Categoría: Nacional

  • Detienen a colombiana vinculada al CJNG en posesión de metanfetamina y mariguana

    Detienen a colombiana vinculada al CJNG en posesión de metanfetamina y mariguana

    Fuerzas federales detuvieron a una mujer de nacionalidad colombiana en Puebla, a quien le fueron aseguradas metanfetamina y mariguana.

    El Gabinete de Seguridad federal indicó que esta acción fue realizada por elementos del Ejército mexicano, junto con la Fiscalía y Policía poblanas, tras dar cumplimiento a una orden de cateo en San Juan Cuautlancingo.

    En total, a la señalada le fueron decomisadas en dicho cateo un total de 450 gramos de metanfetamina y 200 gramos más de mariguana.

    “El costo de la droga asegurada es de 110 mil 800 pesos”, apuntó en su informe de actividades el Gabinete de Seguridad federal.

    Al realizar la intervención en el domicilio de este municipio poblano, los efectivos militares llevaron a cabo el aseguramiento de las drogas.

    La mujer de nacionalidad colombiana fue puesta a disposición de Ministerio Público, quien en próximas horas decidirá su situación jurídica.

    La detenida fue señalada como presunta integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sujeto irrumpe en IMSS de Tuxpan y dispara contra paciente, quien sobrevivió

    Sujeto irrumpe en IMSS de Tuxpan y dispara contra paciente, quien sobrevivió

    Un sujeto armado ingresó en un hospital del IMSS Bienestar en Tuxpan, Veracruz, y perpetró un ataque en el que una persona murió.

    Los hechos se registraron la mañana de este martes 29 de julio en el Hospital IMSS Bienestar ‘Emilio Alcázar’.

    Sujeto irrumpe en IMSS de Tuxpan y dispara contra paciente, quien sobrevivió - personal-desalojado-del-imss-bienestar-en-tuxpan-por-ataque-armado
    Personal desalojado del IMSS Bienestar en Tuxpan por ataque armado. Foto de @Emisario_pol

    El agresor irrumpió en una habitación y disparó contra el paciente y otro hombre, este último quien murió en el acto.

    Primeras investigaciones apuntan a que el objetivo del ataque era el paciente, un taxista hospitalizado el día anterior tras ser víctima de una emboscada en la que resultó lesionado.

    Si bien sobrevivió al nuevo ataque, fue herido de bala y sometido a una cirugía de emergencia.

    El hombre que murió era padre del taxista, quien se había quedado a cuidar de su hijo. De acuerdo con medios locales, el hombre era teniente retirado del Ejército.

    El ataque armado en el hospital del IMSS Bienestar provocó una intensa movilización policial.

    Elementos del Ejército y la Marina desplegaron un cerco policial en las inmediaciones del hospital mientras oficiales de las policías municipal y estatal implementaron un operativo para la búsqueda del atacante.

    Con información de Lidia López de Radio Fórmula

  • Detienen a 7 generadores de violencia en Guerrero

    Detienen a 7 generadores de violencia en Guerrero

    Fuerzas federales llevaron a cabo un operativo en el municipio de Coyuca de Benítez, en Guerrero, que dejó cono saldo la detención de siete generadores de violencia, además del aseguramiento de armas de fuego, equipo táctico, droga y vehículos.

    En un comunicado este martes 29 de julio de 2025, el Gabinete de Seguridad federal indicó que estas detenciones ocurrieron tras un recorrido de disuasión y vigilancia efectuado por personal de Infantería de la Secretaría de Marina (Semar), con apoyo de un helicóptero Black Hawk.

    En la acción fueron asegurados siete fusiles, 16 cargadores, un magazín (para almacenamiento de municiones), un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas.

    La Semar indicó que también fueron decomisadas un total de 188 dosis de mariguana y cuatro motocicletas.

    “El material asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para la integración de la carpeta de investigación y las indagatorias subsecuentes”, apuntó el boletín de prensa.

    “De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con las instituciones del Gabinete de Seguridad contribuye a la suma de esfuerzos para combatir la delincuencia organizada y debilitar su capacidad operativa en zonas estratégicas, a fin de contribuir a la seguridad de las familias mexicanas”, destacó la Semar.

