Deportes – ContraSentido

Categoría: Deportes

  • Estos son las personas de España candidatas a Balón de Oro

    Estos son las personas de España candidatas a Balón de Oro

    París (EFE).- Lamine Yamal, Pedri y Fabian Ruiz figuran en la lista de 30 candidatos al Balón de Oro, dominada por el PSG con nueve nombres y que no contiene ningún antiguo ganador, indicaron este jueves los organizadores.

    Con cuatro jugadores, el Barcelona es el segundo club con más representantes en la lista de candidatos al prestigioso premio que será entregado el próximo 22 de septiembre en una gala en París, puesto que también figuran el polaco Robert Lewandowski y el brasileño Raphinha.

    El club catalán, ganador de la Liga, la Copa y la Supercopa de España, se quedó a las puertas de la final de la Liga de Campeones y también opta al premio de mejor club del año, además de haber colado a su técnico, el alemán Hansi Flick, en la lista de postulantes al premio Cruyff al mejor entrenador del año.

    Lamine Yamal y Dembelé

    Lamine Yamal figura como uno de los principales candidatos junto con el francés Ousmane Dembelé. El atacante de 18 años defenderá también su trofeo Kopa, a mejor jugador sub-21, un galardón en el que nadie ha repetido hasta ahora.

    Pedri, de 22 años, figura entre los candidatos por segundo año, tras haber quedado en el puesto 24 en 2021.

    A sus 36 años, Lewandowski es candidato por novena vez, tras haber sido segundo en 2021, mientras que Raphinha aparece entre los 30 finalistas por primera vez.

    Mbappé, sobre el Balón de Oro: «Voto por Dembélé»

    El Real Madrid, por su parte, contará con tres nombres, el brasileño Vinicius y el inglés Jude Bellingham, segundo y tercero de la pasada edición, pero también el francés Kylian Mbappé, que tiene sus opciones gracias a la Bota de Oro ganada la pasada campaña, y que fue tercero en 2023.

    España es con tres representantes, los mismos que portugal (los parisienses Nuno Mendes, Joao Neves y Vitinha), el tercer país mejor representado en la lista, solo superado por los cuatro ingleses (Bellingan, Harry Kane, Declan Rice y Cole Palmer) y los cuatro franceses (Dembélé, Mbappé, Desiré Doué y Michael Olise).

    Seis españolas en la lista de candidatas

    Aitana Bonmatí, ganadora de las dos últimas ediciones, Alexia Putellas, vencedora en 2021 y 2022, Mariona Caldentey, Esther González, Patri Guijarro y Claudia Pina figuran en la lista de 30 candidatas al Balón de Oro, dominada por las inglesas, campeonas de Europa.

    La nómina incluye también el retorno de la veterana brasileña Marta, de 39 años, cuarta en 2018, y la primera nominación de su compatriota Amanda Gutierres, gracias a su triunfo en la Copa América.

    La victoria en la Eurocopa ha permitido a cinco jugadoras inglesas entrar en la lista y plantar cara a las españolas, que han ganado las cuatro últimas ediciones y que dominan este trofeo en los últimos años.

    La futbolista española Alexia Putellas.
    La futbolista española Alexia Putellas. EFE/Ana Escobar/Archivo

    Putellas, autora de 27 goles y 21 asistencias en una temporada brillante con el Barça y con la selección, y Bonmatí y sus 20 tantos y 16 asistencias, pueden optar al galardón gracias a su liga y copa de España, pese a haber fracasado en la final de la Liga de Campeones y de la Eurocopa.

    Su principal amenaza puede venir de dentro, con Claudia Pina, máxima anotadora de la Liga de Campeones, o la polaca Ewa Pajor, autora de 52 goles en 59 partidos, además de la centrocampista Patri Guijarro, que por tercera vez está nominada al premio.

    Pero también de alguna compañera de selección, como Mariona Caldentey, ganadora de la Liga de Campeones con el Arsenal o incluso de Esther González, autora de una gran temporada en el Gotham FC estadounidense con el que ganó la Copa de Campeones de la Concacaf.

    Ventaja de las inglesas por la Eurocopa

    Pero haber conservado el título de campeonas de Europa da una ventaja a las inglesas, cinco en la lista, tres, Alessia Russo, Leah Williamson y Chloe Kelly, del Arsenal, doblemente campeonas del continente, la primera con 25 goles a su favor, la segunda como una sólida defensora.

