Categoría: Internacional

  • Suman 32 muertos por inundaciones en Texas

    Suman 32 muertos por inundaciones en Texas

    Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas, Estados Unidos, desde el viernes dejan ya 32 muertos, informaron este sábado autoridades locales.

    Larry Leitha Jr., sheriff del condado de Kerr, área al este de la ciudad de San Antonio, la más afectada por la fuerte crecida del río Guadalupe, confirmó en rueda de prensa que son ya 32 los cuerpos de víctimas mortales que se han recuperado.

    De ellos, 18 son adultos, cinco de los cuales no han sido identificados, mientras que 14 son niños, tres de los cuales están sin identificar, explicó Leitha Jr.

    De momento hay 27 personas cuya desaparición está confirmada, todas ellas niñas y monitoras que estaban alojadas en el campamento cristiano para niñas Mystic, situado a orillas del Guadalupe, cerca de la localidad de Hunt, en el condado de Kerr.

    En cuanto al número total de desaparecidos, las autoridades locales no quieren precisar una cifra exacta aún debido al gran número de personas de fuera de la región que estaban visitando y acampando en la zona con motivo de las festividades del 4 de julio.

    Les he dicho a los equipos de rescate que hace falta darse prisa”, dijo por su parte el gobernador de Texas, Greg Abbott, durante la rueda de prensa.

    Abbott ha ampliado la declaración de zona desastrosa a los condados de Bexar County, Burnet, Caldwell, Guadalupe, Travis y Williamson.

    Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que su cartera seguirá aportando recursos para los operativos de búsqueda y rescate.

    En concreto, habló de más helicópteros de la Guardia Costera o drones con cámaras térmicas, “que podrán seguir operando toda la noche”.

    Noem explicó también que acudirá al campamento Mystic.

    El director de la Oficina de Manejo de Desastres de Texas, Nim Kidd, aseguró que hay más de 2.200 efectivos en total, activados a nivel local y federal, desplegados ya en la región afectada.

    El Servicio Meteorológico Nacional de los EE.UU. explicó que en un periodo de apenas 12 horas el viernes se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del Guadalupe, cerca de Hunt, a su segundo nivel más alto registrado, con 9,9 metros de altura.

    Con información de EFE

  • Aumentan a 27 las personas muertas por las inundaciones en Texas

    Aumentan a 27 las personas muertas por las inundaciones en Texas

    El número de personas muertas confirmadas en el centro-sur de Texas a causa de las graves inundaciones que afectan a la zona aumentó este sábado a 27, según informaron autoridades locales, quienes añadieron que aún no se ha localizado a las más de 20 niñas que estaban alojadas en un campamento de verano y que se desconoce el número total de desaparecidos.

    Larry Leitha Jr., sheriff del condado de Kerr, área al este de la ciudad de San Antonio que es la más afectada por la fuerte crecida del río Guadalupe, explicó -en rueda de prensa- que se han recuperado los cuerpos de 27 víctimas mortales, 18 de ellos adultos y nueve niños.

    Seis de los adultos están sin identificar, al igual que uno de los niños, explicó Leitha Jr.

    En total se ha evacuado con éxito a más de 850 personas que han resultado ilesas y a ocho que sí sufrieron heridas en la zona, donde más de 160 rescates se han adelantado por vía aérea.

    Por su parte, el gestor municipal de Kerrville, Dalton Rice, aseguró que hay 27 personas cuya desaparición está confirmada y que todas estaban alojadas en el campamento cristiano para niñas Mystic, situado a orillas del Guadalupe cerca de la localidad de Hunt, en el condado de Kerr.

    En cuanto al número total de desaparecidos, Rice dijo que no hay una cifra precisa establecida aún y que las autoridades ni siquiera quieren realizar cálculos por el momento, debido al gran número de personas de fuera de la región que estaban visitando y acampando en la zona, con motivo de las festividades del 4 de julio.

