Categoría: Nacional

  • Tren Maya incrementa en 169% el número de pasajeros durante primer semestre de 2025

    Tren Maya incrementa en 169% el número de pasajeros durante primer semestre de 2025

    El número de pasajeros transportados en el Tren Maya se ha incrementado un 169 por ciento en el primer semestre de 2025 en relación con el mismo periodo de 2024.

    Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de paPalacio Nacional por el director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, quien apuntó que durante enero y junio de 2025 se han transportado un total de 600 mil 839 pasajeros.

    “El comportamiento ha sido ascendente (…) La demanda ha ido creciendo de manera consistente conforme hemos ido aumentado los servicios, recibiendo los nuevos trenes, Hay un crecimiento del 19 por ciento mensual, lo que nos lleva a que hemos estado tomando las medidas correctas para la operación”, indicó.

    “Pasajeros transportados totales en el primer semestre de 2024 habíamos movido 22 mil, en este semestre superamos los 600 mil pasajeros, que eso es el 50 pro ciento de la meta que nos establecimos este año de transportar un millón 200 mil pasajeros. Eso habla de que estamos cumpliendo”, indicó.

    El funcionario federal apuntó que desde diciembre de 2023 y hasta el 15 de julio de 2025, dicho medio de transporte ha realizado siete mil 290 viajes, transportando a un total de un millón 359 mil 317 pasajeros.

    Lozano Águila afirmó que se están disponibles las 34 estaciones de dicho medio de transporte, obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación en el sureste mexicano.

    El Tren Maya abarca las entidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.

    La obra, proyecto emblema del expresidente Andrés Manuel López Obrador para el sureste mexicano, ha sido cuestionada por su sobrecosto de más de 500 mil millones de pesos, cuando originalmente estaban contemplados 140 mil millones de pesos.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso Ayotzinapa

    Sheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso Ayotzinapa

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que Mauricio Pazarán será el encargado de despacho de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), tras la renuncia en la previa de Rosendo Gómez Piedra.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que Pazarán Álvarez ya se reunió en al menos dos ocasiones con los familiares de los normalistas desaparecidos.

    “Por lo pronto está el licenciado Pasarán, que fue incorporado por parte de la fiscalía desde hace algunos meses, él ha estado platicando los familiares de los normalistas, hubo una o dos reuniones con él y por lo pronto está asumiendo la responsabilidad”, dijo.

    Tiene que venir todo el nombramiento, pero está encargado del caso y está muy familiarizado con el caso”, puntualizó.

    Sobre Rosendo Gómez Piedra, la mandataria mexicana dejó en claro que él decidió renunciar a la UEILCA.

    “Él renunció, decidió renunciar”, recalcó esta mañana.

    La titular del Ejecutivo federal explicó que se trabajan en nuevas investigaciones para tratar de encontrar a los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.

    “Se están trabajando nuevas orientaciones en la investigación a partir de análisis científicos, llamadas telefónicas y de algunos otros datos que están en las carpetas de investigación y que no se profundizó los suficientes en todos estos años”, expuso.

    El Caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

    Los padres y madres de los normalistas, han dado voto de confianza a Sheinbaum Pardo, tras romper el diálogo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien incumplió su promesa de resolver el caso.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • “Juan Ramón de la Fuente hace un gran trabajo en SRE”: Sheinbaum

    “Juan Ramón de la Fuente hace un gran trabajo en SRE”: Sheinbaum

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que Juan Ramón de la Fuente realiza un “gran trabajo” al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo descartó por completo las informaciones en redes sociales sobre un posible cambio en la Cancillería.

    Juan Ramón está haciendo un gran trabajo. Son como dice la canción ‘son rumores, son rumores’”, indicó entre risas.

    La mandataria mexicana afirmó que De la Fuente Ramírez es un hombre muy reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

    “Está haciendo un gran trabajo Juan Ramón de la Fuente, es un hombre muy reconocido nacional e internacionalmente y está haciendo un gran trabajo”, recalcó.

    En las últimas semanas, el canciller mexicano ha llevado a cabo junto a su equipo  en el fortalecimiento de los servicios que ofrece la red consular en Estados Unidos, a raíz de las redadas migratorias ordenadas por el Gobierno de Donald Trump, particularmente en las ciudades consideradas como santuarios de migrantes.

    Lo anterior con el objetivo de brindar a los connacionales mejores servicios, proporcionarles asistencia legal, informarles sobre sus derechos y hacerlos valer y, sobre todo, que sepan que no están solos ya que constituyen una prioridad para el Gobierno de México. 

