Categoría: Nacional

  • Llega el monzón mexicano; lloverá en estos estados

    Llega el monzón mexicano; lloverá en estos estados

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el establecimiento del monzón mexicano, fenómeno que ocasionará lluvias en varios estados.

     ¿Qué es el monzón mexicano?

    La palabra monzón proviene del árabe mausim, que significa estación.

    Describe el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente en el que se genera y el océano.

    En el mundo existen cuatro regiones en las que se presenta, una de ellas México, donde los vientos provenientes del Atlántico y del Golfo de México convergen por el este, y del Pacífico y del Golfo de California por el oeste.

    Así, el monzón mexicano provoca un cambio drástico de lluvias y temperatura:

    • En el noroeste mitiga la sequía con lluvias
    • En el noreste provoca sequía al absorber la humedad del Golfo de México

    Las lluvias monzónicas se caracterizan por ser torrenciales y de corta duración.

     ¿Dónde generará lluvias el monzón?

    El pronóstico meteorológico para este fin de semana señala que el monzón mexicano ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes al norte y noroeste del país.

    Dichas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

    Este viernes 4 de julio se esperan:

    • Lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa y Durango
    • Lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua
    • Lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur

    Se espera que tales estados se vean afectados por las lluvias monzónicas hasta el lunes 7 de julio.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Asesinan a comandante de la policía de Zamora, Michoacán

    Asesinan a comandante de la policía de Zamora, Michoacán

    David Flores Sánchez, comandante de la Policía Municipal de Zamora, en Michoacán, fue asesinado a balazos junto a dos escoltas.

    Medios locales detallaron que el comandante y sus escoltas circulaban sobre la calle Olmos de la colonia El Vergel, cuando fueron sorprendidos por sujetos armados.

    La agresión armada provocó una fuerte movilización por parte de cuerpos policiacos, quienes implementaron un fuerte operativo para dar con los responsables de este ataque armado.

    Los escoltas fueron identificados como Mario Méndez Silva y Daniel Hernández de los Santos.

    Por medio de redes sociales Secretaría de Seguridad Pública estatal condenó los hechos en Zamora e informó que trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno para dar con los responsables.

    “Trabajamos puntualmente en coordinación con los tres órdenes de gobierno para dar con los responsables del hecho; se localizó una camioneta con indicios de su probable participación en el suceso”, se lee en el mensaje.

    Hasta el momento, ninguna autoridad de la entidad ha informado de personas detenidas por este ataque armado en Zamora.

    La Fiscalía de Michoacán inició con la carpeta de investigación correspondiente por este ataque armado.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Estas son las marchas para hoy 4 de julio en la Ciudad de México; habrá concentraciones del Poder Judicial

    Estas son las marchas para hoy 4 de julio en la Ciudad de México; habrá concentraciones del Poder Judicial

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) dio a conocer las marchas concentraciones que se tienen registradas para este viernes 4 de julio de 2025 en la capital del país.

    Marchas

    Alcaldía Xochimilco. 09:30 h. La Sociedad Civil Organizada de Xochimilco marchará del Deportivo Xochimilco con destino a Prolongación División del Norte y avenida Guadalupe I. Ramírez, ubicada en la colonia San Marcos, en protesta contra una construcción.

    Concentraciones

    Alcaldía Cuauhtémoc.10:00 h. El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) llevará a cabo una concentración en la Embajada de los Estados Unidos, dentro del marco del Día de la Independencia de dicho país.

    Alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez. Durante el día, trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México llevarán a cabo concentraciones en los siguientes puntos de la capital:

    • Ciudad Judicial de Ciudad de México.
    • Juzgados Familiares.
    • Juzgados Civiles del Tribunal Superior de Justicia.
    • Juzgados Laborales del Tribunal Superior de Justicia.
    • Oficinas del Tribunal Superior de Justicia.

    Rodadas ciclistas:

    Alcaldía Miguel Hidalgo.07:20 h. “People For Bikes PFB” realizar´una rodada de Goldsmith 53, en la colonia Polanco III Sección, con destino a la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec.

