Categoría: Nacional

  • México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña

    México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que se deben fortalecer los espacios públicos de comunicación para contar con medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad.

    En medios de comunicación lo público responde al pueblo, lo privado no es así y por consiguiente debemos fortalecer los espacios públicos de comunicación y defenderlos con mucha fuerza”, aseguró el senador en una reunión con Fu Hua, presidente de la agencia de noticias china Xinhua.

    Cabe recordar que Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano.

    Gerardo Fernández manifestó que es esencial que una agencia como Xinhua “sea una voz de verdad”.

    Además, el senador resaltó que China tiene avances impresionantes en materia económica, política y social, por lo que México está interesado en fortalecer la relación con el gobierno del país asiático.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

    Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

    Cuatro presuntos delincuentes muertos dejó un enfrentamiento armado entre agentes de la policía municipal y un grupo criminal la madrugada de este viernes en la localidad de Cadereyta Jiménez, ciudad en el estado de Nuevo León, informaron autoridades locales.

    El operativo ejecutado por los uniformados locales ocurrió a la altura del kilómetro 10 de la carretera Cadereyta-Allende frente a una empresa de tráileres, sitio donde los agentes fueron atacados por los presuntos delincuentes al interior de una camioneta.

    La ofensiva provocó una persecución armada en el barrio La Trinidad, la cual dejó sin vida a las personas que viajaban en la camioneta, entre ellas se encontraba una mujer.

    Los cuerpos sin vida aún no han sido identificados, sin embargo, se presume que podrían ser presuntos integrantes de un grupo criminal.

    Por su parte, la Fiscalía General de Justicia estatal confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio.

    Al sitio se trasladaron agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército mexicano para acordonar el área y realizar un operativo de búsqueda y dar inicio a las primeras indagatorias de peritos y agentes ministeriales.

    Sobre el hecho, el secretario general de Gobierno del estado, Miguel Flores, expresó su agradecimiento a las autoridades estatales y federales por su coordinación que presentó “resultados favorables”.

    De enero a junio del presente año, Nuevo León ha registrado un total de 444 homicidios dolosos, gran parte de ellos relacionados con hechos del crimen organizado, según cifras de la fiscalía local.

    Con información de EFE

  • Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

    Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

    Autoridades de la Ciudad de México aseguraron casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas.

    El decomiso se llevó a cabo como parte de la ‘Operación Fortaleza‘, puesta en marcha en marzo pasado.

    Trabajos de investigación de gabinete y campo identificaron un inmueble comercial en la alcaldía Cuauhtémoc donde al parecer se distribuían y almacenaban refacciones.

    Gracias a una orden de cateo girada por un juez de Control, oficiales ingresaron al área comercial en la colonia Exhipódromo de Peralvillo y aseguraron casi mil toneladas de autopartes.

    Se hallaron:

    • faros
    • calaveras
    • puertas de cajuela
    • puertas
    • motores
    • ventiladores
    • volantes
    • ejes
    • radiadores
    • entre otras partes automotrices.

    El inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial, en tanto que las autopartes fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para las investigaciones pertinentes.

    El operativo fue llevado a cabo por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

    Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

    La ciudadana Karla Estrella Murrieta  apuntó que cumplirá hasta el último día con la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien le ordenó ofrecer disculpas por 30 días en redes sociales a la diputada petista Diana Karina Barreras, también conocida como Dato Protegido, tras haberla criticado en redes sociales.

    En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Estrella Murrieta calificó dicha sentencia del Tribunal Electoral como “increíble”, y agradeció las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum al considerar el fallo como “excesivo”.

    “Es increíble (…) Es una sentencia firme, y le agradezco a la presidenta que se haya pronunciado, pero igual tengo que cumplir la sentencia hasta el último día. Ahorita sus palabras se agradecen y espero que los magistrados le hagan caso, que los actores políticos también no tengan una piel tan delgada y que sean más tolerante con la crítica, pero yo tengo que cumplir con ñla sentencia hasta el último”, expuso.

    Estoy cumpliendo porque esto en desventaja, no quiero ponerme en una situación de más vulnerabilidad para mí o para mi familia. Aunque no estoy de acuerdo tengo que cumplir, estoy haciéndolo en los términos que el Tribunal me indicó”, refirió.

    Karla Estrella indicó que en caso de no cumplir las sanciones pueden ser mayores, entre las que se incluye mayores multas e incluso el congelamiento de sus cuentas bancarias.

