Categoría: Nacional

  • Desbordamiento de la presa Los Cuartos, Naucalpan, provoca inundaciones en la colonia San Rafael

    Desbordamiento de la presa Los Cuartos, Naucalpan, provoca inundaciones en la colonia San Rafael

    La tarde de este domingo se registró el desbordamiento de la presa Los Cuartos en Naucalpan, Estado de México, lo que provocó severas inundaciones, principalmente en la colonia San Rafael Chamapa.

    Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas. También se reportó la generación de espuma.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo maniobras para retirar un tapón en la obra de toma de la presa Los Cuartos. “Este esfuerzo dio como resultado la extracción de 700 toneladas de desechos, lo que es fundamental para garantizar la regulación del agua en la zona poniente y la seguridad de la población”.

    Por otra parte, autoridades de los tres niveles de gobierno se desplegaron en la colonia San Rafael para realizar labores de limpieza en calles y viviendas.

    Las calles más impactadas fueron Cultura Maya, Zapoteca, Olmeca, Cultura Tlatilca, Zaguán, Cultura Mexica, cerrada Andador Purépecha y cerrada Guadalupe Victoria.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Severas inundaciones en Naucalpan por desbordamiento de la presa Los Cuartos

    Severas inundaciones en Naucalpan por desbordamiento de la presa Los Cuartos

    La tarde de este domingo se registró el desbordamiento de la presa Los Cuartos en Naucalpan, Estado de México, lo que provocó severas inundaciones en colonias cercanas, entre ellas San Rafael Chamapa.

    Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas. También se reportó la generación de espuma en distintas zonas.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo maniobras para retirar un tapón en la obra de toma de la presa Los Cuartos. “Este esfuerzo dio como resultado la extracción de 700 toneladas de desechos, lo que es fundamental para garantizar la regulación del agua en la zona poniente y la seguridad de la población”.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.

    México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.

    Tras los bombardeos de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes y ante una posible escalada de la violencia en Oriente Medio, el gobierno de México informó este domingo que se ha facilitado la evacuación a 175 connacionales de manera efectiva y “segura”.

    El personal de la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Oriente Medio”, manifestó la Cancillería mexicana en una publicación en su cuenta de X.

    La SRE también confirmó que las 175 personas “han salido de manera segura y se encuentran bien” y avisó que el espacio aéreo de Israel está abierto “solo parcialmente”, por lo que su Embajada “ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, a 116 personas mexicanas”.

    México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU. - mexico-afirma-que-175-connacionales-han-evacuado-oriente-medio-tras-los-ataques-de-eeuu-2-1024x683
    Una persona sostiene una bandera durante una manifestación a favor de Palestina e Irán este domingo, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

    Según el comunicado, la Embajada de Jordania apoyó con la salida de 29 connacionales, ya que en la zona “los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes”.

    En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento.

    La Cancillería en México agradeció el apoyo de las embajadas en la región cercana al conflicto elevado el pasado sábado debido a los bombardeos estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes de Fordó, Natanz e Isfahán.

    Además, la Secretaria mexicana de Exteriores hizo un “llamado a la paz” y a la apertura al “diálogo diplomático”, en línea con el posicionamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    México protesta en contra de la guerra

    Con el mismo sentir del Ejecutivo mexicano, cientos de ciudadanos, mayormente de colectivos propalestinos y activistas antiguerra, salieron a las calles este domingo en medio de fuertes lluvias para demandar un “¡Alto a la guerra!”, según exponían las insignias de sus carteles.

    “Estados Unidos e Israel son la mayor amenaza para la paz”, decían con fuerza los manifestantes que recorrieron esta tarde las avenidas de la Ciudad de México con el Ángel de la Independencia como punto de partida.

    México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU. - mexico-afirma-que-175-connacionales-han-evacuado-oriente-medio-tras-los-ataques-de-eeuu-3-1024x683
    Una persona sostiene un cartel durante una manifestación a favor de Palestina e Irán este domingo, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

    En este encuentro por la paz, una de las demandas más escuchadas era la de que México rompiera sus relaciones con Israel, pese a ser uno de sus principales socios comerciales.

    Esta marcha fue convocada en redes sociales unas horas después de los bombardeos de Estados Unidos a Irán, como una expresión “de solidaridad al pueblo iraní”, así como una voz de apoyo a “defender su derecho a resistir” ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, apuntó el manifiesto de uno de los colectivos.

