Categoría: Internacional

  • Trump firma su proyecto de ley y dice que es su “mayor victoria”

    Trump firma su proyecto de ley y dice que es su “mayor victoria”

    El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales y presupuestarios, una norma que hoy calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.

    En un acto celebrado con motivo de la festividad nacional del Día de la Independencia en el jardín de la Casa Blanca, Trump firmó la ley que fue aprobada ayer por el Congreso.

    En un discurso previo pronunciado desde el balcón de la Casa Blanca, el presidente subrayó que “no se ha visto un ánimo así en el país en muchos, muchos años y décadas”.

    Trump firma su proyecto de ley y dice que es su "mayor victoria" - trump-firma-su-proyecto-de-ley-y-dice-que-es-su-mayor-victoria-1024x683
    El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, con el mazo que le entregó el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, tras firmar su proyecto de ley “Big Beautiful Bill” durante el picnic familiar militar del Día de la Independencia en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU. el 4 de julio de 2025. EFE/EPA/SHAWN THEW

    Trump enumeró lo que considera los triunfos de sus casi seis meses de regreso en el cargo, mencionando “billones de dólares” en nuevas inversiones desde el exterior en EE.UU., el acuerdo para que los socios de la OTAN inviertan más o “el máximo histórico” en el mercado laboral o la Bolsa, algo que en este caso solo es cierto con respecto a los índices Nasdaq y S&P500 de Wall Street.

    En todo caso el neoyorquino destacó que la firma del “gran y hermoso proyecto de ley”fiscal y presupuestario supone “oficializar la mayor victoria hasta ahora” de su presidencia.

    El presidente afirmó que la nueva ley “incluye el mayor recorte de impuestos en la historia de Estados Unidos, el mayor recorte de gastos, de 1.7 billones de dólares”, “la mayor inversión en seguridad fronteriza en la historia de Estados Unidos” y “una de las modernizaciones militares más vitales de todos los tiempos”.

    El proyecto de ley, que codifica en ley las deducciones de impuestos que el propio Trump aprobó en 2017 durante su primer mandato (2017-2021), implica un recorte de en torno a 1 billón de dólares en financiación para servicios como el plan sanitario Medicaid o el de asistencia para la compra de alimentos SNAP, que según Trump y muchos republicanos, supone eliminar redundancias o casos de fraude que minan los programas.

    Leer también: Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos

    Trump firma su proyecto de ley y dice que es su "mayor victoria" - trump-firma-su-proyecto-de-ley-y-dice-que-es-su-mayor-victoria-2-1024x683
    El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, con el mazo que le entregó el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (izq.), tras firmar su proyecto de ley “Big Beautiful Bill” durante el picnic familiar militar del Día de la Independencia en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE.UU., el 4 de julio de 2025. EFE/EPA/SHAWN THEW

    Diversas organizaciones estiman que la ley dejará a unos 12 millones de residentes en EE.UU. sin acceso a ayudas federales.

    La norma también incrementa en unos 170 mil millones de dólares la inversión en seguridad fronteriza y medidas antiinmigración y en unos 150 mil millones en defensa.

    Además de agradecer la labor de los congresistas republicanos que lograron aprobar la ley tras una maratoniana sesión de votaciones el miércoles, Trump cargó también en su discurso contra el Partido Demócrata, cuyos legisladores votaron este año en contra de la ley en ambas cámaras del Congreso.

    El mandatario aseguró que los demócratas no le concedieron un solo voto a la ley debido a que su “odio hacia el país, hacia mí o hacia ambos es demasiado grande”.

    Durante el acto sobrevolaron Washington un bombardero B2, como los que participaron en el reciente bombardeo sobre instalaciones nucleares de Irán, escoltado por dos cazas F-35

    Unos 150 aviadores de la Base Aérea Whiteman de Misuri, base operativa para la flota de B2, estuvieron presentes en el acto de hoy.

    Trump les agradeció su trabajo e insistió en que la conocida como “Operación Martillo de Medianoche” fue un éxito y supuso la destrucción total de las tres instalaciones atacadas, algo que ni representantes de la inteligencia estadounidense el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) han confirmado.

