Categoría: Internacional

  • Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid

    Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid

    Una médica y seis organizaciones de salud pública de Estados Unidos presentaron una demanda contra el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. por “modificar unilateralmente las recomendaciones de vacunación contra COVID-19 para niños y mujeres embarazadas”.

    La denuncia fue interpuesta ante un tribunal federal del estado de Massachusetts por la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), el Colegio Estadounidense de Médicos (ACP), la Asociación Estadounidense de Salud Pública (APHA), la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (IDSA), la Sociedad de Medicina Materno-Fetal (SMFM) y la Alianza de Salud Pública de Massachusetts (MPHA).

    Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid - vacunas
    Una persona recibe la vacuna anticovid de Johnson and Johnson en Washington D.C. Foto de archivo EFE/EPA/Will Oliver

    La querella acusa al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y al secretario Kennedy de actuar de forma “arbitraria y caprichosa” al alterar las directrices oficiales sobre inmunización sin respaldo científico ni consenso profesional.

    También lo acusa de destituir “injustamente” a 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y de sustituirlos por personas con posturas antivacunas.

    “Esta administración representa una amenaza existencial para la vacunación en Estados Unidos”, declaró el abogado Richard H. Hugues IV, quien presentó la demanda y advirtió de que no se quedarán de brazos cruzados mientras se desmantela el sistema de prevención en el país.

    La presidente de la IDSA, Tina Tan, advirtió que no permitirán “que un solo funcionario federal elimine efectivamente la libertad de vacunarse en EE.UU., ignorando por completo la evidencia científica y décadas de procesos federales consolidados”.

    Entre las acciones denunciadas por los profesionales sanitarios figuran la cancelación de reuniones de paneles científicos, el bloqueo de comunicaciones oficiales de los CDC y la promoción de estudios que relacionan las vacunas con el autismo.

    La principal demandante es además una médica embarazada, cuya identidad se mantiene en el anonimato, quien asegura haber sido privada del acceso a una dosis de refuerzo contra COVID-19 pese a estar en periodo de gestación y desempeñar funciones en un hospital con alta exposición a enfermedades infecciosas.

    Las organizaciones instaron a la población a seguir confiando en los profesionales de salud y en las recomendaciones basadas en evidencia científica, y advirtieron, en palabras de la doctora y presidenta de la AAP, Susan Kressly, que “estas decisiones se basan en el miedo y no en la evidencia”.

    La demanda solicita la anulación inmediata de los cambios impulsados por Kennedy y una declaración judicial que los declare ilegales.

    El secretario de Salud, conocido por su escepticismo hacia las vacunas desde antes de asumir su cargo, todavía no se ha pronunciado públicamente sobre la demanda.

    Con información de EFE

  • Casa Blanca cifra en 91 los muertos por inundaciones en Texas

    Casa Blanca cifra en 91 los muertos por inundaciones en Texas

    La cifra de muertos por las inundaciones en el centro y sur de Texas subió a 91, confirmó la Casa Blanca a partir de un recuento actualizado de las autoridades federales y locales, que precisaron que se han recuperado ya 75 cuerpos en el condado de Kerr.

    La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó sobre el nuevo número de víctimas en lo que calificó como uno de los peores desastres naturales en la historia reciente de ese estado sureño, y pidió a los habitantes de la zona permanecer alertas a las lluvias que todavía afectan a esa porción del país.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)

    Leavitt tachó de “mentiras” las declaraciones de varios políticos demócratas que culpan de las inundaciones en Texas al presidente Donald Trump, cuya Administración ordenó una revisión y reducción del personal del Servicio Meteorológico Nacional, acusaciones que el propio mandatario ha rechazado.

    En una rueda de prensa en la Casa Blanca, la portavoz insistió en que el Gobierno del republicano se enfocará “en brindar apoyo a las víctimas en sus comunidades durante los esfuerzos de recuperación en este trágico momento” y adelantó que Trump prevé viajar a Texas a finales de esta semana.

    Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, indicó en una conferencia de prensa que de esos 75 cuerpos recuperados en su zona, 48 eran adultos y otros 27 niños.

    Según se indicó en la comparecencia, se desconoce todavía el paradero de otras 41 personas.

    Casa Blanca cifra en 91 los muertos por inundaciones en Texas - autoridades-en-campamento-mystic-tras-inundaciones-en-texas
    Autoridades de Texas en campamento Mystic tras inundaciones. Foto de EFE/EPA/DUSTIN SAFRANEK

    El campamento cristiano de niñas Camp Mystic confirmó la muerte de 27 menores y consejeros. Su comunicado apuntó que el centro está en contacto con las autoridades locales y estatales para ayudarles en las labores de rescate.