    Junto a ellas, dos jugadoras del Chelsea, con un triplete nacional, Lucy Bronze y la portera Hannah Hampton, que también opta al premio Yashin de mejor guardameta del año.

  • El Barcelona retira la capitanía a Ter Stegen

    El Barcelona retira la capitanía a Ter Stegen

    Barcelona (EFE).- El FC Barcelona ha anunciado este jueves que ha decidido «retirarle temporalmente la capitanía» al portero Marc-André ter Stegen, «a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento».

    «Durante este período, las funciones de primer capitán serán asumidas por el hasta ahora segundo capitán, el jugador Ronald Araujo», añade en un comunicado el Barça, que precisa que la decisión ha sido «consensuada con la dirección deportiva y el equipo técnico».

    Ter Stegen ha acudido esta mañana a la Ciudad Deportiva Joan Gamper para someterse a un «control médico rutinario» de su lesión, según han explicado a EFE fuentes de la entidad azulgrana.

    El meta alemán fue reintervenido, el pasado 29 de julio en Burdeos, de la lesión lumbar de la que ya se operó en 2023, mientras la plantilla se encontraba de gira por Asia.

    El alemán Marc André ter Stegen y su compañero, el uruguayo Ronald Araujo, capitanes del Barcelona, recogen el trofeo de la última Copa del Rey conquistada ante el Real Madrid en el estadio de La Cartuja, en Sevilla. EFE / Raúl Caro.

    Período de recuperación

    El propio Ter Stegen anunció un período estimado de recuperación de tres meses antes de la intervención, algo que no sentó bien al Barça, que pretende liberar el 80% de las ficha del jugador para inscribir al portero Joan García alegando una lesión de larga duración del teutón, lo que pasa por que su baja supere los cuatro meses.

    La negativa del guardameta a firmar la autorización para que el club presente su informe médico ante la Comisión Médica de LaLiga para que pueda evaluar su situación y la decisión de este de expedientarlo han tensado más la cuerda entre ambas partes, a once días del inicio de la competición.

    El último capítulo ha sido la decisión del Barcelona de retirarle la capitanía al internacional germano, a quien aún le quedan tres años de contrato.

    Por su parte, Ter Stegen pretende recuperarse en tres meses y pelear con Joan García y Wojciech Szczesny por la titularidad, ya que tiene claro que quiere disputar como portero titular de la selección alemana el próximo Mundial.

  • Lamin Yamal repite como candidato al trofeo Kopa

    Lamin Yamal repite como candidato al trofeo Kopa

    París (EFE).- El español Lamine Yamal, ganador del trofeo Kopa, el Balón de Oro de menores de 21 años, en 2024 repite entre los candidatos para el de 2025, al que también opta por segundo año consecutivo su compatriota y compañero en el Barcelona Pau Cubarsí, además del madridista Dean Huijsen, indicaron este jueves los organizadores. 

    El brasileño Estevao, recién llegado al Chelsea procedente del Palmeiras, el francés Désiré Doué y el portugués Joao Neves, campeones de Europa con el PSG, el francés del Lille Ayyoub Bouaddi, el inglés del Arsenal Myles Lewis-Skelly, el portugués del Oporto Rodrigo Mora, y el turco del Juventus Kenan Yildiz, completan la lista de candidatos a un galardón que será entregado el próximo 22 de septiembre en una gala en París.

    Lamine Yamal en la gala del Balón de Oro 2024 en la que fue galardonado con el trofeo Kopa. EFE/EPA/Mohammed Badra

    Vicky López, Ovando y Caicedo, candidatas al Kopa femenino

    En la categoría de fútbol femenino, la española Vicky López, la paraguaya Claudia Martínez Ovando y la colombiana Linda Caicedo figuran entre las candidatas al trofeo Kopa.

    Junto a ellas tres optan al galardón, la inglesa Michelle Agyemang y la neerlandesa Wieke Kaptein.

    Será la primera vez que la revista France Footbal, creadora en 1956 del Balón de Oro, otorgue el trofeo Kopa femenino, una distinción que se entrega a los jugadores jóvenes desde 2018, cuando lo ganó el francés Kylian Mbappé, y que el año pasado recayó en el español Lamine Yamal.

  • Thomas Müller ficha por el Vancouver Whitecaps de la MLS

    Thomas Müller ficha por el Vancouver Whitecaps de la MLS

    Miami (EE.UU.) (EFE).- El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció este miércoles el fichaje del alemán Thomas Müller, procedente del Bayern Munich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana.

