Categoría: Nacional

  • Más de 25 mil detenidos por delitos de alto impacto durante Gobierno de Sheinbaum: García Harfuch

    Más de 25 mil detenidos por delitos de alto impacto durante Gobierno de Sheinbaum: García Harfuch

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que del 1 de octubre de 2024 al 3 de julio de 2025 han sido detenidas un total de 25 mil 255 personas por delitos de alto impacto.

    “Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad ha intensificado las operaciones estratégicas para identificar y detener a generadores de violencia, desarticulando sus redes criminales y debilitando de forma contundente su capacidad operativa”, indicó.

    “Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 3 de julio de 2025, el Gobierno de México ha intensificado los esfuerzos de colaboración con las entidades federativas, esta coordinación ha sido fundamental para lograr los siguientes resultados: 25 mil 255 personas por delitos de alto impacto”, agregó.

    El funcionario federal indicó que han sido aseguradas 188 toneladas de droga, incluyendo mil 425 kilos y tres millones 62 mil 722 pastillas de fentanilo.

    El titular de SSPC también destacó que han sido decomisadas durante el citado lapso de tiempo se han asegurado 13 mil 275 armas de fuego.

    García Harfuch indicó que se han localizado y destruido en 21 estados un total de mil 160 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la concentración de drogas, particularmente mentanfetamina.

    “Es un número sin precedentes que afecta la economía de la delincuencia organizada y su estabilidad para producir drogas (…) Representan una afectación económica de cientos de millones de pesos para los grupos delictivos, recursos que ya no podrán utilizar para expandir sus operaciones y generar más violencia en su territorio”, expresó.

    “Estas detenciones y aseguramientos evitan que sustancias nocivas lleguen a nuestras comunidades, que armas ilegales alimenten la violencia y que estructuras criminales sigan operando con impunidad”, puntualizó.

    Tan solo en las últimas dos semanas, García Harfuch explicó que han sido detenidas un total de mil 137 personas, se aseguraron 865 armas de fuego, 17 toneladas de droga y 20 laboratorios o áreas de concentración desmantelados.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Metro CDMX hoy 8 de julio: líneas 7 y 2 reportan problemas

    Metro CDMX hoy 8 de julio: líneas 7 y 2 reportan problemas

    La mañana de este martes 8 de julio usuarios del Metro CDMX reportar retrasos en al menos dos líneas.

     Línea 2 del Metro CDMX con avance lento

    Usuarios de la Línea 2 reportaron avance lento de las unidades, lo que incrementó el tiempo de espera en andenes y con ello aglomeraciones.

    El Servicio de Transporte Colectivo (STC) informó el retiro de un tren para su revisión.

    Tras ello, aseguró que agilizaría la circulación de los trenes.

     Línea 7, “atascada”

    En la Línea 7, usuarios reportaron saturación para ingresar a la zona de andenes.

    El STC señaló que únicamente había “afluencia alta”, por lo que enviarían trenes vacíos a las estaciones con mayor demanda.

    Cabe destacar que la salida en la estación Auditorio podría verse afectada por una manifestación programada para las 8:00 h.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Detienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armado

    Detienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armado

    Autoridades detuvieron en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de la banda ‘Los Mayos‘, a quienes decomisaron numerosas armas y cuatro vehículos, tras un ataque a policías estatales.

    Fuentes oficiales informaron que la captura se realizó tras una llamada de auxilio por un ataque con armas de fuego a elementos estatales en el poblado de Las Aguamitas, en la localidad de Navolato.

    Por esta acción de desplegó un operativo conjunto por tierra conformado por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y autoridades locales.

    Durante la intervención, los presuntos agresores intentaron huir en cuatro vehículos de reciente modelo, pero fueron interceptados por las fuerzas de seguridad.

    En el lugar fueron decomisadas armas de alto poder, equipo táctico y cartuchos útiles, entre ellos un fusil Barrett, una ametralladora, 14 armas largas, tres armas cortas, dos aditamentos para granadas, 61 cargadores, 13 chalecos tácticos y 2 mil 402 cartuchos de diversos calibres.

    Los Mayos‘ detenidos en Sinaloa fueron identificados y puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal, “a fin de continuar con las diligencias correspondientes”.

    “Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso para detener a generadores de violencia que laceran el tejido social y salvaguardar la seguridad de los habitantes de la región”, indicaron en la nota.

    La detención de estos sujetos se da en medio de un contexto marcado por la violencia que enfrenta el norteño estado mexicano de Sinaloa, que ha registrado hasta 60 homicidios por día y solo en junio acumuló más de 270 asesinatos.

