Categoría: Nacional

  • Mara Lezama anuncia vuelo directo a Cancún desde Dublín

    Mara Lezama anuncia vuelo directo a Cancún desde Dublín

    La gobernadora Mara Lezama anunció un nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín, Irlanda.

    La nueva ruta iniciará operaciones en enero de 2026, operada por Aer Lingus, con lo que Quintana Roo refrendará su liderazgo turístico.

    La gobernadora expresó que en esta Nueva Era del Turismo, la aerolínea conectará 3 veces por semana al Caribe Mexicano para ofrecer al turismo irlandés una opción más para disfrutar de las bellezas naturales, arqueológicas, de entretenimiento, cultura y gastronomía que tienen los 12 destinos turísticos de la entidad.

    Este nuevo servicio aéreo operará a partir del 6 de enero y, con esta ruta, se abre el potencial para que los viajeros de toda Europa y Reino Unido conecten con Quintana Roo, quienes además, podrán disfrutar de grandiosas experiencias experimentando con las 12 estaciones del Tren Maya para conocer mas allá del sol y playa” afirmó Mara Lezama.

    La gobernadora destacó también la cultura Maya, raíces y tradiciones, así como la gastronomía de cocineras tradicionales, los bordados artesanales y la riqueza arqueológica con lugares imponentes como la recién abierta zona arqueológica de Ichkabal.

    En esta nueva forma de gobernar y en el marco de los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México e Irlanda, nos tomamos de la mano, gobierno e iniciativa privada para que la prosperidad compartida siga llegando hasta tu hogar, porque en este gobierno humanista con corazón feminista nadie se queda atrás y nadie se queda afuera”, puntualizó.

  • Plan Marina apoya en Tamaulipas y Veracruz tras paso de ‘Barry’

    Plan Marina apoya en Tamaulipas y Veracruz tras paso de ‘Barry’

    La Secretaría de Marina (Semar) continúa el apoyo a la población de Tamaulipas y Veracruz, derivado de las afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical ‘Barry’.

    A través del personal adscrito a la Primera Región Naval mantiene activo el Plan Marina, brindando apoyo a la población civil en situación de emergencia.

    Plan Marina apoya en Tamaulipas y Veracruz tras paso de 'Barry' - plan-marina-en-veracruz-y-tamaulipas

    Hasta el momento, se han atendido 16 localidades, beneficiando a un total de 845 familias con acciones de auxilio humanitario que incluyen:
    • 845 despensas entregadas
    • 278 atenciones médicas
    • 1 mil 883 personas auxiliadas
    • 30 traslados a albergues
    • 340 traslados de despensas
    • 54 vialidades despejadas
    • 3 reconocimientos de área

    Plan Marina apoya en Tamaulipas y Veracruz tras paso de 'Barry' - plan-marina-en-tamaulipas-y-veracruz

    La Marina ha desplegado 4 mil 372 elementos, quienes realizan labores de apoyo en: Matamoros, Ejido González (Aldama), Ejido Verde Grande, Ejido El Socialista, Ejido Las Guayabas y Santo Domingo del Charco Largo, todas ubicadas en Soto la Marina, Tamaulipas.

    Entre los últimos apoyos destacados se encuentran:
    • 2 personas auxiliadas en Ejido González, Aldama
    • 15 atenciones médicas en Ejido Verde Grande
    • 25 atenciones médicas en Ejido El Socialista
    • 40 atenciones médicas en Ejido Las Guayabas
    • 20 atenciones médicas en Santo Domingo del Charco Largo

    Para llevar a cabo estas labores, la institución ha dispuesto de 61 vehículos, así como 18 embarcaciones, 6 aeronaves, 2 cocinas móviles, 1 planta potabilizadora de agua, 2 plantas generadoras eléctricas y 1 motobomba de achique.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Un día como hoy: 6 de julio

    Un día como hoy: 6 de julio

    Buen Día
    ¡Que Así sea!
    Ya Cantó El Gallo
    Ya es DOMINGO 6 de Julio
    Saludos desde el Sur de Monterrey

