Categoría: Nacional

  • ‘Droga zombie’ expande su uso en México

    ‘Droga zombie’ expande su uso en México

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la expansión de la denominada ‘droga zombie‘ en el mundo, en tanto que autoridades de México alertan que su uso va en aumento al norte del país.

     ¿Qué es la ‘droga zombie’?

    Se conoce como ‘droga zombie‘ a la xilacina, un sedante diseñado para uso veterinario, especialmente en bovinos, equinos, caninos y felinos.

    A mediados de la década de los 2000 se identificó su uso en humanos.

    Sus efectos son:

    • sensación de euforia
    • sedación
    • sequedad de boca
    • disartria
    • hiporreflexia
    • desorientación
    • dismetría
    • miosis
    • hipotensión
    • bradicardia
    • hipotermia
    • hiperglucemia

    También puede provocar somnolencia y amnesia, así como reducir el ritmo respiratorio, cardiaco y la presión arterial, de ahí que su uso sea riesgoso.

    La xilacina se absorbe rápidamente y tiene una vida media de eliminación de 23 a 50 minutos.

    Sus efectos pueden durar minutos o algunas horas, con lo que quienes la consumen suelen buscar la siguiente dosis mientras aún presentan los efectos de la dosis anterior.

     Combinación con otras drogas y fármacos

    La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advierte en el Volumen VII de las ‘Amenazas actuales de las Nuevas Sustancias Psicoactivas’ que la xilacina se ha detectado en últimos años combinada con fentanilo.

    Ambos fármacos pueden causar sedación y depresión respiratoria, lo que aumenta la probabilidad de sobredosis mortales”, señala.

    Precisa que el uso de Narcan puede revertir los efectos del fentanilo pero no los de la xilacina porque esta última no es un opioide.

    A su vez, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) subrayó en un informe de 2024 que la distribución ilícita de productos farmacéuticos falsificados ha ido acompañada de un aumento del uso indebido de productos veterinarios.

    Las informaciones de la última década muestran un aumento de la fabricación y distribución ilícitas de sustancias como la ketamina, la medetomidina y la xilacina.”

     Farmacias en México venden la ‘droga zombie’ sin receta

    De acuerdo con el informe de la JIFE, se ha identificado que farmacias en el norte de México venden sustancias fiscalizadas sin receta, entre ellas la ‘drogazombie‘ a turistas.

    Un estudio reveló que el 70 por ciento de las farmacias examinadas ofrecían esos fármacos sin receta, y que el 27.5 por ciento de ellas dispensaban comprimidos falsificados.”

    La venta de sustancias como xilacina, metanfetamina y oxicodona también se realiza en línea, no solo en la web oscura sino en mercados legítimos de comercio electrónico y plataformas de medios sociales para distribuir preparados farmacéuticos.

     Consumo de xilacina en México

    En abril de 2024, la Secretaría de Salud del Gobierno federal emitió una alerta por “posible adulteración de heroína y fentanilo con xilacina”.

    Expuso que un estudio realizado en Tijuana y Mexicali, ambas ciudades de Baja California, halló a la xilacina como adulterante en 35 residuos de heroína mezclada con fentanilo y de 26 residuos de fentanilo, de un total de 300 muestras analizadas.

    Exhortamos al personal de los servicios de salud y primeros respondientes, especialmente los que se encuentran en el estado Baja California, a reforzar la vigilancia y la atención oportuna de los síntomas de una posible intoxicación aguda o sobredosis por xilacina entre personas que utilizan sustancias como la heroína o fentanilo.”

    La dependencia mencionó que cuando la ‘droga zombie‘ se combina con opioides, benzodiacepinas o alcohol, entre otras sustancias, puede causar una depresión grave del Sistema Nervioso Central y causar un paro cardiaco o el estado de coma.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Metro CDMX hoy 3 de julio: líneas 3, 7 y A con problemas de avance

    Metro CDMX hoy 3 de julio: líneas 3, 7 y A con problemas de avance

    La mañana de este 3 de julio, usuarios del Metro CDMX reportan avance lento en algunas líneas, especialmente en la 3.

     “No avanza” la Línea 3 del Metro CDMX

    Usuarios de la Línea 3 del Metro CDMX reportan que los convoyes tardan mucho en avanzar y que cuando lo hacen se paran mucho tiempo entre cada estación.

    Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) refirió que hay “afluencia alta” y que se enviarán más unidades a las estaciones.

    El problema es principalmente en dirección Indios Verdes.

     Retiran tren en Línea 7

    En la Línea 7 del Metro se reportó el retiro de un tren para su revisión, con lo que el servicio presentó un retraso importante.

    El STC indicó que se agilizaría la circulación de trenes.