    “Una de las sanciones es que hay más sanciones, podrían ser monetarias y además ellos tienen. la facultad de congelar cualquier cuenta bancaria a mi hombre y tendría que manejarme solo con efectivo hasta que cumpla con la sentencia”, sostuvo.

    El Tribunal Electoral ordenó a Karla Estrella, quien se identifica en X como @KarlaMaEstrella, ofrecer disculpas en sus redes sociales a la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, como parte de una sanción por violencia política de género tras criticarla en redes sociales.

    En la sentencia se detalla que la ciudadana debe publicar diario, y durante 30 días naturales consecutivos, un mensaje de disculpa pública dirigido a “Dato Protegido”, en referencia a la legisladora de la Cuarta Transformación.

    La diputada federal pidió explícitamente no ser nombrada, razón por la cual debe usarse en la disculpa la leyenda “Dato Protegido”.

    Este es el mensaje que Karla Estrella ha colocado en sus redes sociales durante esta semana:

    “Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó  tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”

    Dicha sentencia ha sido muy criticada por opositores, quienes argumentan censura y un.abuso de poder por parte de la legisladora del Partido del Trabajo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

    Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que la ceniza del volcán Popocatépetl podría llegar durante el transcurso del viernes 18 de julio de 2025 a algunas zonas de la capital.

    Lo anterior fue detallado en el reporte de las 12:30 h en las redes sociales de la dependencia capitalina, donde indicó que se mantiene el monitoreo por esta situación.

    “Existen condiciones para la caída de ceniza en demarcaciones de la Ciudad de México”, destacó.

    Las alcaldías con posibilidad de caída de ceniza volcánica son Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza

    Protección Civil capitalina apuntó que el Centro de Avisos de Ceniza Volcánica de los Estados Unidos (VAAC, por sus siglas en inglés) reportó emisión de una pluma de ceniza con desplazamiento hacia el noroeste, en dirección a zonas del Valle de México.

    La dependencia del Gobierno de la Ciudad de México pidió a los capitalinos a mantenerse informados y seguir las medidas preventivas correspondientes.

    “Los modelos de pronóstico prevén que que continúe el desplazamiento (de la pluma de ceniza del Popocatépetl) hacia el noroeste, afectando a la ciudad”, se lee en el aviso en redes sociales.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.

    SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.

    El Gobierno de México informó que contrató los servicios jurídicos de un despacho para impulsar la demanda contra las redadas migratorias en Estados Unidos, tras la muerte de un mexicano que cayó del techo de un edificio en su intento de escape en un operativo en California.

    Ya tenemos un despacho que está en contacto con la familia (de Alanís) en Oxnard, en California, para que presente la demanda y nosotros impulsamos el proceso”, señaló el canciller Juan Ramón de la Fuente durante la conferencia de prensa presidencial.

    El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclaró que el Gobierno mexicano “no tiene la capacidad jurídica para presentar una demanda contra Estados Unidos” por la muerte de Jaime Alanís García, migrante originario de Michoacán, quien murió la semana pasada a causa de las heridas provocadas por la caída.

    Sin embargo, precisó que el consulado mexicano está apoyando a la familia del migrante mexicano fallecido ofreciendo el apoyo legal para que ésta presente la denuncia.

    “El consulado como tal no tenemos la capacidad jurídica para hacerlo y por eso tienen que ser firmas abogadas y abogados que tengan las licencias necesarias para poder ejercer y llevar a cabo estos procesos”, apuntó De la Fuente.

    Precisó que en el caso de Alanís, lo que se está analizando son “fundamentalmente” causas de naturaleza civil, pero el despacho que ya conoce el caso y está examinando cuáles son las mejores opciones para ya proceder formalmente.

    “Nosotros acompañamos el proceso y eso lo vamos a hacer en todos los casos en donde se violenten los derechos de los connacionales”, dijo.

    Apuntó que aún no hay una fecha precisa para repatriar al migrante, pero recordó que están dando acompañamiento a la familia en ese proceso.

    Alanís García, de 56 años, murió en un hospital del condado estadounidense de Ventura, tras haber ingresado con fracturas en el cráneo y el cuello, así como con la ruptura de una artería que irriga sangre al cerebro.

    El hombre cayó desde el techo de un invernadero cuando intentaba huir de los agentes migratorios, que allanaron el lugar. Otras siete personas fueron trasladadas en ambulancia tras el operativo del Servicio de Control e Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).

