Categoría: Nacional

  • Fiscalía de Ciudad de México investiga restos óseos hallados en predio de antiguo panteón

    Fiscalía de Ciudad de México investiga restos óseos hallados en predio de antiguo panteón

    Con el objetivo de verificar el contexto del hallazgo de restos óseos y establecer su naturaleza, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), informó este jueves que lleva a cabo las diligencias en un predio en construcción donde hubo un panteón en los siglos XVIII y XIX.

    En un comunicado, la Fiscalía indicó que cumplió las primeras investigaciones en un predio ubicado en a la céntrica avenida Paseo de la Reforma 159, en la popular colonia Guerrero.

    Explicó que al lugar acudieron agentes ministeriales, peritos especializados, agentes de la Policía de Investigación (PDI) y especialistas forenses de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, “quienes aseguraron el área, preservaron los indicios y realizaron las primeras diligencias técnicas.

    Leer también: Inician vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz; fortalecen la conectividad y el turismo en Sinaloa

    La FGJCDMX recordó que el sitio fue objeto de un “rescate arqueológico en 2014, que derivó en la localización de entierros humanos asociados al antiguo Panteón de Santa Paula, el cual operó entre los siglos XVIII y XIX”.

    Explicó que “a partir de este antecedente”, se notificó a la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia(INAH), cuyo personal especializado colaborará para el análisis y la determinación del contexto y la antigüedad de los restos.

    En tanto, la pesquisa se abrió en la Fiscalía de investigación y persecución de los delitos en materia de desaparición forzada (Fipede), en atención a sus atribuciones en materia de búsqueda e identificación de personas, y en apego al Protocolo homologado para la investigación y búsqueda.

    Con información de EFE.

  • Tren Interoceánico choca con tráiler en Tabasco

    Tren Interoceánico choca con tráiler en Tabasco

    La Secretaría de Marina (Semar) confirmó este jueves una unidad del Tren Interoceánico chocó con un tráiler en el municipio de Macuspana, Tabasco.

    El accidente se registró en las inmediaciones de la estación Pino Suárez de la Línea FA, metros adelante de la placa kilométrica 267.

    Afortunadamente, no se reportan personas con lesiones de gravedad ni perdidas de vidas humanas que lamentar”, afirmó la Semar.

    La Línea FA, que conecta a Veracruz y Chiapas, continúa con sus operaciones.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Organizaciones lanzan consorcio para medir la pobreza tras extinción del Coneval

    Organizaciones lanzan consorcio para medir la pobreza tras extinción del Coneval

    Organizaciones civiles anunciaron un consorcio para medir la pobreza y evaluar los resultados de impactos de programas y políticas sociales en México, ante la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

    El Consorcio por la Medición y la Evidencia está integrado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE), de la Universidad Iberoamericana de México (Ibero); en conjunto con las organizaciones México Evalúa, México ¿cómo vamos?, el Centro de Estudios ‘Espinosa Yglesias’ y el Instituto Mexicano para la Competitividad y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

    La iniciativa busca monitorear de manera independiente las mediciones de pobreza y las evaluaciones de la política social del Gobierno de México, tras la reciente extinción del Coneval, organismo autónomo que desde 2014 desempeñaba dichas funciones, las cuales ahora serán asumidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Graciela Teruel, investigadora del EQUIDE de la Ibero, expuso en una conferencia de prensa que el objetivo del consorcio es fortalecer la “legitimidad de los datos” y ampliar las perspectivas hacia la “mejora de las decisiones públicas”, expuso.

    Lo que buscamos es doble: Primero, asegurar que la medición de pobreza siga siendo replicable, transparente y técnicamente sólida. Y segundo, promover una evaluación seria y continua de la política social utilizando nuevas herramientas, metodologías innovadoras y perspectivas multidisciplinarias”, señaló Teruel.

    Asimismo, destacó que la desaparición del Coneval “representa una enorme pérdida institucional”, ya que “su capacidad técnica, su independencia y su papel como contrapeso en la medición de la pobreza y la evaluación de programas sociales fueron fundamentales para asegurar que las decisiones de política pública se tomaron con base en datos rigurosos, y no en cálculos políticos”.

    Fernanda García, directora de Sociedad del (IMCO), remarcó la importancia de que “la evidencia siga siendo el eje de las mediciones de política pública” para “garantizar los derechos sociales y por el impacto en la política social en la sostenibilidad de las finanzas públicas”.