    Rice aseguró que el agua ha retrocedido ya parcialmente río arriba y que hay efectivos sobre el terreno recorriendo la zona a pie desde el sureste de Hunt (donde está el campamento Mystic) en dirección norte y que en total deben cubrir un recorrido a lo largo del Guadalupe de unos 17 kilómetros.

    El gestor aseguró que toca aún rescatar a mucha gente que estaba alojada en campamentos y que siguen aislados debido a los destrozos en las carreteras.

    Las oficinas del sheriff, la policía y los bomberos de Kerr y otros equipos de emergencia continúan trabajando en operaciones de búsqueda y rescate a lo largo del Guadalupe, añadió por su parte el sheriff Leitha Jr.

    Durante la mañana del sábado, algunos residentes de Kerville paseaban por en el parque Louise Hays Park, en el centro de la ciudad, a las orillas del río Guadalupe, para observar los estragos que dejó la inundación.

    En el agua, en medio de árboles que la corriente arrancó de raíz y los pedazos de asfalto que arrastró a su paso, flotaban los restos de dos tractores, una camioneta pick-up y un Ford sedán rojo.

    En la carretera que corre paralela al río se observaban las huellas que dejó la corriente: lodo, arena, ramas, hojas.

    “No vamos a parar hasta encontrar a todo el mundo”, afirmó Leitha Jr., quien dijo tener ahora mismo todos los recursos necesarios para los operativos.

    Por su parte, el congresista de Texas Chip Roy aseguró que ha hablado con el presidente Donald Trump y con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y que en total hay ya unos mil efectivos desplegados en el centro-sur de Texas para adelantar los operativos de búsqueda y rescate que hacen parte de entes locales, estatales y federales.

    El propio Trump anunció en su plataforma Truth Social que Noem viajará hoy a la zona afectada y que su Administración “está trabajando con representantes locales y del estado sobre el terreno en Texas para responder a las trágicas inundaciones”.

    El Servicio Meteorológico Nacional estadounidense explicó que, en un periodo de apenas 12 horas, el viernes se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones lo que elevó el caudal del Guadalupe, cerca de Hunt, a su segundo nivel más alto registrado, con 9.9 metros de altura.

    Con información de EFE

  • Israel intercepta dos proyectiles disparados desde el sur de Gaza

    Israel intercepta dos proyectiles disparados desde el sur de Gaza

    El Ejército israelí interceptó este sábado dos proyectiles disparados desde el sur de la Franjade Gaza que hicieron sonar las sirenas antiaéreas en la localidad de Kisufim.

    “Tras las sirenas que sonaron a las 20:00 horas (hora local) en Kisufim, dos proyectiles que cruzaron desde el sur de Gaza hacia territorio israelí fueron interceptados por la FAI (Fuerza Aérea Israelí). No se registraron heridos”, se indica en un comunicado militar.

    El incidente llega después de más de un año y medio de ofensiva israelí contra la Franja, que ha dejado la mayor parte del enclave totalmente devastado y más de 57 mil 300 palestinos muertos, la mayoría mujeres y menores de edad, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

    Este viernes, tras emitir nuevas órdenes de evacuación en Jan Yunis (sur de la Franja) que afectan al hospital más importante de la zona, el Naser, el Ejércitoisraelí dijo que ya tiene el “control operativo” de alrededor del 65% del territorio gazatí.

    Mientras, Hamás aseguró anoche que ha dado una respuesta “positiva” a los mediadores sobre la última propuesta de alto el fuego en Gaza y está preparado para negociar “inmediatamente” la implementación de la tregua, según un comunicado.

    Leer también: Evo Morales acusa a EE.UU. de definir el escenario electoral en Bolivia

    A grandes rasgos, la propuesta incluye una tregua de 60 días, durante la cual Hamás liberará a la mitad de los rehenes israelíes que aún siguen vivos en Gaza, así como los cadáveres de unos 30 rehenes, a cambio de la liberación de varios prisioneros palestinos en manos de Israel, según fuentes cercanas a las negociaciones.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado martes que Israel puede haber aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días, y expresó su esperanza de que Hamás también acceda al acuerdo.

