Categoría: Nacional

  • Huracán ‘Erick’ 2025: Así ha sido su paso por México

    Huracán ‘Erick’ 2025: Así ha sido su paso por México

    El huracánErick‘ impactó la madrugada de este 19 de junio las costas de México. Si bien provocó intensas lluvias, oleaje y rachas de viento, autoridades reportan saldo blanco.

    Previo a que su ‘ojo’ ingresara a Oaxaca, el huracán se fortaleció a la categoría 4.

    Disminuida la fuerza de sus vientos, ‘Erick’ ingresó a Punta Maldonado, Oaxaca, como huracán de categoría 3.

    Un par de horas después, el ciclón avanzó hacia Pinotepa Nacional, Oaxaca.

    En redes sociales se viralizó el momento en que una enorme ola derribó el conocido Monumento al Pez Vela, ubicado en la playa Bahía Principal de Puerto Escondido.

    Un primer reporte indica que los vientos y oleaje de ‘Erick’ se llevaron seis lanchas, destruyeron el muelle de Puerto Escondido y afectaron a numerosos negocios.

    Mientras los efectos de ‘Erick’ golpeaban con fuerza Oaxaca, las condiciones climáticas en Guerrero permanecieron, en un inicio, en cierta calma.

    Pese al llamado de las autoridades a resguardarse en sus casas, fue visible la actividad en la zona hotelera de Acapulco.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • El huracán ‘Erick’ ya tocó tierra, ¿qué ocasionará?

    El huracán ‘Erick’ ya tocó tierra, ¿qué ocasionará?

    Erick‘ tocó tierra la madrugada de este jueves en Oaxaca, como huracán de categoría 3.

    El centro del huracán impactó en Santiago Pinotepa Nacional a las 5:30 h, para desplazarse hacia Guerrero, donde a las 6:15 h se ubicaba a 30 km al este de Punta Maldonado.

     ‘Erick’ tocó tierra, ¿qué sigue?

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que una vez en tierra, el huracánErick‘ perderá fuerza y se degradará a tormenta tropical.

    No obstante, provocará lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca, así como intensas en Chiapas, el sur de Veracruz y el sur de Puebla.

    El huracán 'Erick' ya tocó tierra, ¿qué ocasionará? - lluvias-en-guerrero-por-el-huracan-erick
    Lluvias en Guerrero por el huracán ‘Erick’. Foto de EFE/ David Guzmán

    Sus rachas de viento superarán los 220 km/h en las costas de Oaxaca y Guerrero, donde ocasionará oleaje de hasta 10 metros de altura.

    En las costas de Chiapas se esperan rachas de viento de hasta 120 km/h y oleaje de hasta 5 m.

    De esta forma, se mantiene una zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca.

    Asimismo, una zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero y una zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.

    Finalmente, una zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.

    Se advierte también que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

     Prevención

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantiene la Alerta Roja, que significa Peligro Máximo, para el suroeste de Oaxaca y el sureste de Guerrero.

    Pide a la ciudadanía resguardarse hasta que las autoridades informen que terminó el peligro.

    El huracán 'Erick' ya tocó tierra, ¿qué ocasionará? - negocio-protegido-por-los-efectos-en-tierra-del-huracan-erick
    Negocio protegido en Acapulco por los efectos en tierra del huracán ‘Erick’. Foto d EFE/ David Guzmán

    También hay una Alerta Naranja, de Peligro Alto, para el centro, este y sur de Guerrero.

    En tanto, la Alerta Amarilla de Peligro Moderado se encuentra activa para el suroeste de Guerrero y el noroeste de Oaxaca.

    La Alerta Verde, de Peligro Bajo, se mantiene para el noroeste y norte de Guerrero, así como el sur de Michoacán.

    Y la Alerta Azul de Peligro Muy Bajo es para el suroeste y sureste de Michoacán, sur de México, sur de Puebla, oeste y sur de Morelos.

     Oaxaca

    Autoridades de Oaxaca habilitaron refugios temporales en la región de la costa, además de suspender las clases en varios municipios, por la llegada y los efectos en tierra del huracán ‘Erick’.

     Guerrero

    En Guerrero se activaron 21 refugios temporales en 11 municipios costeros.