    En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que se criminalice a los migrantes y anunció medidas para facilitar el proceso de envío de menaje a México desde Estados Unidos, por lo que su Gobierno reducirá de nueve a dos los requisitos para regresar sus bienes, eliminará el pago de derechos y disminuirá el tiempo del trámite.

    Con información de EFE

  • Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

    Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

    Un nuevo video reveló parte de la huida de tres sospechosos del asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    El periodista Carlos Jiménez dio a conocer la grabación de una cámara de seguridad particular en la alcaldía Iztacalco.

    En el video se aprecia a tres hombres caminar, uno detrás del otro, con la cara agachada y prendas que dificultan su identificación.

    Son ellos, está completamente confirmado por la autoridad… Los tres sujetos van siempre agachados, van siempre buscando que si hay alguna cámara no se les vea la cara”, refirió el periodista en entrevista para Radio Fórmula.

    Los tres sospechosos llevan gorra y uno de ellos un cubrebocas.

    Donde fueron grabados es la zona en la que abandonaron la camioneta que utilizaron tras perpetrar el doble homicidio.

    Si recordamos, ellos cometen el asesinato sobre la Calzada de Tlalpan, huyen en una moto en sentido contrario; después de huir en moto abandonan la motocicleta, se suben a una camioneta y en la camioneta escapan a la zona de Iztacalco y es precisamente este video el que los capta después de abandonar esta camioneta en Iztacalco”, refirió Carlos Jiménez.

    Tras abandonar la camioneta abordaron otra unidad rumbo al Estado de México, sin que hasta el momento se conozca su paradero.

     Asesinan a colaboradores de Clara Brugada

    La mañana del 20 de mayo dos colaboradores de la jefa de Gobierno capitalino fueron asesinados a disparos.

    Ximena Guzmán, de 42 años, y José Muñoz, de 52, secretaria particular y coordinador de Asesores de Brugada, respectivamente, fueron acribillados poco después de las 7:00 h en la alcaldía Benito Juárez.

    Autoridades capitalinas aseguraron que “al menos cuatro personas” habrían participado en el asesinato de ambos funcionarios y afirmaron que el atentado contó con “un importante grado de planeación”.

    Tras el asesinado, dos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fueron removidos del cargo y sometidos a una investigación interna por irregularidades en las indagatorias.

    La policía capitalina confirmó que la Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación administrativa para deslindar responsabilidades.

    Mientras tanto, detalló, ambos implicados fueron separados del cargo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

    García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), descartó que exista complicidad de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía General de la República (FGR) con una red de tráfico de combustible, también conocido como huachicol.

    El titular de la SSPC reaccionó a la información que publicó el periódico Reforma en el sentido de que un presunto líder de una organización dedicada al huachicol en el centro del país recibía protección de Semar, FGR y de la Coordinación de Inteligencia de Petróleos Mexicanos (Pemex).

    De acuerdo con la investigación, la FGR intervino legalmente el teléfono de Cirio Sergio Rebollo Mendoza Don Checo, presunto líder de la red criminal, semanas antes de su detención con miles de llamadas, y constató que la red de tráfico implicaba, según las grabaciones, pagos a agentes funcionarios de Pemex y que FGR le avisó sobre su posible detención.

    García Harfuch, en un mensaje en la red social X citó la información que “refiere que había protección de Semar y de la FGR a una célula criminal dedicada al robo de hidrocarburo”, y precisó que después de seis meses de trabajos de investigación realizado por personal de la SSPC y en coordinación con Semar y FGR obtuvo doce órdenes de cateo y siete órdenes de aprehensión.

    Recordó que como resultado de ese operativo se desmanteló una de las “principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país”.

    Además de que fueron detenidas 32 personas, se aseguraron 16 millones de pesos (unos 855.000 dólares), 21 tractocamiones, ocho pipas, diversos contenedores y un tanque estacionario, además de animales exóticos lo que fue un “hecho sin precedentes”.

    “Las investigaciones continúan y no hay un sólo indicio o prueba sobre una colusión de las dos instituciones referidas, fueron precisamente estas instituciones, las que desarticularon esta red criminal”, expuso.

    En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum, rechazó las acusaciones y dijo que la Semar “tiene el mayor reconocimiento del pueblo de México” y pidió a las instituciones dar su versión sobre los hechos.