    Con información de EFE

  • Promedio diario de homicidios dolosos en México baja a 65.6 en junio

    Promedio diario de homicidios dolosos en México baja a 65.6 en junio

    El Gobierno de México presumió una baja en los homicidios dolosos diarios de 24.5 por ciento desde el inicio de la Administración de Claudia Sheinbaum, en octubre del año pasado.

    Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por Marcela Figueroa Franco, quien es titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    La funcionara federal detalló que al cierre del pasado mes de junio, se tuvo un promedio de 65.6 asesinatos diarios en el país.

    “Se aprecia una tendencia sostenida a la baja en los homicidios dolosos, particularmente desde el inicio de la actual administración. Con el cierre de junio de 2025, les informamos que este mes concluyó con un promedio mensual de 65.6 homicidios diarios”

    “Si comparamos este promedio con el que se tenía en septiembre de 2024, que era de 86.9 homicidios diarios, en nueve meses se tuvo una disminución del 24.5 por ciento”, refirió.

    Figueroa Franco indicó que en junio de 2025 se registraron 21 homicidios diarios menos que en septiembre de 2024.

    Se indicó que de enero a junio de 2025 siete estados concentran el 51.8 por ciento de los homicidios en el país: Guanajuato, con el 12.6 por ciento (mil 606 casos); Baja California, 7.1 por ciento (910); Sinaloa, 7 por ciento (893); Chihuahua, 7 por ciento (887); Estado de México, 6.8 por ciento (861); Guerrero, 5.8 por ciento (736), además de Michoacán, con el 5.6 por ciento (718).

    Claudia Sheinbaum Pardo asumió la Presidencia de México el 1 de octubre de 2024 después del récord de más de 196 mil asesinatos registrados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, mientras que los homicidios repuntaron un 1.2 por ciento anual en 2024 hasta los 30 mil 57, según las estadísticas del SESNSP.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Video: Fuerte incendio en una bodega de la colonia Morelos, CDMX

    Video: Fuerte incendio en una bodega de la colonia Morelos, CDMX

    Servicios de emergencia de la Ciudad de México trabajan en sofocar un incendio en una bodega ubicada en la colonia Morelos, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza.

    El fuego comenzó la madrugada de este martes 8 de julio de 2025, sobre la avenida Ferrocarril de Cintura, esquina Mineros.

    “Nos encontramos en Mineros y Ferrocarril de Cintura @A_VCarranza, donde se registra el incendio de una bodega que almacena diversos productos”, publicó en X Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina.

    “Equipos de atención de emergencias de la Ciudad de México coordinan acciones para el combate”, puntualizó la funcionaria.

    Se indicó que para sofocar las llamas se cuenta con el apoyo de ocho pipas de Bomberos de la Ciudad de México, tres de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), dos de la alcaldía Venustiano Carranza y dos más de la demarcación Cuauhtémoc.

    La columna de humo de este incendio sen la colonia Morelos e puede ver desde varias zonas de la capital de la República Mexicana.

    Autoridades de la Ciudad de México pidieron a la ciudadanía evitar la zona y permitir el paso a los vehículos oficiales.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Declaran culpables a 10 hombres detenidos en el rancho Izaguirre, Jalisco

    Declaran culpables a 10 hombres detenidos en el rancho Izaguirre, Jalisco

    La Fiscalía de Jalisco detalló que fueron declarados culpables10 detenidos por el caso del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, el cual era utilizado como un centro de  adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

    En un comunicado, la autoridad de Jalisco informó que a los detenidos se les acusó por tres delitos en agravio de tres víctimas: desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado.

    Quienes fueron declarados culpables fueron identificados como Lennin “N” —o Kevin “N”—, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”. Todos permanecen recluidos en el reclusorio metropolitano, ubicado en el complejo de Puente Grande.

    Tras los alegatos de clausura y su posterior debate, este 7 de julio, el Tribunal decidió dictar fallo condenatorio a los diez acusados por todas las conductas y sus agravantes.

    Será este martes 8 de julio a las 9:30 h cuando lleve a cabo la audiencia de individualización de la sanción, en donde se dará a conocer la pena que deberán compurgar los acusados.

    Cabe señalar que los diez hombres fueron detenidos en el Rancho Izaguirre, en la Comunidad de la Estanzuela del Municipio de Teuchitlán, el pasado mes de septiembre, luego de que elementos de la Guardia Nacional acudieran al lugar de los hechos para atender un reporte acerca de detonaciones de arma de fuego.

    A la llegada de los elementos, fueron agredidos a disparos, por lo que se repelió la agresión y, a través de comandos de voz se logró tomar control de la situación e ingresar al citado rancho.

    En su interior fueron detenidos los diez señalados y, además, se encontró a una persona sin vida y se liberó a dos más que se encontraban privadas de su libertad.