    En este operativo en Guerrero también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana  (SSPC).

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Detienen a 3 extorsionadores de la Unión Tepito en CDMX

    Detienen a 3 extorsionadores de la Unión Tepito en CDMX

    Elementos de la la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) detuvo a tres presuntos integrantes del grupo criminal Unión Tepito, presuntamente implicados en la extorsión a conductores de transporte público en el Centro Histórico.

    Los detenidos fueron identificados comoSaúl Ivan “N”, alias el Oso, Erika Esveydi “N” y Ray Jhovany “N”, quienes fueron señalados por el delito de extorsión agravada.

    En un comunicado, la SSC CDMX indicó que policías capitalinos cumplimentaron una orden de cateo en una vivienda localizada en la alcaldía Cuauhtémoc, donde ejecutaron las primeras dos ordenes de aprehensión, mientras que en Iztapalapa se dio cumplimiento a otra orden.

    Los efectivos dieron seguimiento a diversas denuncias ciudadanas en las cuales se refería que un grupo de personas exigía dinero en efectivo a los conductores de unidades de transporte público para permitirles operar en diferentes rutas de la zona Centro, además de que los privaban ilegalmente de su libertad para agredirlos físicamente y obligarlos a cumplir con las cuotas.

    Como resultado de las vigilancias fijas y móviles, así como de diversas técnicas de inteligencia, los uniformados obtuvieron datos de prueba que fueron entregados a un agente del Ministerio Público, quien a su vez solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de cateo para intervenir en el domicilio ubicado en la calle Manuel José Othón, de la colonia Tránsito, así como las órdenes de captura en contra de tres personas identificadas como integrantes de la Unión Tepito.

    En el domicilio, los oficiales detuvieron a un hombre y a una mujer, mientras que en la calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Área Federal Parque Ecológico El Salado, en la alcaldía Iztapalapa, fue detenido otro sujeto.

    Tras notificarles las órdenes de aprehensión en su contra, las tres personas fueron puestas a disposición de la autoridad que los requiere en un centro penitenciario al oriente de la CDMX.

    “Es importante destacar que estas acciones se llevaron a cabo en estricto apego al protocolo de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos”, apuntó la SSC CDMX en su boletín de prensa.

    Cabe mencionar que, en lo que va de la presente administración, la Policía de la Ciudad de México ha detenido a 550 personas por el delito de extorsión y extorsión en grado de tentativa.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sismo de magnitud 4.5 sacude Oaxaca hoy 29 de julio

    Sismo de magnitud 4.5 sacude Oaxaca hoy 29 de julio

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo de magnitud 4.5 en Oaxaca este martes 29 de julio de 2025.

    Por medio de redes sociales, el organismo apuntó que dicho temblor ocurrió en punto de las 09:58 h a 31 kilómetros al noroeste de Santa María Atzompa, con una profundidad de 78 kilómetros.

    El sismo se sintió en la capital Oaxaca, donde interrumpió la conferencia del gobernador Salomón Jara, obligando a la evacuación del inmueble en donde se llevaba a cabo.

    Durante la conferencia de prensa se registró un sismo. Activamos de inmediato los protocolos de protección civil y evacuamos Palacio. Estamos en monitoreo permanente para descartar afectaciones.

    Protección Civil de Oaxaca indicó que este temblor no ameritó la activación del sistema de alerta sísmica.

    Hasta el momento, ninguna autoridad de Oaxaca ha informado de daños por este sismo cerca de Santa María Atzompa.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Un día como hoy: 29 de julio

    Un día como hoy: 29 de julio

    Buen Día
    ¡Que Así sea!
    Ya Cantó El Gallo
    Ya es MARTES 29 de Julio
    Saludos desde el Sur de Monterrey