    Trump ha dicho que espera que el alto el fuego pueda anunciarse durante la semana que viene, cuando está previsto que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca.

    Una tregua de 60 días es el principio básico de la propuesta planteada hace meses por el enviado especial de Washington a Oriente Medio, Steve Witkoff, la cual Israel secunda desde un primer momento, pero Hamás ha rechazado en anteriores ocasiones por no contemplar la retirada israelí del territorio ni el fin de su ofensiva.

    Con información de EFE.

  • Evo Morales acusa a EE.UU. de definir el escenario electoral en Bolivia

    Evo Morales acusa a EE.UU. de definir el escenario electoral en Bolivia

    El expresidente boliviano, Evo Morales, acusó este sábado a Estados Unidos de haber definido el escenario electoral en Bolivia sin la participación de las “grandes mayorías”, una vez que el exgobernante quedara fuera de los comicios generales del 17 de agosto al no haber podido registrar su candidatura.

    En un mensaje en X, Evo Morales acusó a la jefa de misión diplomática en Bolivia, Debra Hevia, de “admitir públicamente” los “objetivos geopolíticos” y de supuestamente confesar “el plan de dominación y neocolonización” de su país hacia la nación andina.

    Estados Unidos de Norteamérica ya ha definido el escenario electoral en Bolivia con la debida diligencia y anticipación. Fueron parte de la construcción de un escenario electoral que proscribe a las grandes mayorías nacionales y dispone como únicas opciones a candidatos que le brindan obediencia y reverencia”, dijo.

    Morales dijo que EE.UU. “forma parte del actual aparato de judicialización de la política” y que para el “imperialismo” es un asunto pendiente hacerlo “desaparecer” del espacio político o incluso “físicamente”.

    “La geopolítica de dominación imperial busca escarmentar a los pueblos y a sus líderes para tenernos arrodillados y sumisos”, agregó.

    Al respecto, Hevia se había pronunciado con ocasión del aniversario de los 249 años de la independencia de los Estados Unidos, durante un acto en La Paz, en el que también hizo referencia a la conmemoración del bicentenario de la independencia de Bolivia y a los 75 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

    En su discurso, la jefa de misión destacó el valor de la democracia como una “forma de vida”, cuyo sentido se reafirma en tiempos de “incertidumbre”, cuando “se vuelve aún más imprescindible fortalecer elecciones libres, justas y transparentes y fomentar la participación efectiva de los ciudadanos”.

    Hace unos días, Morales afirmó también que el “imperialismo” tiene un “plan” para evitar que sea candidato en las elecciones generales de agosto y para la “recolonización de América Latina”, que en el caso de Bolivia incluiría promover la ruptura del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

    Sin embargo, esta versión, surgida el año pasado, fue rechazada en su momento por la Embajada estadounidense en Bolivia.

    El jueves concluyó el plazo para que los partidos reemplacen a los postulantes que renunciaron y que fueron inhabilitados, una de las últimas posibilidades para que Morales pudiera ser candidato en caso de haber llegado a algún acuerdo con alguna de las 10 organizaciones políticas reconocidas por el ente electoral.

    Morales, quien renunció al oficialista MAS, intentó ser candidato con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), que perdió su personería jurídica al no haber alcanzado el 3 % de los votos en la elección general de 2020, como disponen las normas bolivianas.

    Otro obstáculo para el exmandatario, que gobernó Bolivia en tres ocasiones, fue la decisión del Tribunal Constitucional que estableció que la reelección en Bolivia es “por una única vez”, de forma continua y sin la posibilidad de un tercer mandato.

    Te puede interesar: León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

    A principios de junio, los seguidores de Morales organizaron un bloqueo de caminos que duró 15 días para forzar su candidatura, en el que hubo seis muertos, entre ellos cuatro policías y dos civiles.

    Los sectores afines a Evo Morales han advertido varias veces con impedir la realización de las elecciones si su líder no participa en las mismas y, recientemente, anunciaron la realización de una reunión para el próximo 12 de julio, en el que se prevé asuman nuevas medidas.