    Con información de EFE.

  • Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos

    Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos

    Al menos 13 personas han muerto y decenas permanecen desaparecidas, incluyendo unas 20 niñas que participaban en un campamentode verano, debido a las inundaciones que han provocado las fuertes lluvias en las últimas horas a lo largo del río Guadalupe, en el centro-sur de Texas.

    Larry Leitha Jr., el sheriff del condado de Kerr, gravemente afectado por las inundaciones, ha dicho a medios locales que se han encontrado por el momento los cuerpos de 13 víctimas mortales y que cree que “habrá más cuando esto termine”.

    De entre las decenas de desaparecidos reportados, al menos 20 niñas que participaban un campamento de verano cristiano solo para niñas permanecen desaparecidas.

    Leer también: Sheinbaum exigirá que mexicanos detenidos en EE.UU. no pisen ‘Alligator Alcatraz’

    Las copiosas tormentas que comenzaron en la madrugada de hoy y han golpeado todo el día con especial dureza Kerr han dejado muchas zonas del condado gravemente afectadas.

    El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) ha emitido alertas por inundación repentina de riesgo “mortal” en varios condados en torno a la cercana ciudad de San Antonio, incluidos Kerr y Gillespie, por lo que recomienda evitar los desplazamientos en vehículo y manejar en zonas inundadas.

    Tramos del río Guadalupe, que recorre la región, han multiplicado por cuatro su caudal en unas pocas horas, según un gráfico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

    Según medios locales, en algunos puntos del centro-sur de Texas ha caído tanta agua en unas horas como caería en un verano entero, y se espera que las tormentas se mantengan las próximas horas de la tarde de este viernes antes de disiparse.

    Con información de EFE.

  • Fuertes lluvias inundan Texas; hay 6 muertos

    Fuertes lluvias inundan Texas; hay 6 muertos

    Al menos seis personas murieron por inundaciones repentinas tras las fuertes lluvias en el condado de Kerr, en el sur del estado de Texas, y las autoridades han declarado la emergencia en tramos del río Guadalupe por posible crecida de caudal.

    El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, confirmó al canal News 4 de San Antonio seis muertes derivadas de las inundaciones pero se espera que la cifra aumente mientras los servicios de emergencia realizan tareas de rescate en el área, indica el medio.

    El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) ha emitido alertas por inundación repentina de riesgo “mortal” en varios condados en torno a San Antonio, incluidos Kerr y Gillespie, por lo que recomienda evitar los desplazamientos en vehículo y manejar en zonas inundadas.

    La oficina del sheriff confirmó en su Facebook que hay fallecidos pero no concretó cifras hasta que se notifique a los familiares, y explicó que las agencias locales y estatales están trabajando en una “escena extremadamente activa” de “inundación catastrófica”.

    “Se alienta a los residentes a resguardarse y no intentar viajar. Aquellos cerca de arroyos, ríos y del río Guadalupe deberían trasladarse inmediatamente a un lugar elevado”, añadió.

    El río Guadalupe, a la altura de la localidad de Hunt, pasó de tener un caudal de unos dos metros de altura en torno a las 3:00 h local a casi nueve metros a las 5:35 de hoy debido a las lluvias torrenciales, según un gráfico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

    El NWS ha advertido que sus registros “indican que una gran y mortal ola de inundación se está desplazando río Guadalupe abajo”, recoge CNN.

    Las fuertes lluvias que han dado lugar a la crecida se producen en algunos puntos de la zona del centro-sur de Texas desde el jueves por la noche, y este viernes el alcalde de Kerrvile, en el condado de Kerr, Joe Herring Jr., emitió una declaración de desastre.

    La oficina meteorológica de la cercana localidad de San Angelo publicó un mensaje de alerta también hoy avisando de riesgo para la vida, pidiendo a los residentes no viajar porque hay “carreteras inundadas y rápidas subidas en ríos y arroyos”.

    Según los medios locales, en algunos puntos de esta área de Texas ha caído tanta agua en unas horas como caería en un verano entero, y se espera que las tormentas se mantengan las próximas horas de la tarde de este viernes antes de disiparse.

