Categoría: Nacional

  • Reportan que “Lord Pádel” huyó de México

    Reportan que “Lord Pádel” huyó de México

    Alejandro Germán ‘N’, conocido como “Lord Pádel” por protagonizar una agresión contra un instructor deportivo, huyó del país para evadir la justicia, de acuerdo con reportes.

    La víctima de la agresión habría buscado acusar al sujeto de tentativa de homicidio.

    Trascendió que el sujeto salió de su vivienda en Atizapán, Estado de México, y se dirigió a Cancún, donde habría abordado un avión junto con su familia para salir de México.

    ¿Quién es ‘Lord Pádel’?

    La tarde del sábado 19 de julio se llevó a cabo un torneo de pádel en el club Alfa Padel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

    Durante el evento el empresario Germán M. y el instructor Israel M. tuvieron un desencuentro que derivó en una agresión física contra Israel M.

    El instructor fue golpeado por el empresario Germán M., su hijo y sus cuatro escoltas, estos últimos que de acuerdo con Israel M. “tenían armas”.

    El club Alfa Padel refirió en un comunicado que ante la confrontación física se activó un protocolo de seguridad consistente en llamar a la Policía y solicitar auxilio médico.

    El agresor Germán M. fue identificado como dueño del club de pádel Golden Point Interlomas, que lamentó los actos de violencia.

    🚨 COMUNICADO OFICIAL 🚨

    Publicado por Golden Point Interlomas en Lunes, 21 de julio de 2025

    En un comunicado señaló que “el incidente fue provocado por una persona ajena a Golden Point, cuya actitud hostil durante el encuentro generó una situación que fue escalando y que lamentamos profundamente”.

    Según Golden Point Interlomas, los videos de la agresión “muestran solo una parte de lo ocurrido”, sin embargo, no explica el contexto completo de lo supuestamente sucedido.

    Tras viralizarse la agresión, Germán M. fue bautizado como “Lord Pádel” en redes sociales.

    Con información de Leopoldo Espejel y López-Dóriga Digital

  • Detienen en Ciudad Juárez a sujeto buscado en EE.UU. por narcotráfico

    Detienen en Ciudad Juárez a sujeto buscado en EE.UU. por narcotráfico

    Fuerzas federales detuvieron en Ciudad Juárez a un sujeto identificado como Jaime Huesca y/o Carlos Miramontes, buscado por las autoridades estadounidenses.

    El sujeto es señalado como encargado del Cártel de Sinaloa para realizar operaciones relacionadas con el tráfico de drogas entre México y la Unión Americana.

    La captura del sujeto se llevó a cabo en el bulevar Tomás Fernández, cerca de la esquina con la avenida Antonio J. Bermúdez, en Ciudad Juárez.

    El detenido tenía una orden de captura vigente en Estados Unidos por los delitos de conspiración para distribuir drogas y evasión de una prisión en Texas.

    Con información de David Galván

  • Abandonan restos de hombre y mujer en la Autopista del Sol

    Abandonan restos de hombre y mujer en la Autopista del Sol

    Fueron abandonados restos descartizados de un hombre y una mujer justo a la altura del kilómetro 286 de la Autopista del Sol, en Guerrero.

    Medios locales detallaron que el hallazgo ocurrió la madrugada de este viernes 1 de agosto de 2025 en el puente Alquitrán, antes de llegar a la caseta de cobro de Palo Blanco, cerca de Chilpancingo.

    Autoridades federales y estatales localizaron los restos en cinco bolsas de plástico negras, justo en la orilla del carril norte-sur.

    Elementos de la Fiscalía de Guerrero acudieron a dicho sitio de la Autopista del Sol para hacer las diligencias correspondientes y trasladar los restos al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos.

    Hasta el momento, ninguna autoridad de la entidad ha informado de personas detenidas por estos dos homicidios.

    Guerrero vivió el 31 de julio de 2025 una de sus jornadas más violentas de los últimos meses al registrar en dicha jornada un total de 15 homicidios dolosos.

    Dicha cifra fue confirmada en el informe diario de asesinatos que proporciona la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Con información de Quadratín Guerrero

  • CDMX vivió el 31 de julio el día más lluvioso en lo que va de la temporada

    CDMX vivió el 31 de julio el día más lluvioso en lo que va de la temporada

    La actual temporada de lluvias tuvo el 31 de julio el día más lluvioso en la Ciudad de México.