    Las inundaciones devastaron el viernes la región conocida como ‘Hill Country’, a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo donde la comunidad tenía planeadas varias actividades para celebrar este 4 de julio el Día de la Independencia de EE.UU..

    El Servicio Meteorológico Nacional explicó que en un periodo de apenas 12 horas el viernes se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del río Guadalupe, cerca de Hunt, a su segundo nivel más alto registrado, con 9.9 metros de altura.

    Con información de EFE

  • Video: Así se desarrolló el primer encierro de los sanfermines en España

    Video: Así se desarrolló el primer encierro de los sanfermines en España

    El primer encierro de toros de lidia de los sanfermines, considerada la fiesta española más internacional, fue muy rápido y también accidentado por las frecuentes caídas de animales y corredores sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.

    Primer Encierro de San Fermín 2025

    Sigue el #Encierro1RTVE con la ganadería Fuente Ymbro. 🔻

    Publicado por RTVE en Domingo, 6 de julio de 2025

    Según el primer parte médico, no hubo heridos de asta en este primer encierro de los sanfermines, aunque seis participantes fueron trasladados a centros sanitarios por algún corte, contusiones y traumatismos.

    Las reses, de la ganadería Fuente Ymbro, cumplieron el recorrido hasta la plaza de toros de Pamplona en menos de dos minutos y medio en el día de San Fermín, con multitud de personas tanto en el recorrido del encierro como en balcones y vallados.

    La manada salió puntual desde los corrales de Santo Domingo, espoleada por el sonido del cohete a las 8:00 h local, como es tradición, encabezada por los mansos y cerrada por el único toro colorado, que seguía a los otros cinco, negros bragados.

    Los animales enfilaron la cuesta de Santo Domingo agrupados, hasta que tres de ellos cayeron, y dos tardaron en levantarse.

    Con la manada estirada, atravesaron veloces la plaza Consistorial, y pasaron de manera limpia la curva de entrada a la famosa calle de Estafeta, la más concurrida.

    Las carreras entre los astados eran rápidas, muy tensas en algunos momentos, con caídas de mozos y la manada dividida en dos grupos para romperse definitivamente y entrar en una plaza de toros muy concurrida, donde serán lidiados por la tarde.

    Con información de EFE

  • Abaten en McAllen a sujeto que atacó a disparos oficinas de la Patrulla Fronteriza

    Abaten en McAllen a sujeto que atacó a disparos oficinas de la Patrulla Fronteriza

    Autoridades de Texas abatieron a un sujeto que atacó a disparos unas oficinas de la Patrulla Fronteriza en McAllen.

    La mañana de este 7 de julio se reportaron múltiples disparos contra agentes federales de migración.

    El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó que “un individuo abrió fuego en la entrada del anexo sectorial de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas”.

    Elementos de la Patrulla Fronteriza y de la policía local abatieron al tirador.

    Autoridades locales informaron el hallazgo de un vehículo sospechoso estacionado cerca de las oficinas donde ocurrió el ataque armado.

    El tirador fue identificado como Ryan Louis Mosqueda, de 27 años de edad.

    Primeros informes señalan que un agente resultó herido.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una “lista de clientes”, según medios

    FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una “lista de clientes”, según medios

    Una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, en inglés) y el FBI concluyó que el financiero JeffreyEpstein, acusado de tráfico sexual de menores, no mantenía una “lista declientes” a los que chantajeaba y confirmó su muerte por suicidio en una prisión de Nueva York en 2019, reportaron medios estadounidenses.

    Los hallazgos, detallados en un memorando revisado por Axios y la cadena ABC News, representan la primera negativa oficial a las teorías conspirativas sobre una supuesta lista de influyentes personalidades asociadas con Epstein y un posible asesinato para silenciarlo.

    El DOJ y el FBI también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión en Manhattan donde el multimillonario de 66 años se quitó la vida mientras esperaba un juicio, bajo acusaciones de tráfico sexual de menores ayudado por su socia Ghislaine Maxwell, procesada y condenada por delitos similares.

    La revisión de la evidencia fue ordenada por la Administración del presidente Donald Trump después de que funcionarios como la fiscal general, Pam Bondi, prometieran la publicación de archivos relacionados a las indagaciones del Gobierno federal sobre el caso.