    Tienen capacidad para dar atención, seguridad y cobijo a mil 292 personas.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Abandonan a recién nacida en lote baldío, en Cortazar, Guanajuato

    Abandonan a recién nacida en lote baldío, en Cortazar, Guanajuato

    Una recién nacida fue abandonada en un lote baldío, en Cortazar, Guanajuato.

    El llanto de la bebé atrajo a vecinos de la colonia Balcones a un lote baldío.

    La recién nacida se encontraba al interior de una bolsa de plástico, tras lo cual se solicitó auxilio a la Policía Municipal de Cortazar.

    Elementos de Protección Civil y Seguridad Pública se movilizaron al lugar.

    Paramédicos señalaron que la bebé tenía apenas unas horas de nacida y tras brindarle los primeros auxilios fue llevada a un hospital comunitario.

    El alcalde de Cortázar, Mauricio Estefanía, acudió junto con la presidenta del DIF al hospital, para conocer su estado de salud y darle seguimiento al caso.

    Vino con algunos signos vitales bajos, ya ahorita está estable; vino con hipotermia, ya ahorita no se le ve el moradito de los labios ni de las manos”, detalló en un video.

    Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato informó la apertura de la carpeta de investigación pertinente.

    Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades conforme a derecho”, señaló.

    Con información de El Sol del Bajío y López-Dóriga Digital

  • Despliegan fuerza de tarea de más de 32 mil elementos ante “Erick”

    Despliegan fuerza de tarea de más de 32 mil elementos ante “Erick”

    El Gobierno de México desplegó una fuerza de tarea de 32 mil 038 elementos, ante el impacto del huracán “Erick“, que tocó tierra esta madrugada en la costa de Oaxaca.

    Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez.

    La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 21 mil 508 elementos, nueve mil 32 en oaxa y 11 mil 876 en Guerrero. Por su parte la Secretaría de Marina (Semar) realizó un despliegue de nueve mil 71 agentes, seis mil 418 en Oaxaca y dos mil 53 en Guerrero.

    También se desplegaron 757 elementos operativos y técnicos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), 27 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y 665 electricistas de la CFE.

    El ciclón “Erick”, un huracán de categoría tres en la escala de Saffir-Simpson, tocó tierra este jueves por la mañana en Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    “El centro de ‘Erick’ impactó como huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 250 km/h. Mantiene su desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h”, precisó el SMN.

    En su reporte más reciente, el organismo precisó que a las 05:30 h, tiempo del centro de México (11:30 GMT) el ciclón, primero de la temporada del Pacífico, se localizaba en tierra, a 30 kilómetros (km) al este de Punta Maldonado, Guerrero.

    Según el último reporte del SMN, el fenómeno meteorológico se desplazaba hacia el noroeste a 15 km/h y se espera que avance, aunque ya debilitado, a Guerrero, que en 2023 sufrió los estragos de “Otis” y, en 2024, de “John”.

    Las bandas nubosas del ciclón ya provocan lluvias puntuales de intensas a torrenciales en el sur de Puebla, el sur de Veracruz, en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de intensas rachas de viento y oleaje elevado en sus costas.

    “Se prevé que, en el transcurso de la mañana, Erick empiece a debilitarse sobre el occidente de Oaxaca y oriente de Guerrero, sin embargo continuará dejando lluvias puntuales torrenciales en dichos estados”, aseveró el organismo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum: el reto moreno de 2027

    Sheinbaum: el reto moreno de 2027

    Mientras más oídos escuchan, más bocas hablan. 

    Florestán.

    Desde candidata, Claudia Sheinbaum adelantó que, de llegar a la Presidencia, como llegó, acabaría con el nepotismo y la reelección.

    Tras su arrollador triunfo en las elecciones del domingo 2 de junio de 2024, el 5 de febrero, mandó al Congreso dos reformas constitucionales para prohibir la reelección inmediata en cualquier cargo de elección popular, una, y otra para impedir el nepotismo electoral, que un familiar suceda en forma inmediata a cualquier legislador, gobernador, alcalde o legislador, todo a partir de las próximas elecciones del 6 de junio de 2027.

    El 25 de febrero, el Senado la aprobó por unanimidad, 127 votos, pero la bancada de Morena dijo que había tenido que aceptar una reserva del Verde y aplazar la entrada en vigor de la reforma presidencial de 2027 a 2030 y que fue para mantener la alianza electoral con dicho partido.