    Con información de EFE

  • Sheinbaum exigirá que mexicanos detenidos en EE.UU. no pisen ‘Alligator Alcatraz’

    Sheinbaum exigirá que mexicanos detenidos en EE.UU. no pisen ‘Alligator Alcatraz’

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enviará una nota diplomática a los Estados Unidos para exigir que cualquier connacional que sea detenido en dicho país debe ser repatriado a México, esto tras la apertura del nuevo centro de detención para migrantes en Florida conocido como ‘Alligator Alcatraz‘.

    “Lo que tenemos es una comunicación permanente (con EE.UU.). Cuando plantearon que iban a abrir el centro de atención en Guantánamo, nosotros enviamos inmediato una nota diplomática para decir que los mexicanos que sean detenidos tienen que ser de inmediato repatriados a México, y en este caso, pues vamos a hacer lo mismo”, sostuvo.

    “Cualquier mexicano, mexicana, que sea detenido por su situación migratoria en los Estados Unidos, tiene que ser devuelto de inmediato nuestro país y en eso están todos los consulados”, puntualizó.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, realizó el martes 1 de julio una visita al centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’, en Florida, que estuvo marcada por sus burlas sobre los peligros que correrán los reclusos que intenten huir por la presencia de caimanes en los alrededores.

    “Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así”, dijo Trump, esbozando una sonrisa, desde la Casa Blanca antes de partir hacia Florida, mientras hacía gestos de ‘zig zag’ con la mano, en referencia a cómo deberían correr los migrantes delante de los reptiles.

    Unas horas después, cuando el presidente aterrizó en el antiguo aeropuerto abandonado donde ahora se ubica ‘Alligator Alcatraz’, no tardó en volver a sacar a colación la presencia de estos animales característicos de Florida.

    “Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto”, afirmó, acompañado por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

    La presencia de estos reptiles en los alrededores del centro ha sido uno de los argumentos esgrimidos por las autoridades para construirlo en este paraje natural, puesto que señalaron que permitirá reducir gastos en personal de seguridad.

    Así se entiende el nombre elegido para la instalación, que hace referencia a la icónica cárcel de Alcatraz, en la bahía de San Francisco, en California, y a los caimanes.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • ¿Por qué es una “misión imposible” encontrar en el Vaticano un souvenir de León XIV?

    ¿Por qué es una “misión imposible” encontrar en el Vaticano un souvenir de León XIV?

    Ya han pasado dos meses desde su elección, pero no hay ni rastro de la imagen de León XIV en las tiendas de souvenirs que rodean el Vaticano, un caso “inédito” en comparación con sus sucesores, según lamentan los comerciantes, a la espera de lograr cuanto antes el permiso para hacer su agosto.

    Las inmediaciones de la Ciudad del Vaticano están repletas de este tipo de tiendas en las que el turista y peregrino suele perderse en busca de un recuerdo de su papa o santo predilecto.

    En el menú hay una inabarcable gama de productos de calidad variable: rosarios, estampitas, llaveros, botellitas de agua bendita, calendarios, imanes para la nevera, pulseras, estatuillas o camisetas (de gusto cuestionable para cualquier amante de la moda).

    En las estanterías todavía se acumulan artículos con las efigies del papa Francisco, extinto en abril, pero también de otros pontífices del pasado como Benedicto XVI o el santo Juan Pablo II.

    Sin embargo, encontrar al nuevo papa, León XIV, es por el momento una misión imposible, a pesar de que ya han pasado dos meses desde la ‘fumata blanca’ que anunció al mundo su elección, el 8 de mayo.

    A la espera del permiso

    Los comerciantes explican que esto se debe a que la Santa Sede aún no ha dado el permiso para difundir la imagen oficial del nuevo pontífice a los fabricantes de este tipo de recuerdos y, sin esa ‘bendición’, su distribución está terminantemente prohibida.

    Para cerciorarse de que esto se respeta, en 2017 la Secretaría de Estado vaticana advirtió que vigilaba el uso de la imagen del papa, por entonces Francisco, para “interrumpir eventuales ilegalidades”.