    #TíoToño

    Día Mundial de la Zoonosis

    Día Internacional de los Beatles

    Santoral: Santa María Goretti, Isaias, Rómulo

    1415 Muere Jan Hus, escritor y teólogo checo, precursor del protestantismo.
    1535 Tomas Moro es ejecutado por supuesta traición.
    1812 Nace en el Puerto de Veracruz, Miguel Lerdo de Tejada, ideólogo y político liberal, autor de la “Ley Lerdo” que prohibía al clero la posesión de bienes raíces.
    1824 Se erige el estado de Chihuahua.
    1832 Nace Maximiliano de Habsburgo, emperador de México.
    1840 Nace José María Velasco, pintor mexiquense quien destacó como uno de los más importantes paisajistas de la historia de México.
    1845 Nace Ángela Peralta, cantante mexicana quien fue conocida como “el ruiseñor mexicano”, y fue reconocida internacionalmente.
    1885 Louis Pasteur vacuna contra la rabia con éxito al niño Joseph Meister.
    1905 Nació Juan O´Gorman, pintor, arquitecto y muralista mexicano. Iniciador de la arquitectura contemporánea en México y autor de más de 200 obras pictóricas, entre retratos, paisajes y temas fantástico-realistas.
    1907 Nace Frida Kahlo, pintora mexicana.
    1923 La URSS aprueba una Constitución federal cuyo órgano supremo es el Congreso de los Soviets, encargado de elegir un comité ejecutivo, que elige presidente a Vladimir Ilich “Lenin”.
    1935 Nace el XIV Dalái Lama del Tíbet.
    1945 Nace el actor estadounidense Burt Ward. Interpreta a “Robin” en la serie de televisión “Batman”, de los años 60. Actúa en el filme derivado, “Batman”, película de 1966.
    1957 Los cantantes John Lennon y Paul McCartney se conocen en Woolton, un suburbio de Liverpool, Inglaterra. En una ocasión, McCartney, de 15 años, le enseña a Lennon, de 16, a tocar los temas “Twenty flight rock”, de Eddie Cochran, y “Be-bop-a-lula”, de Gene Vincent; ambos forman The Quarrymen y comienzan a escribir canciones juntos.
    1962 Muere el escritor estadounidense William Faulkner, autor de unas 20 novelas en las que retrata el conflicto trágico entre el viejo y el nuevo sur de su país, que le valieron diversos premios entre ellos el Nobel de Literatura 1949 y el Pulitzer.
    1988 Muere el actor mexicano Víctor Junco, quien trabaja en más de 100 largometrajes, entre los que figuran “Los viejos somos así”, “La mujer del puerto”, “Doña diabla”, “La rebelión de los colgados”, “La adúltera”, “La diosa impura” y “Creo en ti”.
    1997 Por primera vez los ciudadanos del Distrito Federal, eligen en las urnas a un Jefe de Gobierno de la oposición: Cuauhtémoc Cárdenas del PRD
    1999 Muere Joaquín Rodrigo, autor de “Concierto de Aranjuez”.
    2015 Muere el productor Jerry Weintraub, quien se encarga de promover los conciertos de Elvis Presley y Led Zeppelin; fue productor de la saga de “La gran estafa” y “Karate kid”.

    Toño Chávez

  • Matan al secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato

    Matan al secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato

    Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5 de julio.

    Medios locales detallaron que el ataque armado ocurrió en unas canchas de básquetbol ubicadas en el Parque Ecológico de dicho municipio, lo que obligó a una fuerte movilización de agentes policiacos y servicios de emergencia.

    En dicha agresión armada también fue lesionada otra persona, quien fue llevada a un hospital para recibir atención médica.

    Testigos de los hechos apuntaron que Roaro Aguilar se encontraba jugando con otras personas, cuando dos sujetos llegaron y le dispararon a quemarropa.

    Por medio de un boletín de prensa, el Gobierno de Apaseo el Alto condenó enérgicamente “el artero, vil y cobarde” ataque contra el funcionario municipal.

    “Nos unimos al inconmensurable y profundo dolor de su familia, a quienes expresamos nuestro más sentido pésame y todo nuestro respaldo institucional y humano. Para nosotros este dolor no tiene nombre”, se apuntó en el boletín de prensa.