    La muerte de Epstein evitó la celebración del juicio, por lo que parte de la sociedad estadounidense ha reclamado desde entonces al Departamento de Justicia que haga pública la lista de cómplices y clientes y el registro de vuelos de su avión privado a la isla que tenía en las Islas Vírgenes, donde habrían ocurrido algunos de los abusos.

    En el nuevo memorando, la Justicia estadounidense advirtió que no divulgará más registros de la investigación y que una de sus principales “prioridades” es “combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas”.

    “Perpetuar teorías infundadas sobre Epstein no sirve para ninguno de esos fines”, afirma el documento, según ABC News.

    La publicación de nuevos detalles sobre el caso del fallecido financiero, con contactos en las altas esferas políticas y económicas de EE.UU. y de otros países, coincide con polémicas y denuncias contra personalidades estadounidenses como el propio presidente Trump, acusado por su antiguo aliado Elon Musk de aparecer en los archivos de Epstein, algo que el mandatario niega categóricamente y que Musk luego retiró.

    Sin embargo, Musk volvió a la carga contra la Administración de su antiguo aliado tras los reportes sobre el memorando.

    En una publicación en su red social X, el magnate -que en estos días ha jugado con la posibilidad de crear un nuevo partido político en EE.UU.- compartió una imagen de un “contador oficial de arrestos del pedófilo Jeffrey Epstein” situado en cero y el comentario “¿Qué hora es? Ah, mira, otra vez la hora en que nadie cae preso”.

    Con información de EFE

  • Campamento Mystic de Texas confirma la muerte de 27 campistas e instructores por inundaciones

    Campamento Mystic de Texas confirma la muerte de 27 campistas e instructores por inundaciones

    El campamento de verano cristiano Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, confirmó la muerte de 27 campistas e instructores tras las inundaciones que arrasaron el centro-sur de Texas este fin de semana, lo que aumentará el número de fallecidos, que hasta ahora contabiliza 82, según las autoridades locales, muchos de ellos niños .

    “Nuestros corazones están rotos junto con los de las familias que están soportando esta tragedia inimaginable. Estamos orando por ellas constantemente”, señaló la organización en un comunicado.

    Campamento Mystic de Texas confirma la muerte de 27 campistas e instructores por inundaciones - autoridades-en-campamento-mystic-tras-inundaciones-en-texas
    Autoridades de Texas en campamento Mystic tras inundaciones. Foto de EFE/EPA/DUSTIN SAFRANEK

    Las fuertes lluvias provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrastrando cabañas y dejando decenas de personas atrapadas o desaparecidas, entre ellos los 27 campistas de Mystic.

    Equipos de rescate locales y estatales han desplegado amplios recursos para continuar la búsqueda de quienes aún no han sido localizados. “Hemos estado en comunicación con las autoridades locales y estatales, que están desplegando incansablemente amplios recursos para buscar a nuestras niñas desaparecidas,” indicó el campamento.

    “Estamos profundamente agradecidos por las muestras de apoyo de la comunidad, los socorristas y los funcionarios en todos los niveles,” indicó la nota.

    Ante la magnitud de la tragedia, el campamento pidió respeto y privacidad para las familias afectadas.

    Las autoridades han instado a la población a extremar precauciones ante las crecidas repentinas en la región, que ha registrado niveles inusuales de lluvias en los últimos días. Los equipos de emergencia continúan trabajando en la zona para evaluar daños y localizar a los desaparecidos.

    La noche del domingo, Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, anunció que en su jurisdicción se han localizado 68 fallecidos, de los cuales 40 son adultos y 28 niños.

    Entre esos 68 fallecidos, 18 adultos están sin identificar, al igual que 10 de los niños.

    A estas muertes hay que sumar otras 14 en otros condados cercanos: 6 en el de Travis, 3 en Burnet, 2 en Kendall, 2 en Williamson y 1 en Tom Green, indica el canal CNN.

    Con información de EFE

  • Hallan muerto al exministro de Transporte ruso destituido por Putin

    Hallan muerto al exministro de Transporte ruso destituido por Putin

    Román Starovoit, exministro de Transporte ruso, destituido este lunes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, fue encontrado muerto a las afueras de Moscú, informó el Comité de Instrucción ruso, que baraja el suicidio como principal causa de su fallecimiento.

    “La investigación está estableciendo las circunstancias de la muerte de Román Starovoit”, según un comunicado de la institución, publicado en su Telegram.

