémoc también se registraron lluvias significativas. La Comisión Nacional del Agua (CNA) reportó un acumulado de 8 mm, mientras que el medidor de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) marcó 5.6 mm. Aunque en menor cantidad, también hubo precipitaciones en municipios serranos y del suroeste del estado, como Satevó (2 mm), San Juanito (1.8 mm), Matachí (1.4 mm), Creel (1 mm), Batopilas (0.4 mm) y Guadalupe y Calvo (0.2 mm).

    Estas lluvias se enmarcan en un contexto meteorológico transicional previo a la entrada del monzón mexicano, fenómeno que se espera comience a impactar de lleno al estado a partir del próximo domingo. Según el pronóstico de Protección Civil, el monzón traerá un incremento notable en la actividad pluvial, particularmente en la Sierra Tarahumara y zonas aledañas.

    Se prevén lluvias moderadas a puntualmente fuertes —con acumulados de entre 25.1 y 50 mm— en municipios del suroeste como Moris, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos y Guadalupe y Calvo. Además, podrían registrarse chubascos dispersos (de 5.1 a 25 mm) en localidades como Madera, Temósachi, Ocampo, Guerrero, Maguarichi, Bocoyna y Balleza.

    En zonas del centro y sur del estado, como Cuauhtémoc, Jiménez y Camargo, se anticipan lluvias de menor intensidad, con acumulados de entre 2.1 y 5 mm. Para la capital y otras regiones del sureste como Parral, Aldama y Satevó, se pronostican lluvias aisladas de hasta 2 mm, algunas acompañadas de actividad eléctrica e incluso caída de granizo.

    Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de fuentes oficiales, ya que los efectos del monzón podrían intensificarse en los próximos días. Aunque los acumulados de este jueves fueron moderados, marcan el inicio de una temporada clave para la recarga de mantos acuíferos y la recuperación de ecosistemas que han sufrido por la sequía prolongada.

  • Anuncia JuárezBus modificación de sus rutas para este 21 de junio

    Anuncia JuárezBus modificación de sus rutas para este 21 de junio

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV) informa a los usuarios del sistema JuárezBus, que se realizarán modificaciones temporales en el servicio de las rutas BRT-2 y BRT-3 este 21 de junio.

    Dicho cambio se debe al paso de la marcha de la diversidad, que inicia en la intersección de la avenida 16 de septiembre y calle Gregorio M. Solís, y concluye en el Monumento a Benito Juárez, en la Zona Centro.

    Serán cerradas las estaciones:
    • Parque Borunda
    • Estación Casa de Juan Gabriel
    • 5 de mayo
    • Ramón Corona

    Sentido Sur a Norte: El JuárezBus será desviado desde la estación Américas; girará en calle Tlaxcala para incorporarse a avenida Lerdo y continuar su recorrido normal hacia estación Catedral.

    Sentido Norte a Sur: Se tomará desde la calle Rafael Velarde, luego Francisco Javier Mina hasta avenida de los Insurgentes, girará en calle Panamá hacia avenida Vicente Guerrero, para retomar su ruta en la estación Américas.

    El sistema JuárezBus invita a los ciudadanos a tomar precauciones en sus traslados y a mantenerse informados a través de los canales oficiales durante el fin de semana.

  • Chihuahua se consolida como sede internacional del deporte con participación de 13 países en cumbre latinoamericana

    Chihuahua se consolida como sede internacional del deporte con participación de 13 países en cumbre latinoamericana

    Chihuahua capital se proyecta ante el mundo como punto de encuentro del deporte con enfoque social, al ser sede de la III Cumbre de Ciudades Latinoamericanas para el Deporte y el Desarrollo, que reúne a representantes de 13 países bajo el lema “El deporte como derecho humano y universal”. Este foro internacional, respaldado por la UNESCO y la Red de Ciudades para el Deporte y Desarrollo de América Latina, posiciona a la ciudad como ejemplo de políticas públicas que promueven el deporte desde una perspectiva integral e inclusiva.

    Durante la inauguración, René Rascón, presidente suplente en representación del alcalde Marco Bonilla, reafirmó que la capital está preparada para albergar no solo cumbres como esta, sino también competencias profesionales y mundialistas. Recordó que “Chihuahua Capital Americana del Deporte” no es un título simbólico, sino resultado de un esfuerzo continuo por impulsar el deporte desde las colonias, ligas de formación y programas comunitarios.

    El representante de la UNESCO en México, Andrés Mora, reconoció el modelo replicable que ha construido la ciudad, especialmente a través de la Coordinación de Buenas Prácticas, que ya colabora con más de 35 municipios en el estado. Subrayó que esta red ha logrado convertir estándares internacionales en acciones locales concretas.

    Juan José Abdo Fierro, titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, llamó a los municipios del estado a aprovechar esta plataforma para adoptar modelos internacionales que fortalezcan sus comunidades mediante la cultura física.

    Por parte de la Red D+D, Isaac Piña y representantes de ACES Europa y ACES América destacaron que la certificación de “Capital Americana del Deporte” se otorga solo a ciudades con comprobada capacidad organizativa, prestigio deportivo y compromiso institucional con el desarrollo integral de la actividad física.

    En representación del Gobierno del Estado, Oscar González Galván, subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, resaltó que la cumbre es prueba de que “cuando el deporte se convierte en política pública, se convierte también en esperanza”. Agregó que esta unión de voluntades genera cambios reales, sostenibles y profundos en la región.

    Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, celebró que Chihuahua haya implementado programas inclusivos para personas con discapacidad, aprovechando instalaciones como el Gimnasio de Deporte Adaptado, lo que refuerza su papel como ciudad promotora de la equidad en el acceso al deporte.

    Este viernes continúan las actividades con conferencias y mesas panel en las que participarán figuras destacadas como el exfutbolista Carlos Hermosillo, el comentarista Antonio Rosique, además de representantes de la Fundación Sin Fronteras Pro Mujer y Deporte, la Federación Mexicana de Juegos Autóctonos y el Global Sport Innovation Center Powered by Microsoft. Las actividades serán transmitidas en vivo a través de la página de Facebook “Chihuahua Capital Americana del Deporte”.

Hide picture