    Es la primera vez que pasa tanto tiempo. Antes el permiso llegaba mucho más rápido”, explica a EFE Rita, gestora de ‘Turella’, una conocida tienda de artículos religiosos a dos pasos de la Plaza de San Pedro, abierta por su padre en el lejano año 1950.

    No hay nada claro pero, a su parecer, este “retraso” puede deberse a que el Vaticano se encuentra en plena organización del Jubileo, que semana tras semana atrae a miles de peregrinos de todo el mundo, y a que, además, ha tenido que organizar un funeral y un cónclave.

    Ludovica, por su parte, está al frente de otra tienda más nueva, ‘Vatican Emporium’, pero también lamenta la falta de permisos y de explicaciones pues, asegura, hay mucha demanda.

    “Todos los días recibimos personas que piden rosarios, medallas, póster o cualquier otra cosa del papa, pero tenemos que decirles que no es posible vendérselo”, lamenta, mientras coloca cajas a toda prisa pues Roma, por estas fechas, y el Año Santo, está abarrotada.

    Un retraso insólito

    Los comerciantes de las inmediaciones vaticanas, de barrios como el Borgo o de la Vía de la Conciliación, naturalmente están deseando que lleguen estos productos pero aseguran que, por ahora, no saben cuándo podrán hacerlo.

    Antes la autorización llegaba en una semana, todo iba mucho más rápido”, rememora Mariangela, desde hace 24 años tras el mostrador de la tienda ‘Borgo Clero’. “Es un misterio vaticano”, rezonga otro comerciante en la tienda de al lado.

    Entretanto, se conforman con vender los productos de otros papas del pasado: “Los tenemos todos, pero esperamos tener cuanto antes a León”, desea la vendedora.

    Esto a pesar de que el retrato oficial del nuevo pontífice fue publicado por la Santa Sede el pasado 16 de mayo, ocho días después de su elección: en él aparece con el hábito talar blanco, su cruz relicario sobre el pecho y su firma en latín.

    Primeras ventas oficiales

    El Vaticano sí que ha puesto ya a la venta algunas imágenes de León XIV, que pueden adquirirse en el portal oficial de su grupo mediático. El precio de la imagen en papel fotográfico va desde los 2,5 euros en su formato más pequeño, 10×15 centímetros, hasta los 64 euros si se prefiere todo un cartel de un metro (2,9-75 dólares).

    Y si se prefiere directamente un cuadro sobre tela, el retrato de Prevost puede alcanzar los 120 euros (unos 141 dólares), más gastos de envío.

    Además, la limosnería apostólica, encargada de las obras de caridad de los pontífices, también ha empezado a vender por internet los pergaminos con la efigie y la bendición de León XIV para regalar en bodas, bautizos, comuniones y toda celebración posible.

    Más allá de los dominios vaticanos, una de las pocas veces que se ha visto al pontífice estadounidense en un artículo a la venta ha sido en un libro sobre el Jubileo, expuesto en una tienda de Castel Gandolfo, el pueblito cerca de Roma en el que pasará sus vacaciones de verano.

    Con información de EFE

  • Israel promete una “política de defensa activa” tras su guerra con Irán

    Israel promete una “política de defensa activa” tras su guerra con Irán

    El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo este viernes que Israel buscará una “política de defensa activa” tras su guerra de doce días con Irán, que terminó el 24 de junio, para evitar que la república islámica logre reconstruir sus capacidades militares.

    “El Estado de Israel tiene toda la intención de llevar a cabo una política de defensa activa contra Irán y eliminar las amenazas”, dijo Katz en un mensaje a las tropas compartido este viernes por su oficina.

    El ministro destacó los daños al programa nuclear iraní y al sistema de producción de misiles balísticos, a los que se refirió como las dos grandes amenazas para Israel, durante la campaña contra Irán.

    “La misión de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) es ahora preparar un plan blanco y azul (los colores de la bandera israelí) para asegurar que Irán no pueda volver a amenazar a Israel”, dijo Katz, señalando en particular la superioridad aérea del Ejército sobre Teherán.