    Otro retiro de tren en Línea A

    El STC informó el retiro de un tren en la Línea A para su revisión y se comprometió a agilizar la marcha de los trenes.

    Sin embargo, usuarios refirieron que el retiro fue temprano y que tras 20 minutos del hecho el servicio permanecía lento.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Detienen a siete policías municipales de Frontera Comalapa, Chiapas, por vender drogas

    Detienen a siete policías municipales de Frontera Comalapa, Chiapas, por vender drogas

    Siete policías municipales de Frontera Comalapa, en Chiapas, fueron detenidos en flagrancia por su presunta responsabilidad de delitos contra la salud.

    En un comunicado este jueves 3 de julio, la Fiscalía de Chiapas indicó que los agentes municipales fueron detenidos en flagrancia, siendo identificados como Misael “N”, Juan “N”, Samuel “N”, Hugo “N”, Óscar “N”, Huber “N” y Jaqueline “N”.

    “Derivado de una denuncia anónima donde se indicó que policías municipales se dedicaban a la venta de estupefacientes, los elementos detuvieron en las inmediaciones de la Comandancia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a los imputados”, se indicó en el boletín de prensa.

    Tras realizarles una inspección corporal, a los policías municipales les fueron aseguraron 23 bolsitas con mariguana y otras 46 bolsitas de cristal.

    “Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará lo conducente”, apuntó la autoridad estatal.

    En el operativo de detención en Frontera Comalapa participaron elementos de la Fiscalía de Chiapas, Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Salud confirma casi 30 casos por infección de gusano barrenador

    Salud confirma casi 30 casos por infección de gusano barrenador

    El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó que suman alrededor de 30 casos de infección por gusano barrenador.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz detalló que ninguno de estos casos es mortal.

    El número de casos pro gusano barrenador está cerca de 30 casos, sin embargo ninguno de esos casos es mortal”, externó.

    “Todos los casos requieren un lavado quirúrgico para sacar las larvas. El problema con el gusano barrenador fundamentalmente es de tener una herida, no cuidar la herida y que llegue la mosca y deposite sus huevecitos, se convierten en larvas y después desaparecen. Es un problema más de higiene”, agregó.

    “En ningún caso se acompaña de mortalidad, es nada más un problema de higiene”, puntualizó esta mañana el funcionario federal.

    El Gobierno de México celebró en la previa la decisión de Estados Unidos de reabrir de forma escalonada la frontera para el ganado mexicano a partir del 7 de julio, tras la crisis por la plaga del gusano barrenador, aunque acotó que siguen las mesas de trabajo para acelerar esta reapertura.

    En primera instancia, el próximo 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo León.

    Estos puntos permanecían cerrados desde el pasado 11 de mayo, ante la expansión de la plaga del gusano barrenador en México.

    Debido al cierre fronterizo, México comenzó a importar carne de países como Brasil, Argentina, Uruguay y Australia para hacer frente a una menor oferta de Estados Unidos y los efectos del gusano barrenador, según el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

    La carne de res resultó impactada por el brote de la plaga en mención, que provocó la suspensión de las exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos, con pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Marchas hoy 3 de julio en CDMX: CNTE volverá a manifestarse

    Marchas hoy 3 de julio en CDMX: CNTE volverá a manifestarse

    Hoy jueves 3 de julio se esperan 7 marchas y concentraciones en la Ciudad de México, que afectarán diversas vialidades, con lo que se exhorta a extremar precauciones.

    ¿Qué marchas habrá este 3 de julio en la CDMX?

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina prevé una marcha de las Secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE.

    A las 8:30 h partirán de la estación Chabacano de las líneas 2, 8 y 9 del Metro rumbo a:

    • Sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Calz. San Antonio Abad no. 197, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc
    • Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en Diagonal 20 de Noviembre no. 275, colonia Obrera
    • Secretaría de Educación Pública, en Donceles no. 100, colonia Centro Histórico

     Otras movilizaciones

    A las 5:00h, el Barzón Mexiquense se manifestará en la Sociedad Hipotecaria Federal, ubicada en Av. Ejército Nacional no. 180, colonia Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo.

    A las 9:30 h, el PAN CDMX llevará a cabo una expresión pública en el Hemiciclo a Juárez, ubicado en Av. Juárez no. 50, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 11:00 h, la colectiva Libres y Combativas se manifestará en los Juzgados Penales de la CDMX, ubicados en Dr. Lavista no. 114, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 12:00 h, el Comité Estudiantil de la UAM-I llevará a cabo una Jornada por Palestina en la UAM-I, ubicada en Av. San Rafael Atlixco no. 186, colonia Leyes de Reforma I Sección, alcaldía Iztapalapa.