    “Este hecho enluta a toda la administración municipal y a nuestra comunidad. Perdimos a un servidor público ejemplar, comprometido con la legalidad, el servicio y el bienestar de Apaseo el Alto. Un ser humano honesto, recto y entrañable amigo”, se puntualizó en el mensaje.

    Se apuntó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de este asesinato.

    Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado de personas detenidas por este homicidio en territorio guanajuatense.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Matan a tres hombres en Culiacán, Sinaloa

    Matan a tres hombres en Culiacán, Sinaloa

    Tres hombres fueron asesinados a balazos la tarde de este sábado 5 de julio en la colonia Los Pinos de Culiacán, en Sinaloa.

    Este hecho ocurrió minutos antes de las 18:00 h, lo que obligó a una fuerte movilización por parte de corporaciones policiacas, además de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Medios locales detallaron que sujetos con armas largas sorprendieron a las víctimas cuando se encontraban en un inmueble ubicado sobre la calle Río Suchiate.

    Se apuntó que entre las víctimas había dos hermanos: Arnoldo “N”, de 50 años de edad, y César Guadalupe “N”, de 55. La tercera víctima fue identificada como Jesús Omar “N”, de 32 años.

    Hasta el momento, ninguna autoridad de Sinaloa ha informado de personas detenidas por estos asesinatos en Culiacán.

    Sinaloa vive una espiral de violencia desde septiembre de 2024, tras las pugnas en los grupos criminales Los Chapitos y Los Mayos, a raíz de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, en EE.UU., del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, ocurrida en julio pasado.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que en las últimas semanas repuntaron los homicidios en Sinaloa.

    “Hay un trabajo muy importante que se está haciendo en Sinaloa. En las últimas semanas hubo un incremento en los homicidios”, dijo en la conferencia matutina del viernes 4 de julio.

    “Se enviaron más fuerzas y se está haciendo un trabajo especial para Sinaloa, y sobre todo para proteger a las y los sinaloenses, que es lo más importante”, puntualizó.

    Con información de López-Dóriga Digital y Los Noticieristas

  • Video: Mujer insulta a policía de CDMX tras no pagar parquímetro en la Condesa

    Video: Mujer insulta a policía de CDMX tras no pagar parquímetro en la Condesa

    En redes sociales se viralizaron las imágenes de una mujer que protagonizó un acto de discriminación y violencia verbal en contra de un agente de la Policía de la Ciudad de México.

    Lo anterior ocurrió en calles de la colonia Condesa de la CDMX la mañana de este sábado 5 de julio de 2025, justo cuando autoridades capitalinas se encontraban inmovilizando automóviles estacionados sin pagar su respectivo tiempo en el parquímetro.

    La mujer y unos jóvenes estacionaron su automóvil, un Mercedes Benz, en la calle sin pagar el parquímetro, y cuando estaban a punto de colocarle el inmovilizador de llantas, también conocido como araña, se enojaron con los agentes y los comenzaron a insultar, en particular a un agente de la policía.

    “No me estés insultando, pinc… negro”, “odio a los negros como tú”, “los odio por nacos”, “no entiendes por las buenas, ahorita vas a ver”, fueron algunas de las frases que soltó la mujer.

    También afirmó que el motivo por el que le colocaban el inmovilizador a su automóvil se debía a que el policía era un “resentido social”, ya que ella era propietaria de un Mercedes Benz y él no.

    En otra de las imágenes se muestra a dos jóvenes, presuntamente son los hijos de la mujer, quitando por medio de la fuerza al personal que intentaba colocar la araña, mientras lo insultaban y le quitaban el dispositivo.

    Al momento de subirse a su automóvil, la mujer siguió insultando al policía.

    Debido a este incidente en la colonia Condesa, usuarios en redes sociales llamaron a la mujer que gritó contra el elemento de la SSC CDMX como Lady Racista, provocando una fuerte ola de críticas por su comportamiento.