    Para conocer la información completa publicada por la SSCCDMX acerca de las actividades previstas para este 4 de julio de 2025, puedes entrar en el siguiente enlace para así evitar contratiempos en tus traslados.

    Para tener más información sobre las marchas y concentraciones de este viernes 4 de julio, puedes acceder a la información que proporciona la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX).

    Agenda de Movilizaciones Sociales

    Con información de López-Dóriga Digital

  • De las mentiras de López-Gatell (¿III?)

    De las mentiras de López-Gatell (¿III?)

    Hacer una pendejada es un instante, que no convierte a uno en pendejo.
    Florestán.

     No recuerdo a un funcionario público más repudiado en los tiempos recientes, y mire que los hay, que Hugo López-Gatell, a quien López Obrador designó subsecretario de Salud, y en la pandemia, zar anticovid.

              Y es que tampoco recuerdo a un servidor público más cínico y caradura que él, quien en medio de la peor crisis sanitaria en cien años, antepusiera a su responsabilidad moral y legal, las lisonjas al presidente, y que, ahora, haya sido designado representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, OMS, cargo que no existe en ese organismo y que siempre ha detentado el embajador representante permanente de México ante los organismos de esa organización en Ginebra, como fue el caso de Alfonso García Robles y que  en 1982 fuera acreedor del premio Nobel de la Paz, por su gestión para establecer a América Latina como la primera zona libre de armas nucleares en un área densamente poblada del planeta..

              Esa era la dimensión de los representantes de México en Ginebra, que hoy rebajan a este miserable, responsable de la muerte de 808 mil mexicanos por su gestión en la crisis de Covid que se caracterizó por su adulación a López Obrador por encima de su responsabilidad ética en la peor crisis sanitaria en un siglo.

              Tras provocar el más grave desastre sanitario en la historia de México, quiso ser político: alcalde de Coyoacán y diputado federal, en lo que fracasó. Luego revelaría que le pidió a López Obrador, dejar la subsecretaria de Salud para buscar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a lo que, dijo, reaccionó con agrado. Qué gusto que un cuadro técnico profesional y político como tú, dé este paso.

              Pero eso no lo llevó a nada y, ante el fracaso, lo nombró asesor de la Presidencia en salud pública, cargo que no existía, como hoy tampoco existe el de representante de México ante la OMS.

             

    RETALES

    1. CHANGOLEÓN.- Noroña defendió la fiesta de Pedro Haces en el St, Regis, diciendo: ahora resulta que tienes que vivir en una colonia precaria por la 4-T. Esta fiesta no tiene nada que ver con las políticas de austeridad que son, digo, de la presidenta;
    2. BANCOS.- No se puede separar el tema político en la denuncia del gobierno de Trump contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, cuando detallan los montos de las operaciones. No quiere decir que el lavado dinero dependa de los millones, pero sí de la decisión de Washington de exigirle a la presidenta Sheinbaum que vaya a fondo en el combate al crimen organizado: los responsables; y
    3. VERGÜENZA.- La nueva jueza, Madián Sinaí Menchaca, hija del líder de la Iglesia la Luz del Mundo, cuyo máximo jefe, Naasón Joaquín García, cumple condena en California por abuso sexual de menores, pidió que la sacaran por la puerta de atrás del INE, tras recibir su constancia como jueza.

    Nos vemos el martes, pero en privado.

  • INE valida triunfo de magistrados de Circuito y juzgadores de Distrito

    INE valida triunfo de magistrados de Circuito y juzgadores de Distrito

    El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó este jueves las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos, por el principio de paridad de género y que ocuparán los 438 cargos de magistradas y magistrados de tribunales de Circuito, así como 363 de juezas y jueces de Distrito.

    El 15 de junio el INE declaró la validez de la elección y entregó las constancias de mayoría de votos a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Un día después, entregó documentación a los cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, a los dos nuevos miembros de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a los 15 de las cinco salas regionales del TEPJF.