    Hoy, la política social exige precisión, y por eso, la rigurosidad y la transparencia son principios indispensables”, subrayó.

    Por su parte, Rogelio Gómez Hermosillo, presidente ejecutivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, detalló que una de las primeras acciones del consorcio será presentar un análisis independiente a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi, que está próxima a publicarse.

    Esto “con el objetivo de comprender a fondo las dinámicas económicas y sociales de los hogares mexicanos, así como la evolución de las carencias y de la pobreza multidimensional en el país”, apuntó.

    “Desde cada organización realizaremos análisis propios como un ejercicio de complementariedad y de monitoreo ciudadano y académico, con la intención de aportar insumos adicionales al debate público y la formulación de la política social. Este ejercicio busca contribuir a fortalecer la confianza en los resultados oficiales que se presenten”, agregó, al leer un pronunciamiento colectivo.

    Con información de EFE

  • Defensa y Marina revelan acuerdo de seguridad con el Comando Norte de EE.UU.

    Defensa y Marina revelan acuerdo de seguridad con el Comando Norte de EE.UU.

    El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, visitaron en junio pasado la sede del Comando Norte de Estados Unidos.

    Fue la primera visita que realizan a dichas instalaciones como parte de un acuerdo entre las fuerzas armadas de ambas naciones en materia de seguridad y defensa.

    Defensa y Marina revelan acuerdo de seguridad con el Comando Norte de EE.UU. - ricardo-trevilla-defensa-general-guillot-comando-norte-eeuu
    El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa, con comandante del Comando Norte de EE.UU. Foto de @Defensamx1

    Previo a la visita presencial, los titulares de la Defensa y Semar habían sostenido dos videollamadas, en febrero y abril, con el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte y del Comando Norte estadounidense.

    El titular de Marina destacó que “hoy, más que nunca, los desafíos que enfrentamos exigen una respuesta conjunta, coordinada y adaptada a nuestro entorno actual”, y añadió que “esta reunión reafirma la voluntad de seguir fortaleciendo los lazos de confianza entre nuestras Fuerzas Armadas, en beneficio de nuestro pueblo”.

    A su vez, el general M. Guillot describió que la visita de los secretarios mexicanos “refleja la confianza duradera y la comunicación abierta entre las fuerzas armadas de nuestras naciones”.

    Reconoció también que “México es un socio esencial en la defensa de América del Norte, y compromisos como este garantizan que nuestros esfuerzos estén alineados y sean eficaces”.

    Defensa y Marina revelan acuerdo de seguridad con el Comando Norte de EE.UU. - reunion-de-los-titulares-de-la-defensa-y-marina-con-el-comando-norte-de-eeuu
    Reunión de los titulares de la Defensa y Marina con el Comando Norte de EE.UU. Foto de @SEMAR_mx

    De acuerdo con la oficina del Comando Norte, los temas clave del encuentro fueron las actividades de cooperación en seguridad, una actualización sobre la Misión Fronteriza Sur del Comando Norte de los Estados Unidos y la colaboración trilateral para la seguridad de los eventos de la Copa Mundial de 2026 que se celebrarán en Estados Unidos, Canadá y México.

    La Defensa añadió que las reuniones tuvieron como objetivo fortalecer la estrecha coordinación entre las fuerzas armadas estadounidenses y mexicanas, una alianza basada en el respeto a la soberanía y el interés mutuo en la defensa de América del Norte.

    La delegación militar mexicana también recibió reuniones informativas en la Estación de la Fuerza Espacial Cheyenne Mountain y en la Academia de la Fuerza Aérea de los EE.UU., donde se reunieron con el superintendente y recibieron presentaciones sobre cómo la Academia prepara a los futuros líderes militares.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Operación Frontera Norte: más de 5 mil detenidos y 44 mil kilos de droga decomisados

    Operación Frontera Norte: más de 5 mil detenidos y 44 mil kilos de droga decomisados

    El Gabinete de Seguridad federal informó que durante la Operación Frontera Norte, iniciada el 5 de febrero, han sido detenidas un total de cinco mil 158 personas.

    Por medio de un comunicado, se indicó que en dicho operativo se han asegurado cuatro mil 183 armas de fuego, además de 670 mil 605 cartuchos de diversos calibres y 19 mil 991 cargadores.

    Además, se ha realizado el decomiso de 44 mil 219.6 kilogramos de droga, entre ellos un total de 257.89 kilogramos de fentanilo, además de tres mil 776 vehículos y 658 inmuebles.