    Ya el viernes pasado, Katz dio instrucciones al Ejército para preparar “un plan de ejecución contra Irán” que incluya mantener la superioridad aérea de Israel e impedir el avance nuclear y la producción de misiles de la república islámica, según anunció él mismo en su cuenta de la red social X.

    Según datos oficiales, la guerra entre ambos dejó un saldo de al menos 28 muertos en Israel y 935 en Irán, la mayoría civiles, y concluyó con un alto el fuego mediado por Estados Unidos que entró en vigor el pasado martes 24 de junio.

    Con información de EFE

  • Zelenski condena el ataque masivo ruso en una “noche brutal”

    Zelenski condena el ataque masivo ruso en una “noche brutal”

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski condenó este viernes el ataque ruso, “deliberadamente masivo y cínico” en una noche “brutal y de insomnio” contra la capital, Kiev, y otras regiones de Ucrania, con al menos 23 heridos, e instó a sus socios a ejercer una presión a gran escala como única vía posible ante la postura destructiva de Moscú.

    “Este fue uno de los ataques aéreos a mayor escala, deliberadamente masivo y cínico”, escribió Zelenski en su cuenta de X, quien habló de “una noche brutal y de insomnio”.

    Precisó que las fuerzas rusas lanzaron 550 objetos, entre ellos al menos 330 aparatos no tripulados de ataque Shahed, además de misiles, también balísticos.

    “Una vez más, Rusia demuestra que no tiene intención de poner fin a la guerra y al terror. Solo hacia las 9 de la mañana de hoy terminó la alerta antiaérea en Kiev”, escribió, y agregó que las labores de extinción de incendios y retirada de escombros siguen en curso tras este nuevo ataque ruso.

    Destacó que las primeras alertas de ataque aéreo comenzaron a sonar el jueves casi simultáneamente con las informaciones de los medios sobre una llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe del Kremlin, Valdímir Putin.

    Zelenski condena el ataque masivo ruso en una "noche brutal" - vladimir-putin-rusia-2-1024x667
    El presidente ruso, Vladímir Putin. Foto de EFE/EPA/MKHAIL METZEL / SPUTNIK / KREMLIN POOL.

    “Todo esto es una prueba clara de que, sin una verdadera presión a gran escala, Rusia no cambiará su comportamiento estúpido y destructivo. Por cada ataque de este tipo contra la población y vidas humanas, deben sentir sanciones apropiadas y otros golpes a su economía, sus ingresos y su infraestructura. Esto es lo único que puede lograrse rápidamente para cambiar la situación a mejor. Y depende de nuestros socios, principalmente de Estados Unidos”, afirmó.

    Las fuerzas de defensa ucranianas lograron derribar 270 objetivos aéreos, mientras que otros 208 drones fueron neutralizados con interferencias electrónicas, indicó.

    Precisó que decenas de aparatos no tripulados pudieron ser derribados mediante drones interceptores, elementos que Ucrania busca desarrollar para proteger sus ciudades, agregó.

    Al mismo tiempo pidió a sus socios que sigan apoyando a Ucrania en la defensa contra misiles balísticos, algo de “vital importancia”, y destacó que los sistemas Patriot y sus misiles son “verdaderos protectores de vidas”.

    La capital ucraniana fue el principal objetivo de este ataque ruso, que también afectó a las regiones de Kiev, Dnipropetrovsk, Sumi, Járkov y Cherníguiv, donde además de caer fragmentos de drones y misiles, también se registraron impactos directos.

    Con información de EFE

  • Trump cree que su plan fiscal recién aprobado va a impulsar a EE.UU. “como un cohete”

    Trump cree que su plan fiscal recién aprobado va a impulsar a EE.UU. “como un cohete”

    El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de ser aprobado por el Congreso impulsará a Estados Unidos “como un cohete” y es el mayor proyecto de ley de este tipo en ser ratificado.

    Leer también: Biden califica de “cruel” el plan fiscal de Trump por recortes en salud

    De camino a Iowa, donde iniciará hoy mismo las conmemoraciones por el 250 aniversario del país, que se cumple en 2026, el líder republicano presumió de que aportará “el mayor recorte fiscal de la historia” y será fantástico para la frontera con México.

