Categoría: Nacional

  • Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen

    Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen

    La firma Mercado Libre lanzó este lunes la iniciativa ‘Clic’ diseñada para capacitar a cooperativas, empresas de la economía social, micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y emprendimientos que producen alimentos y bebidas hechos en México, con identidad local.

    Esto para que aprovechen las oportunidades del comercio electrónico y digitalicen sus negocios, conectando así a vendedores y compradores de todo el país, al tiempo que se impulsa la inclusión digital y contribuye al crecimiento económico.

    En un comunicado, Mercado Libre sostuvo que este programa “busca brindar un acompañamiento, con capacitaciones, mentorías, herramientas de digitalización y casos reales para aprender de otras empresas locales que ya están transformado su negocio a través del comercio electrónico”.

    Además, apuntó, es un programa que está diseñado para ayudar a avanzar a cada emprendimiento con base en su contexto real y el potencial con el que cuentan.

    “En Mercado Libre creemos en el poder transformador del comercio electrónico (…) y a través de ‘CLIC’ queremos acompañar a los pequeños negocios y productores mexicanos en su transformación digital”, señaló en la nota Adriana Prieto, gerente de Sustentabilidad en Mercado Libre México.

    Asimismo, explicaron que al cierre de la convocatoria, los proyectos seleccionados recibirán un diagnóstico gratuito y personalizado que evaluará la preparación de su negocio para vender en línea, además de recomendaciones para fortalecer su estrategia comercial.

    Posteriormente, accederán a un proceso de capacitación práctica con acompañamiento técnico, facilitado en alianza con Fundación Fibo, que incluirá contenidos sobre digitalización, comercio electrónico y logística en el ecosistema de Mercado Libre.

    También ‘Clic’ otorgará reconocimientos a los emprendimientos más destacados y brindará a estos proyectos el acceso a beneficios del ecosistema ‘Meli’, con el objetivo de potenciar sus ventas dentro de la plataforma.

    Entre los requisitos están ser una Mipyme, cooperativa, empresa de economía social o emprendimiento con producción 100 % mexicana; contar con una propuesta de alimentos, bebidas o productos con identidad local, y tener disposición para aprender y adaptarse al entorno digital.

    Leer también: Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar

    La convocatoria va del 21 de julio al 15 de agosto de 2025 y el inicio del programa se dará el 1 de septiembre 2025, mientras que el cierre será el 5 de diciembre de 2025.

    La firma indicó que la iniciativa se enmarca dentro de las acciones que Mercado Libre impulsa como parte del “Acuerdo Voluntario para el Aumento de Productos Hechos en México en Puntos de Venta para Consumidores Finales” firmado en mayo pasado junto con el Gobierno de México y otras empresas del sector comercio.

    En México nueve de cada diez empresas son Mipymes y este programa se publica a la par de otros esfuerzos conjuntos entre el Gobierno mexicano y la Asociación de Bancos de México (ABM)para impulsar a estas empresas con crédito, en el marco del denominado Plan México que busca reposicionar la plataforma nacional y ubicar al país entre las primeras 10 economías del mundo.

    El acuerdo busca fortalecer el mercado interno, impulsar la producción nacional y fomentar el consumo de productos elaboradosen elpaís, para contribuir así a una estrategia de integración productiva que conecta a pequeñas y medianas empresas mexicanas con una mayor demanda nacional.

    Con información de EFE.

  • SRE brinda apoyo a dos hermanos detenidos en centro migratorio de Florida, en EE.UU.

    SRE brinda apoyo a dos hermanos detenidos en centro migratorio de Florida, en EE.UU.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que dos hermanos mexicanos se encuentran detenidos en el centro migratorio de Everglades, Florida, en Estados Unidos, y que ya reciben asistencia consular.

    Leer también: Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala

    De acuerdo con información de la dependencia, los funcionarios consulares “están en comunicación con las autoridades correspondientes y han establecido contacto directo con los familiares de los detenidos”.

