Categoría: Nacional

  • Especialistas advierten de nuevos “hilos de control” en el sistema judicial

    Especialistas advierten de nuevos “hilos de control” en el sistema judicial

    Especialistas advirtieron este jueves de nuevos “hilosde control” en el sistema judicial en México, tras las recientes elecciones derivadas de la reforma al Poder Judicial, el pasado 1 de junio, donde se renovaron 881 cargos federales y más de mil 800 cargos locales en el país.

    Durante la presentación del análisis ‘Las diez lecciones de la reforma judicial’, encabezado por el Observatorio sobre el Sistema de Justicia de la Universidad Iberoamericana(Ibero) de México, expertos reflexionaron sobre cómo se están “redefiniendo los mecanismos de control”, los centros de poder y “muy posiblemente” la forma de operar de la justicia en el país, a partir de la experiencia electoral del 1 de junio.

    Leer también: “Flossie” se degradó a ciclón post-tropical tras su paso por el Pacífico

    Ana Laura Magaloni, coordinadora del Observatorio, destacó que los hilos de control de la justicia en México se están reconfigurando “brutalmente”, lo que se evidencia en el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial -encargado de vigilar a todos los jueces en el país-, cuyos miembros coinciden con las polémicas listas o “acordeones” difundidos días antes de la elección para incidir en el voto.

    El periodista Daniel Moreno, director editorial del medio Animal Político, recapituló que se documentó la existencia de una página oficial del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con estas guías o “acordeones” para influir en el voto, la cual tuvo una efectividad del 90% en las elecciones de cargos federales

    “El 90% de los candidatos promovidos en esta página fueron los ganadores (…) ganaron 28 de los 31 que ellos estaban promoviendo (y) solo en el Tribunal de Disciplina fueron nueve de diez los ganadores”, expuso.

    A nivel local, señaló Moreno, “se reprodujo esta irregularidad en cada uno de los estados”, con gobernadores y partidos diseñando sus propios “acordeones” y usando “sus capacidades de movilización para poder imponer a sus ganadores”.

    “Y lo que vemos, por ejemplo, es que los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) en los estados y los Tribunales de Disciplina (TD) fueron ganados casi en su totalidad por los candidatos que propusieron los gobernadores”, afirmó.

    Moreno resaltó que al revisar el currículum de los presidentes electos de estos tribunales, “sospechosamente hay un número muy importante de consejeros jurídicos de los propios gobernadores”, como en el estado de Tamaulipas, donde las próximas presidentas del TSJ y del TD fueron consejeras jurídicas del gobierno.

    Así, Magaloni avisó de la emergencia de otro grupo de control, conformado por los gobernadores y las estructuras clientelares en los estados, que ahora “van a tener un poder enorme sobre la maquinaria de justicia”.

    “Que no se nos olvide que los jueces y los magistrados que quieran quedarse en su cargo tienen que volver a salir a competir cada nueve años”, advirtió.

    Además, Magaloni apuntó que “la oposición jugó idéntico” al oficialismo, “pero jugó donde podía jugar”, como en los estados de Coahuila, Durango, Aguascalientes y Chihuahua, donde ahora los gobernadores “son dueños de poderes judiciales locales(…) que les van a durar nueve años”.

    “El que venga después de gobernador no es dueño de esa estructura judicial, y eso les garantiza a estos gobernadores una dosis de impunidad inclusive frente a la siguiente elección”, alertó la experta.

    Con información de EFE.

  • Greenpeace México insta al Senado a prohibir los plásticos de un solo uso en el país

    Greenpeace México insta al Senado a prohibir los plásticos de un solo uso en el país

    La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley antiplásticos’, mediante una reforma en la Ley General de Residuos, para reducir el consumo de ese material contaminante.

    La petición, lanzada en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, plantea la necesidad de prohibir los “plásticos de un solo uso más problemáticos”, establecer responsabilidades al productor y sentar las bases para la reutilización de dichos materiales.

    “La industria del plástico debe actuar para generar soluciones reales al problema de la contaminación plástica que está acabando con nuestros océanos y poniendo en jaque ecosistemas urbanos”, señaló Ornela Garelli, directora de campañas de Greenpeace México, en un comunicado.

    Según un estudio realizado por la agrupación en 2020, el 8% de los residuos plásticos hallados en costas mexicanas eran bolsas de plástico, el artículo de mayor presencia entre los desechos encontrados.

    Además, expusieron que en la Ciudad de México se recicla menos del 1 % de las bolsas de polietileno que se consumen, cuando una familia utiliza de media 30 bolsas a la semana.