    #TíoToño

    Santoral: Beatriz, Martha

    Día Internacional del Tigre

    1805 Nace Alexis de Tocqueville, pensador, jurista, historiador y político francés, precursor de la sociología clásica y ideólogo del liberalismo.
    1836 Se inaugura el Arco del Triunfo de París.
    1856 Muere el compositor alemán del periodo romántico Robert Schumann, a quien se deben 138 canciones, cuatro sinfonías y composiciones para piano como “Fantasía en do mayor”, “Estudios sinfónicos” y “Carnaval”.
    1883 Nace en Colombia, Porfirio Barba Jacob, nombre real del poeta, periodista y empresario Ricardo Arenales. Vivió varios años en Monterrey, N. L., México donde en 1919 funda el periódico “El Porvenir”. En alguna ocasión escribió que Monterrey le enseñó la religión del trabajo y lo inspiró a escribir los mejores poemas de su juventud.
    1883 Nace el dictador italiano Benito Mussolini, cuyo gobierno fascista (1922-1943) participa en la Segunda Guerra Mundial, en alianza con Alemania y Japón.
    1890 Muere Vincent van Gogh, pintor holandés.
    1907 El coronel británico Robert Baden Powell funda la organización de los “boy scouts”, en la isla de Brownsea, en la Bahía de Poole, en Inglaterra, con 20 muchachos de entre 12 y 17 años.
    1914 Nace Abraham Games, diseñador gráfico, uno de los cartelistas británicos más importantes del siglo XX.
    1925 Nace el compositor griego Mikis Theodorakis, en cuyas obras ensalza el folclor de la música de su país. Es autor de sinfonías, ballets y oratorios como “Canto general”, inspirado en la lírica del poeta chileno Pablo Neruda, Nobel de Literatura 1971.
    1936 Se funda en México la Escuela Normal Superior, que alcanza gran trascendencia nacional como formadora de maestros de escuelas secundarias y de licenciados en Educación Media.
    1936 Mueren en Monterrey los obreros José Bárcenas, J. Guadalupe Palacios y Feliciano Alcocer, quienes marchaban por las calles con un grupo de personas después de un mitin, y fueron agredidos a balazos desde la azotea del edificio de la llamada Asociación Cívica Nacionalista.
    1958 El presidente estadounidense Eisenhower sanciona la ley de creación de la NASA. NASA son las siglas, en inglés que identifican la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (inglés: National Aeronautics and Space Administration) de los Estados Unidos, que es la agencia gubernamental responsable de los programas espaciales.
    1965 Llegan los primeros 4000 soldados estadounidenses que participarán en la Guerra de Vietnam, todos ellos miembros de la 101.ª “División Aerotransportada”.
    1983 Muere el cineasta español Luis Buñuel, considerado uno de los más importantes y originales en la historia del llamado Séptimo Arte.
    1991 Muere el filósofo mexicano Elí de Gortari, quien destaca como catedrático de la UNAM y autor de diversas teorías, como la que asegura que la filosofía es una rama de las ciencias.
    2013 Científicos de la Universidad británica de Bradford aportan nuevos datos sobre los sacrificios humanos de los incas, quienes preparaban a los niños que elegían para los sacrificios administrándoles alcohol y hojas de coca durante meses.
    2015 La empresa estadounidense de software Microsoft lanza la última edición del sistema operativo Microsoft Windows: Windows 10.

    Toño Chávez

  • Secretaria de Salud alerta por escasez mundial de vacuna para bebés, ¿México está en riesgo?

    Secretaria de Salud alerta por escasez mundial de vacuna para bebés, ¿México está en riesgo?

    David Kershenobich, secretario de Salud federal, detalló que hay escasez a nivel mundial de la vacuna BCG, que se aplica a bebés.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich apuntó que la empresa que fabrica dichos fármacos cambió de ubicación en la India, aunque esperan que se pueda regularizar en unas cuatro semanas.

    “Al cambiar de sitio de producción cambió el registro sanitario y tarda este proceso alrededor de cuatro semanas”, enfatizó.

    “Nosotros ya tenemos tres millones 400 mil vacunas de BCG actualmente en Cofepris para que puedan ser liberadas. Al cambiar de sitio de producción (de la vacuna) cambió el registro sanitario”, declaró.

    “Entonces, ese registro sanitario tarda alrededor de cuatro semanas y estarán disponibles tres millones 400 mil vacunas que nos alcanzan para dos años de vacunación de los niños”, aseguró.

    Lo que dejó en claro el titular de Salud federal es que  “no están en riesgo los niños porque se pueden vacunar de cero a cuatro años”.

