Categoría: Nacional

  • Programa ‘Sí al desarme’ recupera 2 mil armas de fuego en lo que va del sexenio

    Programa ‘Sí al desarme’ recupera 2 mil armas de fuego en lo que va del sexenio

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la recuperación de más de 2 mil armas durante su Gobierno, en el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, a la vez que defendió su estrategia de seguridad para reducir los altos niveles de violencia en el país.

    En un evento en la Basílica de Guadalupe de la capital mexicana, Sheinbaum destacó los resultados del programa ‘Sí al desarme, sí a la paz‘, cuyo objetivo es intercambiar armas por dinero a la ciudadanía, o bien, juguetes bélicos por juguetes educativos.

    “Hemos logrado desde que inició este programa recuperar más de 2 mil armas entregadas por las familias o por las personas, los jóvenes, los adultos (y) adultos mayores que deciden de manera voluntaria entregar un arma y recibir recursos a cambio”, dijo Sheinbaum.

    La presidenta agregó que es “muy simbólico” retirar armas de las calles y casas del país, especialmente en conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.

    Destacó que su Gobierno tiene “la firme convicción” de estar “construyendo el mejor México posible, donde las balas no hieran a las personas, sino que se escondan, desaparezcan”.

    “Un país donde la paz no sea un sueño lejano para alguna regiones del país, si no una realidad compartida”, afirmó.

    Sheinbaum ha defendido que el promedio diario de asesinatos descendió a 65.6 en junio frente a los 86.9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de su predecesor Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 21 homicidios menos por día, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    La mandataria mexicana insistió así en que su estrategia de seguridad no solo busca fortalecer a las fuerzas armadas y de seguridad, sino atender las causas que generan la violencia, incluido el desarme de la población.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que en 180 días desde que inició el programa de desarme se han entregado de manera voluntaria y anónima 2 mil 135 armas de fuego, de enero a julio de 2025.

    De estas, mil 585 fueron armas cortas, 550 armas largas, 85 mil cartuchos, y 200 granadas, cartuchos de dinamita y cápsulas fulminantes.

    Agregó que las armas se recuperaron en Acapulco y Chilpancingo (Guerrero); en San Cristóbal de las Casas (Chiapas); en León, Celaya y Salamanca (Guanajuato); Ciudad Juárez (Chihuahua); Villahermosa (Tabasco); Tijuana (Baja California); Cuernavaca (Morelos); Chimalhuacán y Valle de Chalco (Estado de México), y Puebla.

    “México envía hoy un mensaje claro al mundo: mientras en algunas regiones del orbe la violencia escala, aquí el pueblo elige construir la paz”, afirmó Rodríguez.

    Finalmente, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza anunció que en octubre próximo se abrirá una convocatoria a artistas para resignificar armas incautadas y transformarlas en esculturas, las cuales se exhibirán “colectivamente” en 2026.

    Con información de EFE

  • Matan en Oaxaca a líder sindical, su exesposa e hijo

    Matan en Oaxaca a líder sindical, su exesposa e hijo

    El líder sindical de la Confederación Joven de México fue asesinado en Oaxaca centro, hecho que ya investiga la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Juan Yavhé Luis Villaseca se encontraba a bordo de una camioneta junto con su exesposa Alma, su hijo de 7 años y otro hombre, en las inmediaciones del Parque del Amor.

    Sujetos armados llegaron para disparar contra la unidad tipo Raptor. Acto seguido escaparon.

    En el acto murieron el líder sindical y sus tres acompañantes.

    La Fiscalía de Oaxaca informó el aseguramiento de una camioneta que podría estar relacionada con el asesinato múltiple.

    Señaló que se iniciaron las labores ministeriales y periciales para establecer líneas de investigación y dar con los responsables.

     ¿Quién era el líder sindical Juan Yavhé Luis Villaseca?

    Juan Yavhé Luis Villaseca era líder de la Confederación Joven de México, organización que tuvo desencuentros con algunos sindicatos del estado.

    Medios locales señalan que Villaseca fue detenido en 2016 por el asesinato de su tío, quien también era líder sindical.

    En 2018 fue nuevamente detenido, ahora por portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum promete garantizar el derecho a la vivienda tras marcha contra gentrificación en CDMX

    Sheinbaum promete garantizar el derecho a la vivienda tras marcha contra gentrificación en CDMX

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su Gobierno busca garantizar el “derecho a la vivienda y a la ciudad”, aunque descartó impulsar una legislación al respecto, tras la marcha contra la gentrificación que se llevó a cabo la semana pasada en la capital del país.