    Durante la tarde y noche del jueves cayeron 38 millones de metros cúbicos (m³) de agua.

    El Gobierno de la CDMX registró 31 milímetros de precipitación pluvial en promedio, si bien en algunas zonas dicha cifra se elevó a 48 mm.

    En todo julio cayeron 298 mm de agua, el doble del promedio mensual histórico.

    Cabe destacar que hasta el momento junio de 2025 se posiciona como el mes más lluvioso en la CDMX desde 1968.

    Durante los 30 días del sexto mes del año cayeron 337 millones de m³ de lluvia, casi el doble del promedio histórico.

     Afectaciones por las lluvias del 31 de julio en CDMX

    A lo largo del jueves 31 de julio y la madrugada de este 1 de agosto, autoridades de la CDMX atendieron más de 120 encharcamientos y 119 predios afectados por las lluvias.

    Las alcaldías más afectadas fueron TláhuacXochimilcoIztapalapa.

    Mediante el Plan Tlaloque se atendieron:

    • 126 encharcamientos
    • la caída de 46 árboles
    • 26 cortocircuitos
    • la caída de 6 postes

    El Tren Ligero suspendió el servicio por acumulación de agua en el cruce de Tlalpan y San Juan de Dios.

    Asimismo, la acumulación de agua en el bajo puente de ingreso al Cetram Pantitlán provocó afectaciones en la Línea 9 del Metro.

    La Línea 4 del Metrobús también registró afectaciones y la Línea 3 del Cablebús suspendió el servicio momentáneamente.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Acapulco registra seis asesinatos en menos de 24 horas

    Acapulco registra seis asesinatos en menos de 24 horas

    Acapulco registró seis asesinatos, entre ellos una mujer, en menos de 24 horas, tres de estas víctimas fueron decapitadas, mientras que la mujer fue localizada con un torniquete y huellas de tortura, informaron este jueves autoridades de seguridad.

    En reportes de la Fiscalía General del Estado y de agencias de seguridad se informó que el primer crimen ocurrió poco después de las 00:00 horas en la periferia del puerto, donde un cuerpo decapitado fue abandonado sobre una calle.

    El hombre, aproximadamente de 40 años, vestía pantalón café y camisa azul y su cuerpo estaba envuelto en sábanas y adentro de una bolsa negra de plástico, y su cabeza a un costado del torso.

    Acapulco registra seis asesinatos en menos de 24 horas - a6fd65a258eb1314a50c86c714b8f0130150d8c3w-1024x683
    Peritos forenses laboran en la zona donde fueron encontrados dos cuerpos dentro de un taxi este jueves, en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ Mario Guzmán

    El segundo homicidio ocurrió a las 00:30 horas dentro de un departamento en el fraccionamiento Costa Dorada, el cuerpo de hombre tenía un disparo en la cabeza y está dentro de una bolsa de plástico transparente. La víctima, de aproximadamente 30 años, vestía bermudas cafés, playera negra y un cinturón.

    El tercer hallazgo, indicaron las autoridades, ocurrió en la colonia Las Cruces, donde un taxi colectivo fue abandonado por sus presuntos agresores, en el lugar un hombre y una mujer fueron localizados sin vida, con torniquete y maniatados.

    Leer también: Familiares del caso Narvarte claman “justicia” tras diez años de impunidad

    Autoridades de seguridad confirmaron el hallazgo alrededor de las 8:30 horas de este jueves, vecinos pedían el apoyo de policías, quienes confirmaron que los cuerpos estaban en la cajuela del automóvil blanco con amarillo del transporte público.

    Mientras que el cuarto hallazgo ocurrió a las 11:30 horas, en la colonia Ciudad Renacimiento, a un costado del Río de la Sabana, un segundo taxi colectivo había sido abandonado por sus agresores y en la valija estaban los cuerpos de las dos víctimas.

    Eran dos hombres decapitados, por lo que autoridades ministeriales realizaron las diligencias correspondientes y confirmaron que las cabezas quedaron cerca de los dos cuerpos, presuntamente dentro de hieleras.