    Leer también: Hija del líder de La Luz del Mundo recibe constancia como jueza electa en Jalisco

    Y advirtieron, en este sentido, que el mal uso de las bolsas favorece las inundaciones ocurridas en junio en la capital, debido a que estas bloquean el drenaje y propician la acumulación de agua.

    Greenpeace estima que se consumen entre uno y cinco billones de bolsas de plástico anualmente en el mundo, lo que equivale a casi 10 millones por minuto.

    “Si se ataran unas a otras, le darían la vuelta al mundo siete veces por hora y cubrirían un área el doble del tamaño de Francia”, afirmó en su comunicado.

    Una bolsa de plástico puede tardar entre 100 y 500 años en degradarse, dependiendo de su espesor, mientras que su uso promedio apenas está entre 12 y 15 minutos.

    Con información de EFE.

  • Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

    Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

    La familia de Julio César Chávez Jr. manifestó su apoyo “total e incondicional” al boxeador tras su detención por autoridades estadounidenses.

    Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”, se informó en un comunicado compartido en redes sociales.

    Familia de  Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo "total e incondicional" al boxeador - chavez-2-1024x852
    Captura de pantalla

    La familia resaltó que Julio César “es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional”.

    Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos. Agradecemos sinceramente el interés y la cobertura de los medios de comunicación, pero apelamos a su sensibilidad y comprensión para respetar nuestra decisión de no emitir más declaraciones en este momento”, se manifestó.

    La familia Chávez manifestó que “el camino adecuado es permitir que las autoridades competentes lleven a cabo su labor sin presiones externas ni especulaciones” y manifestó su deseo de una “pronta resolución que esclarezca los hechos en favor de Julio”.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Hija del líder de La Luz del Mundo recibe constancia como jueza electa en Jalisco

    Hija del líder de La Luz del Mundo recibe constancia como jueza electa en Jalisco

    Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija del actual líder de la iglesia de La Luz del Mundo, recibió su constancia de mayoría que la acredita como jueza en Jalisco.

    Menchaca Sierra fue electa como jueza de Distrito en materia administrativa para el Tercer Circuito de Jalisco.

    Su candidatura fue propuesta por el Comité del Poder Legislativo Federal para el Estado de Jalisco.

    La organización Defensorxs alertó que la candidatura de la hija del líder de La Luz del Mundo era “altamente riesgosa”.

    Denunció que Madián Sinaí fue detenida por lesiones culposas y tiene vínculos con sentenciados por delitos graves y con corrupción en la iglesia presidida por su padre, Naasón Joaquín García.

     ¿Quién es Madián Sinaí, jueza electa en Jalisco?

    Madián Sinaí Menchaca Sierra es licenciada en Derecho y estudiante de la maestría en Derecho Fiscal.

    Si bien cuenta con un diplomado en Juicio Contencioso Administrativo, no cuenta con experiencia laboral dentro del Poder Judicial.

    Es hija del obispo Nicolás Menchaca, quien quedó al frente de La Luz del Mundo tras la caída de Naasón Joaquín por su condena en EE.UU. por abuso sexual.

    En mayo de 2024 fue detenida en Tlaquepaque por lesiones culposas derivado del choque que tuvo con una pareja a bordo de una motocicleta, según consta en un informe policial al que tuvo acceso El País.

    Por su parte, el obispo Menchaca fue señalado como figura clave en la red de trata y corrupción de la iglesia. Sochil Martin, víctima y sobreviviente, acusó que el obispo le ofreció dinero para no denunciar a Naasón Joaquín.

    Asimismo, la ahora jueza electa tiene vínculos con Morena. Su hermano Adin Menchaca fue regidor de Tlajomulco por la coalición Morena-PT-PVEM, de 2021 a 2024.

    También se desempeñó como asesora parlamentaria del Congreso del Estado de Jalisco para la bancada de Morena durante la LXIII Legislatura.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Abandonan restos humanos en carretera de Puebla

    Abandonan restos humanos en carretera de Puebla

    Fueron abandonados este jueves 3 de julio varios los cuerpos desmembrados de personas a un costado de la carretera federal Tehuacán-Orizaba.

    Medios locales detallaron que el hallazgo ocurrió justo a la altura de la localidad de Azumbilla, en el municipio poblano de Nicolás Bravo, justo en los límites con Veracruz.

    Fueron ciudadanos quienes reportaron la localización de restos humanos a las autoridades, quienes se movilizaron al sitio de los hechos.

    Los cadáveres fueron esparcidos en bolsas de plástico negras, por lo que dicha zona de Puebla fue acordonada de inmediato.

    Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado del número total de cuerpos desmembrados que se localizaron en dicha carretera federal, aunque versiones periodísticas destacaron que serían al menos ocho personas.