    Con información de EFE

  • “Ya no queda nada”: Lluvias históricas provocan tragedia en campamento de verano en Texas

    “Ya no queda nada”: Lluvias históricas provocan tragedia en campamento de verano en Texas

    Cuando vio a Nataly cruzar la puerta del edificio, Nora Gómez echó a correr al otro lado de la calle. Había pasado casi todo el día con una sola idea rondándole la mente: la posibilidad de que su hija estuviera entre las decenas de personas fallecidas tras las inundaciones que arrasaron varias comunidades rurales en el sur de Texas este viernes.

    En la madrugada del 4 de julio, día en que se celebra la independencia de Estados Unidos, las fuertes lluvias provocaron que el río Guadalupe se desbordara en la zona conocida como Hill Country, una región de pequeñas montañas entre Austin y San Antonio.

    Leer también: León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

    La crecida del río causó graves inundaciones que hasta ahora han dejado 25 muertos y un número indeterminado de desaparecidos, entre ellos al menos 23 niñas y jóvenes que se hospedaban en Camp Mystic, un campamento cristiano de verano en el condado de Kerr.

    Las autoridades estatales de Texas aseguraron que continuarán con las labores de búsqueda hasta encontrar a las víctimas, y el gobernador republicano Greg Abbott firmó el viernes por la noche una declaración de estado de emergencia para desplegar más recursos en la zona afectada.

    “Llegar aquí fue aterrador. Ver los carros de bomberos, los helicópteros, todas las personas llorando”, contó Gómez. “Nunca crees que te va a pasar a ti”.

    Por la mañana, una llamada de una amiga la alertó: el campamento donde estaba su hija, una universitaria de 21 años que trabajaba como monitora, había sido alcanzado por las tormentas. “Lo primero que hice fue rezar y tener la esperanza de que Dios los tuviera a todos a salvo”, relató.

    Las autoridades locales convirtieron la escuela primaria de Ingram, un pequeño poblado en el condado de Kerr, Texas, en un centro de reunificación de emergencia. Los abrazos entre padres y madres con sus hijas, en las puertas del edificio y en medio de la noche, parecían detener el tiempo.

    Disparidad en los pronósticos en el estado de Texas

    El Servicio Meteorológico Nacional estadounidense reportó que entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se acumularon más de 30 centímetros de lluvia, lo que elevó el caudal del Guadalupe, cerca de Hunt (donde se encuentra el campamento Mystic), a su segundo nivel más alto registrado, con 9.9 metros de altura.

    Cerca de Comfort, en el condado de Kendall, el río alcanzó una altura máxima de 10.5 metros, provocando también importantes daños.

    El pronóstico que las autoridades regionales habían recibido el miércoles solo preveía precipitaciones de entre 7 y 15 centímetros, según informó en una rueda de prensa el viernes por la noche Nim Kidd, jefe de la División de Manejo de Emergencia de Texas.

    “La cantidad de lluvia que cayó en este lugar específico nunca estuvo en ninguno de esos pronósticos”, subrayó.

    El número total de desaparecidos aún se desconoce, según reconoció el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, en especial porque al ser un festivo de verano, muchas personas acudieron a la zona para acampar cerca del río.

    Trump firma su proyecto de ley y dice que es su “mayor victoria”

    Ya no queda nada

    Bruce Cartwright se levantó el viernes antes del amanecer y se dio cuenta de que no tenía luz en su casa. Cuando salió el sol, pudo ver los estragos que había dejado la lluvia.

    Esperó a que el nivel del agua bajara y despejara un puente que conecta la entrada a su casa con la carretera, y manejó hasta Camp Mystic, donde su hija Mary Liz Eastland trabaja como subdirectora.

    Su familia tiene lazos profundos con la institución, creada en 1926: su hija pasó su primer verano en el campamento cuando estaba en segundo de primaria. Allí conoció a su esposo, Edward Eastland, uno de los hijos de los directores.