    El club canadiense, actual subcampeón de la Concacaf Champions League, dio la bienvenida de Müller a través de un video publicado en la red social X, en el que mostró algunos de los momentos más destacados del mediapunta con su antiguo club.

    Sin embargo, no desveló detalles sobre la duración del contrato.

    «Esta hecho. Vamos Vancouver Whitecaps FC», escribió por su parte Müller en su cuenta de X, compartiendo el mismo video.

    El equipo canadiense ocupa actualmente la segunda posición de la tabla de la Conferencia Oeste, con 45 puntos, uno menos que el San Diego.

    Thomas Muller fichaje
    El futbolista alemán Thomas Müller en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

    Müller se une así a una competición en la que también se encuentran otros veteranos con experiencia en el viejo continente, como Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets o la reciente incorporación del Inter Miami, Rodrigo De Paul.

  • El Barça logra la autorización e intentará abrir el Spotify Camp Nou con 27.000 asientos – EFE

    El Barça logra la autorización e intentará abrir el Spotify Camp Nou con 27.000 asientos – EFE

    Barcelona (EFE).- El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.

    Fuentes del consistorio barcelonés han explicado a EFE que se ha dividido en tres subfases la Fase 1 de las obras, que inicialmente incluía la construcción de las dos primeras graderías de las tres de las que consta el proyecto.

    La fase 1a incluye el gol sur y la tribuna, con capacidad para 27.000 espectadores; la fase 1b incorpora el lateral, lo que incrementará en el aforo hasta las 45.000, y la fase 1c añadirá el gol norte para completar los primeros 60.000 asientos.

    La Fase 2 sigue siendo la de la tercera gradería, cuya construcción está inicialmente prevista para dentro de un año y que permitirá ampliar el aforo del estadio hasta una capacidad final de casi 105.000 espectadores.

    ¿El estreno para el 14 de septiembre?

    Esta subdivisión de la primera fase hará factible que el Barça pueda obtener la licencia de primera ocupación parcial de forma progresiva y así estrenar el estadio el próximo 14 de septiembre, cuando recibirá al Valencia en la cuarta jornada de LaLiga.

    La idea es poder completar la fase 1a y abrir el recinto con 27.000 asientos (solo la zona del gol sur y tribuna). E ir obteniendo, en los meses siguientes, la licencia de primera ocupación parcial correspondiente a medida que el Ayuntamiento de Barcelona vaya certificando la finalización de las diferentes fases de la obra.

    En declaraciones a los medios, Jordi Valls, alcalde en funciones de Barcelona, ha confirmado que en estos momentos, tanto el consistorio como la entidad azulgrana se centran «en la fase para 27.000 personas» como la única opción viable para abrir al público el Spotify Camp Nou al inicio de LaLiga.

    «Pero para obtener el permiso (de primera ocupación parcial) se requiere un certificado ECA de control ambiental, el de finalización de obra y el permiso de distrito (de Les Corts). Y esto significa que habrá que realizar inspecciones, sobre todo de seguridad y, cuando tengamos todo eso, se tomará una decisión», ha advertido Valls.

  • Gonçalo Guedes llega a San Sebastián para fichar por la Real Sociedad

    Gonçalo Guedes llega a San Sebastián para fichar por la Real Sociedad

    San Sebastián (EFE).- El delantero internacional portugués Gonçalo Guedes, de 28 años, se encuentra en San Sebastián para pasar el pertinente reconocimiento médico, por lo que a lo largo del día se espera que la Real Sociedad anuncie oficialmente el fichaje del jugador, segundo refuerzo para la próxima temporada.

    Guedes pasará el reconocimiento médico

    El futbolista luso ha llegado pasada la una de la tarde a un hotel de la capital guipuzcoana junto al nuevo director deportivo del club, Erik Bretos, y como ocurrió el viernes con el croata Duje Caleta-Car, pasará el reconocimiento médico en Policlínica Gipuzkoa.

    El delantero internacional portugués Gonçalo Guedes (d), de 28 años, ha llegado este lunes a San Sebastián junto al nuevo director deportivo del club, Erik Bretos, para pasar el pertinente reconocimiento médico. EFE/Javier Etxezarreta

    Procedente del Wolverhampton inglés

    Una vez que la Real confirme la contratación del jugador procedente del Wolverhampton inglés, con amplio pasado en la liga española tras jugar cinco temporadas en el Valencia y una en el Villarreal, el futbolista podría estar ya desde este martes a disposición del técnico Sergio Francisco.