    Luego de los ataques de EE.UU., Sheinbaum ha mantenido su postura por la paz al rechazar todo intento bélico y también declaró que “hoy más que nunca” las Naciones Unidas deben llamar a “la construcción de la paz”.

    Con información de EFE

  • Celebran el orgullo LGBT en la CDMX con una bandera gigante en el Zócalo

    Celebran el orgullo LGBT en la CDMX con una bandera gigante en el Zócalo

    Miles de mexicanos se reunieron este domingo en el Zócalo de Ciudad de México para hacer de la bandera LGBT un monumento gigante, conformado por sombrillas y playeras, dedicado a visibilizar todos los colores de la diversidad en el marco de la semana del Orgullo, que tendrá su gran marcha el próximo 28 de junio.

    A esta convocatoria emitida por el Gobierno de la capital mexicana y la Secretaría de Cultura local se registraron más de 5 mil personas. Muchas de ellas asistieron a la plaza pública más importante del país en medio de un día lluvioso para conmemorar la liberación de la comunidad LGBT que se celebra desde 1969.

    Ese fue el caso de José Antonio Tovon, quien recordó en entrevista con EFE que la lucha por la diversidad apenas se visualizaba en el México de los años 80, porque en ese período, confesó, “la familia te discriminaba mucho”, y ahora los padres “inculcan el brindar amor sea cual sea la situación”.

    Celebran el orgullo LGBT en la CDMX con una bandera gigante en el Zócalo - celebran-el-orgullo-lgbt-en-la-cdmx-con-una-bandera-gigante-en-el-zocalo-2-1024x718
    Personas participan en la formación de la bandera LGTBI en el marco de ‘La Semana del Orgullo’ este domingo, en el Zócalo de Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

    “Aunque la lucha todavía continúa”, expresa Carlos Miguel (hombre trans), “ya que recientemente mi padre me dijo que debería estar un poco más callado sobre mi identidad, pero eso significaría volver al clóset y ya no se puede”, afirma.

    De acuerdo con la encuesta sobre la Salud Mental de las Juventudes LGBT (2024), en México más del 50 % de los jóvenes de la comunidad han considerado el suicidio en el último año, siendo el entorno familiar el principal motivo de esta decisión.

    Para Julio Castro, maestro de profesión, el Estado todavía tiene deudas que han quedado “impunes en la historia”, como todos los crímenes que han ocurrido.

    “Son años y años de muchos abusos y omisiones. Es importante visibilizar esa cuestión y recordar que estamos aquí por todos aquellos que han dado su vida. Estamos aquí por los que ya no están y por los que estarán”, afirmó conmocionado mientras de fondo se escuchaba ‘A quién le Importa’ de Alaska y Dinarama, una canción que se ha convertido en un himno de la comunidad LGBT.

    Celebran el orgullo LGBT en la CDMX con una bandera gigante en el Zócalo - celebran-el-orgullo-lgbt-en-la-cdmx-con-una-bandera-gigante-en-el-zocalo-1024x688
    Personas participan en la formación de una bandera monumental en el marco de ‘La Semana del Orgullo’ este domingo, en el Zócalo de Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

    Y es que en el país norteamericano, entre 2014 y 2025 se han registrado al menos 739 casos de asesinatos y desapariciones de personas de la diversidad sexual y de género, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT en México.

    “Si nos ocultamos y nos volvemos a encerrar van a reprimirnos (…) Ya estamos aquí y somos visibles”, sentenció Castro como representante de una de las cinco millones de personas mexicanas mayores de 15 años que se identifican como parte de la comunidad.

    La primera bandera del Orgullo nació en 1978 bajo la petición de la activista estadounidense Harvey Milk al artista Gilbert Baker de crear un símbolo del Orgullo Gay. A partir de ese momento se fue conformando el icono más importante del movimiento homosexual que posteriormente agruparía identidades de género lésbicas, transgénero, bisexuales, queer, intersexuales y más.

    Con información de EFE

  • Derrumbes por ‘Erick’ mantienen cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec de Oaxaca

    Derrumbes por ‘Erick’ mantienen cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec de Oaxaca

    La autopista Mitla-Tehuantepec, ubicada en Oaxaca, permanece cerrada a la circulación a consecuencia del huracán ‘Erick’.

    La concesionaria de la vía informó que los fuertes vientos y lluvia del ciclón ocasionaron derrumbes sobre la vía.

    Uno de los puntos más afectados fue el falso túnel conocido como ‘El Tornillo’.

    A tres días del paso del huracán ‘Erick’, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se mantienen los trabajos para reabrir la circulación.