    “Hay decenas de generaciones conectadas con Mystic. Niñas cuyas madres y abuelas pasaron por allí también”, explicó.

    Cuando llegó al campamento, pudo presenciar cómo las jóvenes estaban siendo evacuadas. “Vi la devastación”, recordó el hombre, sentado en la parte trasera de su camioneta pick-up en el estacionamiento del centro de reunificación. “La semana pasada estuve ahí visitando y hoy, cuando fui, ya no quedaba nada”.

    Con información de EFE.

  • Trump firma su proyecto de ley y dice que es su “mayor victoria”

    Trump firma su proyecto de ley y dice que es su “mayor victoria”

    El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales y presupuestarios, una norma que hoy calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.

    En un acto celebrado con motivo de la festividad nacional del Día de la Independencia en el jardín de la Casa Blanca, Trump firmó la ley que fue aprobada ayer por el Congreso.

    En un discurso previo pronunciado desde el balcón de la Casa Blanca, el presidente subrayó que “no se ha visto un ánimo así en el país en muchos, muchos años y décadas”.

    Trump firma su proyecto de ley y dice que es su "mayor victoria" - trump-firma-su-proyecto-de-ley-y-dice-que-es-su-mayor-victoria-1024x683
    El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, con el mazo que le entregó el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, tras firmar su proyecto de ley “Big Beautiful Bill” durante el picnic familiar militar del Día de la Independencia en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU. el 4 de julio de 2025. EFE/EPA/SHAWN THEW

    Trump enumeró lo que considera los triunfos de sus casi seis meses de regreso en el cargo, mencionando “billones de dólares” en nuevas inversiones desde el exterior en EE.UU., el acuerdo para que los socios de la OTAN inviertan más o “el máximo histórico” en el mercado laboral o la Bolsa, algo que en este caso solo es cierto con respecto a los índices Nasdaq y S&P500 de Wall Street.

    En todo caso el neoyorquino destacó que la firma del “gran y hermoso proyecto de ley”fiscal y presupuestario supone “oficializar la mayor victoria hasta ahora” de su presidencia.

    El presidente afirmó que la nueva ley “incluye el mayor recorte de impuestos en la historia de Estados Unidos, el mayor recorte de gastos, de 1.7 billones de dólares”, “la mayor inversión en seguridad fronteriza en la historia de Estados Unidos” y “una de las modernizaciones militares más vitales de todos los tiempos”.

    El proyecto de ley, que codifica en ley las deducciones de impuestos que el propio Trump aprobó en 2017 durante su primer mandato (2017-2021), implica un recorte de en torno a 1 billón de dólares en financiación para servicios como el plan sanitario Medicaid o el de asistencia para la compra de alimentos SNAP, que según Trump y muchos republicanos, supone eliminar redundancias o casos de fraude que minan los programas.

    Leer también: Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos

    Trump firma su proyecto de ley y dice que es su "mayor victoria" - trump-firma-su-proyecto-de-ley-y-dice-que-es-su-mayor-victoria-2-1024x683
    El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, con el mazo que le entregó el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (izq.), tras firmar su proyecto de ley “Big Beautiful Bill” durante el picnic familiar militar del Día de la Independencia en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE.UU., el 4 de julio de 2025. EFE/EPA/SHAWN THEW

    Diversas organizaciones estiman que la ley dejará a unos 12 millones de residentes en EE.UU. sin acceso a ayudas federales.

    La norma también incrementa en unos 170 mil millones de dólares la inversión en seguridad fronteriza y medidas antiinmigración y en unos 150 mil millones en defensa.

    Además de agradecer la labor de los congresistas republicanos que lograron aprobar la ley tras una maratoniana sesión de votaciones el miércoles, Trump cargó también en su discurso contra el Partido Demócrata, cuyos legisladores votaron este año en contra de la ley en ambas cámaras del Congreso.

