Categoría: Nacional

  • Ataque a familia deja 10 lesionados en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Ataque a familia deja 10 lesionados en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos una menor de ocho años de edad y una bebé de tan solo nueve meses de edad.

    Medios locales detallaron que el ataque armado ocurrió aproximadamente a las 23:45 h del viernes 11 de julio al exterior de un domicilio ubicado en el cruce de las calles Edelmira Viuda de Escudero y Elena Arizmendi Mejía, en la colonia Profesora Simona Barba.

    Testigos de los hechos apuntaron que cuatro sujetos fuertemente armados llegaron en un vehículo a dicha zona de Ciudad Juárez, disparando a quemarropa contra la familia.

    Autoridades realizaron un fuerte operativo en la zona para dar con los responsables de este ataque armado, mientras que paramédicos trasladaron a los heridos a diversos hospitales.

    Entre las personas lesionadas se encuentra una bebé de siete meses y una niña de ocho años de edad. Se desconoce el estado de salud de los heridos en este hecho.

    Trascendió que en el sitio de los hechos autoridades encontraron unos 39 casquillos percutidos, 17 de calibre .223 y 22 más de 9 milímetros.

    Hasta el momento, ninguna autoridad de Chihuahua ha informado de personas detenidas por esta agresión armada.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias hoy 12 de julio; estas son las alcaldías más afectadas

    Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias hoy 12 de julio; estas son las alcaldías más afectadas

    El Gobierno de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por lluvias fuertes y posible caída de granizo para la tarde y la noche de este sábado 12 de julio de 2025.

    En un comunicado, Protección Civil capitalina indicó que dicha Alerta Amarilla es para las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza.

    En dichas demarcaciones pronostica lluvia de entre 15 y 29 milímetros, entre las 15:00 y las 21:00 h de este sábado 12 de julio .

    Ante esta situación, se recomendó a los capitalinos portar paraguas o impermeable, utilizar el líquido para regar las plantas, así como barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan.

    También se solicitó no verter grasas en el drenaje, evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.

    Además, apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.

    Ante cualquier emergencia, Protección Civil de la Ciudad de México pidió a la ciudadanía comunicarse a los teléfonos 911, al 555658 1111 de Locatel, y al 555683 2222.

    También solicitó mantenerse informados a través de sus cuentas oficiales de redes sociales: X @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX, además del sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Marina se fortalece graduando de la fase de “Escuela de Aire” a 32 cadetes de la carrera de ingeniería aeronaval

    Marina se fortalece graduando de la fase de “Escuela de Aire” a 32 cadetes de la carrera de ingeniería aeronaval

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Cuarta Zona Naval y de la Escuela de Aviación Naval, informó que se llevó a cabo la Ceremonia de Imposición de Alas al personal de Cadetes de 4to. Año, Generación 2021-2025, y 5to. Año, Generación 2020-2025, de la carrera de Ingeniería Aeronaval, en las instalaciones del Centro de Estudios Aeronavales.

    ​En esta ceremonia concluyeron satisfactoriamente su fase de “Escuela de Aire” un total de 31 cadetes, 22 hombres y nueve mujeres, quienes demostraron haber adquirido las competencias, habilidades y destrezas que distinguen a los pilotos aeronavales de la Armada de México.

    Durante el evento, se realizó la imposición de las Alas Doradas, así como la entrega de reconocimientos que simbolizan el esfuerzo, la disciplina y el compromiso con los más altos valores institucionales.

    ​La ceremonia fue presidida por el vicealmirante Leopoldo Jesús Díaz González Solórzano, rector de la Universidad Naval, acompañado por autoridades civiles, militares, navales y educativas de esta ciudad y puerto, así como por cadetes, personal docente, familiares e invitados especiales.

    ​El director de la Escuela de Aviación Naval destacó que el personal de cadetes finalizó una etapa exigente, desafiante y formativa, pero a su vez es el inicio de un nuevo vuelo, el comienzo de una carrera que los llevará, literalmente, a tocar el cielo.

    Asimismo, la Aspirante de Segunda de 5to. año Flores González como portavoz de sus compañeras y compañeros Cadetes mencionó que el haber obtenido las Alas Doradas es la culminación de años de esfuerzo, disciplina y un sueño compartido.

    Estas acciones se realizaron en estricto apego al artículo 65 de la Ley Orgánica de la Armada de México, que faculta a la Universidad Naval como el organismo responsable de administrar la educación naval, con el propósito de formar y capacitar al personal en los ámbitos marítimo, aéreo y terrestre, bajo los principios de honor, deber, lealtad y patriotismo.