    El funcionario federal indicó que el cambio de instalación de la empresa que fabrica dichas vacunas no solo ha afectado a México, sino también a otros países.

    “El principal proveedor de vacunas de BCG cambió su instalación y esto ha afectado no solo a México, sino a Australia, China, a otros países y se ha retrasado dos meses”, expuso.

    Según información de la Secretaría de Salud federal, la vacuna BCG es una preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas de un cultivo de bacilos de Calmette y Guérin (Mycobacterium bovis).

    BCG significa Bacilo de Calmette y Guérin, además de que tiene como objetivo prevenir la tuberculosis.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Huachicol: consecuencias para tu auto si usas gasolina robada

    Huachicol: consecuencias para tu auto si usas gasolina robada

    El huachicol en México representa un daño al erario de más de 150 mil millones de pesos, de acuerdo con expertos.

    Se estima que la gasolina robada representa entre el 30 y 40 por ciento de los combustibles que se comercializan en el país.

    Además de al mercado energético, el huachicol puede dañar los vehículos al no contar con la formulación adecuada para cuidar sus componentes y contener azufre.

    En México, la compra de gasolina robada es un delito que se castiga con entre 4 y 6 años de cárcel para quienes adquieran menos de 300 litros. Asimismo conlleva una multa de entre 452 mil y 678 mil pesos.

     Consecuencias de llenar el taque del auto con huachicol

    La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) sostiene que el huachicol causa diversos problemas en el auto en que se use.

    Señalan que aunque barata, la gasolina robada puede provocar problemas en la aceleración y la pérdida de potencia en el motor.

    Asimismo, puede generar sobrecalentamiento y que se enciendan los testigos del auto que advierten mal funcionamiento de los dispositivos y fallas del vehículo.

    De igual forma, provoca ruidos y aromas anormales en la unidad.

    Afecta principalmente las válvulas de admisión y escape, así como los pistones, además de promover la formación de depósitos de hollín en la cámara de combustión.

    Pero la principal consecuencia del huachicol es que el auto empieza a demandar mayor cantidad de combustible.

     Consejos para reducir el uso de combustible

    La Conuee cuenta con diversas guías para mejorar el rendimiento de combustible de los vehículos:

      Arranque

    • Evitar calentar el motor. Cuando el vehículo no está en movimiento el motor trabaja en vacío y consume gasolina sin ninguna utilidad.
    • Avanzar a velocidad moderada. Se recomienda acelerar progresivamente tras el arranque a fin de esperar a que la temperatura del motor se estabilice para demandar su plena potencia.

      Velocidad

    • Acelerar gradualmente. Presionar con suavidad el pedal del acelerador, pues pisarlo a fondo incrementa hasta cuatro veces más el consumo de gasolina.

      Anticipación

    • Anticipar situaciones de frenado y aceleración del tránsito.
    • Guardar el espacio suficiente para detenerse con suavidad, acelerar o cambiar de carril en forma segura.
    • Al acercarse a una pendiente ascendente, acelerar gradualmente antes de entrar a la subida. Cuando la pendiente sea hacia abajo, evitar acelerar y dejar que el propio peso del vehículo lo impulse.

      Cambio de marcha

    • En un auto de transmisión manual, cuando el sistema motriz lo permita, cambie a una velocidad superior. Las velocidades bajas están diseñadas para lograr un alto empuje y una rápida aceleración; la cuarta, quinta y sexta son posiciones que ahorran gasolina.

      Aerodinámica

    • Al manera en carretera, es preferible cerrar las ventanas y utilizar la ventilación interior, siempre que sea posible. Con ventanas abiertas el auto aumenta su resistencia al aire e incrementa el consumo de gasolina.

    La Conuee también exhorta a un adecuado mantenimiento del vehículo para tener un auto seguro y eficiente en el uso de combustible.

    Con información de López-Dóriga Digital y Radio Fórmula

  • “Todo homicidio es lamentable”: Sheinbaum tras dichos de Nahle sobre muerte de maestra Irma Hernández en Veracruz

    “Todo homicidio es lamentable”: Sheinbaum tras dichos de Nahle sobre muerte de maestra Irma Hernández en Veracruz

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, ocurrida en Veracruz luego de ser secuestrada por un grupo armado.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo fue cuestionada por las polémicas declaraciones de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien afirmó lanzó a críticos que la maestra murió por un infarto “les guste o no”.