    Acapulco registra seis asesinatos en menos de 24 horas - aaae1abea60be7a654ef62cc0ea432cc5ec009caw-1024x683
    Personal de la Guardia Nacional (GN) resguardan la zona donde fueron encontrados dos cuerpos dentro de un taxi este jueves, en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ Mario Guzmán

    Todos los cuerpos de las víctimas, fueron trasladadas al Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes y sean identificados por sus familiares; mientras que por estos homicidios no hay ninguna persona detenida.

    La violencia criminal en el estado de Guerrero y en la capital, Chilpancingo, además del puerto de Acapulco, ha ido en aumento en los últimos años con disputas constantes de grupos del crimen organizado por el control territorial para el trasiego de drogas, extorsión y otros delitos.

    Según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP), en el primer semestre de 2025 el estado de Guerrero registró 736 homicidios dolosos, sexto a nivel país, y en el caso de Acapulco, se reportaron 319 asesinatos.

    Con información de EFE.

  • Familiares del caso Narvarte claman “justicia” tras diez años de impunidad

    Familiares del caso Narvarte claman “justicia” tras diez años de impunidad

    En la misma Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), antes Procuraduría, que les ha dado la espalda por diez años, es que este jueves familiares de las víctimas del multiasesinato del caso Narvarte claman justicia.

    Ha pasado una década del aquel 31 de julio de 2015, fecha en la que los cadáveres del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la modelo colombiana Mile Martín y la maquilladora Yesenia Quiroz aparecieron asesinados en un domicilio de la colonia Narvarte.

    Leer también: Plazo arancelario con EE.UU. es una “victoria importante de México”: Ebrard

    Patricia Espinosa Becerril, hermana de Rubén, afirma que ya van tres sexenios y cada uno de ellos ha guardado impunemente este caso en un cajón, y las autoridades han manipulado las evidencias para su beneficio, por lo que ninguna línea de investigación ha sido agotada.

    Espinosa Becerril pinta con determinación la palabra “justicia” en las paredes de la fiscalía capitalina y reconoce que el gobierno actual, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es“cómplice” del silencio.

    Familiares del caso Narvarte claman "justicia" tras diez años de impunidad - 994fd36f9c941a33ce47c3fc43b1d27880a89419w-1024x683
    Personas protestan por el esclarecimiento del asesinato del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa y cuatro feminicidios, este jueves en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

    Carta a la presidenta Sheinbaum sobre el caso Narvarte

    Aun así, declara que el 21 de julio mandó una carta a la mandataria para que la atienda a ella y a todas las víctimas que se suman en México, el país más peligroso para ser periodista en Latinoamérica, según Reporteros Sin Fronteras.

    “En la carta estamos pidiendo que seamos atendidos, que obviamente se esclarezca el caso. Cuando Claudia Sheinbaum fue jefa de Gobierno (de la Ciudad de México) prometió que iba a recibir a las familias, no se cumplió, y le estamos recordando que aquí estamos”, sentencia.

    Detrás de la pintada “La 4T (cuarta transformación) es cómplice”, Espinosa Becerril explica que el gobierno mexicano “ni acompaña ni escucha” y tampoco protege a las víctimas.

    “Hay dos opciones: tienen miedo a enfrentarse a estos grandes poderes, como el crimen organizado, o finalmente están involucrados”, sostiene tras visibilizar que este caso no ha recibido investigación con la “debida diligencia” y, además, se han “eliminado evidencias”.

    Familiares del caso Narvarte claman "justicia" tras diez años de impunidad - d5c2b5d4d384fb8ab71e83478a7e2df493f6d3adw-1024x683
    Personas protestan por el esclarecimiento del asesinato del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa y cuatro feminicidios, este jueves en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

    El encubrimiento del caso 

    A este encuentro asistieron miembros de Artículo 19, organización que defiende la libertad de prensa, donde su director para México y Centroamérica, Leopoldo Maldonado, recordó los hechos de “encubrimiento” por parte de las autoridades.

    “En el caso Narvarte desde el principio, muy claramente, se delineó toda una estrategia de encubrimiento, primero deslindado la línea política que tenía que ver con Javier Duarte -entonces gobernador del estado de Veracruz- y su gobierno en la persecución en contra de Rubén y de Nadia”, describe sobre aquel 2015.