    La minuta llegó a la Cámara de Diputados, donde Morena la aprobó tal cual, con 447 votos, para no romper la coalición y evitar un atasco constitucional, que se inventó el oficialismo.

    La presidenta Sheinbaum no estuvo de acuerdo. En la mañanera del 27 de febrero declaró: sigo pensando que debió entrar en vigor en 2027, y envió una propuesta a su partido para modificar los estatutos a fin de que en 2027 no postule ningún candidato que repita o que sea familiar, lo que su consejo nacional aprobó por unanimidad.

    Debo apuntar que, habiendo aceptado todos los consejeros del partido oficial, algunos personajes lo rechazaron.

    El principal, el senador Saúl Monreal, quien habiendo dicho que sí, ya busca otros partidos, o, dijo, que esos partidos lo buscan a él, porque quiere ser gobernador de Zacatecas, cargo que tiene su hermano David, y antes la cabeza del clan, Ricardo, a menos que éste se imponga.

    Sin embargo, hay varios morenistas en al menos ocho estados, son 17 los gobernadores que se eligen en 2027, lo que nunca, que han tomado la decisión de que, si no los postula Morena, se irán por otro partido, y hablan de alianzas con Movimiento Ciudadano, Verde, PAN y hasta PRI, como si fueran ellos y no el movimiento.

    Los veremos muy pronto.

    RETALES

    1. CRISIS.- Sigue el silencio oficial ante el paro en el Poder Judicial, que ha entrado en su tercera semana sin que ninguna autoridad lo mencione. Quieren que le explote a La presidenta Sheinbaum;
    2. PLATAFORMAS.- Finalmente 700 mil trabajadores de plataformas digitales contarán con la protección que nunca han tenido pues han vivido en una informalidad formal. Hoy, si no trabajan no ingresan y si se accidentan allá ellos; y
    3. SILENCIO.- Se cumplen cuatro semanas de la ejecución de Ximena Guzmán y José Muñoz, los más cercanos a la jefa de gobierno Clara Brugada y la única respuesta es que nada se informará hasta que capturen a los culpables. ¿Y si no los detienen?

    Nos vemos mañana, pero en privado.

  • Enfrentamiento en Villanueva, Zacatecas, deja 13 abatidos

    Enfrentamiento en Villanueva, Zacatecas, deja 13 abatidos

    Un enfrentamiento en Villanueva, Zacatecas, entre fuerzas de seguridad estatales y sujetos armados dejó un saldo de 13 abatidos.

    Hace unas horas, la Secretaría de Seguridad Pública, en conjunto con todas las instituciones que integran la Mesa de…

    Publicado por Rodrigo Reyes Mugüerza en Martes, 17 de junio de 2025

    Lo anterior fue informado en redes sociales por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno estatal, quien apuntó que ningún agente fue herido.

    Medios locales apuntaron que agentes de la Fuerza de Acción Inmediata (FRIZ) realizaban un operativo de vigilancia en los límites con Jalisco, cuando fueron atacados a balazos por civiles armados.

    “De manera inmediata, la zona fue reforzada para salvaguardar a la población (…) la situación está controlada”, apuntó el funcionario estatal.

    “El reporte preliminar por parte de la SSP indica que 13 agresores fueron reducidos y no se reportan elementos de las fuerzas del orden heridos o caídos”, indicó en su mensaje.

    Medios locales indicaron que el enfrentamiento se extendió por más de dos horas, provocando bloqueos en la carretera Villanueva-El Plateado. También se registraron ponchallantes en varios caminos aledaños.

    Se apuntó que las fuerzas de seguridad tuvieron el apoyo de helicópteros Black Hawk y El Cuervo, los cuales llevaron a cabo vuelos de contención.

    Este nuevo hecho de violencia ocurre a tan solo unos días después de que el gobernador David Monreal inauguara un nuevo batallón de la Guardia Nacional en Villanueva, municipio considerado foco rojo debido a la presencia de grupos criminales.

    Con información de López-Dóriga Digital y Sol de Zacatecas

  • México promueve la Ruta huichol para la Lista de Patrimonio de la Unesco

    México promueve la Ruta huichol para la Lista de Patrimonio de la Unesco

    Brasil, con el Parque Nacional Cavernas do Peruaçu, Panamá, con la Ruta colonial transístmica y México, con la Ruta huichol por los sitios sagrados hasta Wiricuta, son tres de los 30 nuevos candidatos para ampliar la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en julio.