    Las intensas lluvias y el terreno montañoso inestable han complicado las labores de restauración inmediata, por lo que las autoridades han decidido construir un desvío provisional para garantizar la seguridad de los usuarios”, señaló en un comunicado.

    La concesionaria de la autopista Mitla-Tehuantepec señaló que “no es seguro el tránsito”.

    La SICT dio a conocer los tramos afectados por el huracán ‘Erick’ en Oaxaca, que al 21 de junio ya fueron atendidos y permiten el libre paso de vehículos:

    • Carretera Federal 125: Yucudaa-Pinotepa Nacional
    • Carretera Federal 200: Acapulco-Pinotepa Nacional
    • Carretera Federal 200: Pinotepa Nacional – Salina Cruz
    • Carretera Federal 190: Oaxaca – Tehuantepec
    • Carretera Federal 175: Oaxaca – Puerto Ángel

    En el caso de la carretera alimentadora de Pinotepa Nacional hacia Corralero, se lleva a cabo el retiro de derrumbes, remoción de árboles y relleno de deslaves.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión

    Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión

    La Embajada de México en Arabia Saudita solicitó a mexicanos que se encuentren en la región de Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante la escalada de tensión actual.

    La petición está dirigida a los mexicanos que residan o se encuentren de viaje en Arabia Saudita, Bahréin, Omán y Yemen.

    El formulario de contacto solicitará nombre, teléfono y correo electrónico, entre otros datos.

    La intención, subraya la Embajada de México, es “hacerles llegar información y recomendaciones específicas del país en donde se encuentra”.

    En caso de emergencia, los mexicanos podrán comunicarse con autoridades nacionales al número +966 55 753 9374.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también recordó los números de las embajadas en Irán e Israel, en caso de requerir asistencia y protección consular:

    • Embajada de México en Irán: +98 9121 224 463
    • Embajada de México en Israel: +972 54 3166717

    Previamente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que logró evacuar de forma segura a 136 mexicanos que se encontraban en la zona de conflicto en Medio Oriente.

    Ante el cierre del espacio aéreo en Israel, las evacuaciones se realizaron por vía terrestre y marítima hacia Egipto, Jordania y Chipre.

    Además, la Embajada de México en Jordania ayudó a 29 personas a salir del país, utilizando distintas rutas y medios de transporte, debido a las limitaciones en el servicio aéreo en la región.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)

    El Gobierno de México hizo un “llamado urgente por la paz” después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un ataque “con éxito” contra tres instalaciones nucleares en Irán.

    Conforme “a los principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista” de México, la Cancillería exhortó a “desescalar las tensiones en la región” intensificadas este sábado a raíz del ataque a tres instalaciones nucleares iraníes en lo que constituye los primeros bombardeos estadounidenses en el marco del actual conflicto entre Israel e Irán.

    “Nuestras embajadas permanecen atentas y en permanente contacto con las y los connacionales que residen o transitan por la región para auxiliarles y brindarles la mayor atención consular posible”, detalló.

    Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México “siempre será factor de paz” y calificó a la guerra como “el mayor fracaso de la humanidad”.

    “Un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: ‘La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia’”, manifestó la mandataria en un mensaje en su cuenta de X.

    Trump declaró el sábado pasado que el ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán (Fordó, Natanz e Isfahán), “fue completado con gran éxito”.

    En un breve discurso a la nación desde la Casa Blanca, el gobernante apuntó que el objetivo de la acción militar “era destruir la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y poner fin a la amenaza bélico-nuclear”.

    En el ataque, EE.UU. empleó “entre cinco y seis bombas antibúnker”, arrojadas desde bombarderos B-2, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores, según informó la cadena Fox News tras hablar con el presidente Trump.

    Con información de López-Dóriga Digital EFE

  • Marina auxilia a población afectada de Oaxaca por el huracán ‘Erick’

    Marina auxilia a población afectada de Oaxaca por el huracán ‘Erick’

    La Secretaría de Marina (Semar) realiza labores de apoyo a la población de Oaxaca que resultó afectada por ‘Erick‘, que tocó tierra como huracán de categoría 3 el pasado 19 de junio.

    La institución activó el Plan Marina en su fase de recuperación para llevar víveres y desplegar unidades terrestres y aéreas de la Armada de México.

    Elementos navales han realizado actividades de remoción de lodo y basura para la liberación de vialidades, así como la entrega de despensas y jornadas de atención médica.

    Hasta el momento, la Semar ha brindado más de 95 consultas médicas en comunidades de difícil acceso; además de entregar más de 330 despensas y mil 8 litros de agua.