    Destacó la Cartilla de derechos para migrantes donde se informa a las personas, de manera muy sencilla, sobre sus derechos y qué hacer ante la posibilidad de una detención por autoridades migratorias. Así como también al fortalecimiento de la Línea de Apoyo Consular Mexicana, que opera las 24 horas del día los siete días de la semana, y al cual se puede acceder desde un 079 desde México.

    También se destacó la consolidación del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), mecanismo que permite al gobierno de México brindar asesoría y representación legal gratuita o de bajo costo a personas mexicanas en situación de vulnerabilidad jurídica en aquel país.

    Este programa, que cuenta con una red de más de 300 proveedores legales, ha brindado hasta mediados de junio más de nueve mil asesorías enfocadas en temas migratorios, laborales, penales y familiares.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Metro CDMX hoy 16 de julio: el servicio es lento en esta Línea

    Metro CDMX hoy 16 de julio: el servicio es lento en esta Línea

    La mañana de hoy miércoles 16 de julio el Metro CDMX registró al menos una falla, que provocó retraso en el servicio en la Línea 6.

    Usuarios reportaron que el servicio se detuvo por lo menos 15 minutos.

    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) refirió que se tuvo que retirar un tren para su revisión, lo que implicó que la marcha se tornara lenta.

    Agregó que en breve se normalizaría la circulación de trenes y con ello el avance.

    Usuarios de la Línea 8 también externaron molestia por el lento avance de los trenes y paradas de entre 5 y 10 minutos en cada estación.

    El Metro CDMX refirió que se agilizaría la circulación y salida de convoyes desde las terminales.

     Línea A del Metro CDMX sí funciona

    Usuarios preguntaron si la Línea A operaba de manera normal, debido a una publicación en redes sociales de que permanecería cerrada.

    El STC aclaró que todas las estaciones de la Línea A se encuentran abiertas y que el servicio se ofrece de manera normal.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Marchas hoy 16 de julio en CDMX: habrá evento artístico de drags

    Marchas hoy 16 de julio en CDMX: habrá evento artístico de drags

    Hoy miércoles 16 de julio no se esperan marchas, pero sí 5concentraciones en la Ciudad de México que afectarán diversas vialidades, con lo que se exhorta a extremar precauciones.

    ¿Qué concentraciones habrá este 16 de julio en la CDMX?

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina prevé una concentración del Frente por la Vivienda Joven.

    A las 9:00 h se reunirá en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez no. 30, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 10:00 hextrabajadores de la Extinta Ruta 100 se manifestarán en el Edificio de Gobierno, ubicado en las inmediaciones del Zócalo capitalino.

    A las 10:30 hDirect Action Everywhere CDMX (DXE) realizará un mitin en la Embajada de Francia, ubicada en Campos Elíseos no. 339, colonia Polanco III Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.

    A las 12:00 h, la Secretaría Ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual (UNADIS) de la CDMX realizará un evento artístico en el Laboratorio de Derechos y Memoria, ubicado en la Glorieta de Insurgentes y Génova, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

    Y a las 12:00 h, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS) realizará elecciones en los Centros de Trabajo y Oficinas Centrales del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de diversas alcaldías.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Tormenta en Zapopan, Jalisco, dejan una bebé muerta

    Tormenta en Zapopan, Jalisco, dejan una bebé muerta

    Una tormenta registrada la noche del martes 15 de julio de 2025 en Zapopan, Jalisco, dejó un saldo de una bebé de tres meses muerta y varios daños materiales.

    Algunas de las afectaciones más importantes se registraron en las colonias Tabachines, La Martinica y Balcones de la Cantera, donde fueron movilizados elementos de Protección Civil estatal y municipal.

    La fuerte precipitación ocasionó que se desbordará un canal que inundó, arrastrando varios vehículos, muebles y basura.

    Una bebé de tres meses murió luego de que le cayera encima una barda, luego de que colapsara su vivienda su vivienda.

    Medios locales apuntaron que también se registraron otras doce personas lesionadas, entre ellas un niño de cuatro años de edad que fue reportado como grave.

    Autoridades de Zapopan detallaron al menos 144 viviendas afectadas y varias bardas colapsadas. Autoridades de Zapopan activaron ante esta situación el Comité Municipal de Emergencias, mientras que elementos del Ejército mexicano activaron de inmediato el Plan DN-III-E para auxiliar a la población afectada por esta lluvia.

    “Entre las afectaciones, se reportan varios vehículos inundados y casas afectadas, por lo cual los recursos se desplazaron a diversas colonias, con especial atención en La Martinica, zona de mayor impacto”, destacaron autoridades municipales mediante un anuncio en sus redes sociales.