    ​Con estas actividades, la Secretaría de Marina reafirmó su compromiso con la excelencia educativa y el fortalecimiento de sus capacidades operativas en beneficio de la Nación.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles

    American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles

    La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado al Gobierno de Claudia Sheinbaum a atender los “pendientes” que Estados Unidos ve como “grandes irritantes”, tras el anuncio de la posible imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.

    “Presidenta Sheinbaum, desde The American Society of Mexico buscamos coadyuvar para que su Gobierno logre resolver con éxito los pendientes que en Washington ya no se ven como asuntos menores, sino como grandes irritantes”, señaló Larry Rubin, presidente de Amsoc, en un comunicado.

    Rubin agregó que antes algunos de estos pendientes “se dejaban pasar”, pero “hoy no, porque México ya no es un socio más: es el socio más importante de Estados Unidos”.

    Esta mañana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles del 30% a los productos mexicanos, a partir del 1 de agosto.

    Leer también: SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México

    En una carta dirigida a Sheinbaum, Trump advirtió que las tarifas podrían subir o bajar, dependiendo de la relación bilateral, al tiempo que criticó al Gobierno de Sheinbaum por no frenar a los cárteles y el flujo de drogas, especialmente fentanilo.

    La Amsoc reiteró en un pronunciamiento su disposición a “colaborar activamente” con el Gobierno mexicano “para impulsar soluciones que fortalezcan la relación bilateral y eviten medidas que puedan afectar a ambos países”.

    La agrupación consideró “urgente reforzar el Estado de derecho”, ante el aumento de robos a transportistas, almacenes y empresas, que “junto con la operación de grupos del crimen organizado y la porosidad de las aduanas, afecta directamente el comercio bilateral y la competitividad regional”.

    Asimismo, destacó que uno de los temas “que más preocupa a socios en Estados Unidos es la permanencia de México en la lista de observación prioritaria (Priority Watch List)” por incumplimiento del tratado comercial de Norteamérica (T-MEC) en propiedad intelectual.

    Particularmente, señaló la falta de legislación para datos de prueba para farmacéuticos y agroquímicos, deficiencias contra la piratería, y falta de transparencia y lentitud en los procesos.

    Además, recordó que a cinco años de vigencia del TMEC, la aprobación de leyes clave para su implementación sigue pendiente, lo que “envía un mensaje de desinterés” de México por sus compromisos internacionales.

    También dijo que la imposición de nuevos requisitos y barreras a la inversión estadounidense en México envía una “señal equivocada”, en un contexto de “oportunidades históricas por el nearshoring”.

    “Los tiempos han cambiado: temas que antes podían pasar desapercibidos, hoy son monitoreados de cerca por autoridades en Washington y por el sector privado norteamericano”, zanjó la Amsoc.

    Ante el anuncio de Trump, el Gobierno de México informó que ya se encuentra en negociaciones con el país vecino y calificó la posible imposición de tarifas como “un trato injusto”.

    Con información de EFE.

  • SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México

    SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la onda tropical núm. 11 se desplazará sobre el sur del país y ocasionará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas que afectará el clima de la Ciudad de México

    Se pronostica cielo medio nublado a nublado para este sábado 12 de julio en la capital del país, con chubascos y lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm.

    Leer también: México y EE.UU. instalan mesa binacional para abordar temas clave y negociar aranceles

    Por la mañana se prevé ambiente fresco con bruma, y más frío en zonas altas. Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

    La temperatura mínima será de 11 a 13 °C y la máxima de 22 a 24 °C.

    Conoce el pronóstico del clima por alcaldía

    • Álvaro Obregón: máxima de 22 mínima de 11 °C
    • Azcapotzalco: máxima de 24 mínima de 12 °C
    • Benito Juárez: máxima de 22 mínima de 11 °C
    • Cuajimalpa de Morelos: máxima de 20 mínima de 10 °C
    • Coyoacán: máxima de 22 mínima de 11 °C
    • Cuauhtémoc: máxima de 24 mínima de 12 °C
    • Gustavo A. Madero: máxima de 25 mínima de 13 °C
    • Iztacalco: máxima de 24 mínima de 12 °C
    • Iztapalapa: máxima de 23 mínima de 12 °C
    • La Magdalena Contreras: máxima de 20 mínima de 10 °C
    • Miguel Hidalgo: máxima de 23 mínima de 12 °C
    • Milpa Alta: máxima de 23 mínima de 12 °C
    • Tláhuac: máxima de 24 mínima de 12 °C
    • Tlalpan: máxima de 21 mínima de 10 °C
    • Venustiano Carranza: máxima de 24 mínima de 12 °C
    • Xochimilco: máxima de 22 mínima de 11 °C

    Con información de Milenio.