    El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos, aunque el Gobierno mexicano lo ha identificado como un “campo de adiestramiento” del CJNG.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Marchas hoy 8 de julio en CDMX: Vecinos del Valle de Anáhuac tomarán las calles en la Cuauhtémoc

    Marchas hoy 8 de julio en CDMX: Vecinos del Valle de Anáhuac tomarán las calles en la Cuauhtémoc

    Hoy martes 8 de julio se esperan 6 marchas y concentraciones en la Ciudad de México que afectarán diversas vialidades, con lo que se exhorta a extremar precauciones.

    ¿Qué concentraciones habrá este 8 de julio en la CDMX?

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina prevé una marcha de la Unión de Lucha Vecinal del Valle de Anáhuac, A.C.

    A las 8:30 h partirá de Calzada San Antonio Abad y Av. del Taller, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, rumbo a Av. Fray Servando Teresa de Mier, colonia Jardín Balbuena.

     Otras movilizaciones

    A las 8:00 h, la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras) se manifestará en la estación Auditorio de la Línea7 del Metro.

    A las 9:00 h, la asociación Familias Unidas protestará en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ubicada en Av. Constituyentes no. 947, colonia Belén de las Flores, alcaldía Álvaro Obregón.

    Y a las 11:00 h, hará lo propio en la Secretaría de Gobernación (Segob), ubicada en Abraham González no. 48, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 10:00 h, extrabajadores de la extinta Ruta 100 se reunirán en el Parque Adolfo López Mateos, ubicado en Av. Dr. Río de la Loza y Dr. José María Vértiz, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 11:00 h, la Alianza por un Futuro Mejor, Jubilados y Pensionados de la CDMX llevará a cabo una reunión en el foro ‘Ágora de Tlatelolco’, ubicado en Av. Ricardo Flores Magón y Lerdo, colonia Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 14:30 h, el colectivo Hasta Encontrarles CDMX realizará una conferencia de prensa en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, ubicada en Digna Ochoa y Plácido no. 56, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Huachicol fiscal, herencia impune

    Huachicol fiscal, herencia impune

    Los hay que afirman que no llueve solo porque ellos no se mojan.
    Florestán.

     El presidente López Obrador, a lo largo de su gobierno usó el robo de combustible, huachicol, como una prioridad en su cotidiano discurso, que no en sus políticas públicas.

              Así, una y otra vez dijo que ya había resuelto ese delito, desde su primer informe de gobierno, el 1 de septiembre de 2019, el huachicol ha sido eliminado, hasta el último en 2024, lo que fue, y es, un engaño.

              En su gobierno este delito llegó a máximos nunca imaginados con la protección y complicidades de funcionarios de su gobierno y cercanos, incrustados en aduanas, fronteras y puertos.

              Y no solo eso. Se desarrolló el contrabando de diesel por millones y millones de litros por mar y ferrocarril, sin que jamás los tocaran como se ha hecho ahora con la presidenta Sheinbaum, cuando el gabinete de seguridad que encabeza Omar García Harfuch, ha dado golpes multimillonarios no vistos en el pasado.

              Y voy: el 28 de marzo, en Ensenada, ocho millones de litros de dísel en contenedores y remolques; dos días después, en Altamira, Tamaulipas, otros diez millones y un buque-tanque asegurado por la FGR; Y en Tabasco, su tierra, tres seguidos: 15 de mayo, en Comalcalco, 1.5 millones de litros; el 30, en Centro, tres millones de litros más y 2 de julio en Cunduacán, medio millón de litros; 24 de junio en Veracruz, medio millón de litros y el domingo, lo nunca visto: 15.8 millones de litros de combustible, también de contrabando, ingresado a México por la aduana de Nuevo Laredo en 129 carros-tanque de ferrocarril que nadie vio pero dejó pasar.

              Ese es el nivel del negocio ilícito que López Obrador dijo haber resuelto cuando en su gobierno, con complicidades oficiales y cercanas, alcanzó niveles nunca vistos y aun en la impunidad.

              Y solo le doy este comparativo: AMLO dijo que del 1 de septiembre de 2023 al 30 de junio de 2024, su gobierno incautó 7.5 millones de combustible, la mitad del golpe de este fin de semana en Saltillo.

              Si eso no es complicidad, es impunidad, que son lo mismo y que siguen vivos, operando y celebrando.

    RETALES

    1. AUSENCIAS.- Ni López Obrador está en La Habana, ni está grave. Lo cierto es que Andy, su hijo, lleva, ausente desde el 4 de junio, cuando exigió ya no le llamaran Andy, sino Andrés Manuel. Los dos, Andy y Andrés Manuel, en una sola persona, están invisibles desde entonces;
    2. GARITA.- El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que el caso de la garita de Nogales que Alfonso Durazo expropió a un particular para dársela a un cercano está por cerrarse. Y les dio plazo: dos o tres semanas; y
    3. BANCOS.- Tras la debacle de Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam acusadas de lavado de dinero por el gobierno de Trump, la Comisión Bancaria trasladó sus fideicomisos a la banca de desarrollo del gobierno lo que confirma que no es un tema transitorio.