    Durante su conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria apuntó que la gentrificación (proceso de renovación de una zona urbana que implica el desplazamiento de su población original por parte de otra con mayor poder adquisitivo) es un fenómeno que “tiene que atenderse de manera integral” para “que no se encarezca el nivel de vida en la ciudad y particularmente el costo de la renta y de la vivienda”.

    Para ello, la gobernante mexicana dijo que su Gobierno trabaja en la construcción de “vivienda social” cerca de los lugares de trabajo y no en la periferia.

    No obstante, destacó que la gentrificación en la Ciudad de México ha sido un largo proceso generado desde hace años por los cambios en los usos de suelo de edificios, especialmente durante gobiernos anteriores.

    El viernes, cientos de personas protestaron en calles de la Roma-Condesa, lugar que aseguraron se ha encarecido por la llegada de personas extranjeras a rentar viviendas y ha modificado la forma de vida de los mexicanos que solían vivir en esta zona.

    La protesta generó reacciones por parte del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) que invitó a mexicanos que radican en el país a que se autodeporten, aprovechando un posteo sobre la marcha.

    La mandataria mexicana afirmó que su Administración va a apoyar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a los alcaldes de otros estados porque los usos de suelo dependen de las políticas municipales y estatales, aunque descartó una legislación al respecto.

    Finalmente lo que queremos es el derecho a la vivienda, que se garantice y el derecho a la ciudad (…) (que) es poder gozar de todos los beneficios de una ciudad sin que seas expulsado a la periferia y que haya una diferencia social entre unos y otros”, sostuvo la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023).

    Aseguró que se apoyará a todos los estados y a todos los municipios, si así se requiere “para garantizar el derecho a la ciudad y el derecho a la vivienda”.

    Por otro lado, insistió en condenar la “xenofobia y discriminación” que, en su opinión, se manifestó en la marcha en la capital mexicana pues dijo que “por más legítima que sea la demanda de la gente que vive en los lugares, ni se puede aceptar la violencia ni los discursos de odio”

    Recordó que la Ciudad de México vive de la migración pues, aunque se construyó de pobladores originarios, muchos procesos de asilo político y de migración siguen ocurriendo en este lugar.

    Con información de EFE

  • Video: Sorprenden a menor en posesión de una serpiente en el Metro CDMX

    Video: Sorprenden a menor en posesión de una serpiente en el Metro CDMX

    Un menor de edad fue sorprendido este miércoles de julio de 2025 por policías de la Ciudad de México en posesión de una serpiente en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    En un comunicado, el Metro capitalino indicó que este hecho ocurrió en la estación Potrero, correspondiente a la Línea 3, donde el menor cargaba a la serpiente justo en la zona de torniquetes de la estación.

    Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC CDMX) solicitaron a la persona mostrar los permisos correspondientes para la portación del reptil.

    El joven que portaba la serpiente informó ser menor de edad y que presuntamente adquirió el reptil a través de medios digitales, sin contar con los permisos correspondientes.

    Debido a esta situación, el menor fue trasladado a agencia especializada en atención a menores y se inició la carpeta de investigación por delitos contra la biodiversidad.

    “La serpiente también fue canalizada al Ministerio Público, donde permanece en custodia”, se indicó en el boletín de prensa del Metro CDMX.

    El tipo de serpiente no fue aclarado por las autoridades capitalinas.

    De acuerdo a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, en su artículo 30, no está permitido transportar animales exóticos en el Metro, a excepción de los considerados de asistencia

    Esto es lo que señala el artículo 230, cláusula XII, de la Ley de Movilidad de la CDMX:

    “Se prohíbe a los usuarios del servicio público de transporte masivo de pasajeros: … Transportar animales, excepto animales de asistencia o de servicio (perros guía)”.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • El humedal de Cuatro Ciénegas, Coahuila, en peligro de desaparecer

    El humedal de Cuatro Ciénegas, Coahuila, en peligro de desaparecer

    El humedal de Cuatro Ciénegas, Coahuila, declarado reserva de la biosfera mundial por la UNESCO, cubre 84 mil 347 hectáreas de riqueza biológica única. Incluye la presencia de microorganismos ancestrales llamados estromatolitos, fósiles vivientes de hace unos tres mil 800 millones de años.