    Entre los aseguramientos y detenciones realizados en el marco de la Operación Frontera Norte durante la última jornada destacan destacan los siguientes:

    Baja California:

    • Se detuvo a siete personas, se aseguraron cuatro armas de fuego, 12 cargadores, 117 cartuchos, 39 dosis de metanfetamina, dosis de mariguana, dos vehículos y un inmueble.
    • En Ensenada se localizó e inhabilitó un plantío con aproximadamente 72 mil plantas de mariguana.

    Coahuila:

    En San Juan de Sabinas, se aseguró un arma corta, un cargador, 10 cartuchos, ocho kilos de metanfetamina, 30 dosis de marihuana y un inmueble.

    Sinaloa:

    • En Culiacán, se decomisaron una ametralladora, seis armas largas, un inhibidor de señal de dron y un vehículo.
    • En otra acción en el mismo municipio, se llevó a cabo el aseguramiento de cuatro armas, cuatro cargadores, 97 cartuchos, 80 objetos punzocortantes, 15 dispositivos de almacenamiento USB, 69 teléfonos celulares, 16 chips, nueve módems para internet, tres radios de comunicación, dos antenas de banda ancha móvil para internet, dos antenas y una computadora portátil.

    Sonora:

    • Se detuvo a dos personas, y se decomisaron tres cargadores, un arma larga, 68 cartuchos, 147 dosis de metanfetamina, 58 dosis de mariguana, cuatro vehículos, tres de ellos con reporte de robo y 12 máquinas tragamonedas.
    • En otra acción, se localizaron y retiraron 17 cámaras de videovigilancia instaldas de manera irregular en espacios públicos.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Un día como hoy: 10 de julio

    Un día como hoy: 10 de julio

    Buen Día
    ¡Que Así sea!
    Ya Cantó El Gallo
    Ya es JUEVES 10 de Julio
    Saludos desde el Sur de Monterrey

    #TíoToño

    Día Mundial del Glut1

    Santoral: Amalia, Cristóbal

    1099 Muere en Valencia (España) aquejado de altas fiebres y sitiado por el enemigo, el “Cid Campeador”, Don Rodrigo Díaz de Vivar.
    1212 Un incendio en Londres arrasa con más de la mitad de la ciudad.
    1509 Nace el teólogo francés Juan Calvino, líder de la reforma protestante en Ginebra y reformador de la iglesia católica. Autor del manual de la teología protestante “Institución de la Religión Cristiana”.
    1519 Hernán Cortés, notifica al rey Carlos V de España, haber constituido el ayuntamiento de la Villa Rica de la Vera Cruz.
    1830 Nace Camille Pisarro de madre criolla y padre francés, en St. Thomas, Islas Vírgenes, pintor francés fundador del impresionismo, junto con Monet y Degas entre otros.
    1851 Muere Louis Daguerre en la población francesa de Bry-sur-Marne, inventor del daguerrotipo y divulgador de la fotografía.
    1856 Nace en Similjan (actual Croacia) Nikola Tesla, físico, matemático, ingeniero eléctrico y célebre inventor y desarrollador de la corriente alterna.
    1871 Nace Marcel Proust, escritor francés. Su primera obra, una colección de ensayos y relatos titulada “Los placeres y los días” (1896).
    1879 Nace Heriberto Jara, militar y político mexicano, quien fue diputado en el Congreso Constituyente de 1916-1917, gobernador de Veracruz en 1924 y fue el primer secretario de Marina en 1940.
    1884 Muere en Berlín (Alemania) a los 74 años de edad, Carl Richard Lepsius, egiptólogo alemán fundador de la ciencia de la egiptología.
    1888 Nace Giorgio de Chirico, pintor de origen griego reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico “scuola metafísica”.
    1902 Nace Nicolás Guillén, poeta cubano, considerado el máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana. Su producción poética gira alrededor de dos grandes temas: la exaltación del negro y la situación social.
    1926 Nace Fred Gwynne, actor estadounidense, mejor conocido como Herman Munster (Munster Family).
    1941 Se produce el Jedwabne Pogrom, una masacre de judíos que viven cerca de la villa de Jedwabne en Polonia.
    1942 Nace Ronnie James Dio, músico estadounidense.
    1962 Se inaugura una nueva era en las comunicaciones electrónicas al lanzar el “Telstar 1”, primer satélite de telecomunicaciones del mundo, propiedad de la American Telephone and Telegraph Company.
    1964 Este día celebra el regreso triunfante de la banda británica de rock The Beatles, de su gira estadounidense a Liverpool, justo a tiempo para la premier de su película “A Hard Day’s Night”.
    1964 Mary Quant presenta la minifalda, el mundo se sorprende.
    1972 Nace Sofía Vergara, actriz y modelo colombiana.
    1985 Los servicios secretos franceses hunden el Rainbow Warrior en la bahía de Auckland (Nueva Zelanda). El buque insignia de la ONG Green Peace, se encontraba efectuando una campaña contra los ensayos nucleares franceses en el atolón de Mururoa.
    1991 Boris Yeltsin es elegido presidente de Rusia, el primero después del régimen comunista.
    2002 Muere la científica mexicana Leonor Merino Carrión, directora de Estudios Arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
    2011 La Selección mexicana Sub-17 gana mundial de futbol, 2-0 a Uruguay.
    2014 Otorga el Instituto Nacional Electoral,(INE) el registro a al partido político, Morena y a dos partidos más.
    2015 Muere el tenor canadiense Jon Vickers conocido como “El tenor de dios”. Debuta en la Ópera de Londres e interpreta personajes principales y dramáticos en clásicos del teatro y ópera como: Tristan, Otello, Samson, Eneas y Florestan.
    2015 Muere el actor egipcio Omar Sharif, cuyo nombre real es Michel Demetri Chalhoub. Inició su carrera en su país natal, posteriormente alcanzó fama en producciones británicas y estadunidenses, entre ellas “Doctor Zhivago”, “Funny girl” y “Lawrence of Arabia”.