    “Todo homicidio, y particularmente el de la maestra es lamentable. Y eso no queremos que eso pase en nuestro país, eso es lo primero”, sostuvo.

    Estamos trabajando todos los días para que no ocurran estos homicidios, sea que haya fallecido por un infarto derivado de la situación que estaba viviendo, o sea derivado de una agresión directa”, destacó.

    “Entonces, todo eso es lamentable, y no queremos que ocurra en nuestro país, y por eso trabajamos todos los días”, puntualizó.

    La mandataria mexicana pidió al Gabinete de Seguridad federal que informe sobre las investigaciones por este caso en Veracruz.

    “Ahora, la circunstancia, el contexto de esta situación que vivió la maestra Irma, pues es importante que se dé a conocer por el Gabinete de Seguridad, porque hay investigaciones. Yo creo que aquí algo muy bueno que se ha hecho en la Fiscalía de Veracruz es que hay detenidos muy rápidamente, han hecho sus investigaciones, y hay detenidos”, indicó.

    “Y la información de los detenidos pues también va a dar mucho más pistas de cómo es que se da esta situación. Por eso repito- en estos casos es mejor que el Gabinete de seguridad a partir de la información que se tiene y de las investigaciones pueda informar”, enfatizó.

    Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, respondió a sus críticos tras señalar que la causa de muerte de la maestra y taxista Irma Hernández fue por un infarto, tras ser violentada por un grupo del crimen organizado que la privó de su libertad.

    “Es de miserables, a una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo. Aquí está el doctor que hizo la necropsia de ley. La maestra fue violentada, eso lo dije. Después de ser violentada, desgraciadamente, padeció un infarto. Esa fue la realidad. Les guste o no les guste”, externó.

    “A la maestra ya la sepultaron, es lamentable. Yo vi en redes a generadores de odio nacionales, con groserías directas hacia mi persona, con groserías de un nivel que no les puedo decir. Generadores de odio porque se dio un reporte de la necropsia”, recalcó.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Vinculan a proceso a maestro por acoso sexual denunciado por alumna en graduación

    Vinculan a proceso a maestro por acoso sexual denunciado por alumna en graduación

    El maestro José Heriberto N., denunciado por acoso sexual por una alumna durante su graduación en Chiapas, fue vinculado a proceso.

    La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el docente enfrentará un proceso penal por los delitos de acoso sexual agravado y hostigamiento sexual agravado.

    El juez de Control vinculó a proceso al indiciado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva y otorgando un mes de investigación complementaria”, añadió la Fiscalía

    Señaló que los actos ocurrieron en febrero pasado, en la Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en Pijijiapan.

     Alumna denuncia acoso sexual durante su graduación

    Una alumna de preparatoria de Chiapas denunció durante la clausura del ciclo escolar 2024-2025 ser víctima de acoso sexual por parte de un maestro.

    De la plantilla docente que labora en esta escuela una gran parte de maestros son hombres, y más allá de ser hombres son acosadores”, dijo ante compañeros, maestros y personal administrativo.

    Tras la viralización de la denuncia pública, la abogada Lourdes Wong detalló que la adolescente víctima ya había denunciado los hechos ante las autoridades pertinentes.

    Presentamos una querella el día 5 de abril de 2025 ante la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, con sede en Pijijiapan, Chiapas. Así también una queja formal ante la Secretaría de Educación Pública en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, fue recibida con fecha 9 de abril de 2025″, señaló.

    Detienen a maestro que acosó sexualmente a alumna en Chiapas

    La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó la detención del maestro José Heriberto N., señalado por la alumna.

    Existe la responsabilidad por parte del maestro por los delitos de hostigamiento sexual y acoso sexual, cometidos en agravio de la joven”, refirió el fiscal Jorge Luis Llaven.

    El docente fue detenido en la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordoñez, y trasladado al penal de Tonalá para ser puesto a disposición de la autoridad pertinente.

    Tenemos información de que existen otras presuntas víctimas que van a denunciar en las próximas horas”, agregó el fiscal.

    Con información de López-Dóriga Digital