    A las 15:00 h, la Asamblea Ecologista Popular realizará una protesta en el Senado de la República.

    Finalmente, durante el día, trabajadores del Poder Judicial de la CDMX se manifestarán en diversos puntos:

    • Ciudad Judicial de la CDMX. Av. Niños Héroes no. 132, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
    • Juzgados Familiares de la Ciudad de México. Av. Juárez no. 8, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
    • Juzgados Civiles del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Claudio Bernard no. 60, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
    • Juzgados Laborales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Av. Fray Servando Teresa de Mier no. 32., colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
    • Oficinas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Av. Patriotismo no. 230, colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Más de las mentiras de López-Gatell (II)

    Más de las mentiras de López-Gatell (II)

    Vivimos una crisis de pereza de argumental.
    Florestán.

     Ayer le hice la primera entrega de la relación, criminal, de las mentiras de Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud de López Obrador y su zar anticovid, que dejaron un saldo de 808 mil 619 muertos, el tercero peor del mundo con un exceso de mortalidad de 300 mil, y su reciente designación de representante de México ante la OMS, que deberá crearle esa organización dependiente de la ONU con sede en Ginebra, porque no existe.

              Este cínico, en abril de 2020, dijo que el pico de contagios sería entre el 8 y el 10 de mayo, si fuéramos muy puntuales sería el 6 de mayo (sic). Y después empezará a descender.

              Obvio, pasó mayo, y los contagios se dispararon anulando trágicamente, sus dolosas predicciones. Las reiteradas declaraciones de haber domado(sic) la pandemia, las negaban los cientos de miles, y luego millones de inoculados y los hospitales atestados, lo que fue otro error para satisfacer a su líder amado.

              Y así llego a una de sus más condenadas falsedades con consecuencias devastadoras:

              El 4 de julio de 2020 dijo que el acumulado de muertes estaría entre seis mil y ocho mil. ¡Bueno, hasta 30 mil! Llegar a sesenta mil sería un límite máximo hipotético. Un escenario catastrófico al que no vamos a llegar.

              Así, la inmoralidad de este sujeto cuando las muertes, 808 mil 619, sumaron casi catorce veces más de su inalcanzable escenario catastrófico.

              En línea con su jefe, que nunca usó cubrebocas, afirmó el 27 de abril de 2020: La mascarilla no tiene razón de ser. Si creemos que es una barrera para protegerme a mí mismo, es una falsa expectativa. Y las calificó de utilidad nula, lo que rebatió la misma OMS que calificó sus dichos de irresponsables.

              El 28 de junio de 2021, acusó a los padres de los niños con cáncer de una campaña golpista de los grupos de derecha internacionales.

              Y así se la llevó toda la pandemia este farsante irredimible, mentira tras mentira, para satisfacer a su amado líder mientras los mexicanos se contagiaban por millones y morían por cientos de miles.

              Mañana, más.

    RETALES

    1. INDIGNACIÓN.- La Comisión Independiente sobre la Pandemia de Covid, calificó de inaudito este nombramiento, además, para un cargo que no existe;
    2. CARGAS.-  Hacienda reportó que la deuda pública total llegó a 17.6 billones de pesos al cierre de 2024. En 2018 era de 10.4 billones. En seis años López Obrador la aumentó 7.2 billones, es decir, el 68 por ciento. Por eso las estrecheces y recortes en el presupuesto de Claudia Sheinbaum; y
    3. PRISAS.- En el Senado dejaron vacíos legales para garantizar la toma de protesta de los juzgadores electos. Se omitió en la ley la obligación de las autoridades electorales y judiciales de darle a conocer formalmente los resultados definitivos para llevar a cabo su toma de protesta. Pero les vale.

    Nos vemos mañana, pero en privado.

  • “Flossie” se debilita a huracán categoría 1 y se aleja de las costas mexicanas

    “Flossie” se debilita a huracán categoría 1 y se aleja de las costas mexicanas

    El ciclón “Flossie” perdió fuerza en las últimas horas y bajó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se pronosticó que el jueves sea tormenta tropical y gradualmente dejará de afectar a México al alejarse de sus costas, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    En su más reciente reporte, el SMN dijo que en su desplazamiento por aguas menos cálidas, “Flossie” “sigue debilitándose al acercarse más al sur de Baja California Sur“.

    Agregó que a las 21:00 h se localizó aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 480 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

    El meteoro registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas a 150 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 13 km/h.

    El SMN apuntó el reporte que las bandas nubosas y el arrastre de humedad que genera “Flossie“, ocasionarán durante las siguientes horas, lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Nayarit y la porción sur de Baja California Sur y de Sinaloa, además de chubascos de (de 5 a 25 mm) en Colima y el oeste, costa y sur de Jalisco.