    El mandatario aseguró que los demócratas no le concedieron un solo voto a la ley debido a que su “odio hacia el país, hacia mí o hacia ambos es demasiado grande”.

    Durante el acto sobrevolaron Washington un bombardero B2, como los que participaron en el reciente bombardeo sobre instalaciones nucleares de Irán, escoltado por dos cazas F-35

    Unos 150 aviadores de la Base Aérea Whiteman de Misuri, base operativa para la flota de B2, estuvieron presentes en el acto de hoy.

    Trump les agradeció su trabajo e insistió en que la conocida como “Operación Martillo de Medianoche” fue un éxito y supuso la destrucción total de las tres instalaciones atacadas, algo que ni representantes de la inteligencia estadounidense el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) han confirmado.

    Con información de EFE.

  • Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos

    Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos

    Al menos 13 personas han muerto y decenas permanecen desaparecidas, incluyendo unas 20 niñas que participaban en un campamentode verano, debido a las inundaciones que han provocado las fuertes lluvias en las últimas horas a lo largo del río Guadalupe, en el centro-sur de Texas.

    Larry Leitha Jr., el sheriff del condado de Kerr, gravemente afectado por las inundaciones, ha dicho a medios locales que se han encontrado por el momento los cuerpos de 13 víctimas mortales y que cree que “habrá más cuando esto termine”.

    De entre las decenas de desaparecidos reportados, al menos 20 niñas que participaban un campamento de verano cristiano solo para niñas permanecen desaparecidas.

    Leer también: Sheinbaum exigirá que mexicanos detenidos en EE.UU. no pisen ‘Alligator Alcatraz’

    Las copiosas tormentas que comenzaron en la madrugada de hoy y han golpeado todo el día con especial dureza Kerr han dejado muchas zonas del condado gravemente afectadas.

    El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) ha emitido alertas por inundación repentina de riesgo “mortal” en varios condados en torno a la cercana ciudad de San Antonio, incluidos Kerr y Gillespie, por lo que recomienda evitar los desplazamientos en vehículo y manejar en zonas inundadas.

    Tramos del río Guadalupe, que recorre la región, han multiplicado por cuatro su caudal en unas pocas horas, según un gráfico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

    Según medios locales, en algunos puntos del centro-sur de Texas ha caído tanta agua en unas horas como caería en un verano entero, y se espera que las tormentas se mantengan las próximas horas de la tarde de este viernes antes de disiparse.

    Con información de EFE.

  • Fuertes lluvias inundan Texas; hay 6 muertos

    Fuertes lluvias inundan Texas; hay 6 muertos

    Al menos seis personas murieron por inundaciones repentinas tras las fuertes lluvias en el condado de Kerr, en el sur del estado de Texas, y las autoridades han declarado la emergencia en tramos del río Guadalupe por posible crecida de caudal.

    El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, confirmó al canal News 4 de San Antonio seis muertes derivadas de las inundaciones pero se espera que la cifra aumente mientras los servicios de emergencia realizan tareas de rescate en el área, indica el medio.

    El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) ha emitido alertas por inundación repentina de riesgo “mortal” en varios condados en torno a San Antonio, incluidos Kerr y Gillespie, por lo que recomienda evitar los desplazamientos en vehículo y manejar en zonas inundadas.

    La oficina del sheriff confirmó en su Facebook que hay fallecidos pero no concretó cifras hasta que se notifique a los familiares, y explicó que las agencias locales y estatales están trabajando en una “escena extremadamente activa” de “inundación catastrófica”.

    “Se alienta a los residentes a resguardarse y no intentar viajar. Aquellos cerca de arroyos, ríos y del río Guadalupe deberían trasladarse inmediatamente a un lugar elevado”, añadió.

    El río Guadalupe, a la altura de la localidad de Hunt, pasó de tener un caudal de unos dos metros de altura en torno a las 3:00 h local a casi nueve metros a las 5:35 de hoy debido a las lluvias torrenciales, según un gráfico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

    El NWS ha advertido que sus registros “indican que una gran y mortal ola de inundación se está desplazando río Guadalupe abajo”, recoge CNN.