    El delantero internacional portugués Gonçalo Guedes (d), de 28 años, a su llegada a San Sebastián, acompañado por el nuevo director deportivo del club, Erik Bretos. EFE/Javier Etxezarreta

    Guedes también podrá jugar el último encuentro de preparación el próximo sábado contra el Bournemouth de la Premier League, la semana previa a que la Real Sociedad debute precisamente contra el Valencia, su bexequipo, en el campo de Mestalla.

  • El Betis anuncia el fichaje del colombiano Nelson Deossa hasta 2030

    El Betis anuncia el fichaje del colombiano Nelson Deossa hasta 2030

    Sevilla (EFE).- El centrocampista colombiano Nelson Deossa, procedente del Rayados de Monterrey, ha sido anunciado en la tarde de este lunes por el Betis como nuevo jugador de su equipo hasta 2030, después del acuerdo alcanzado con el futbolista y con el club mexicano.

    Deossa llegó el domingo a Sevilla para someterse a un reconocimiento médico previo a formalizar su contrato con el Betis. El nuevo refuerzo del equipo que entrena por sexta campaña consecutiva el chileno Manuel Pellegrini aterrizó en el aeropuerto de Sevilla, donde le esperó el director deportivo del Betis, Manu Fajardo, con el que se marchó para continuar los trámites de su fichaje.

    El propio director deportivo bético y el CEO de la entidad, Ramón Alarcón, viajaron el anterior domingo a la capital del estado de Nuevo León para cerrar el fichaje de Deossa por cinco temporadas.

    Nelson Deossa, de 25 años y natural del municipio caldense de Marmato, se formó en el Atlético Huila, con el que debutó como profesional en 2021 y llegó a México en 2024 tras breves pasos por el Estudiantes de La Plata argentino y, de nuevo en su país, Júnior de Barranquilla y Atlético Nacional de Medellín.

    Su primer equipo en la Liga MX fue el Pachuca, con el que ganó en 2024 la Copa de Campeones de la Concacaf, antes de ser transferido el pasado enero a Rayados, con el que ha marcado siete goles y dado una asistencia en sólo 29 partidos oficiales disputados.

    Deossa se pone a las órdenes de Pellegrini

    El colombiano se pone así a las órdenes de Pellegrini este lunes, después del regreso de la plantilla de Inglaterra tras culminar una concentración de pretemporada la pasada semana en las instalaciones de la Federación Inglesa en Sant George’s Park, la llamada casa del fútbol inglés en Burton upon Trent.

    La plantilla verdiblanca inicia en la tarde de este lunes una nueva concentración, en Marbella (Málaga), donde permanecerá hasta el próximo sábado y durante la que disputará dos nuevos amistosos.

    En La Línea de la Concepción (Cádiz), se medirá el próximo miércoles al Como italiano de los exbéticos Jesús Rodríguez y Assane Diao y el sábado en el estadio La Rosaleda al Málaga, que será el último ensayo antes de inicio de la temporada.

  • Inter Miami duda con Messi; Tigres lidera entre mexicanos

    Inter Miami duda con Messi; Tigres lidera entre mexicanos

    Para ver toda la cobertura de EFE en Deportes haga clic aquí

    Nueva York (EFE).- El Inter Miami, con la duda de Lionel Messi por una pequeña lesión muscular, se juega el pase a cuartos de la Leagues Cup ante los Pumas UNAM mientras que los Tigres UANL buscarán frente a Los Angeles FC (LAFC) el pleno de tres victorias en tres partidos.

    La Leagues Cup disputa desde mañana al jueves la última jornada de la primera ronda. Con el nuevo formato, solo cuatro equipos de la MLS y cuatro de la Liga MX se clasificarán a cuartos de los 18 que ha aportado cada una de esas competiciones.

    Inter Miami de Messi se juega la clasificación

    Por el lado estadounidense hay dos conjuntos con 6 puntos de 6 posibles: los Seattle Sounders y los Portland Timbers. Los primeros concluirán esta ronda ante los Xolos de Tijuana y los segundos ante el América.

    En tercer puesto aparece el Inter Miami con 5 puntos gracias a su triunfo ‘in extremis’ por 2-1 ante el Atlas y su empate también agónico, con punto extra en los penaltis, ante el Necaxa por 2-2 (5-4 en la tanda).