    En imágenes dadas a conocer en redes sociales se puede ver que la corriente de agua arrastra varios automóviles y muebles, mientras que las personas que graban las acciones ven la forma en que el agua va subiendo.

    Se espera que en las próximas horas autoridades de Jalisco y de Zapopan den a conocer un parte más preciso de las afectaciones por la tormenta ocurrida la noche del 15 de julio en dicha zona de la entidad.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Asesinan a dos automovilistas en la CDMX

    Asesinan a dos automovilistas en la CDMX

    La madrugada de este miércoles 16 de julio fueron asesinados dos automovilistas, producto de distintos ataquesarmados en la Ciudad de México.

    El primer hecho se registró sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, cerca de Plaza Garibaldi.

    Sujetos armados dispararon contra una camioneta con placas del Estado de México.

    Al interior de la unidad se encontraba una pareja. El hombre murió en tanto que la mujer que lo acompañaba resultó ilesa.

    Los responsables escaparon a bordo de una motocicleta, sin que hasta el momento se conozca el móvil del ataque.

    Primeros informes señalan que la víctima mortal era un joven de entre 21 y 25 años de edad.

    Asesinan a dos automovilistas en la CDMX - automovilista-asesinado-a-disparos-en-la-cdmx
    Automovilista asesinado a disparos en la CDMX. Foto de @SalHernndezgar1

    El segundo de los ataques armados ocurrió en el cruce de Eje 3 Oriente Eduardo Molina y Eje 2, en la alcaldía Venustiano Carranza.

    Al igual que en el primer caso, sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron un automóvil particular y dispararon contra su conductor.

    La víctima murió en el acto. Se presume que tenía aproximadamente 42 años de edad.

    Hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión así como la identidad de los responsables.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • La trampa de la mañanera

    La trampa de la mañanera

    Les vale madre hacerlo. Enfurecen cuando se publica.
    Florestán.

    Siendo candidata presidencial de Morena, y contra la instrucción de López Obrador, Claudia Sheinbaum me dio una serie de entrevistas en Grupo Fórmula y en una de ellas me dijo que de ganar la presidencia de la República, no haría mañaneras como las de su antecesor, que tendría un nuevo formato cotidiano que se ajustara a su personalidad y a la necesidad de informar, parecido a lo que había hecho como jefa de gobierno de la Ciudad de México.

              Sin embargo, tras ganar las elecciones y acompañar ya como presidenta electa a López Obrador a sus giras todos los fines de semana, en algún momento cambió de opinión y antes de tomar posesión el pasado uno de octubre, anunció que sí, que haría la mañanera en el mismo salón Tesorería del mismo Palacio Nacional que ahora vemos con la misma producción y las mismas tomas siendo ellos totalmente diferentes, hablando de imagen de televisión.

              En ese trance, designó en forma sorpresiva al impresentable de Jesús Ramírez, ex director de comunicación de López Obrador, su coordinador de asesores, pero todo estaba en el plan del tabasqueño.

              Y así fue.

              La mañanera y Ramírez, son los instrumentos con los que aquel, desde Palenque le marca línea, temas y conversación.

              El método los reúne y Ramírez juega un doble papel, básicamente el de traidor a la presidenta, pues recibe de AMLO la agenda que le interesa y él, a través de sus yutuberos, la plantea en la mañanera a Sheinbaum y ella los tiene que convertir en conversación y, a veces prioridades que son las del ex a través de ese Judas,

              Ese es el juego perverso desde Palenque y este, Ramírez Cuevas, es la pieza que lleva su traición a Palacio apostando a la fuerza del antecesor sobre la sucesora.

              De ese tamaño es López Obrador y de ese es el de este malhechor -ver el diccionario- que, reitero, uno y otro siguen subestimando a Claudia Sheinbaum, lo que para ella es una ventaja.

    Pero llegará el momento, sin duda llegará.

    RETALES

    1. MENTIRAS.- Una de las tantas mentiras de López Obrador, tener el mejor sistema de salud del mundo, la siguen desmontando los suyos. Ayer en la mañanera, Martí Batres, director del ISSSTE, anunció la intervención de 80 de los 408 quirófanos que tiene ese instituto y que el objetivo es conseguir el cien por ciento de quirófanos en funcionamiento, ¿y Dinamarca?;
    2. AVISO.- La fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, reiteró ayer que el gobierno de Donald Trump no parará hasta acabar con todos los carteleshasta que todas estas organizaciones terroristas sean eliminadas. Y si, hablaba de México; y
    3. MULTAS.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores reveló ayer que aún no cuenta con pruebas de actividades ilícitas de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, denunciadas por el gobierno de Estados Unidos por lavado de dinero. A ver cuándo.