    La Fiscalía de Puebla inició con la carpeta de investigación correspondiente y el levantamiento de los restos humanos.

    Tampoco se ha detallado si hay personas detenidas por este hecho en la carretera federal Tehuacán-Orizaba.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum afirma que se atiende hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua

    Sheinbaum afirma que se atiende hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que ya se atiende el caso de los  383 cuerpos sin incinerar encontrados en el crematorio Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez,Chihuahua.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que será el próximo martes 8  de julio cuando el Gabinete de Seguridad federal informe sobre el tema.

    “Es un caso especial. Yo pediría ahí que lo informara el Gabinete de Seguridad, lo atiende la Fiscalía del estado de Chihuahua”, señaló.

    Sí se está atendiendo y se está en coordinación, pero el martes vamos a informar con mayor detalle”, enfatizó.

    “Para mayor información esperamos al Gabinete de Seguridad, porque se difundió un tema, en realidad tenía que ver con otros temas también, entonces para que se dé el balance global”, agregó la mandataria mexicana esta mañana.

    El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.

    En medio de la indignación social y el clamor por justicia, tras darse a conocer que al menos seis empresas funerarias están involucradas en el mal manejo de cientos de cuerpos que cobraron por incinerar, familiares de los extintos y activistas acudieron a la Fiscalía de Chihuahua en busca de respuestas.

    Tras destaparse este caso, activistas cuestionaron la falta de vigilancia institucional “en un estado con una crisis forense y miles de personas no localizadas”.

    “Nos preocupa profundamente que pese a la magnitud del caso, el Fiscal General del Estado de Chihuahua haya declarado que difícilmente entre los cuerpos podrían encontrarse personas desaparecidas”, advirtió Silvia Méndez, directora del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte.

    “Demandamos que se agoten todas las líneas de investigación”, añadió.

    También subrayó que estas 383 personas tienen una identidad, la cual debe recuperarse, sin que sus familias sean revictimizadas.

    Méndez enfatizó que Ciudad Juárez es la urbe de Chihuahua con más personas desaparecidas, con alrededor de mil 300 casos de los cuatro mil reportadas en todo el estado.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Accidente vial en la CDMX deja 3 jóvenes muertos

    Accidente vial en la CDMX deja 3 jóvenes muertos

    Tres jóvenes murieron en la Ciudad de México, producto de un accidente vial.

    El hecho se registró en la colonia San Jerónimo Lídice de la alcaldía Magdalena Contreras.

    Un auto tipo Vocho volcó y chocó contra una barda.

    Servicios de emergencia que llegaron al lugar quitaron el toldo del vehículo ante la presunción de que una de las víctimas estaba viva.

    Sin embargo, la persona murió, al igual que sus dos acompañantes.

    Las tres víctimas, dos hombres y una mujer, tenían entre 25 y 30 años de edad.

    Policías capitalinos acordonaron la zona para permitir a los servicios de emergencia trabajar en la extracción de cuerpos del vehículo accidentado.

    Hasta el momento se desconocen las causas del accidenta vial así como la identidad de los jóvenes muertos.

    Con información de N+

  • Un día como hoy: 3 de julio

    Un día como hoy: 3 de julio

    Buen Día
    ¡Que Así sea!
    Ya Cantó El Gallo
    Ya es JUEVES 3 de Julio
    Saludos desde el Sur de Monterrey