    Messi sufrió ante el Necaxa “una lesión muscular menor” en su pierna derecha el pasado sábado. El conjunto de rosa no dio más detalles de esos problemas físicos del 10 ni ofreció un plazo estimado de recuperación, pero es probable que el astro argentino no pueda jugar contra los Pumas este miércoles.

    Messi abandona por lesión partido con Necaxa en el minuto 11

    Un triunfo de los de Javier Mascherano ante los Pumas les da automáticamente el pase a cuartos y una derrota les dejaría sin opciones realistas ya que hay seis equipos con 4 puntos (Minnesota United, LA Galaxy, Columbus Crew, Orlando City, Cincinnati y New York Red Bulls) y cuatro conjuntos con 3 (Colorado Rapids, New York City, Real Salt Lake y LAFC) que podrían superarles en la clasificación.

    Por qué un empate es el peor escenario

    Con un empate las cuentas con la calculadora son más enrevesadas. Por ejemplo, unas tablas con punto extra en penaltis colocarían al Inter Miami con 7 puntos y mirando de reojo a esos seis equipos con 4 puntos.

    Si cualquiera de ellos ganara en la última jornada, adelantaría al Inter Miami en la tabla ya que el primer criterio de desempate en la Leagues Cup es “el número de victorias en tiempo reglamentario”. En ese escenario, el equipo de Florida saldría perjudicado porque solo tendría un triunfo en su casillero frente a los dos que presentaría el otro conjunto en cuestión.

    Peor aún sería para el Inter Miami empatar ante los Pumas y perder en los penaltis. Con solo 6 puntos, estaría también a merced de los cuatro equipos con 3 puntos hasta ahora.

    Además, el segundo factor de desempate tampoco favorece para nada al Inter Miami porque se trata del diferencial de goles. Las Garzas tienen un +1 que no cambiaría con un empate y que es peor que el de cuatro de los seis equipos con 4 puntos (Minnesota United con +3, LA Galaxy con +3, Columbus Crew con +2 y Orlando City con +2).

    Tigres, al frente de la pelea en la Liga MX

    Aún más caro estará colarse en los cuartos por el lado mexicano. Como muestra, el Inter Miami es tercero en el apartado de la MLS con 5 puntos pero en la Liga MX, por detrás de los Tigres con 6, hay cuatro equipos con 5: Juárez, Mazatlán, Toluca y unos Pumas que en este momento se quedarían fuera de las eliminatorias.

    Al conjunto universitario, sin Keylor Navas por sanción, no le vale solo con ganar en Miami puesto que necesita asimismo un tropiezo de los cuatro que tiene por encima o superarles en el diferencial de goles.

    Además del mencionado Tigres-LAFC, la última jornada contará como partidos destacados con el New York Red Bulls-Juárez (los dos equipos todavía con opciones de llegar a cuartos), el Mazatlán-San Diego (los californianos ya están fuera) y el Toluca-New York City (los dos con posibilidades de alcanzar las eliminatorias).

    Con 4 puntos aparecen el Necaxa y el Pachuca y con 3 figuran el Puebla, los Xolos de Tijuana y el América.

    Virtualmente eliminados están con 2 el Monterrey, las Chivas de Guadalajara, el Atlético de San Luis y el Cruz Azul.

    Máximos goleadores de la Leagues Cup

  • Ter Stegen se niega a firmar el informe médico para la Liga y es expendientado por el club – EFE

    Ter Stegen se niega a firmar el informe médico para la Liga y es expendientado por el club – EFE

    Barcelona (EFE).- El meta alemán Marc André ter Stegen se ha negado a firmar el informe médico que el Barcelona tiene que remitir a la Comisión Médica de LaLiga. Este informe serviría para desbloquear una parte de su ficha para cumplir con ‘el fair play’ financiero en las inscripciones. Por ello, el club ha decidido abrirle un expediente disciplinario.

    La información ha sido adelantada por el rotativo ‘Mundo Deportivo’ y confirmada a EFE por fuentes del club azulgrana.

    El Barcelona incluso podría sancionar a su capitán. Esto se debe al perjuicio que supondría no poder inscribir a alguno los fichajes realizados. Ya que, por su baja de larga duración, podría liberarse hasta el 80% de su ficha.

    El jugador no ha esperado a la reunión prefijada para la vuelta del equipo de la gira por Asia. Sin embargo, desde el club esperan que recapacite.