  • La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

    La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

    La Ruta del pueblo originario Huichol, un peregrinaje precolombino que recorre en México los sitios sagrados hasta Wirikuta -en el centro y oeste del país-, ha entrado en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, anunció el Comité de Patrimonio del organismo reunido este sábado en París.

    Esta ruta, considerada una de las más representativas de la época precolombina aún en uso en las Américas, abarca cerca de 550 kilómetros y comprende desde la región del Gran Nayar, pasando por Jalisco, Zacatecas y llega hasta el desierto de San Luis Potosí.

    Poco después de conocer la inscripción, un representante del pueblo Wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer “el compromiso del Estado mexicano tras tantos años de lucha”.

    Leer también: Pronóstico del clima hoy 12 de julio, ¿cómo estarán las lluvias en México?

    Para el aborigen, se trata de “un reconocimiento y protección” de una zona en la que “se fundan las esencias de la vida”

    Testimonio excepcional de las tradiciones culturales vivas del pueblo Wixárika -como también conoce a los huicholes-, la ruta la usaron históricamente este grupo indígena para regresar a sus zonas originarias, de las que había sido expulsados por los colonizadores españoles.

    Incluso hoy en día, este pueblo recorre cada año unos 550 kilómetros a través de los estados de Zacatecas y San Luis Potosí, guiados por el mar’akame (sacerdote). Según la Unesco, la ruta abarca zonas de rica biodiversidad como la Sierra Madre Occidental y el desierto de Chihuahua.

    La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco - 9c3549e0adf91deacc396ff5c5f71575174e5e30w-1024x683
    PARÍS, 12/07/2025.-La Ruta del pueblo originario Huichol, un peregrinaje precolombino que recorre en México los sitios sagrados hasta Wirikuta -en el centro y oeste del país-, ha entrado en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, anunció el Comité de Patrimonio del organismo reunido este sábado en París. Esta ruta, considerada una de las más representativas de la época precolombina aún en uso en las Américas, abarca cerca de 550 kilómetros y comprende desde la región del Gran Nayar, pasando por Jalisco, Zacatecas y llega hasta el desierto de San Luis Potosí.-EFE/ Isabel Rodríguez Ramiro

    El final del trayecto incluye el ritual del consumo del peyote. El mismo guarda un simbolismo excepcional que refiere a la representación del dios Hikuri (el venado azul). Los peregrinos acostumbran extraer su pulpa y utilizarla como medicina para el cuerpo y el espíritu.

    La trayectoria del peregrinaje refleja un mito original, según el cual los antepasados de los hombres surgieron del mar y emprendieron el viaje hacia Wirikuta para asistir al nacimiento del Sol, que iluminó por primera vez el mundo en la cúspide del Cerro El Quemado, en las inmediaciones del actual municipio de Real de Catorce, San Luis Potosí.

    A lo largo de la ruta, los chamanes recrean y transmiten a los jóvenes el legado tribal mediante cantos, relatos y rituales sofisticados, el cual, además de los conocimientos chamánicos, religiosos o médicos, incluye el uso diversificado de ecosistemas o la conservación de la variedad genética de especies cultivadas.

    Con información de EFE.

  • Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa

    Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa

    El gobernador Rubén Rocha Moya manifestó este viernes su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo y solidaridad que ha mostrado con Sinaloa, al ordenar la presencia de las distintas fuerzas armadas en la entidad.

    Leer también: Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude

    En el marco de la inauguración de áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSSBienestar, el mandatario estatal reiteró que se continuará trabajando de la mano con el gobierno federal.

    “Las y los sinaloenses agradecemos a usted, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, el haber dispuesto con ese carácter de Jefa de las Fuerzas Armadas, que una buena parte de ellas vengan a Sinaloa a contener la violencia y gracias a este acto de autoridad presidencial, estamos poco a poco lográndolo”, afirmó.

    Además, Rocha Moya destacó los beneficios que los diferentes programas sociales federales han generado entre la ciudadanía sinaloense, reafirmando la característica esencial de esta etapa de transformación del México moderno.

    “En materia de política social, su liderazgo señora Presidenta, también se ha hecho sentir notablemente, tan solo me refiero a los programas de becas del nivel básico de la educación pública, el Mujeres con Bienestar y el Salud Casa por Casa, que son hoy las mejores insignias de su reconocido espíritu humanista”, concluyó.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Rubén Rocha Moya (@rochamoya_)

    Con información de López-Dóriga Digital.

  • Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán

    Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán

    Pablo Arrocha, consejero jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechazó categoricamente las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    A través de X, el funcionario señaló:

    No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad”.

    Sheinbaum califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este viernes de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien tildó de “absurda” la postura del Gobierno mexicano por pedir participación en el acuerdo de culpabilidad del hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán en Estados Unidos.

    Luego de que su cliente se declarara culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos – a cambio de colaborar con información sobre el cartel de Sinaloa-, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.

    En respuesta, Sheinbaum afirmó que su Gobierno no establece “relaciones de contubernio ni complicidad con nadie”.

    Las declaraciones del abogado, primero, decir que son irrespetuosas de la institución presidencial”, dijo la presidenta mexicana en una conferencia de prensa en Sinaloa.

    Litchman también cuestionó que México busque participar en el acuerdo cuando el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) “violó un acuerdo bilateral” con EE.UU. cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en EE.UU.

    La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que Guzmán tiene una orden de aprehensión en México y fue extraditado de México a Estados Unidos en 2023, por lo que sus pendientes con la justicia mexicana los está revisando la Fiscalía General de la República (FGR).

    “No le corresponde al Gobierno sino directamente a la Fiscalía”, señaló.

    FGR mexicana pide pruebas

    Por su parte, la FGR indicó que el proceso judicial en marcha de Ovidio Guzmán, hijo de ‘el Chapo’ Guzmán, solo fue posible gracias a “las tareas realizadas por las autoridades mexicanas, al haber obtenido las órdenes de aprehensión originales, y al haber detenido en territorio nacional a dicho individuo, para ser extraditado”, lo que demuestra “el compromiso de legalidad de nuestro país y de sus autoridades”.

    La Fiscalía rechazó “de manera absoluta y contundente” las declaraciones de Lichtman, que tachó de “descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas”.

    La jueza Sharon Coleman fijará su sentencia dentro de seis meses, y previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia.

    Sin embargo, el fiscal estadounidense indicó que pedirá una pena menor a la perpetua si Guzmán cumple con su cooperación, y solicitó una multa de 80 millones de dólares, aunque la jueza Coleman definirá tanto la condena final como el monto definitivo.

  • “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa

    “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa

    Durante la inauguración de una sala para la atención de niños heridos por quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la “valentía del pueblo” por salir siempre adelante y hacer lo correcto, lo justo y lo necesario.

    “¿Dónde aprendimos esa valentía? En el pueblo de México, en el pueblo de Sinaloa, un pueblo digno, trabajador, que siempre sale adelante junto con el pueblo de México”, agregó la mandataria.

    Reafirmó el compromiso y el “amor ” que el gobierno federal mantiene con el pueblo de México, así como con la transformación de la vida pública.

    “Que quede claro que nosotros tenemos principios, los llevamos en el corazón, en la mente y en la historia. Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Sinaloa y al pueblo de México”,  señaló.

    Leer también: Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude

    La mandataria también hizo referencia a la disputa entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos del cártel de Sinaloa que ha afectado a la capital de estado y afirmó que “se quedarán con las ganas quienes desean ver fracasar al movimiento de transformación”.

    “Quiero cerrar, escribí unas palabras porque hay quienes quieren que fracasemos, ahí están buscando el fracaso de la cuarta transformación, se van a quedar con las ganas porque nosotros tenemos el respaldo del pueblo de México y nunca nos vamos a divorciar de nuestro pueblo, ésa es la fuerza que tenemos”, subrayó.

    Sinaloa se convirtió en la entidad más violenta del país en junio, al reportar 207 homicidios en ese mes, equivalente a 10.5% de los registrados en todo el país, esto de acuerdo al reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Con información de López-Dóriga Digital
  • Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude

    Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó este viernes de la detención de Rafael ‘N’, presidente del PRI en Mérida, acusado de fraude.

    En un comunicado, la dependencia informó que elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, en coordinación con autoridades ministeriales, detuvieron al sujeto, de 46 años de edad, originario de la Ciudad de México, por su presunta participación en el delito de fraude.

    La orden judicial fue emitida por el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Estado, derivado de hechos ocurridos en 2023 y 2024, relacionados con operaciones comerciales de alto valor económico.
    El detenido será puesto a disposición ante el juez que giró la orden de aprehensión.
    Con información de López-Dóriga Digital
Hide picture