    #TíoToño

    Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

    Día Mundial del Síndrome Rubinstein-Taybi

    Santoral: Tomás

    1819 Muere luchando contra los realistas el intrépido guerrillero mexicano Andrés Delgado, “El Giro”. de raza otomí, se había unido a Hidalgo en 1810.
    1862 El emperador de Francia, Napoleón III, nombra a Federico Forey, general en jefe de la expedición militar del ejército francés interventor en México para apoyar al emperador Maximiliano.
    1868 Nace el biólogo y naturalista mexicano Alfonso Luis Herrera, precursor de la biología en su país; fundador del Jardín Botánico (1922) y del Zoológico de Chapultepec -que lleva su nombre- (1923). Primer miembro mexicano de la Academia de los Linceo de Roma.
    1879 Nace en Lampazos de Naranjo, Nuevo León, José Antonio Villarreal González, mejor conocido como Antonio I. Villarreal. Fue un destacado militar revolucionario, profesor y político mexicano.
    1883 Nace en Praga el novelista checo Franz Kafka, una de las máximas figuras de la literatura del siglo XX, por obras como “La metamorfosis”, “El proceso” y “Contemplaciones”.
    1888 Nace en Madrid, España, el periodista y escritor Ramón Gómez de la Serna, inventor del género literario conocido como “greguería”, que son textos breves y agudezas semejantes a aforismos, que generalmente constan de una sola frase expresada en una sola línea.
    1900 Nace en Lerdo, Durango el piloto mexicano Francisco Sarabia Tinoco, quien es considerado pionero de la aviación mexicana al romper el récord de velocidad en el vuelo Ciudad de México – Nueva York, con un tiempo de 10 horas 43 minutos.
    1942 Nace el humorista, actor y conductor mexicano Jorge Francisco Stanley Albaitero, mejor conocido como “Paco Stanley”.
    1946 Se estrena en París la película de Orson Welles “El Ciudadano Kane”, considerada una de las mejores de la historia del cine.
    1955 Las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales.
    1971 Muere Jim Morrison, cantante y poeta estadounidense, vocalista de The Doors.
    1985 En EUA se estrena la película “Back to the Future” (Volver al Futuro), uno de los filmes más exitosos en la historia del cine.
    2003 Por primera vez en Gran Bretaña un equipo de arqueólogos identifica una cueva de arte rupestre de la era del hielo, con una serie de dibujos que datan de hace 12 mil años.
    2013 En Egipto, tiene lugar un golpe de Estado que derroca a su primer presidente democráticamente electo, Mohamed Morsi.
    2017 Muere el pintor, escultor y dibujante mexicano, José Luis Cuevas Novelo, figura emblemática de la generación de artistas de la Ruptura, que enfrenta a los consagrados muralistas del siglo 20.

    Toño Chávez

  • “Flossie”, como tormenta tropical, se aleja de las costas del Pacifico mexicano

    “Flossie”, como tormenta tropical, se aleja de las costas del Pacifico mexicano

    Flossie“, ahora como tormenta tropical, continuará debilitándose gradualmente este jueves 3 de julio, aunque mantendrá lluvias en la península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    En su más reciente reporte, el SMN dijo que hasta las 9:15 h local “Flossie” se localizó aproximadamente a 315 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

    El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

    Aun cuando el sistema seguirá perdiendo fuerza durante el día, mantendrá chubascos (de 5 a 25 milímetros), vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

    En las próximas horas, la tormenta “Flossie” seguirá debilitándose gradualmente debido a que se desplaza sobre aguas menos cálidas, mientras se aleja de las costas del país.

    El organismo recomendó a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

    México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.

    Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Laila”, “Erick” y “Flossie”.

    El último huracán registrado en el país fue “Erick”, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

    Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, cuestionó al Gobierno de Estados Unidos luego de que llegara a un acuerdo con el líder criminal Ovidio Guzmán López para que se declare culpable por cargos de narcotráfico en un Tribunal de Chicago.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo argumentó que la detención de Guzmán López fue realizado por el Gobierno de México en una acción donde murieron integrantes de las Fuerzas Armadas, además de que se colaboró para extraditar a la Unión Americana a dicho líder de Los Mayitos.

    Voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? ¿Qué ha dicho el Gobierno de EE.UU. en relación a las organizaciones terroristas¿ ¿Y qué está haciendo?”, lanzó.

    “Este caso en particular, fue una detención que hizo el Gobierno de México, y en esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó. Entonces todavía se está concentrando en un juicio, pero sí vale la pena hacer esa pregunta”, puntualizó.

    La mandataria mexicana cuestionó que Estados Unidos no tenga coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) por este caso.

    “Que quede claro: nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa cómo surgió”, refirió.

    “Por eso es importante para nuestro país y nosotros por supuesto que combatimos a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición, por lo menos deberían tener coordinación, información con la FGR”, manifestó.

    El líder criminal Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, desea declararse “culpable” de los cargos por narcotráfico en un tribunal de Chicago, en los Estados Unidos.

    El periodista Keegan Hamilton dio a conocer el documento denominado “Consentimiento a la transferencia del caso para la declaración de culpabilidad y la sentencia”, que fue firmado por Guzmán López el 30 de junio y en donde se dio por enterado que sobre él pese una acusación pendiente en su contra.

    De esta forma, el líder criminal autoriza que su caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, y cerar el caso que se encontraba abierto en un Tribunal de Nueva York.

    Guzmán López, de 34 años, fue extraditado a EE.UU. en septiembre del 2023 por su participación en el Cártel de Sinaloa, facción de Los Chapitos.

    El hijo del Chapo Guzmán se había declarado inocente en primera instancia de las acusaciones de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.

    Era uno de los narcotraficantes más buscados por los Estados Unidos por su participación en el tráfico de fentanilo y las autoridades de México lo capturaron en enero de 2023.

    Está pendiente aún que su hermano Joaquín Guzmán López negocie por separado otro acuerdo de culpabilidad similar, también en Chicago.

    Con información de López-Dóriga Digital

Hide picture