    Hasta el momento, ninguna autoridad capitalina ha informado de personas detenidas por este hecho.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Activan Alerta Amarilla en la CDMX por lluvias para hoy 5 de julio, ¿qué alcaldías serán las más afectadas?

    Activan Alerta Amarilla en la CDMX por lluvias para hoy 5 de julio, ¿qué alcaldías serán las más afectadas?

    Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por persistencia de lluvias fuertes y posible caída de granizo para la tarde y la noche de este sábado 5 de julio de 2025.

    Por medio de un aviso en redes sociales, la autoridad capitalina indicó que esta Alerta Amarilla fue activada para las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

    La dependencia capitalina pronosticó lluvias de entre 15 y 29 milímetros, y posible caída de granizo, entre las 16:45 h de este lunes y las 22:00 h del sábado 5 de julio.

    Se recomendó a la población portar paraguas o impermeable, utilizar el líquido para regar las plantas, así como barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan.

    También se pidió no verter grasas en el drenaje, guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer, ni subir a andamios, azoteas, ni cornisas.

    Además, también recomendó alejarse de postes telefónicos y de electricidad, evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados; además, apartase de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.

    Ante cualquier emergencia, Protección Civil de la Ciudad de México pidió a la ciudadanía comunicarse a los teléfonos 911, al 555 658 1111 de Locatel y 555 683 2222.

    También se recomendó mantenerse atento a las actualizaciones del Sistema de Alerta Temprana Multiriesgo de Protección Civiil capitalina.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Así se vivió la marcha contra la gentrificación en la CDMX

    Así se vivió la marcha contra la gentrificación en la CDMX

    El pasado viernes 4 de julio se realizó una marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX).

    Cientos de personas, en su mayoría jóvenes, se concentraron en colonias como Roma y Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, y marcharon hacia Paseo de la Reforma.

    Aunque la mayoría de los participantes se manifestaron de manera pacífica, un reducido grupo de personas encapuchadas provocó destrozos en negocios y vehículos estacionados en la calle. De acuerdo con las autoridades, 13 inmuebles resultaron con daños tras la protesta.

    Algunos de los manifestantes señalaron a los extranjeros como los culpables del fenómeno de aumento de precios en la renta y propiedad en algunas zonas de la Ciudad de México. Dichas expresiones han provocado polémica, con personas expresando su condena a los actos de violencia y xenofobia que se vieron en la movilización.

    Incluso, la presencia del ‘influencer’ Luisito Comunica en la marcha provocó reacciones diversas en los participantes; algunas personas se acercaron para convivir con el creador de contenido y otros lo señalaron como uno de los “culpables” de la gentrificación en la CDMX.

    ¿Qué es y cómo afecta la gentrificación en la CDMX?

    La gentrificación es un proceso de renovación urbana acompañada de un flujo de personas de clase media o alta que suele desplazar a los habitantes de distintas zonas en una ciudad.

    La llegada de personas con un mayor poder adquisitivo a colonias populares —por su accesibilidad, seguridad y otros beneficios— genera un aumento de la demanda que se traduce, principalmente, en el aumento repentino y descontrolado en las rentas y costo de los inmuebles; así como un cambio en los negocios, que suelen aumentar sus precios.

    La mayoría de las personas que habitan en dichas colonias suelen rentar; por lo que al aumentar repentinamente los precios, se ven obligadas a desplazarse a otras zonas.

    En la Ciudad de México, algunas de las colonias más afectadas por la gentrificación son Roma, Condesa, Juárez, San Rafael, Santa María la Ribera, Escandón, entre otras.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Brugada anuncia “estrategia especial” contra la violencia en marchas en CDMX, tras lo ocurrido en la Condesa

    Brugada anuncia “estrategia especial” contra la violencia en marchas en CDMX, tras lo ocurrido en la Condesa

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que se realizará estrategia especial contra la violencia en las marchas, tras los disturbios ocurridos en la previa durante una protesta contra la gentrificación en las colonias Roma y Condesa.

    Para el Gobierno de la ciudad implica definir una estrategia especial para las movilizaciones”,sostuvo este sábado en San Gregorio Atlapulco, a alcaldía Xochimilco.