    El pasado 29 de junio, García Harfuch informó que el operativo simultáneo para desarticular la red criminal se cumplió en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

    En la operación fueron detenidas 32 personas, incluidos los líderes del grupo: Ciro Sergio ‘N’ y Luis Miguel ‘N’, alias Flaco de Oro, quienes operaban en los estados de México, Hidalgo y Querétaro.

    Ambos contaban con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada.

    García Harfuch detalló que el modo de operar de esta red criminal consistía en perforar ductos de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer gas licuado de petróleo (LP) y gasolina, que almacenaba en bodegas y distribuía en estaciones de servicio mediante una estructura logística sofisticada.

    Según la petrolera estatal entre 2019 y 2024, la sustracción ilegal de combustibles ha costado a Pemex más de 75 mil 710 millones de pesos (casi cuatro mil 37 millones de dólares) y solo en el primer trimestre esta cifra ascendió a los cinco mil 471 millones de pesos (unos 291 millones de dólares).

    Con información de EFE

  • Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

    Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron un total de seis laboratorios clandestinos empleados para la elaboración de sustancias ilícitas en el municipio de Navolato, Sinaloa, en donde fueron aseguradas más de cuatro toneladas de metanfetamina.

    En un comunicado este viernes 18 de julio, el Gabinete de Seguridad federal informó que dicha acción se realizó tras recorridos terrestres en el poblado de Montelargo.

    “Los elementos de la Armada de México localizaron y neutralizaron seis laboratorios donde aseguraron cuatro mil 800 kilos de metanfetamina”, se indicó.

    También se llevó a cabo el decomiso de unos 47 mil 550 litros de sustancias químicas, 12 reactores de mil litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras de mil litros, una centrifugadora de 25 kilogramos y materiales diversos.

    Se indicó que el material asegurado en estos laboratorios de Sinaloa fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará las carpetas de investigación correspondientes y realizará las indagatorias subsecuentes.

    El Gabinete de Seguridad federal que con este aseguramiento la afectación económica a la delincuencia organizada se estima en aproximadamente mil 350 millones 950 mil 601 pesos.

    “Además, se evitó la producción de miles de dosis de droga que no llegarán a las calles ni pondrán en riesgo la salud de las y los jóvenes”, se apuntó en el boletín de prensa.

    En dicha operación también participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),

    Las autoridades federales destacaron que en lo que va del 2025 suman 50 laboratorios clandestinos asegurados por parte de elementos de la Secretaría de marina, así como 420 toneladas de sustancias químicas.

    “De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con las instituciones del Gabinete de Seguridad contribuye a la suma de esfuerzos para combatir la delincuencia organizada e impedir la distribución de droga por parte de los grupos delictivos, a fin de contribuir a la seguridad de las familias mexicanas”, se apuntó en el comunicado.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

    Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

    Autoridades de Oaxaca detuvieron a tres hombres, señalados como presuntos responsables del linchamiento del payaso Soldadin, ocurrido en Tuxtepec.

    La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en coordinación con la Vicefiscalía Regional de Justicia, capturó a los sujetos en la Cuenca del Papaloapan.

    Daniel N., de 35 años; Bartolo N., de 37 años, y Daniel N. de 32 años, son los detenidos.

    Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso 'Soldadin' en Oaxaca - detenidos-por-linchamiento-del-payaso-soldadin
    Detenidos por linchamiento del payaso Soldadin. Foto de Fiscalía de Oaxaca

     Linchamiento del payaso Soldadin

    El 24 de marzo pasado, el payaso Soldadin fue linchado en la colonia El Esfuerzo de Tuxtepec.

    De acuerdo con investigaciones, los tres detenidos lo señalaron de haber acosado a una menor de edad.

    Los dos Daniel y Bartolo instigaron a vecinos a arremeter contra el payaso, quien al momento de la acusación se encontraba en estado de ebriedad.

    El payaso, cuyo nombre real era Cayetano San Juan, fue golpeado y quemado, lesiones tras las cuales fue trasladado a un hospital regional, donde únicamente le expidieron una receta y lo dieron de alta.

    Tras diez horas de agonía, ‘Soldadin’ murió.

    De acuerdo con personas cercanas al payaso, este era un hombre trabajador, quien hacía shows de magia en fiestas infantiles junto a sus hijos, también payasos.

    Con información de Milenio