    Durante el acto, la presidenta Guadalupe Taddei, aseguró que “por primera vez en nuestra historia y por primera vez en el mundo, una nación ha depositado en su ciudadanía la responsabilidad de elegir por voto directo a quienes habrán de integrar su Poder Judicial”.

    Este hecho, que calificó de “inédito en su alcance, no es solo un logro técnico o jurídico, es una declaración de principios: la convicción de que la justicia, para ser legítima, debe nacer también del consentimiento popular”.

    Leer también: Profepa asegura 2 mil 157 cactáceas procedentes de Chile y México

    Explicó que quienes recibieron su constancia de mayoría “no han sido designados, han sido electos; no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura, representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana y más equitativa. Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía”.

    La entrega de las 801 constancias para magistradas y magistrados de Circuito, así como para juezas y jueces de Distrito, se realizó en tres grupos: Del Circuito Judicial 1 al 3: Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.

    Del Circuito 4 al 14: Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, Coahuila, San Luis Potosí, Tabasco, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca y Yucatán, y del Circuito 15 al 32: Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro, Zacatecas, Nayarit, Durango, Baja California Sur, Quintana Roo, Tlaxcala, Hidalgo, Aguascalientes, Campeche y Colima.

    Con este acto, el INE concluyó la etapa de declaración de validez y entrega de constancias de la primera elección del Poder Judicial en México.

    La entrega ocurrió prácticamente un mes después de la inédita elección judicial del 1 de junio pasado, a pesar de las irregularidades detectadas que comprometieron el voto libre y las coincidencias de las votaciones con los “acordeones” (guías de votación) que dieron sentido a los votos de la ciudadanía.

    Esta elección, derivada de una reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el respaldo de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, entre otros puntos, reduce de 11 a 9 los ministros del Supremo, y crea un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que vigilará a todos los jueces del país, integrado por cinco magistrados.

    Con información de EFE.

  • México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre

    México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre

    Un total de 32 cargamentosde ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de noviembre pasado, para evitar la propagación de la plaga hacia el centro y norte del país, indicó este jueves el Gobierno de México.

    Derivado del trabajo conjunto entre las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y de la Defensa Nacional (Defensa), “de noviembre a la fecha se han interceptado y devuelto a su lugar de origen 32 cargamentos de ganado con presencia de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), lo cual contribuye a evitar la diseminación de la plaga hacia el centro y norte del país”, advirtió el Gobierno mediante un comunicado.

    Se explicó que en el marco de la 97 Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el director en jefe del organismo, Javier Calderón Elizalde, agradeció el apoyo del Ejército y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de los agentes que realizan inspecciones a los animales que circulan por el sur-sureste del país.

    Explicó que su labor ha sido “estratégica” para disuadir a transportistas que buscan evadir los retenes, volantas y puntos de verificación e inspección —tanto federales como estatales—, así como para resguardar los embarques con presencia de GBG durante su retorno al lugar de origen.

    Destacó que, desde el primer caso confirmado de GBG en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre de 2024, los médicos veterinarios del Senasica contaron con el apoyo de agentes de la Guardia Nacional, “quienes han resguardado los embarques hasta concluir las investigaciones epidemiológicas y administrativas”.

    Leer también: Cárdenas Solórzano advierte que la democracia en México enfrenta falta de recursos

    Además, dijo, la presencia del Ejército y la Guardia Nacional ha sido clave en la interceptación de cargamentos de ganado, para realizar inspecciones físicas y documentales en diferentes puntos de verificación e inspección del país, con el objetivo de mitigar los riesgos de diseminación de esta plaga hacia zonas libres.

    El pasado martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la decisión de Estados Unidos de reabrir de forma escalonada la frontera para el ganado mexicano a partir del 7 de julio tras la crisis por la plaga del gusano barrenador, aunque acotó que siguen las mesas de trabajo para acelerar esta reapertura.

    La gobernante mexicana precisó que, en primera instancia, el próximo 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de PuertoPalomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo León.