    “Primero, respetando las movilizaciones. Respetando las movilizaciones, el derecho a manifestarse que debe ser parte intrínseca de esta Ciudad de México; estén a favor o en contra del gobierno, todos tienen derecho a manifestarse, y eso lo tenemos que dejar muy claro”, refirió.

    “Pero no podemos dejar que haya agresión, que haya disturbios y tampoco nos caracterizamos por un gobierno represor, tampoco vamos a llegar a eso, por supuesto que no”, puntualizó.

    Brugada Molina dejó en claro que no se puede permitir “que una manifestación pacífica de repente se convierta en una manifestación violenta, donde hacen destrozos a negocios, a casas, a personas, en fin, la violencia no puede ser parte de las manifestaciones, en las que todos podríamos estar de acuerdo”.

    la violencia en las marchas es otro tema que pongo a debate, porque sí al derecho a las manifestaciones, sí a las expresiones sociales, pero no a la agresión y a la violencia a particulares, a personas que no tienen nada que ver con las manifestaciones, aseveró.

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México se pronunció en contra de la gentrificación, que afecta principalmente a colonias del centro de la capital, como la zona de la Roma-Condesa.

    “La posición del Gobierno de la Ciudad ante este fenómeno social de gentrificación en las colonias, principalmente céntricas de la ciudad, es que también no estamos de acuerdo, que lo hemos dicho hoy y en reiteradas ocasiones”, lanzó.

    “Tenemos que seguir aplicando medidas y políticas públicas que combatan estos fenómenos, es decir, implementamos un conjunto de medidas, como son la producción de vivienda social en estas zonas; es decir, que en lugares que pareciera que la demanda de vivienda y la renta se aumenta de un día para otro y se expulsa la gente que vive allí porque deja de tener condiciones económicas para vivir allí”, explicó.

    “El Gobierno de la ciudad construye vivienda pública en esos lugares, para que la población con menos recursos, que no tenga vivienda, pueda adquirirla en un lugar con servicios públicos, como es allí, y que no haya problema alguno que impida una vivienda asequible, una vivienda digna para la población”, afirmó.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum pide no temer a la democracia tras elección judicial

    Sheinbaum pide no temer a la democracia tras elección judicial

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a defender la elección judicial durante un evento este sábado 5 de julio en San Luis Potosí.

    En la inauguración de la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General Rioverde, la mandataria mexicana pidió no tenerle miedo a la democracia.

    “Antes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación la elegía la presidenta con la anuencia del Senado de la República, unos cuantos. Ahora el pueblo de México elige a las ministras y a los ministros de la Corte. Hay algunos que están muy molestos porque esto ocurrió. Son aquellos que tenían la relación con algunos ministros y ministras y hacían lo que querían”, sostuvo.

    La mandataria mexicana indicó que tras la elección del Poder Judicial “ahora va a haber en México un verdadero Estado de Derecho”.

    “La justicia va a ser la guía de nuestro México porque los nuevos ministros y ministras le responden al pueblo, no le responden a unos cuantos intereses. Y van a ser lo que decía Juárez: ‘Nada ni nadie por encima de la ley’, que es la máxima que debe seguir nuestro país. Y eso es lo que se logra cuando entre todas y entre todos decidimos”, explicó.

    “¡No tenemos por qué tenerle miedo a la democracia!Ahora nos dicen que la presidenta es autoritaria. Pues cómo voy a ser autoritaria si al revés, en vez de que personalmente haya decidido a los ministros, dijimos que decida el pueblo de México”, resaltó.

    “Y la democracia es eso, es el gobierno del pueblo para el pueblo y por el pueblo de México. Esa es la verdadera democracia”, puntualizó.

    Sheinbaum Pardo dejó en claro en San Luis Potosí que “no vamos a regresar al pasado de privilegios, de corrupción, vamos a seguir gobernando con los principios de la transformación.

    “Y además, como lo dije el primer día cuando llegué a la presidencia de la República, no es que haya llegado una mujer a la presidencia, llegamos todas las mujeres mexicanas a la presidencia de la República”, agregó.

    Con información de López-Dóriga Digital

Hide picture