    La nota indica que el cuerpo del exministro de Transporte ruso fue localizado con “una herida de bala en su vehículo particular” en la localidad de Odintsovo, a las afueras de Moscú.

    La principal hipótesis es el suicidio”, según detallaron los investigadores.

    Starovoit, de 53 años de edad y exgobernador de la región de Kursk, asumió la cartera de Transporte en mayo de 2024.

    Al frente de la región de Kursk, Starovoit fue sustituido por Alexéi Smirnov, quien fue arrestado en abril pasado acusado de un delito de corrupción y estafa en la construcción de líneas defensivas junto a la frontera con Ucrania.

    En agosto de 2024, tres meses después de que Starovoit dejara Kursk para asumir su cargo en el Gobierno, las Fuerzas Armadas de Ucrania invadieron y ocuparon parte de esa región, de la que fueron expulsadas solo en abril pasado.

    Horas después de la destitución de Starovoit, Putin nombró como su sustituto al frente del Ministerio de Transporte a Andréi Nikitin, anteriormente viceministro de la misma cartera.

    El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró hoy que el despido de Starovoit no estaba relacionado con la pérdida de confianza en su figura.

    “En el decreto (de destitución) se suele indicar que es por pérdida de confianza cuando así se ocurre”, dijo Peskov, quien insistió en que en esta ocasión el documento oficial no incluyó esta aclaración.

    Con información de EFE

  • Sube a 82 los muertos por las inundaciones en Texas

    Sube a 82 los muertos por las inundaciones en Texas

    El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas subió este domingo a 82, según informaron las autoridades locales.

    Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, anunció en una rueda de prensa que en su jurisdicción se han localizado 68 fallecidos, de los cuales 40 son adultos y 28 niños.

    Entre esos 68 fallecidos, 18 adultos están sin identificar, al igual que 10 de los niños.

    A estas muertes hay que sumar otras 14 en otros condados cercanos: 6 en el de Travis, 3 en Burnet, 2 en Kendall, 2 en Williamson y 1 en Tom Green, indicó el canal CNN.

    Los equipos de emergencias siguen buscando a 10 niñas y una monitora que se encontraban en el campamento cristiano Mystic cuando las aguas del río Guadalupe comenzaron a crecer en la madrugada del viernes.

    Te puede interesar: Asesinan a tres niñas y su madre en Sonora

    Aunque en un principio las autoridades locales no establecieron una cifra concreta de desaparecidos, ya que en la zona se encontraba acampada mucha gente de fuera de la región con motivo de las festividades del 4 de julio, el gobernador de Texas, Greg Abbott, estimó hoy que hay 41 desaparecidos por las inundaciones.

    Durante este domingo, se esperaban más precipitaciones y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta de vigilancia por inundaciones hasta las 7 p.m. hora local, con acumulaciones adicionales de 5 a 10 centímetros de lluvia, y hasta 25 centímetros en algunas partes aisladas.

    Desde la madrugada del viernes, equipos de rescate y voluntarios están recorriendo las regiones afectadas en búsqueda de víctimas: a pie, ayudados con perros o caballos, en botes, coches todoterreno y helicópteros.

    Sube a 82 los muertos por las inundaciones en Texas - 6957d80cec454ff4011c1fd00b2a30a27247c96aw-1024x768
    Fotografía de los escombros ocasionados debido a las inundaciones en el área de Kerrville, Texas (EE.UU.). EFE/Alejandra Arredondo

    El jefe de la División de Manejo de Emergencia de Texas, Nim Kidd, anunció también este domingo que ya comenzaron con las labores de “recuperación”, como limpiar los escombros y abrir de nuevo carreteras.

    En Kerrville, durante el día, se pudieron observar retroexcavadoras y camiones llevándose algunos de los escombros -como trozos de árboles, metal y carros destruidos- y moviéndolos para limpiar las calles.

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó hoy una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas y permitir que se active la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) en la zona.

    Trump dijo que no se ha desplazado rápidamente a Texas para no entorpecer las labores de emergencia, y sugirió que viajará a la zona devastada el viernes.

    Las inundaciones han devastado la región conocida como ‘Hill Country’, a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo donde la comunidad tenía planeada varias actividades para celebrar la Independencia de EE.UU..

    La Administración Trump ha anunciado planes para recortar y eliminar gradualmente la financiación federal para FEMA con la meta de transferir las competencias a los estados en lo que se refiere a dar respuesta a desastres naturales después de la temporada de huracanes de 2025.