    La reacción de Sheinbaum se dio luego de que un día antes, el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué y Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés), acordaran, tras una reunión virtual, reabrir de manera gradual los puertos fronterizos del sur de Estados Unidos para el ganado, bisontes y equinos mexicanos.

    Estos puntos permanecían cerrados desde el pasado 11 de mayo ante la expansión de la plaga.

    La carne de res resultó impactada por el brote del gusano barrenador, que provocó la suspensión de exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos, con pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.

    Con información de EFE.

  • Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advierte que la democracia en México enfrenta falta de recursos

    Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advierte que la democracia en México enfrenta falta de recursos

    Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), advirtió que la democracia en México enfrenta actualmente dos grandes obstáculos: la insuficiencia de recursos del Estado y la crisis de violencia que afecta a todo el país.

    Durante su discurso con motivo del 37 aniversario luctuoso de Francisco Xavier Ovando, el político señaló que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum carece de los recursos necesarios para atender sectores clave como salud, educación y seguridad social, así como para impulsar el desarrollo económico.

    “Hay insuficiencia de recursos del Estado para invertir tanto en la atención de necesidades sociales como en el fomento al desarrollo: energía, infraestructura, agricultura, industrialización, cultura y turismo, mediante políticas que prioricen el crecimiento económico”, sentenció Cárdenas.

    Ante este panorama, Cárdenas planteó la necesidad de una reforma fiscal que asegure un gasto público eficiente, una distribución equitativa del ingreso en los tres niveles de gobierno y el impulso a la inversión pública, privada y mixta, como vías para reactivar la economía nacional.

    Leer también:Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional

    El exjefe de Gobierno también alertó sobre el crecimiento del control territorial del crimen organizado, señalando que cada vez afecta a más personas y tiene un impacto directo en la economía del país.

    Finalmente, subrayó que para erradicar la criminalidad es necesario revisar el funcionamiento de las instituciones y la legislación vigente, además de fortalecer a las policías locales, combatir la impunidad y cortar los vínculos entre políticos y delincuentes.

    Con información de López-Dóriga Digital.

  • Profepa asegura 2 mil 157 cactáceas procedentes de Chile y México

    Profepa asegura 2 mil 157 cactáceas procedentes de Chile y México

    Un total de 2 mil 157 ejemplares de cactáceas procedentes de Chile y México que no contaban con autorización de importación, ni documentación que demostrara su legal estancia en el país, fueron asegurados precautoriamente por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de México, informó este jueves la institución.

    En un comunicado, la Profepa indicó que tras una denuncia ciudadana y trabajos de investigación, el pasado 1 de julio, inspectores de la institución “acudieron al domicilio denunciado para llevar a cabo la visita extraordinaria mediante una orden de inspección”.

    En el lugar, ubicado en la Ciudad de México, se encontraron los siguientes ejemplares de flora silvestre: mil 873 Copiapoa (Copiapoa cinerea), 72 Peyotillo, (Ariocarpus fissuratus), 6 Biznaga piedra (Aztekium hintonii), 16 Biznaga piedra viva (Aztekium ritteri), 1 Biznaga (Aztekium valdezii), 1 Cactácea (Copiapoa sp.), 2 Biznaga (Epithelantha micromeris) y 186 Ocotillo (Fouquieria sp.)

    La Profepa apuntó que los ejemplares de flora silvestre fueron encontrados sin sistema de marcaje, en aparente regular estado físico, y al momento de la visita el particular “no exhibió la documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares”.

    Leer también: “Flossie” se degradó a ciclón post-tropical tras su paso por el Pacífico

    Tampoco exhibió la constancia de incorporación al registro como prestador de servicios vinculado a la comercialización de ejemplares vivos, partes y derivados de vida silvestre que emite la Secretaría Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que se implementó el aseguramiento precautorio de todos los ejemplares, los cuales quedaron bajo el cuidado de la Profepa.

    En el comunicado se precisó que el particular cuenta con cinco días hábiles para desvirtuar las irregularidades encontradas, de lo contrario se emitirá el acuerdo de emplazamiento correspondiente, y que los ejemplares serán canalizados a entidades que cuenten con las instalaciones adecuadas y el plan de manejo aprobado por la Semarnat para las especies.