    Además, precisó en el comunicado que les mantienen informados sobre los avances en el caso, así como sobre futuras visitas a realizarse.

    Asimismo, la Cancillería detalló que una representante del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) brinda acompañamiento legal a ambos jóvenes.

    “Una abogada del PALE está apoyando con ambos casos, mientras los consulados mantienen permanente comunicación con los familiares”, añadió la dependencia.

    “Sobre el caso de dos connacionales, hermanos, detenidos en el centro de detención migratorio Everglades, en Florida, la SRE comunica que los consulados de México en Orlando y Miami están al tanto sobre sus casos y están brindando la asistencia y protección consular”, señaló la SRE en su publicación en redes sociales.

    El caso tomó notoriedad tras conocerse que uno de los detenidos, identificado como Carlos Martín González, de 26 años, fue arrestado tras una infracción de tránsito, pese a contar con visa de turista vigente.

    El centro Everglades, apodado ‘Alcatraz de los Caimanes’, ha sido objeto de críticas desde que lo inauguró el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 1 de julio.

    Con información de EFE.

  • Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex

    Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex

    Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, a fin de resaltar los cuidados que requiere “el mejor amigo del hombre” y en general las mascotas.

    También tiene como objetivo concientizar sobre el maltrato y abandono, así como la importancia de la esterilización.

    En México el Día Mundial del Perro puede celebrarse el tercer domingo de julio.

     Día Mundial del Perro: la importancia de la esterilización

    Esterilizar a un perro o un gato no es solo una decisión veterinaria. Es un acto de cuidado que transforma la vida del animal, mejora la calidad de vida de sus dueños y tiene un impacto directo en el bienestar de toda la comunidad.

    Para los animales, la esterilización es sinónimo de salud y tranquilidad. Reduce el riesgo de enfermedades como cáncer de mama, infecciones uterinas o problemas prostáticos; evita embarazos no deseados que pueden poner en peligro su vida, y disminuye conductas que muchas veces generan conflictos, como las fugas, el marcaje o la agresividad. Un animal esterilizado vive más tiempo y con mayor estabilidad física y emocional.

    Para los tutores representa un alivio en múltiples sentidos. No hay que lidiar con camadas inesperadas ni buscar hogares para cachorros que difícilmente tendrán un futuro garantizado. Disminuyen los gastos veterinarios a largo plazo y se refuerza el vínculo con un animal más tranquilo, más sano y más integrado a la vida familiar. Es también una forma de ejercer la tenencia responsable con amor, prevención y conciencia.

    Y para la sociedad en su conjunto, la esterilización es una de las herramientas más efectivas para evitar el abandono, prevenir el maltrato animal y reducir la sobrepoblación en las calles. Menos animales en situación de calle significa menos enfermedadeszoonóticas, menos accidentes, menos sufrimiento. También significa menos carga para refugios, servicios públicos y protectoras que hoy trabajan con recursos limitados para atender una crisis silenciosa.

    En un país como México, donde se estima que casi 30 millones de perros y gatos viven en situación de calle y que cada año son abandonados más de 500 mil animales, esterilizar ya no es solo una opción, es una urgencia social. Es la herramienta más efectiva para frenar la sobrepoblación, el maltrato y el abandono; para cuidar la salud de los animales y también la de las personas.

     Esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en CDMX y Edomex

    El programa Esterilizamos de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P., uno de los más antiguos y con mayor alcance en México, continúa en julio y agosto con su agenda de campañas gratuitas y de bajo costo de esterilización de perros y gatos, realizadas en colaboración con gobiernos locales, jurisdicciones sanitarias, organizaciones civiles y líderes comunitarios.

    Durante los meses de julio y agosto, se realizarán jornadas masivas y comunitarias en diversas alcaldías de la Ciudad de México:

    • Iztapalapa
    • Milpa Alta
    • Gustavo A. Madero
    • Cuajimalpa.