    También se implementaron operaciones de dragado en el Canal de Navegación de Corralero, Oaxaca, con el fin de garantizar el flujo de agua y evitar el desborde de ríos e inundaciones en zonas bajas.

    Las comunidades de Oaxaca cuya población ha sido beneficiada por el Plan Marina tras el huracán ‘Erick’ son, hasta ahora:

    • Motilla
    • Loma Larga
    • Orcanes
    • La raya
    • Collantes
    • Corralero

    De las 3 mil 200 despensas y 25 mil litros de agua recibidos en la Décima Región Naval, 800 despensas y 6 mil 400 litros de agua se encuentran en tránsito a Pinotepa Nacional.

    En próximos días se enviarán a Oaxaca aproximadamente 10 mil despensas, 80 mil litros de agua y 300 lonas de protección, en las localidades que resultaron afectadas por las lluvias.

    La Marina abrió tres Centros de Acopio en la Ciudad de México para la recepción de víveres, especialmente productos perecederos de primera necesidad:

    1. Secretaría de Marina, puerta 4, ubicada sobre Calzada de la Virgen, en Coapa, ExEjido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, C.P. 04840, Ciudad de México.
    2. Base Naval Logística de la Armada de México, ubicada sobre Anillo Periférico 2206, Chinampac de Juárez, Iztapalapa, C.P. 09208, Ciudad de México.
    3. Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud, puerta 1, ubicado sobre Calzada de la Virgen No. 1800, Coapa, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, C.P 04849, Ciudad de México.

    También se habilitaron centros de acopio al interior de la República, en los Mandos Navales de cada jurisdicción.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Un día como hoy: 22 de junio

    Un día como hoy: 22 de junio

    Buen Día
    ¡Que Así sea!
    Ya Cantó El Gallo
    Ya es DOMINGO 22 de Junio
    Saludos desde el Sur de Monterrey

    #TíoToño

    Día Internacional de los Bosques Tropicales

    Día Mundial del Vocho

    Santoral: Paulino, Tomás

    1633 En Roma, el astrónomo, físico y matemático Galileo Galilei se arrodilla ante el Tribunal de la Inquisición y abjura de sus teorías astronómicas. La leyenda mantiene que, después de abjurar, dijo para sí mismo: “E pur si muove… (Sin embargo se mueve…)” en clara referencia a la Tierra.
    1815 Napoleón Bonaparte abdica como emperador de Francia por segunda vez, luego de su derrota en Waterloo.
    1818 Nace Ignacio Ramírez, periodista, intelectual y político liberal, conocido con el seudónimo de el “Nigromante”. Fue uno de los ideólogos más importantes de la Reforma liberal.
    1898 En la ciudad alemana de Osnabrück nace el escritor Erich Maria Remarque autor de “Sin novedad en el frente”.
    1915 En Veracruz, Venustiano Carranza expide el decreto mediante el cual quedan abolidas las “tiendas de raya”.
    1932 Nace Soraya Esfandiary, conocida como la Princesa Soraya, segunda esposa del Sha de Persia.
    1940 Francia se rinde ante Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
    1949 Nace la actriz estadounidense Lindsay Wagner. Es conocida por su actuación en la serie de televisión “La mujer biónica”.
    1953 Nace la cantautora estadounidense Cyndi Lauper, una de las estrellas del pop de los 80 más aclamadas.
    1956 Muere en Mérida, Yucatán Consuelo Zavala
    destacada educadora que presidió el histórico I Congreso Feminista de Yucatán efectuado en 1917
    1963 Se publica la reforma constitucional a los artículos 54 y 63 para establecer el sistema de diputados de partido, precedente de la representación plurinominal.
    1978 Muere el locutor Francisco Rubiales (Paco Malgesto).
    1981 Es declarado culpable Mark Chapman del asesinato del músico británico John Lennon, lo cual conmociona a los seguidores del ex Beatle.
    1990 Muere don Francisco Javier Sauza, impulsor internacional del Tequila.
    2015 Muere en un accidente de avioneta James Horner, compositor de bandas sonoras de destacadas cintas como “Titanic” y “Braveheart”.

    Toño Chávez

  • Atienden afectaciones carreteras en Guerrero y Oaxaca por el huracán ‘Erick’

    Atienden afectaciones carreteras en Guerrero y Oaxaca por el huracán ‘Erick’

    Autoridades de los tres niveles de gobierno reforzaron los trabajos para la reapertura de carreteras afectadas en Guerrero y Oaxaca por el huracán ‘Erick’.