    La Profepa precisó que la especie Ariocarpus fissuratus se encuentra en peligro de extinción; la especie Aztekium hintonii está sujeta a protección especial (Pr); la especie Aztekium ritteri se encuentra amenazada enlistada en el CITES, que regula el tráfico de especies amenazadas.

    Por otra parte, la Profepa relató que en otro operativo, el pasado 17 de junio, inspectores de la institución acudieron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para verificar el contenido de dos paquetes de exportación que serían enviados a Seúl, Corea del Sur y a Valencia, España.

    “Durante la inspección encontraron 156 piezas de insectos (artrópodos) en avanzado estado de descomposición. En los datos del paquete refería que era un envío de artesanías”, indicó el reporte.

    Mientras que el segundo paquete contenía 32 piezas de artrópodos montados sin daños aparentes y una leyenda en el sobre describía que eran insectos disecados.

    Ninguno de los dos paquetes acreditó la legal procedencia de las especies de vida silvestre, por lo que fueron asegurados.

    Con información de EFE.

  • Se realizará Feria de Financiamiento +Capital en Culiacán, ¿cuándo inicia?

    Se realizará Feria de Financiamiento +Capital en Culiacán, ¿cuándo inicia?

    La Secretaría de Economía del estado de Sinaloa, a través de Red Fosin y en colaboración con el Ayuntamiento de Culiacán, anunció la realización de la Feria de Financiamiento +Capital, que se llevará a cabo el viernes 4 de julio, en el Museo de Arte de Sinaloa, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

    El evento está dirigido a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas con el objetivo de acercar opciones reales de financiamiento y asesoría especializada, de acuerdo con el perfil y etapa de desarrollo de cada negocio.

    Leer también: Especialistas advierten de nuevos “hilos de control” en el sistema judicial

    Participarán más de 20 instituciones entre bancos, financieras, organismos públicos y programas de apoyo, que ofrecerán productos personalizados para capital de trabajo, equipamiento y soluciones específicas para sectores como el comercio, la industria, los servicios y el sector primario.

    Entre las instituciones que estarán presentes destacan: Banorte, BBVA, Afirme, BanBajío, Santander, HSBC, Compartamos Banco, Scotiabank, Banregio, Banamex, Caja Popular Mexicana, Capital Activo, Financiera Afluencia, Actinver y Balor Financiera. También se suman organismos públicos como Red Fosin, Sedecon Culiacán, URGE, SAT, Profeco, Condusef, FIDE e Infonavit.

    Octavio Sánchez Mojardín, director de Red Fosin, destacó que +Capital es una acción impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Economía Ricardo Velarde Cárdenas, para acercar herramientas financieras reales a quienes buscan emprender o hacer crecer su negocio.

    “Fue diseñado pensando en distintos perfiles: el emprendedor que inicia, la microempresa que busca formalizarse y la pyme que quiere crecer. Reunimos a más de 20 instituciones en un solo espacio para brindar asesoría directa y facilitar decisiones informadas”, puntualizó Sánchez Mojardín.

    El evento es gratuito y abierto al público, con registro previo en el siguiente enlace: https://forms.gle/sRqDVhwqRqyUwaQ3A.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Secretaría de Economía Sinaloa (@economiasinaloamx)

    Con información de Línea Directa.

  • Matan a mujer en inmediaciones de la plaza Torres Lindavista, en la GAM

    Matan a mujer en inmediaciones de la plaza Torres Lindavista, en la GAM

    La tarde de este jueves fue asesinada una mujer frente a un restaurante ubicado en las inmediaciones de la plaza Torres Lindavista, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero.

    Los hechos se registraron frente al restaurante Toks sobre la avenida Miguel Othón de Mendizábal.

    De acuerdo con los primeros reportes policiales, sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra la víctima.

    La mujer, de entre 20 y 25 años de edad, quedó tendida frente al establecimiento.

    Al sitio se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la zona.

    Con información de López-Dóriga Digital

Hide picture