    En el Estado de México, las campañas estarán presentes en los municipios de:

    • Atlautla
    • Los Reyes La Paz
    • Valle de Chalco
    • Tenango del Aire
    • Mexicaltzingo
    • Texcoco
    • Chalco
    • Amecameca
    • Almoloya
    • San Martín de las Pirámides.

    Además, el programa se extiende a otros estados como Michoacán (Zamora), Morelos (Cuautla) y Querétaro (San Juan del Río).

    Las fechas, ubicaciones exactas y formas de registro para cada sede se actualizan semanalmente en la página oficial de Facebook del programa: facebook.com/FAHEsterilizamos.

    Se recomienda revisar esta información antes de acudir, ya que cada campaña tiene su propia mecánica de atención y requisitos específicos.

     Requisitos para esterilizar a perros y gatos

    Los animales deben tener al menos cuatro meses de edad, encontrarse en buen estado de salud y cumplir con un ayuno previo de ocho horas (sin comida ni agua). Es recomendable que estén vacunados. Las hembras lactando tienen prioridad, siempre que los cachorros ya no dependan de la leche materna Se debe llevar a los animales en transportadora o con correa y bozal, según sea el caso.

    Además de las campañas móviles, el programa ofrece esterilización con cuota de recuperación en sus clínicas fijas en la Ciudad de México. Las personas interesadas deben comunicarse para responder algunas preguntas básicas sobre el animal (especie, edad, peso, vacunas) y así definir la cuota y agendar una cita.

    Para más información, atención a medios o colaboración interinstitucional, puede comunicarse a las oficinas de la Fundación al 55 5512 0013 ext. 119 y 120 o consultar las publicaciones semanales en Facebook.

    Con información de EFE

  • Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala

    Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá en agosto próximo con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León.

    El encuentro fue revelado por el mandatario, con la fecha exacta y el lugar de la reunión, en la frontera entre México y Guatemala, por determinarse próximamente.

    Nuestro Gobierno ha venido manteniendo reuniones técnicas con México en el marco de una agenda de cooperación muy activa”, puntualizó el gobernante guatemalteco en una rueda de prensa.

    Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala - guatemala-bernardo-arevalo
    El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León. Foto de EFE/ Mariano Macz

    El mandatario adelantó que los temas principales de la reunión serán la energía, el medioambiente y la seguridad fronteriza, entre otros, con la participación de varios funcionarios por cada país.

    De acuerdo con Arévalo de León, el encuentro forma “parte de un diálogo constante y abierto con los vecinos mexicanos para fortalecer” la relación de ambas naciones.

    Los dos gobernantes tomaron posesión en 2024, pero hasta la fecha no se habían reunido de manera personal. Sin embargo, ya habían sostenido una llamada telefónica en enero de 2025, según confirmó en ese momento Sheinbaum.

    La relación entre México y Guatemala se ha fortalecido desde la llegada de Arévalo de León al poder, ya que en mayo de 2024 se reunió en Chiapas con el entonces presidente del vecino país Andrés Manuel López Obrador para tratar temas relacionados a la seguridad, infraestructura y desarrollo económico en la frontera.

    En junio pasado, Guatemala había afirmado que reforzaría sus “acciones en tierra y aire” en la frontera con México tras un “confuso” enfrentamiento armado registrado en Huehuetenango, en el noroeste del país centroamericano, específicamente en el paso fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla. Ambos países comparten alrededor de 965 kilómetros de límite fronterizo.

    Con información de EFE

  • Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa MarÍa Alcalde

    Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa MarÍa Alcalde

    Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, dejó en claro que no se protegerá a ningún militante del partido que esté implicado en actos de corrupción o que haya cometido algún delito.

    En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Alcalde Luján se refirió al escándalo en el que se encuentra el senador morenista Adán Augusto López, tras revelarse que su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es unos de los líderes del grupo criminal conocido como La Barredora.