    Toda esta riqueza está en peligro de desaparecer, debido a la extracción de agua de sus manantiales.

    Se han registrado más de 150 especies endémicas en la zona, es decir, que no existen en ningún otro lugar del mundo. Entre ellas hay más de 70 especies de flora, más de 40 de invertebrados acuáticos, más de 15 especies de peces, anfibios y reptiles únicos, y más de 10 especies de tortugas. Según científicos de la UNAM, hay 16 especies en peligro de extinción.

    Dentro de las especies endémicas se encuentran 4 tipos de tortugas: tortuga bisagra, casquito, de mapa y la de concha blanda.

    Sigue a Ivonne Frid en Instagram 

    Distintos peces como la mojarra de Cuatro Ciénegas, el cachorrito, la tenca, el pez molly y los peces ciegos. También diversos insectos y plantas únicas en el mundo. El agua de este lugar conserva una composición mineral única, comparable a la de hace 3,500 millones de años.

    Información e imágenes del Centro de Información y Educación Ambiental de Poza Azul.

  • “Solidaridad y fraternidad nos caracteriza”: Sheinbaum tras agradecimiento de EE.UU. por apoyo en inundaciones en Texas

    “Solidaridad y fraternidad nos caracteriza”: Sheinbaum tras agradecimiento de EE.UU. por apoyo en inundaciones en Texas

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, apuntó que la ayuda enviada por Coahuila a Texas, entidad de Estados Unidos afectada por inundaciones, refleja el sentido de solidaridad y de fraternidad que caracteriza a México.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo felicitó al alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, por la ayuda que se envió a dicha zona de la Unión Americana.

    Esto (la ayuda enviada a Texas) es parte de cómo somos los mexicanos”, argumentó.

    “Digo parte porque los mexicanos somos mucho más allá que eso, pero el sentido de solidaridad y de fraternidad nos caracteriza y tiene que caracterizarnos siempre”, puntualizó.

    La mandataria mexicana dejó en claro que los mexicanos “le damos la mano al que sufre, le damos la mano al que se queda atrás”.

    Sin embargo, Sheinbaum Pardo enfatizó que a muchos en nuestro país no les gusta que se envíen estas ayudas y que además “que siguen pensando como en el pasado”.

    “Pero la esencia del pueblo de México es la fraternidad. Y eso es lo que se muestra cuando salimos a ayudar a otros países, a otras naciones”, expresó.

    Estados Unidos agradeció a México por enviar bomberos para apoyar en las labores de rescate tras las devastadoras inundaciones en Texas, que ya dejaron más de un centenar de muertos.

    “Estamos agradecidos con nuestros socios regionales, incluidos nuestros amigos y vecinos en México, quienes generosamente han enviado valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático y de protección civil para apoyar los esfuerzos de búsqueda y rescate en Kerrville, Texas”, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en una rueda de prensa.

    Las inundaciones devastaron el viernes la región conocida como ‘Hill Country’, a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo con numerosas actividades planeadas al aire libre para celebrar el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

    Ante la tragedia, México envió a un grupo de bomberos de la fronteriza Acuña, Coahuila.

    El número de muertos en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Aseguran arsenal en Veracruz tras ataque a fuerzas de seguridad

    Aseguran arsenal en Veracruz tras ataque a fuerzas de seguridad

    Autoridades de los tres órdenes de Gobierno aseguraron en Veracruz un arsenal y diversos vehículos, tras un enfrentamiento.

    La mañana del 8 de julio elementos del Ejército, Guardia Nacional, Semar, FGR, Fiscalía y Secretaría de Seguridad de Veracruz fueron atacados a disparos en Ignacio de la Llave.

    Las fuerzas de Seguridad circulaban por la localidad Mixtequilla cuando sujetos armados los atacaron.

    Los agentes repelieron la agresión, lo que desató un enfrentamiento del que los responsables lograron escapar.

    En la zona fueron aseguradas:

    • Dos granadas de fragmentación
    • Seis armas largas de grueso calibre
    • Seis escopetas
    • Cinco rifles
    • Dos armas cortas
    • Mil 637 cartuchos de diferentes calibres
    • Cincuenta y seis cargadores de arma larga
    Aseguran arsenal en Veracruz tras ataque a fuerzas de seguridad - inmueble-asegurado-en-ignacio-de-la-llave-veracruz
    Inmueble asegurado en Ignacio de la Llave, Veracruz. Foto de Defensa

    Así como también 7 chalecos tácticos, 7 vehículos, 1 cuatrimoto y 1 motocicleta.