    Una decisión sin precedentes

    La firma de un jugador después de una operación quirúrgica en el informe que desde el club se presenta a la Comisión Médica de LaLiga es habitualmente un trámite. Este no genera ningún tipo de problema y se desconoce desde el club azulgrana si existe un precedente en la historia de LaLiga.

    «No nos consta que haya sucedido una cosa así antes en ningún jugador de la historia de LaLiga. Es un trámite habitual y lógico en una lesión de larga duración», han señalado a EFE desde el club.

    De hecho, el año pasado, ante las lesiones de larga duración de Andreas Christensen y de Ronald Araujo (más de cuatro meses), el Barcelona utilizó los informes médicos firmados por estos jugadores. Lo hizo para dar de alta, respectivamente, a Dani Olmo e Íñigo Martínez.

    Ter Stegen se ha operado
    El portero alemán del FC Barcelona, Marc Andre Ter Stegen, en una imagen de archivo. EFE/ Enric Fontcuberta

    Pero sin el consentimiento de Ter Stegen, la situación es de bloqueo total. Los datos médicos son privados y se necesita su autorización expresa para poderlos compartir.

    Todo el asunto se desata tras el fichaje por el Barça de Joan Garcia, exmeta del Espanyol. Debido a los problemas de ‘fair play’ financiero del club, los azulgrana necesitan el 80% de la ficha del alemán. Así podrían inscribir a su nuevo fichaje. Pero Ter Stegen no está dispuesto.

    La situación entre el meta alemán y el Barça está en un punto muy complicado. Esto sucedió desde que Ter Stegen anunció en sus redes sociales que necesitaba operarse para librarse de los problemas lumbares.

    El meta incluso llegó a cifrar en tres meses el tiempo de baja. Un periodo de tiempo que no sería considerado baja de larga duración y que no facilitaría al club una rebaja para su ‘fair play’.

    El club, en el parte médico emitido tras la operación, se refirió a la misma como ‘reintervención’. Fue operado de la misma zona en 2023. Además, el meta alemán estaría unos cuatro meses de baja, más otro para poder volver a jugar.

    Próxima reunión para solucionar el asunto

    Pero el asunto, lejos de solucionarse se ha enconado, y desde el club se ha anunciado que le abrirán un expediente disciplinario con carácter inmediato.

    La actitud de Ter Stegen, según fuentes del club, ha generado «disgusto» entre la cúpula directiva. No obstante, esperan que el jugador recapacite y acabe firmando cuando sea consciente de las posibles consecuencias.

    En el caso contrario, el club considera que existe base jurídica para acabar elevando el informe a la Comisión Médica de LaLiga igualmente.

  • Thomas Partey será juzgado por cargos de violación en septiembre

    Thomas Partey será juzgado por cargos de violación en septiembre

    Londres (EFE).- El exjugador de Arsenal y Atlético de Madrid Thomas Partey ha sido puesto en libertad condicional tras comparecer este martes en el Tribunal de Magistrados de Westminster, acusado de cincos cargos de violación y uno de agresión sexual, presentados por tres mujeres, en unos hechos presuntamente sucedidos entre 2021 y 2022, por los que será juzgado el próximo 2 de septiembre.

    El jugador, al que no se le pidió que realizara declaraciones, lleva siendo investigado desde hace dos años y medio, aunque se hizo publica la denuncia hasta el pasado 4 de julio, cuatro días después de terminar su contrato con el Arsenal.

    Acusado por tres mujeres

    Partey no podrá tener contacto directo e indirecto con las denunciantes y su caso se ha transferido a un tribunal de la Corona para su próximo juicio, el 2 de septiembre en Old Bailey, el tribunal penal central de Inglaterra y Gales.

    Exterior del tribunal de Old Bailey, en Londres, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Mark Thomas

    El centrocampista fue acusado por una mujer de dos cargos de violación, otra de tres cargos de violación y una tercera víctima de agresión sexual, que siempre ha sido negados por el ghanés.

    Malestar entre los aficionados del Villarreal

    Partey, de 32 años e internacional con Ghana, llegó al Arsenal en 2020 procedente del Atlético de Madrid a cambio de 50 millones de euros y ha sido un titular habitual en el equipo.

    En las últimas horas había sonado con fuerza su fichaje por el Villarreal siempre y cuando su situación judicial quede resuelta en favor del exfutbolista; aunque un sector importante de sus aficionados se ha mostrado disconforme, de forma activa en redes sociales, ante su posible contratación.