    “Es importante señalar que empezó esta narrativa con todo el tema del secretario de Seguridad como si hubiese por parte de nuestro movimiento, de Morena, como si hubiera una complicidad; tratan de jugar y de hacer creer que Morena protege y no, no, no”, declaró.

    Nosotros hemos sido muy claros en que Morena no protege a ninguna persona, sea militante o no, que haya cometido un acto de corrupción o un delito, tiene que ser investigado, por supuesto que se deben presentar pruebas y le toca a la autoridad judicial para que determine responsabilidades”, lanzó

    “Nosotros no somos cómplices de nadie ni de nada. Tiene que hacerse una investigación y si hay indicios esos indicios tiene que llegar a una investigación y hoy hay una contra el secretario de Seguridad, además de una orden de aprehensión”, `puntualizó.

    La 4T tiene dos guías morales: AMLO y Claudia Sheinbaum

    Alcalde Luján dejó en claro que la Cuarta Transformación tiene guías morales: el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Nuestro movimiento emana de dos figuras principales: del presidente López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum. Son nuestras guías morales, nuestras guías éticas, nuestro ejemplo”, expuso.

    “En Morena en su momento logramos sumar las luchas de millones para poder transformar y lo hicimos con el presidente López Obrador. Hoy por supuesto esa líder moral es la presidenta de México”, indicó

    “Ambos son nuestras guías. Hoy no está activo el el presidente, se retiró y está en Palenque, él se retiró de la actividad pública, pero su ejemplo persiste, su legado está. La responsabilidad de los que estamos en Morena es cuidar el legado del presidente y respaldar hoy a nuestra presidenta”, refirió.

    Andrés Manuel López Beltrán trabaja desde su trinchera por la 4T

    Luisa María Alcalde argumentó que Andrés Manuel López Beltrán sí avisó sobre su ausencia en el Consejo Nacional de Morena, pero que desde su trinchera trabaja a favor del movimiento.

    “Nos avisó, tenía un compromiso previo, este Congreso 15 días antes se convocó y ya no pudo cambiarlo. Pero no hay ningún sospechosismo de este que luego inventan, creo que sacaron una foto de una silla vacía y es más falso que nada”, expresó.

    Claro que me aviso y nos coordinamos muy bien (…) Está trabajando muy bien desde su trinchera, desde la Secretaría de Organización de Morena”, agregó

    Afirmó que López Beltrán tiene derecho a hacer su propia carrera política, lejos de la sombra de su padre el expresidente López Obrador.

    “En ese sentido lo que él planteaba es que hay muchos ataques de los medios alrededor de él por ser el hijo de (López Obrador). En todo caso él tiene el derecho de participar en la vida pública, de ir generando su propia carrera”, explicó.

    “Desde que era un niño estuvo involucrado en la vida pública y tiene todo el derecho de hacerse un camino también. Él dice que hay muchos ataques pero que mucho tiene que ver con los ataque s a su padre (…) El hecho de que él pueda iniciar una carrera política es del todo válido.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Ataque contra comandante de la Policía de Culiacán, Sinaloa, deja una mujer muerta

    Ataque contra comandante de la Policía de Culiacán, Sinaloa, deja una mujer muerta

     José Carlos “N”, comandante de la Policía de Culiacán, Sinaloa, sufrió un ataque a balazos la noche del domingo 20 de julio de 2025, en un hecho que dejó una mujer muerta, tras recibir una bala perdida.

    La agresión armada ocurrió sobre la avenida Niños Héroes, en la zona conocida como Malecón Viejo, a tan solo escasos metros de la caseta de vigilancia del Zoológico.

    Testigos de los hechos apuntaron que el jefe policiaco conducía un vehículo Nissan Tsuru de modelo antiguo, cuando fue sorprendido por sujetos armados.

    José Carlos “N” logró escapar a la zona de Las Quintas, donde pudo activar el botón de pánico para solicitar apoyo de corporaciones policiacas.