    Toño Chávez

  • Desmantelan red de estafadores integrada por exempleados de bancos

    Desmantelan red de estafadores integrada por exempleados de bancos

    Autoridades desmantelaron una red de estafadores que operaba en el Estado de México y Ciudad de México.

    La célula delictiva era integrada por exempleados de bancos, quienes se dedicaban al fraude a través de depósitos y robo de cuentas.

    El apoderado legal de un banco presentó una denuncia por el fraude cometido a por lo menos 70 cuentahabientes.

     Modus operandi

    Los estafadores hacían creer a cuentahabientes que habían ganado un electrodoméstico, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.

    Bajo esa premisa les pedían datos bancarios con los que obtenían NIP o contraseñas, para después realizar depósitos o transferencias bancarias a otras cuentas.

     Detienen a 7 miembros de red de estafadores

    Entre 2023 y 2024 autoridades del Edomex detuvieron a 7 integrantes de la red de estafadores, entre ellos a un sujeto encargado de reclutar a exempleados bancarios.

    Otro de los detenidos fue señalado de realizar el retiro del dinero obtenido a través de los fraudes.

    Ambos sujetos fueron trasladados al penal de Chalco, donde permanecieron hasta que un juez de Control de la CDMX libró órdenes de aprehensión en su contra por fraude y asociación delictuosa.

    Así, los detenidos fueron llevados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde quedaron a disposición de la autoridad pertinente para las investigaciones del caso.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Controlan incendio en relleno sanitario de Neza, cerca del Bordo de Xochiaca

    Controlan incendio en relleno sanitario de Neza, cerca del Bordo de Xochiaca

    Un incendio consumió un relleno sanitario de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, en la zona del Bordo de Xochiaca.

    El fuego se originó alrededor de las 20:30 h del miércoles 9 de julio sin que hasta el momento se conozca la causa, informó el coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo del Edomex, Adrián Hernández Romero.

    El presidente municipal de Neza, Adolfo Cerqueda, detalló que tras casi 5 horas de labores el incendio fue controlado al 90 por ciento.

    Afortunadamente solo queda en daños materiales y sin pérdidas humanas”, refirió en redes sociales.

    Protección Civil del estado expuso que el incendio en el relleno sanitario del Bordo de Xochiaca afectó a 45 viviendas irregulares utilizadas para la crianza de cerdos.

    Más de 120 animales fueron resguardados.

    El combate del fuego fue liderado por bomberos de Neza, con el apoyo de bomberos de Chimalhuacán, Ecatepec, Texcoco y la Ciudad de México.

    También laboraron personal de Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Odapas) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

    Ayer por la noche se atendió un incendio en el tiradero del Bordo de Xochiaca, #Nezahualcóyotl, que afectó 45 viviendas…

    Publicado por Protección Civil del Estado de México en Jueves, 10 de julio de 2025

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Casos de gusano barrenador en México están a la baja desde junio, afirma Senasica

    Casos de gusano barrenador en México están a la baja desde junio, afirma Senasica

    Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), detalló que los casos activos de ganado enfermo por el gusano barrenador se mantienen a la baja desde junio.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Calderón Elizalde apuntó que desde el 24 de junio las casos han disminuido un 18.5 por ciento.