    Sube a 82 los muertos por las inundaciones en Texas - 147a505a7aeac95abba338c7deefd0ea7678f5f3w-1024x768
    Fotografía de los escombros ocasionados debido a las inundaciones en el área de Kerrville, Texas (EE.UU.). EFE/Alejandra Arredondo

    De hecho, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ya anunció la cancelación, con recortes que suman casi 4.000 millones de dólares, de dos programas importantes de FEMA, el de Construcción de Infraestructura y Comunidades Resilientes (BRIC) y el de Asistencia para la Mitigación de Inundaciones (FMA).

  • Trump llama “tren descarrilado” a Musk

    Trump llama “tren descarrilado” a Musk

    El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “tren descarrilado” a su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, y anticipó el fracaso de un tercer partido político en EE.UU. después de que el empresario anunciara la creación de uno llamado America Party.

    Me entristece ver a Elon Musk perder el rumbo por completo, esencialmente convirtiéndose en un TREN DESCARRILADO en las últimas cinco semanas”, dijo el mandatario en Truth Social esta tarde, aludiendo al periodo desde que el ejecutivo de Tesla dejó su cargo en la Casa Blanca.

    “Incluso quiere empezar un tercer partido político, pese al hecho de que nunca han prosperado en Estados Unidos: el sistema parece no diseñado para ellos”, agregó Donald Trump, que opinó que el país ya tiene “bastantes” problemas con el Partido Demócrata como para sumar “caos y disrupción”.

    Elon Musk, que supuestamente iba a dejar la política y centrarse en sus empresas tras abandonar el liderazgo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dijo el sábado que crearía un nuevo partido político tras semanas expresando oposición a la ley fiscal y presupuestaria de Trump.

    Te puede interesar: Asesinan a tres niñas y su madre en Sonora

    Trump atribuyó esa oposición de Musk a esta ley, de nuevo, a la eliminación de los incentivos a los vehículos eléctricos como Tesla, que asegura que el empresario conocía de antemano.

    Mientras, Elon Musk siguió escribiendo en X este domingo sobre el America Party, tachó de “falsos” reportes que apuntaban a que había sido ya registrado ante la Comisión Electoral Federal y reaccionó a los comentarios de Trump con sorna, considerando que reflejan “miedo”.

    El America Party se necesita para combatir el unipartido republicano/demócrata”, dijo Musk en un mensaje, dando visibilidad a un gráfico con la tesis de que los dos partidos han contribuido al aumento de la deuda pública en EE.UU., una de sus grandes preocupaciones.

    Con información de EFE

  • El rey Carlos III recuerda a víctimas de los atentados en Londres

    El rey Carlos III recuerda a víctimas de los atentados en Londres

    El rey británico, Carlos III, cree que los “horrores” de los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres “nunca se olvidarán”, aunque demostraron la capacidad del país para unirse en los malos momentos, en un mensaje a la nación por el 20 aniversario de los ataques terroristas.

    Aunque los horrores nunca se olvidarán, podemos reconfortarnos con la forma en que esos sucesos reunieron a las comunidades en solidaridad, consuelo y determinación”, dijo el monarca en el mensaje.

    “Es este espíritu de unidad el que ha ayudado a Londres, y a nuestra nación, a curarse”, añadió.

    El 7 de julio de 2005, cuatro ataques suicidas perpetrados por yihadistas en el transporte público de Londres (metro y autobús) causaron 52 muertos y más de 700 heridos.

    Carlos III pidió usar la conmemoración de la masacre para reafirmar el compromiso con una sociedad en la que “gente de todas las religiones y procedencias puedan vivir juntos con respeto mutuo y comprensión, firmes siempre contra aquellos que buscan dividirnos”.

    También instó a los británicos a recordar el “coraje y la compasión extraordinarios” que demostraron tras los atentados del 7-J.

    Está previsto que varios miembros de la familia real británica participen en actos de homenaje y recuerdo a las víctimas en diferentes puntos de la capital del país.

    Te puede interesar: Sheinbaum defiende la elección judicial para construir “un verdadero estado de Derecho”

    El duque y la duquesa de Edimburgo, Eduardo y Sofía, representarán al rey en el servicio nacional de conmemoración en la catedral de St Paul el lunes a las 11:30 hora local (10:30 GMT).

    El príncipe de Gales, Guillermo, heredero de la Corona, se unirá a supervivientes y víctimas de los atentados en un acto religioso en los jardines memoriales de Hyde Park.

    EFE

Hide picture