    La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura anunció que su Comité del Patrimonio Mundial celebrará su 47 reunión del 7 al 16 de julio en París en el que, entre otras cosas, examinará las propuestas de esos 30 nuevos sitios y la ampliación de otros dos que ya están reconocidos.

    Del 8 al 10 de julio, el comité examinará el estado de conservación de 248 sitios que ya forman parte de su Lista del Patrimonio Mundial, de los cuales 56 se consideran en peligro, y estudiará medidas prioritarias para garantizar su integridad.

    A continuación, del 11 al 13 de julio esta instancia de la que forman parte representantes de 21 Estados elegidos entre los 196 que han adoptado la convención sobre este asunto evaluarán las 30 candidaturas y las dos propuestas de ampliación.

    Hay seis naturales, entre los que está el Parque Nacional Caverenas do Peruaçu de Brasil, junto a otros de Dinamarca, Guinea Bissau, Mongolia y Sierra Leona.

    El resto son sitios culturales y mixtos (naturales y culturales). En el primero de estos dos grupos hay dos de Latinoamérica, el de la Ruta huichol por los sitios sagrados hasta Wiricuta (Tatehuarí Huajuyé) de México y el de la Ruta colonial transístmica de Panamá.

    Hasta ahora, el Comité del Patrimonio Mundial ha inscrito 1.223 de 168 países en la Lista del Patrimonio Mundial.

    Con información de EFE

  • Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse

    Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse

    “Juntos vamos a salir adelante”, afirmó este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un mensaje dirigido a la población de Oaxaca y Guerrero, en el sur del país, donde el huracán “Erick” —ahora de categoría 3— amenaza con impactar la madrugada del jueves.

    Sheinbaum pidió mantener la calma, mantenerse en familia y acudir a los albergues si se vive en zonas de riesgo.

    De acuerdo con el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitido a las 18:00 horas, “Erick” se localiza a 90 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de hasta 220 km/h.

    El ciclón se desplaza al noroeste a 15 km/h y podría tocar tierra entre Puerto Escondido y Punta Maldonado y las autoridades no descartan que alcance la categoría 4 antes del impacto.

    “Este es un mensaje principalmente para quienes viven en las costas de Oaxaca y Guerrero”, dijo Sheinbaum.

    “Las recomendaciones son resguardarse, no salir, mantenerse juntos en familia. Si viven cerca de ríos o en lugares bajos, trasládense a los albergues. Manténganse juntos informados a través de las vías oficiales”, añadió.

    Las bandas nubosas de “Erick” ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas.

    Se reporta oleaje de hasta 8 metros en las costas oaxaqueñas y marejadas de tormenta de hasta 2,5 metros, con alta probabilidad de trombas marinas.

    Las autoridades activaron zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel, y vigilancia desde Salina Cruz hasta Técpan de Galeana.

    El Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como operativos de la Marina, la Conagua y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), están en marcha.

    Sheinbaum destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y exhortó a mantenerse informados por medios oficiales.

    “Voy a estar muy atenta a lo que suceda esta noche. Manténganse juntos y mantengan la calma”, dijo.

    La temporada de huracanes 2025 contempla hasta 37 ciclones con nombre. “Erick” es el primero en el Pacífico, y su evolución acelerada ha obligado a redoblar esfuerzos para evitar tragedias como las ocurridas con “Otis” y “John“.

    Con información de EFE

  • Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC

    Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC

    Tras cumplir las exigencias del Gobierno de Estados Unidos en temas de migración, seguridad y tráfico de fentanilo, el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y otros temas comerciales, hasta la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, dijo este miércoles el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

    “México ya hizo el esfuerzo que le correspondía en migración. Ya ha avanzado muchísimo, a juzgar por las cifras disponibles del fentanilo asegurado en el sur de la frontera de EE.UU. reportado por sus autoridades (…) se han reducido de manera muy importante los aseguramientos, lo que quiere decir que México está haciendo un esfuerzo enorme. Entonces, México ha cumplido”, dijo Ebrard a medios en Ciudad de México.

    “Ahora el tema es que tengamos certidumbre de aquí a la revisión del tratado (en 2026). Certidumbre en tarifas y en todos los temas comerciales que ya conocen, ese es el objetivo”, añadió tras la firma de un convenio para impulsar y renovar a la industria minera en México.