    El funcionario federal dio a conocer que el número de casos activos en la actualidad es de 392, aunque reconoció que se llegaron a tener hasta 481 registros de esta plaga.

    “Desde mayo de este año el numero de casos activos, es decir, el número de casos animales que nos reportan y que se considera que están en proceso de recuperación marca un punto de quiebre, es decir, mantenemos a la baja la prevalencia de animales enfermos”, indicó.

    Al día de hoy tenemos alrededor de 392, llegamos a tener 481 y este es un indicador que es muy positivo porque como parte de nuestra estrategia y parte de las métricas de control justamente de mantener el problema bajo control”, explicó.

    También afirmó que, como parte de las acciones de control, se han liberado dos mil millones de moscas estériles, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos.

    “A la fecha no hemos tenido casos secundarios, por lo cual nosotros consideramos esto como una incursión y estamos seguros que en no más de dos semanas el caso ya estará inactivo”, argumentó el funcionario.

    Las declaraciones del director de Senasica ocurren tras la decisión del Departamento de Agricultura estadounidense de cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano en pie, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.

    Dicho caso fue detectado en el municipio de Ixhuatlán de Madero y confirmado por el propio Senasica.

    Hace una semana, Agricultura de EE.UU. había tomado la decisión de reabrir, de forma escalonada, la frontera a partir del 7 de julio para el ganado, bisontes y equinos mexicanos, que permanecía cerrada desde el pasado 11 de mayo ante la expansión de esta plaga en México.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “totalmente exagerada” la decisión del Gobierno de Estrados Unidos de volver a cerrar la frontera al ganado mexicano.

    “Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo (…) Ayer, al saber que había un caso en Veracruz. desde un punto de vista toman una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”, resaltó.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum califica de “totalmente exagerada” la decisión de EE.UU. de volver a cerrar la frontera al ganado mexicano

    Sheinbaum califica de “totalmente exagerada” la decisión de EE.UU. de volver a cerrar la frontera al ganado mexicano

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “totalmente exagerada” la decisión del Gobierno de Estrados Unidos de volver a cerrar la frontera al ganado mexicano, tras la detención de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que de inmediato se atendió este caso por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) tal y como lo señalan los protocolos.

    “Hay un protocolo y una serie de indicadores, no fue algo subjetivo la apertura de la frontera por parte de EE.UU. Estuvieron trabajando desde el principio, fueron como dos meses de trabajo permanente de los técnicos de Senasica y técnicos de su contraparte en EE.UU. para poder determinar cuándo hay o no una situación de alerta”, dijo.

    “Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo como bien lo dice el director de Senasica: llegan veterinarios, hay un equipo, hay un protocolo de atención, se liberan moscas estériles para que no se propague esta plaga. Se están haciendo todos los protocolos”, puntualizó.

    Ayer, al saber que había un caso en Veracruz. desde un punto se vista toman una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”, resaltó.

    La mandataria mexicana explicó que la situación de gusano barrenador se encuentra bajo control en nuestro país, por lo que espera que pronto Estados Unidos reabra la frontera al ganado mexicano.

    “¿Qué hacemos? De inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para demostrar que todo está baja control y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer, con el conocimiento científico lo que se debe llevar a la práctica si es que se encuentra un caso que está fuera digamos del Istmo, que es hasta donde había contenido”, sostuvo.

    “Esperemos que pronto vuelva a abrirse la frontera”, puntualizó.

    Las declaraciones de Sheinbaum Pardo ocurren luego de que el miércoles la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, ordenara el cierre inmediato de los puertos fronterizos del sur para el comercio del ganado.

    Dicha decisión se tomó a raíz de la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, reportado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

    De acuerdo con la institución norteamericana, este caso se ubicó a aproximadamente 257 kilómetros al norte del área de dispersión de mosca estéril en el este de México y a 595 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

    Hace una semana, Agricultura de EE.UU. había tomado la decisión de reabrir de forma escalonada la frontera a partir del 7 de julio para el ganado, bisontes y equinos mexicanos, que permanecía cerrada desde el pasado 11 de mayo ante la expansión de esta plaga en nuestro país.

    Con información de López-Dóriga Digital

Hide picture