    El ciclón afectó más de dos mil kilómetros de vías en ambas entidades, cortando en algunos casos la comunicación.

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que en Guerrero se identificaron 850 km de carreteras afectados.

    Hasta el 21 de junio, 90 km ya fueron atendidos, en tanto que 755 km están en proceso de atención.

    En Oaxaca, se identificaron 260 incidencias en mil 167 km de la red carretera federal libre de peaje.

    La SICT desplegó 98 frentes de trabajo en las carreteras de Guerrero y Oaxaca, con personal técnico y de campo, apoyados con más de 190 excavadoras, maquinaria especializada, camiones y vehículos de carga.

     ¿Qué carreteras afectó ‘Erick’ en Guerrero y Oaxaca?

    La SICT dio a conocer los tramos afectados por el huracán ‘Erick’ en Oaxaca, que al 21 de junio ya fueron atendidos y permiten el libre paso de vehículos:

    • Carretera Federal 125: Yucudaa-Pinotepa Nacional
    • Carretera Federal 200: Acapulco-Pinotepa Nacional
    • Carretera Federal 200: Pinotepa Nacional – Salina Cruz
    • Carretera Federal 190: Oaxaca – Tehuantepec
    • Carretera Federal 175: Oaxaca – Puerto Ángel

    En el caso de la carretera alimentadora de Pinotepa Nacional hacia Corralero, se lleva a cabo el retiro de derrumbes, remoción de árboles y relleno de deslaves.

    Asimismo se notificó una falla en el túnel ‘El Tornillo’, ubicado sobre la carretera Mitla-Tehuantepec.

    Las lluvias y el terreno montañoso inestable han complicado las labores de restauración inmediata, por lo que se construyó un desvío provisional.

    En Guerrero, se restableció la circulación sobre el puente provisional del presidente Omitlán, ubicado en la carretera Tierra Colorada – Ayutla – Cruz Grande.

    En el camino Tierra Colorada – Cruz Grande – El Zapote – La Azuzoca, se reactivó el camino de desvío tras la creciente del arroyo El Zapote.

    También se rehabilitó el camino de desvío afectado en el camino Chilpancingo – Acapulco – El Pedregal.

    Otras incidencias han sido atendidas en:

    • Ruta Mex 93, tramo Chilpancingo – Tlapa
    • En la Mex 200, tramo Acapulco – Pinotepa Nacional
    • En la Mex 198, tramo Tierra Colorada – Cruz Grande

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Iglesia pide “desarmar” las calles y hace un llamado urgente a la paz

    Iglesia pide “desarmar” las calles y hace un llamado urgente a la paz

    La Iglesia católica de México pidió “desarmar” las calles en un país “herido por la violencia”, con motivo del tercer aniversario luctuoso de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, quienes fueron asesinados en el municipio de Cerocahui, Chihuahua.

    La institución religiosa en México, el segundo país con más católicos del mundo, expresó que “el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto”, sino una “tarea urgente y concreta”.

    “A partir del testimonio de los padres Javier y Joaquín, a quienes recordamos a tres años de su asesinato, y de tantas víctimas silenciadas, recordamos que la paz verdadera no se decreta: se construye en comunidad”, argumentó en su editorial del semanario ‘Desde la Fe’.

    El escrito se publica después de que el viernes la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) convocara a un homenaje a las víctimas de la violencia en México con el repique de campanas de todos los templos del país norteamericano.

    En el marco de esta conmemoración, monseñor Francisco Javier Acero Pérez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, expresó, según declaraciones a medios, su preocupación por las redadas migratorias en Estados Unidos que calificó como “injustas” porque “claman al racismo” y “cuando vuelve el racismo, pues estamos otra vez en una humanidad dividida”, apuntó.

    La Iglesia católica mexicana también recordó que “una de las semillas más importantes que sembró la búsqueda de justicia tras la muerte de los padres Javier y Joaquín” fue el ‘Diálogo Nacional por la Paz’, que “ha logrado reunir a miles de personas para trabajar por iniciativas de reconciliación desde la familia, las escuelas, la universidad y en las propias calles de los pueblos, colonias y ciudades”.

    El sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) registró una cifra récord 196 mil asesinatos, sin embargo, la actual mandataria de México, Claudia Sheinbaum ha declarado que los homicidios en el país han caído un 25.8 por ciento en sus primeros ochos meses de gobierno.

    Con información de EFE

Hide picture