    Cuestionado por las tensiones durante todo 2025, Ebrard mencionó que si bien la revisión del T-MEC será en 2026, “en 2025 (queremos) llegar a un acuerdo porque ya cumplimos. Esto es lo esencial, se nos dijo que se necesitaba y ya se hizo”.

    Ebrard adelantó que el próximo 24 de junio estará en Arizona (EE.UU.), acompañado de representantes de todos los estados de México para tratar el tema de semiconductores, “porque el epicentro de la estrategia estadounidense respecto a semiconductores es Arizona. Entonces, vamos a tener ahí una reunión muy importante”.

    Durante su participación en la firma del convenio para impulsar la minería en el país, Ebrard se refirió al tema de Norteamérica y dijo prevé “un aumento importante en inversión, porque nosotros compartimos una integración económica muy relevante con EE.UU. y con Canadá”.

    “Es nuestra fuerza respecto a otros países también, nuestras habilidades, nuestros recursos, pero también esa integración económica (…) si ustedes piensan en Norteamérica debemos reducir la dependencia hasta donde podamos, porque los minerales no se pueden producir si no los tienes, pero lo que tengamos, producirlo, transformarlo, desarrollarlo para proteger nuestras empresas”, añadió.

    Tras asumir el poder, en enero pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a todas las importaciones de México y Canadá si estos países no tomaban medidas efectivas para frenar el tráfico de fentanilo y los flujos migratorios que llegan a EE.UU.

    Como respuesta, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó miles de efectivos de la Guardia Nacional en las fronteras norte y sur.

    Leer también: Fiscalía apela resolución por caso de espionaje ‘Pegasus’ e investigará a jueza

    En las últimas semanas, se dio entre México y EE.UU. una creciente tensión debido a los recientes señalamientos de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, quien acusó a Sheinbaum de incitar las recientes protestas en Los Ángeles (California), ciudad con la mayor comunidad mexicana en el extranjero, algo rechazado como “absolutamente” falso por la mandataria.

    Además, de la esperada primera reunión cara a cara entre Trump y Sheinbaum en la Cumbre de Líder G7, que tuvo que ser reducida a una llamada telefónica ante el escalamiento del conflicto bélico en el Medio Oriente.

    Con información de EFE.

  • Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León

    Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León

    Al menos 1.2 millones de litros de hidrocarburos de procedencia ilícita fueron asegurados durante un allanamiento a un predio del municipio de Allende, Nuevo León, como parte de una operación conjunta entre fuerzas federales y estatales.

    El operativo fue encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fuerza Civil del estado.

    La intervención se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia El Maguey, en la calle Progreso, precisaron las autoridades mexicanas en un comunicado.

    Leer también Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC

    De acuerdo con la información, el predio operaba sin medidas de seguridad y almacenaba hidrocarburo de procedencia ilícita, lo que representaba un riesgo para la población.

    La orden de cateo fue autorizada por un juez de control, luego de obtener pruebas suficientes mediante labores de inteligencia, vigilancia fija y móvil.

    Durante la operación fueron asegurados 10 contenedores móviles, un tractocamión, 10 pipas, seis tanques cilíndricos, dos bidones de mil litros y un tambo con capacidad de 200 litros.

    El lugar fue sellado y quedó bajo resguardo policial, mientras el Ministerio Público continúa con la actualización de la carpeta de investigación.

    “En seguimiento a las acciones para inhibir el robo de combustible en el país, elementos del Gabinete de Seguridad (…) aseguraron mil 200 litros de hidrocarburo, así como pipas y contenedores”, informó en redes sociales el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

    Este operativo se suma al cateo realizado en Coatzacoalcos, Veracruz, donde autoridades federales desmantelaron una planta clandestina para el procesamiento ilegal de hidrocarburos.

    En este segundo allanamiento se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, avaluados en unos 25 millones de pesos  y se aseguró infraestructura utilizada para producir diésel artesanal y otros derivados.

    Ambos casos forman parte de una estrategia integral del Gobierno de México para frenar el mercado ilícito de combustibles.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteraron su compromiso para actuar de manera coordinada y permanente en pro de combatir estas actividades ilegales que representa riesgos económicos, sociales y ambientales. 

    Con información de EFE.

Hide picture