    Nos vemos mañana, pero en privado.

  • Trata por material de abuso sexual de menores en México sube 86% en primer trimestre 2025

    Trata por material de abuso sexual de menores en México sube 86% en primer trimestre 2025

    Los casos de trata de personas relacionados con material de abuso sexual de menores registraron un incremento interanual de 86 % en el primer semestre de 2025, reveló el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

    Según el Quinto Reporte Anual contra la Trata de Personas, presentado este martes en la sede Amberes del organismo, el 62% de los reportes clasificados como trata corresponden a material de abuso sexual de niños y adolescentes.

    El 38 % restante se distribuye en otras ocho modalidades, entre ellas prostitución ajena, trabajo forzado y explotación laboral.

    Este fenómeno, según revela el informe, se potencia por el uso de redes sociales, videojuegos y aplicaciones de citas, toda vez que reveló que el 81% de las captaciones ocurrieron en entornos digitales como Facebook (22 %), Instagram (18 %) y WhatsApp (15 %).

    Trata con enfoque en infancias y género

    El Consejo documentó que, entre enero de 2024 y junio de 2025, la Línea y Chat Nacional contra la Trata (LNCTP) recibió 5 mil 170 reportes: el 44 % de las víctimas de material de abuso sexual de menores tenían entre 16 y 17 años; el 41 %, entre 12 y 15 años; y el 5 %, entre 6 y 11 años.

    Además, el 59 % eran mujeres y 41 % hombres.

    “La niñez sigue siendo la más afectada por la trata de personas. El mayor porcentaje de víctimas de todos los grupos etarios se concentra en aquellas personas menores de 18 años”, señaló Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano, quien agregó que en un 39 % de los casos, el agresor fue identificado como “amigo virtual”.

    El Consejo documentó 696 víctimas por este delito tan solo entre enero y junio de 2025.

    El 62% de las víctimas de trata en general fueron mujeres, y el 78 % de los casos de captación se dio de manera presencial.

    Leer también: Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa

    Las formas más comunes de explotación fueron prostitución ajena (43 %), trabajo forzado (31 %) y explotación laboral (12 %).

    “La trata de personas es un delito con énfasis de género: victimiza en mayor medida a niñas y mujeres. Su análisis, desde una perspectiva feminista permite visibilizar la complejidad del fenómeno”, señaló María Elena Esparza, consejera en Género del Consejo Ciudadano.

    Las personas migrantes también enfrentan altos riesgos, pues según el quinto informe apuntó que el 63 % fueron enganchadas con falsas promesas.

    Un 25 % de estos migrantes fue utilizado para transportar narcóticos, conocidos como “mulas”, un 21.9 % para labores domésticas y 17.1 % en servicios sexuales.

    El Consejo también informó sobre mil 671 atenciones en terminales de autobuses de la capital mexicana y el rescate de 99 personas en riesgo.

    Con información de EFE.

  • Pronóstico del clima para hoy miércoles 16 de julio; en estas entidades habrá lluvias fuertes

    Pronóstico del clima para hoy miércoles 16 de julio; en estas entidades habrá lluvias fuertes

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este miércoles 16 de julio que el monzón mexicano en el noroeste del país y una circulación ciclónica en altura frente a costas de la península de Baja California, mantendrán la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua; puntuales fuertes en Nayarit, Durango, Sinaloa y Sonora; y lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur y Baja California.

    Por su parte, un canal de baja presión en combinación con inestabilidad atmosférica sobre la Mesa del Norte y Mesa Central y con el ingreso de aire húmedo del golfo de México, originarán lluvias puntuales fuertes en Puebla, Morelos, Estado de México, Cuidad de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas.

    Una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y puntuales fuertes en Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila.

    La onda tropical 12 recorrerá las costas del Pacífico central mexicano y ocasionará lluvias puntuales intensas en Michoacán, Colima y Jalisco; y puntuales muy fuertes en el oeste de Guerrero.

    La entrada de aire húmedo del mar Caribe y otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Oaxaca; e intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

    Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde sobre la mayor parte del territorio mexicano, y muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 40 °C en el noreste de Baja California y oeste de Sonora.

    Pronóstico de lluvias para el 16 de julio:

    • Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco (sureste), Colima (norte y oeste) y Michoacán (oeste).
    • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California.

    Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

    • De 40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (oeste).
    • De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán y Quintana Roo.
    • De 30 a 35 °C: Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos y Estado de México (suroeste).

    Con información de López-Dóriga Digital