    De inmediato fueron desplegados agentes de la Policía Municipal, Policía Estatal y del Ejército mexicano, quienes de inmediato implementar un operativo para dar con los responsables de este ataque armado, en donde incluso se registró un enfrentamiento.

    Hasta el momento, ninguna autoridad de Sinaloa ha informado de personas detenidas por esta agresión armada en Culiacán.

    Medios locales apuntaron que una mujer identificada como Efigenia “N” resultó herida por una bala en el pecho. Fue llevada por servicios de emergencia a un hospital de la zona, pero murió minutos después de haber ingresado.

    El atentado contra el comandante de la Policía de Culiacán se suma a las agresiones contra corporaciones policiacas de la entidad, que han dejado como saldo 44 muertos en los últimos diez meses, entre policías municipales, estatales y agentes de investigación.

    La entidad vive una ola de violencia desde inicios de septiembre de 2024 por las pugnas entre las facciones Los Mayos y Los Chapitos, ocasionada por la detención en un aeropuerto de Nuevo México, en EE.UU. del narcotraficante y fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio del año pasado.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • ¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar

    ¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que del 1 al 30 de agosto iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de tres mil pesos.

    “Inicia el 1º de agosto la inscripción para las mujeres de 60 a 62 años, 60, 61 y 62 de la Pensión Mujeres Bienestar”, sostuvo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

    “Y para que todas las que nos escuchan que estén en este rango de edad, que se preparen para poder hacer su inscripción, porque este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, puntualizó.

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, por lo que ahora del 1 al 30 de agosto el registro se abre el registro para todas las mujeres que tengan entre 60 a 64 años, quienes podrán realizar el trámite de lunes a sábado de las 10:00 a las 16:00 h en los módulos que pueden ser ubicados en el sitio: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/www.gob.mx/bienestar .

    Las mujeres que busquen este apoyo del Gobierno federal deberán acudir con los siguientes documentos:

    • Identificación oficial vigente,
    • Clave Única de Registro de Población (CURP).
    • Acta de nacimiento.
    • Comprobante de domicilio.
    • Teléfono de contacto.
    • Llenar el formato bienestar.

    En caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria, a través de: www.gob.mx/bienestar.

    Recordó que, como en todos los Programas para el Bienestar, el registro se hará de acuerdo con la primera letra del apellido, bajo el siguiente calendario:

    ¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar - calendario-inscripcion-pension-mujeres-bienestar

    Para resolver dudas o solicitar más información sobre este programa social, el Gobierno federal habilitó la Línea de Bienestar, cuyo número es el 800 639 42 64.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán

    Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán

    Un empresario de pádel, su hijo y sus cuatro escoltas fueron captados golpeando a un hombre, al interior de un club deportivo en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

    La agresión se registró este sábado 19 de julio en el club Alfa Padel.

    Videos difundidos en redes sociales muestran a cuatro hombres golpear a otro mientras dos hombres más y una mujer tratan de intervenir.

    Otra grabación muestra al hombre agredido sometido en el suelo, siendo víctima de patadas y puñetazos.

    Lo voy a matar”, dijo el principal agresor.

    De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez el principal agresor es el empresario Germán Mondragón, dueño de clubes de pádel en el Estado de México.

    El resto de agresores son su hijo y cuatro escoltas, quienes se encontraban armados.

    Comunicado oficial

    Publicado por Alfa Padel en Lunes, 21 de julio de 2025

    En tanto, la víctima se identificó como Israel Morales, quien señaló como sus principales agresores a Germán Mondragón y a Othón Olvera.

    Cuando terminó todo la paramédico del club me dio los primeros auxilios y policías me pudieron escoltar a la Cruz Roja para que me dieran los primeros auxilios”, dijo en redes sociales.

    Alfa Padel señaló en un comunicado que el incidente ocurrió durante un torneo y que los implicados son ajenos al club.

    Indicó que derivado de la agresión se descalificó a los implicados y que se dio aviso a las autoridades pertinentes.