    Nos vemos mañana, pero en privado.

  • Fiscalía de Sonora va por pena máxima contra presunto feminicida de madre y tres niñas

    Fiscalía de Sonora va por pena máxima contra presunto feminicida de madre y tres niñas

    La Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJES) va por “una sentencia condenatoria con la pena máxima” en contra del presunto responsable del asesinato de tres niñas -dos gemelas de once años y una de nueve- y su madre, de 28 años, el pasado fin de semana en la comunidad Miguel Alemán, en los alrededores de Hermosillo, la capital estatal.

    Este lunes la Fiscalía de Sonora informó en un comunicado que abrió una investigación en contra de Jesús Antonio ‘N’, señalado como probable responsable de los delitos de feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres, cometidos en perjuicio de Margarita ‘N’, la madre, y sus tres hijas menores de edad.

    “Una vez en audiencia, se presentaron sólidos medios de prueba que acreditan la probable responsabilidad del señalado por los crímenes que se le imputan, por lo que el Juez determinó vincularlo a proceso e imponer la medida cautelar de prisión preventiva justificada”, apuntó la Fiscalía.

    Según el Código Penal de Sonora, en delitos como el perpetrado por el multihomicida se contempla una pena máxima de hasta 70 años de prisión.

    Además, la FGJES indicó que con pruebas periciales, testigos, cateos y la declaración del probable responsable se estableció que los hechos ocurrieron el 3 de julio pasado y que el imputado mantenía una relación ocasional y afectiva con la víctima, a quien asesinó a tiros ese día por la noche, y posteriormente a las tres menores, cuyos cuerpos abandonó en la vía pública, a un costado de la carretera.

    El de la madre fue localizado el 4 de julio y los de las niñas un día después, tras el aviso de un grupo de buscadoras.

    “El imputado fue detenido en flagrancia el 6 de julio, durante un operativo llevado a cabo por agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en el cual también se aseguraron indicios relacionados con el delito de narcomenudeo“, apuntó la Fiscalía.

    Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el asesinato y “cualquier feminicidio, y obviamente, la violencia contra niñas y niños”.

    La noche del domingo, la Fiscalía informó que la Policía investigadora había “capturado a la pareja sentimental de la madre de las tres menores, plenamente relacionado con los hechos”, como principal sospechoso del feminicidio de la madre y sus tres hijas.

    Según la dependencia, el sujeto se dedicaba a la distribución de drogas y estaría vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado.

    Las niñas y su madre vivían en el vecindario Tierra Nueva, un barrio ubicado en las periferias, en el norte de Hermosillo, en una zona de alta marginación y foco rojo de inseguridad debido a la alta incidencia de violencia familiar y delitos patrimoniales por el abuso de alcohol y drogas.

    Actualmente Hermosillo, capital de Sonora, a traviesa una de las olas de violencia más severas en su historia, y en los primeros cinco días de julio las autoridades han confirmado más de 17 ejecuciones, entre las que al menos cinco víctimas eran mujeres muy jóvenes o menores de edad.

    Con información de EFE

  • Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa

    Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa

    El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred).

    En redes sociales la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, detalló que el pasado jueves 3 de julio un agente de la Subsecretaría de Tránsito “fue víctima de actos discriminatorios mientras realizaba su trabajo”.

    Rechazamos cualquier agresión basada en prejuicios o estereotipos. En coordinación con Copred, mañana lanzaremos una campaña contra la discriminación. Una ciudad que se respeta, respeta a todas y todos”, adelantó Brugada Molina.

    ¿Cómo ocurrieron los hechos?

    En redes sociales se viralizaron las imágenes de una mujer que protagonizó un acto de discriminación y violencia verbal en contra de un agente de la Policía de la Ciudad de México.

    La mujer fue apodada ‘Lady Racista’ por los usuarios de internet.

    La mujer y unos jóvenes estacionaron su automóvil, un Mercedes Benz, en la calle sin pagar el parquímetro, y cuando estaban a punto de colocarle el inmovilizador de llantas, también conocido como araña, se enojaron con los agentes y los comenzaron a insultar, en particular a un agente de la policía.

    “No me estés insultando, pinc… negro”, “odio a los negros como tú”, “los odio por nacos”, “no entiendes por las buenas, ahorita vas a ver”, fueron algunas de las frases que soltó la mujer.

    Con información de López-Dóriga Digital

Hide picture