    También provocará vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2,5 a 3,5 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur, y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y olas de 1,5 a 2,5 m de altura en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y el sur de Sinaloa.

    El organismo indicó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados y ante ello exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

    ¿Cuántos ciclones se esperan en el Pacífico mexicano?

    México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Laila”, “Erick” y “Flossie”.

    El último huracán registrado en el país fue “Erick”, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.

    Con información de EFE

  • Extraditan temporalmente a México a “La Troca”, exlíder de La Familia Michoacana

    Extraditan temporalmente a México a “La Troca”, exlíder de La Familia Michoacana

    Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006 y 2009, fue extraditado temporalmente de Estados Unidos a México para continuar con el cumplimiento de una sentencia de 20 años de prisión por delincuencia organizada. La entrega se realizó en cumplimiento del tratado de extradición entre ambos países.

    Berraza Villa fue entregado por agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, Estado de México, como parte de los acuerdos de colaboración bilateral en materia de justicia.

    Durante su liderazgo en la célula criminal, La Troca también estuvo involucrado en el tráfico de grandes cantidades de metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos. Además, se le acusa de lavar dinero proveniente de la venta de estas sustancias ilícitas.

    Leer también: México reduce en 85% las amortizaciones de deuda externa programadas para 2026

    En 2009 fue detenido en Apatzingán durante la celebración de los 15 años de su hija. El operativo se llevó a cabo en plena ceremonia religiosa, lo que provocó críticas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que calificó la acción como una “falta de respeto y acto de violencia”.

    Posteriormente, en noviembre de 2024, Berraza fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por la Corte Federal del Distrito Norte de Texas, donde enfrentó cargos por asociación delictuosa, delitos contra la salud y lavado de dinero. Fue hallado culpable y sentenciado a 20 años de prisión.

    Ahora, tras esta sentencia, fue devuelto de manera temporal a México para cumplir con el proceso penal pendiente en su país de origen.

    Con información de N+.

  • INE sanciona con 1.7 millones de dólares a partidos por impuestos

    INE sanciona con 1.7 millones de dólares a partidos por impuestos

    Debido a irregularidades en el pago de impuestos halladas en una auditoría especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de México impuso multas a partidos políticos por un aproximado de 32 millones de pesos.

    En sesión extraordinaria, la consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey, aseguró que el INE ratifica su compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia financiera y la legalidad en el ejercicio del financiamiento a partidos políticos.

    Precisó que el universo fiscalizable comprendió a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, dividido en siete fuerzas políticas nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 locales.

    Los partidos con las multas más altas fueron el Partido del Trabajo (PT) con 13.3 millones pesos , y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 12 millones de pesos,  y el Partido Acción Nacional (PAN) con cuatro millones.

    Leer también: México reduce en 85% las amortizaciones de deuda externa programadas para 2026

    En el caso del PRI dijo que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    En tanto, el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Movimiento Ciudadano (MC), el extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se les impuso multas mínimas.

    Humphrey contó que como parte de la metodología de la auditoría la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) solicitó a las autoridades fiscales, de seguridad social y tesorerías locales de los 31 estados de México y de la Ciudad de México la información sobre el estatus de los saldos pendientes de impuestos por pagar correspondientes a cada instituto político de los ejercicios 2022 y anteriores.

    Precisó que se notificaron 296 oficios de errores y omisiones, se realizaron 130 reuniones de confronta con los sujetos obligados, 228 partidos políticos atendieron distintos requerimientos y se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales, 487 fueron procedentes y 71 resultaron improcedentes.

    Adicionalmente, señaló que con el fin de garantizar mayor certeza en la fiscalización, así como un análisis verdaderamente exhaustivo, llamó a todos los sujetos obligados a que realicen las aclaraciones pertinentes dentro de los cauces formales establecidos, es decir, mediante las reuniones de confronta y atención puntual.

    Con información de EFE.

  • Caen dos integrantes de “Los Viagra” en Morelia

    Caen dos integrantes de “Los Viagra” en Morelia

    Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda conocida como “Los Viagra”.

    Ambos cuentan con una orden de aprehensión por extorsión agravada.

    De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, la detención se logró gracias al trabajo coordinado de las autoridades del Gabinete de Seguridad Federal, con apoyo de la UECS y la Subsecretaría de Investigación Especializada de Michoacán.

    Cirilo “N”, alias “El Capi”, es uno de los principales generadores de violencia en la entidad y se encargaba de cobrar cuotas a limoneros y empresarios. Es hermano de César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias “El Bótox”.

    Con información de López-Dóriga Digital

Hide picture