    Las fuertes lluvias que han dado lugar a la crecida se producen en algunos puntos de la zona del centro-sur de Texas desde el jueves por la noche, y este viernes el alcalde de Kerrvile, en el condado de Kerr, Joe Herring Jr., emitió una declaración de desastre.

    La oficina meteorológica de la cercana localidad de San Angelo publicó un mensaje de alerta también hoy avisando de riesgo para la vida, pidiendo a los residentes no viajar porque hay “carreteras inundadas y rápidas subidas en ríos y arroyos”.

    Según los medios locales, en algunos puntos de esta área de Texas ha caído tanta agua en unas horas como caería en un verano entero, y se espera que las tormentas se mantengan las próximas horas de la tarde de este viernes antes de disiparse.

    Con información de EFE

  • Sheinbaum exigirá que mexicanos detenidos en EE.UU. no pisen ‘Alligator Alcatraz’

    Sheinbaum exigirá que mexicanos detenidos en EE.UU. no pisen ‘Alligator Alcatraz’

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enviará una nota diplomática a los Estados Unidos para exigir que cualquier connacional que sea detenido en dicho país debe ser repatriado a México, esto tras la apertura del nuevo centro de detención para migrantes en Florida conocido como ‘Alligator Alcatraz‘.

    “Lo que tenemos es una comunicación permanente (con EE.UU.). Cuando plantearon que iban a abrir el centro de atención en Guantánamo, nosotros enviamos inmediato una nota diplomática para decir que los mexicanos que sean detenidos tienen que ser de inmediato repatriados a México, y en este caso, pues vamos a hacer lo mismo”, sostuvo.

    “Cualquier mexicano, mexicana, que sea detenido por su situación migratoria en los Estados Unidos, tiene que ser devuelto de inmediato nuestro país y en eso están todos los consulados”, puntualizó.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, realizó el martes 1 de julio una visita al centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’, en Florida, que estuvo marcada por sus burlas sobre los peligros que correrán los reclusos que intenten huir por la presencia de caimanes en los alrededores.

    “Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así”, dijo Trump, esbozando una sonrisa, desde la Casa Blanca antes de partir hacia Florida, mientras hacía gestos de ‘zig zag’ con la mano, en referencia a cómo deberían correr los migrantes delante de los reptiles.

    Unas horas después, cuando el presidente aterrizó en el antiguo aeropuerto abandonado donde ahora se ubica ‘Alligator Alcatraz’, no tardó en volver a sacar a colación la presencia de estos animales característicos de Florida.

    “Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto”, afirmó, acompañado por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

    La presencia de estos reptiles en los alrededores del centro ha sido uno de los argumentos esgrimidos por las autoridades para construirlo en este paraje natural, puesto que señalaron que permitirá reducir gastos en personal de seguridad.

    Así se entiende el nombre elegido para la instalación, que hace referencia a la icónica cárcel de Alcatraz, en la bahía de San Francisco, en California, y a los caimanes.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • ¿Por qué es una “misión imposible” encontrar en el Vaticano un souvenir de León XIV?

    ¿Por qué es una “misión imposible” encontrar en el Vaticano un souvenir de León XIV?

    Ya han pasado dos meses desde su elección, pero no hay ni rastro de la imagen de León XIV en las tiendas de souvenirs que rodean el Vaticano, un caso “inédito” en comparación con sus sucesores, según lamentan los comerciantes, a la espera de lograr cuanto antes el permiso para hacer su agosto.

    Las inmediaciones de la Ciudad del Vaticano están repletas de este tipo de tiendas en las que el turista y peregrino suele perderse en busca de un recuerdo de su papa o santo predilecto.

    En el menú hay una inabarcable gama de productos de calidad variable: rosarios, estampitas, llaveros, botellitas de agua bendita, calendarios, imanes para la nevera, pulseras, estatuillas o camisetas (de gusto cuestionable para cualquier amante de la moda).