    En Alfa Padel condenamos enérgicamente cualquier acto de violencia, sin importar quien sea”, expuso.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Gobierno CDMX respeta autonomía de la UNAM, dice Brugada ante disturbios en Centro Universitario Cultural

    Gobierno CDMX respeta autonomía de la UNAM, dice Brugada ante disturbios en Centro Universitario Cultural

    El Gobierno de la Ciudad de México manifestó respeto por la autonomía de la UNAM, razón por la cual autoridades no actuaron frente a los disturbios registrados en el Centro Cultural Universitario durante la segunda marcha contra la gentrificación.

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó un rechazo enérgico por los actos de violencia que tuvieron lugar en el marco de la manifestación al sur de la Ciudad de México.

    La marcha fue pacífica, sin embargo hubo disturbios cuando los manifestantes entraron a la UNAM”, expuso.

     ¿Por qué la Policía CDMX no intervino ante la violencia en el Centro Cultural Universitario de la UNAM?

    La mandataria capitalina explicó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina no puede ingresar a instalación alguna de la UNAM por la autonomía de la que esta goza.

    La Máxima Casa de Estudios tiene sus propios protocolos de seguridad y vigilancia, con lo que ninguna autoridad puede intervenir.

    Queremos dejar muy en claro que respetamos la autonomía universitaria, y esa autonomía impide, y lo vamos a respetar siempre, que no entren fuerzas de seguridad al interior de la UNAM, y eso es lo que se hizo”, explicó.

     Disturbios en la UNAM por segunda marcha contra la gentrificación

    En el marco de la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX, personas encapuchadas realizaron pintas y rompieron las vidrieras del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM, además de que saquearon la librería Julio Torri.

    La UNAM condenó los actos de destrucción y saqueo ocurridos en el Centro Cultural Universitario y reiteró que la universidad es un espacio de “libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica”.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)

    La presidenta Claudia Sheinbaum también condenó los disturbios e indicó que solo los fascistas han quemado libros en la historia mundial.

    Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas. Por supuesto que puede haber una demanda legítima, pero quemar libros en una institución educativa debe ser condenable totalmente”, puntualizó en su Mañanera del Pueblo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Detienen a presunto feminicida de Karla en Jalisco

    Detienen a presunto feminicida de Karla en Jalisco

    Kevin N., presunto feminicida de la joven Karla, fue detenido, informó el gobernador de Jalisco.

    En Jalisco el que la hace la paga”, sentenció el mandatario estatal Pablo Lemus.

     Feminicidio de Karla N. en Jalisco

    Karla N., de 28 años de edad, fue asesinada al exterior de su domicilio, en la colonia Balcones de Oblatos de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

    La joven había salido de su casa tras recibir una llamada de su exnovio, identificado como Kevin N.

    Una cámara de seguridad captó el momento en que la joven golpea la camioneta de su ex tras reclamarle que se fuera.

    En respuesta, el sujeto sacó un rifle AR-15, de uso exclusivo del Ejército, y disparó dos veces para intimidarla.

    Pero en una tercera ocasión disparó a Karla de manera directa. Acto seguido escapó.

    La Fiscalía de Jalisco abrió una investigación por feminicidio, según los protocolos de género.

    En México, el rifle AR-15 se considera un arma de uso exclusivo del Ejército y las fuerzas armadas, según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por lo que civiles no pueden poseer ni portar legalmente este tipo de arma.

    El caso que se viralizó en redes se suma al feminicidio de Valeria Márquez, una influencer que fue asesinada durante una transmisión en vivo en mayo, sin que existan detenidos hasta el momento.

    En México, se han registrado 274 feminicidios -asesinatos de mujeres en razón de género-, entre enero y abril de 2025, según el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), publicado en junio.

    De 2018 a 2025, se han registrado 26 mil 652 asesinatos de mujeres en México, de los que 6 mil 781 se investigaron como feminicidios, según un reciente informe enviado por ONG al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU.

    Con información de López-Dóriga Digital y EFE