    “Es el mayor proyecto de ley de este tipo”, agregó el mismo día en que la Cámara Baja le dio su aprobación final por 218 votos a favor y 214 en contra, incluidos los de dos republicanos díscolos preocupados por su impacto sobre la deuda y sobre la energía verde.

    Trump felicitó además a los legisladores por haberlo sacado adelante, tras días de presiones para conseguir que dicha normativa pudiera ser promulgada este 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense. 

    Con información de EFE.

  • ¿Cuándo firmará Trump su “gran y hermoso” megaproyecto fiscal, que incluye impuesto a remesas?

    ¿Cuándo firmará Trump su “gran y hermoso” megaproyecto fiscal, que incluye impuesto a remesas?

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará su “gran y hermoso” megaproyecto fiscal, que incluye gravar remesas que envían migrantes a sus familias, este viernes 4 de julio, fecha en que se celebra el Día de la Independencia del país.

    La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó a la prensa de EE.UU. que habrá una “gran y hermosa ceremonia” en punto de las 17:00 h tiempo de Washington D.C..

    El plan fiscal y presupuestario impulsado por el mandatario recibió el primer visto bueno de la Cámara Baja el 22 de mayo y tras su aprobación en el Senado el 1 de julio con el voto de desempate del vicepresidente, JD Vance, este jueves volvió a la Cámara Baja y obtuvo la autorización final.

    El proyecto de ley había recibido reticencias en las filas republicanas por el impacto que los recortes previstos puedan tener en planes médicos como Medicaid y en sus propias circunscripciones. En 2026 hay elecciones de medio mandato, en las que se renovará toda la Cámara Baja y un tercio del Senado, y la postura de los legisladores al respecto podría influir en esos comicios.

    Trump llevaba días insistiendo en que quería poder ratificarlo este 4 de julio y había amenazado con represalias a los republicanos que se opusieran al mismo.

    La bancada republicana solo se podía permitir tres bajas para sacarlo adelante y finalmente solo dos conservadores le dieron la espalda: el representante de Kentucky, Thomas Massie, y el de Pensilvania, Brian Fitzpatrick.

    Dicho megaproyecto fiscal de Trump incluye el impuesto del 1 por ciento a remesas que envían migrantes a sus familias, siempre que se realice mediante transacciones en efectivo. En el caso de envíos por transferencia, no se cobrará ningún gravamen.

    Con información de EFE y López-Dóriga Digital

  • Biden califica de “cruel” el plan fiscal de Trump por recortes en salud

    Biden califica de “cruel” el plan fiscal de Trump por recortes en salud

    El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “cruel” el amplio megaproyecto fiscal y presupuestario del Gobierno de Donald Trump, aprobado este jueves 3 de julio por el Congreso del país, al considerar que contempla recortes “drásticos” en la salud pública.

    “La clase trabajadora merece algo mejor”, escribió el político demócrata en la red social X, poco después de que la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, diera su aprobación definitiva al presupuesto.

    “El proyecto de ley presupuestaria republicano no solo es imprudente, sino también cruel”, subrayó Biden, quien advirtió que el paquete fiscal “recorta drásticamente Medicaid y priva de atención médica a millones de estadounidenses”.

    El predecesor de Trump también denunció que el proyecto “cerrará hospitales rurales y reducirá la asistencia alimentaria para veteranos y adultos mayores”, además de provocar un aumento en las facturas de energía.

    Según Biden, la ley promovida por Trump incrementará el déficit público en 4 billones de dólares y “todo esto para otorgar una enorme exención de impuestos a los multimillonarios”.

    El paquete contempla importantes reducciones de impuestos, recortes en programas sociales, un aumento del gasto en defensa y seguridad fronteriza, así como nuevos gravámenes sobre las remesas y las energías renovables.

    A pesar de las reticencias de algunos congresistas republicanos, la Cámara de Representantes aprobó finalmente este jueves el presupuesto de Trump, que el mandatario promulgará este viernes, coincidiendo con la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos.

    Con información de EFE

Hide picture