    En las estanterías todavía se acumulan artículos con las efigies del papa Francisco, extinto en abril, pero también de otros pontífices del pasado como Benedicto XVI o el santo Juan Pablo II.

    Sin embargo, encontrar al nuevo papa, León XIV, es por el momento una misión imposible, a pesar de que ya han pasado dos meses desde la ‘fumata blanca’ que anunció al mundo su elección, el 8 de mayo.

    A la espera del permiso

    Los comerciantes explican que esto se debe a que la Santa Sede aún no ha dado el permiso para difundir la imagen oficial del nuevo pontífice a los fabricantes de este tipo de recuerdos y, sin esa ‘bendición’, su distribución está terminantemente prohibida.

    Para cerciorarse de que esto se respeta, en 2017 la Secretaría de Estado vaticana advirtió que vigilaba el uso de la imagen del papa, por entonces Francisco, para “interrumpir eventuales ilegalidades”.

    Es la primera vez que pasa tanto tiempo. Antes el permiso llegaba mucho más rápido”, explica a EFE Rita, gestora de ‘Turella’, una conocida tienda de artículos religiosos a dos pasos de la Plaza de San Pedro, abierta por su padre en el lejano año 1950.

    No hay nada claro pero, a su parecer, este “retraso” puede deberse a que el Vaticano se encuentra en plena organización del Jubileo, que semana tras semana atrae a miles de peregrinos de todo el mundo, y a que, además, ha tenido que organizar un funeral y un cónclave.

    Ludovica, por su parte, está al frente de otra tienda más nueva, ‘Vatican Emporium’, pero también lamenta la falta de permisos y de explicaciones pues, asegura, hay mucha demanda.

    “Todos los días recibimos personas que piden rosarios, medallas, póster o cualquier otra cosa del papa, pero tenemos que decirles que no es posible vendérselo”, lamenta, mientras coloca cajas a toda prisa pues Roma, por estas fechas, y el Año Santo, está abarrotada.

    Un retraso insólito

    Los comerciantes de las inmediaciones vaticanas, de barrios como el Borgo o de la Vía de la Conciliación, naturalmente están deseando que lleguen estos productos pero aseguran que, por ahora, no saben cuándo podrán hacerlo.

    Antes la autorización llegaba en una semana, todo iba mucho más rápido”, rememora Mariangela, desde hace 24 años tras el mostrador de la tienda ‘Borgo Clero’. “Es un misterio vaticano”, rezonga otro comerciante en la tienda de al lado.

    Entretanto, se conforman con vender los productos de otros papas del pasado: “Los tenemos todos, pero esperamos tener cuanto antes a León”, desea la vendedora.

    Esto a pesar de que el retrato oficial del nuevo pontífice fue publicado por la Santa Sede el pasado 16 de mayo, ocho días después de su elección: en él aparece con el hábito talar blanco, su cruz relicario sobre el pecho y su firma en latín.

    Primeras ventas oficiales

    El Vaticano sí que ha puesto ya a la venta algunas imágenes de León XIV, que pueden adquirirse en el portal oficial de su grupo mediático. El precio de la imagen en papel fotográfico va desde los 2,5 euros en su formato más pequeño, 10×15 centímetros, hasta los 64 euros si se prefiere todo un cartel de un metro (2,9-75 dólares).

    Y si se prefiere directamente un cuadro sobre tela, el retrato de Prevost puede alcanzar los 120 euros (unos 141 dólares), más gastos de envío.

    Además, la limosnería apostólica, encargada de las obras de caridad de los pontífices, también ha empezado a vender por internet los pergaminos con la efigie y la bendición de León XIV para regalar en bodas, bautizos, comuniones y toda celebración posible.

    Más allá de los dominios vaticanos, una de las pocas veces que se ha visto al pontífice estadounidense en un artículo a la venta ha sido en un libro sobre el Jubileo, expuesto en una tienda de Castel Gandolfo, el pueblito cerca de Roma en el que pasará sus vacaciones de verano.

    Con información de EFE

Hide picture