    Igualmente se reportó el aseguramiento de un inmueble.

    El arsenal, vehículos, objetos varios y el inmueble fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz para la investigación pertinente.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Detienen a 9 generadores de violencia en Nuevo León

    Detienen a 9 generadores de violencia en Nuevo León

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Y Protección Ciudadana (SSPC), informó de la detención este miércoles 9 de julio de 2025 de nueve personas generadoras de violencia en Nuevo León, entre los que se encuentran integrantes del Cártel del Noreste.

    Por medio de un mensaje en redes sociales, García Harfuch indicó que estas detenciones se llevaron a cabo en tres operativos distintos en la entidad.

    El funcionario federal apuntó que entre los detenidos se encuentra José “N”, quien cuenta con una orden de aprehensión en los Estados Unidos.

    José “N” fue capturado junto a otro sujeto, en donde también fue decomisada la cantidad de 100 mil dólares en efectivo.

    El titular de SSPPC indicó que también fueron detenidos seis presuntos integrantes del Cártel del Noreste en posesión de armamento, chalecos tácticos y dosis de droga.

    En estas operaciones realizadas en estos tres operativos participaron elementos de ñla Secretaría de la Defensa Nacional, Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y SSPC, en coordinación con la Fiscalía de Nuevo León y la Fuerza Civil estatal.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Metro CDMX hoy 9 de julio: Línea 7 presenta avance lento

    Metro CDMX hoy 9 de julio: Línea 7 presenta avance lento

    El Metro CDMX opera de manera normal, pero la mañana de hoy miércoles 9 de julio usuarios advierten avance lento.

     Línea 7 del Metro CDMX, “del nabo”

    Usuarios de la Línea 7 del Metro CDMX reportaron avance sumamente lento, con un tiempo de espera en andén de 11 minutos aproximadamente.

    Otros pasajeros dijeron llevar 30 minutos esperando en las estaciones San Joaquín y El Rosario.

    Al ser cuestionado sobre la situación “del nabo”, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) refirió que se procedió con la revisión de un tren.

    Si bien no fue necesario sacar el convoy de circulación, el hecho sí ocasionó retrasos en toda la línea, especialmente en dirección El Rosario.

    El STC indicó que se agilizaría la marcha de los trenes.

     Línea A, “lentísima”

    Usuarios de la Línea A también reportaron avance sumamente lento de los trenes y un largo tiempo de espera en zona de andenes.

    El STC no informó alguna situación extraordinaria y afirmó que agilizaría la circulación y salida de los trenes desde las terminales.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • “Ya vamos caminando”: Sheinbaum celebra inicio de transición en la Suprema Corte

    “Ya vamos caminando”: Sheinbaum celebra inicio de transición en la Suprema Corte

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el inicio de la transición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras la reunión en la previa entre la hoy ministra presidenta Norma Piña y quien encabezará dicha institución a partir del 1 de septiembre, Hugo Aguilar.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que ya se camina hacia adelante en el Poder Judicial.

    Que bueno, vamos avanzando (…) Ya vamos caminando hacia adelante”, lanzó.

    “Fue buena la declaración (de Hugo Aguilar), que haya tranquilidad en México de que va a ser una transición, eso fue lo que declaró el próximo presidente de la Corte. Va a ser una transición institucional y que va a estar tranquilo el país”, refirió.

    La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, se reunió el nartes 8 de julio con su sucesor en el cargo, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, para platicar sobre el proceso de transición en una reunión con “diálogo abierto y cordial”.

    En un comunicado, la SCJN indicó que Piña Hernández recibió en la sede del Alto Tribunal, en la capital mexicana, a Aguilar Ortiz, “con quien sostuvo un diálogo abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia”.

    “En la reunión se establecieron las líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de la Corte, con el compromiso de integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a las personas justiciables y a la sociedad mexicana”, añadió la nota de prensa.

    El pasado 15 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría de votos a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resultaron ganadores en la inédita elección judicial del pasado 1 de junio, comicios marcados por la baja participación y los “vicios” del proceso.

    La autoridad electoral acreditó el triunfo de los nueve ministros electos, entre ellos, el nuevo presidente, el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, el primer indígena en llegar al alto tribunal.

    Con información de López-Dóriga Digital

Hide picture