    Además, advierte que está “plenamente documentado” -por las organizaciones y la prensa- la participación del citado gobierno estatal en “el asesinato de periodistas, tortura, femincidios y desapariciones” a través de la figura del entonces secretario de Seguridad, Arturo Bermúdez Zurita, quien sigue sin rendir cuentas por estos delitos.

    Asimismo, destaca que actualmente persiste una “estrategia mediática de estigmatización y descrédito a las víctimas” al criminalizarlas y emitir “filtraciones de mala fe” para “enrarecer el caso”.

    En esa misma línea, expresa su preocupación ante la reforma del Poder Judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por Sheinbaum, pues considera que con ello el sistema de justicia está “en vías de empeorar”.

    “Da cuenta de que parte de la estrategia política de concentración de poder está en no mejorar las fiscalías, porque son estos pactos político-criminales los que se tienen que revelar (…) para que la violencia en México cese”, declara.

    Por último, Maldonado traduce un sentimiento generalizado entre familiares y colectivos durante estos diez años, y es que “las víctimas le estorban al proyecto político actual como le estorbaron a los proyectos políticos anteriores”.

    Con información de EFE.

  • Plazo arancelario con EE.UU. es una “victoria importante de México”: Ebrard

    Plazo arancelario con EE.UU. es una “victoria importante de México”: Ebrard

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, calificó como una “victoria importante de México” el acuerdo al que llegó la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump.

    En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el funcionario federal afirmó que la llamada que sostuvieron ambos mandatarios la mañana de este 31 de julio fue “muy positiva”.

    Vi mucha firmeza de la presidenta (Claudia Sheinbaum), pero también mucho sentido del humor, una combinación que es difícil con el presidente Trump, y acabó persuadiéndolo de algo que parecía muy difícil de lograr”, dijo.

    El secretario de Economía reconoció que le hubiera gustado que el presidente Trump quitará los aranceles a México, pero que el plazo de 90 días para aumentar dicha tasa fue una victoria.

    Esto es un gran logro de la presidenta, no se puede eludir eso”, afirmó.

    Destacó que México tiene “la mejor posición” frente a EE.UU., al tener la tasa comercial promedio más baja del mundo.

    En este sentido refirió que México importa de EE.UU. más de lo que este país vende a China, Alemania y Japón juntos.

    Y que en lo que va de 2025, México ha exportado 192 mil millones de dólares a EE.UU.

    Le vendemos muchísimo a EE.UU., entonces vamos a trabajar con ellos para lograr que esa ventaja comercial se traduzca en más inversiones”, presumió.

     Plazo arancelario, para iniciar renegociación del T-MEC

    Marcelo Ebrard adelantó que los 90 días de plazo para el aumento de los aranceles a México servirán para preparar la renegociación del T-MEC, que iniciará en enero de 2026.

    Vamos a trabajar sobre los temas, que son muchos”, indicó.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Fotos: Conductor de camioneta de lujo se queda dormido y choca contra fuente en Polanco, CDMX

    Fotos: Conductor de camioneta de lujo se queda dormido y choca contra fuente en Polanco, CDMX

    Servicios de emergencia de la Ciudad de México atendieron el choque del conductor de una camioneta Mercedes Benz en la zona de Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

    El incidente ocurrió esta mañana mientras el conductor circulaba por la calle Anatole France esquina con Horacio, en la colonia Polanco Tercera Sección.

    Se apuntó que el conductor se quedó dormido y siguió de frente, terminando por impactar en una glorieta y subirse a una fuente de agua.

    Fotos: Conductor de camioneta de lujo se queda dormido y choca contra fuente en Polanco, CDMX - camioneta-mercedes-choque-fuente-polanco-1024x683
    Foto de SSC CDMX

    “Efectivos realizaban patrullajes preventivos cuando observaron que, en la glorieta ubicada en la avenida Horacio y la calle Anatole France, una camioneta de alta gama color blanco chocó contra una fuente de agua”, indicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SS CDMX) en una tarjeta informativa este jueves 31 de julio de 2025.

    “De inmediato, verificaron al conductor, quien se encontraba sin lesiones y refirió que se quedó dormido mientras conducía por lo que perdió el control de la unidad y se estrelló”, agregó la autoridad de la Ciudad de México.

    Fotos: Conductor de camioneta de lujo se queda dormido y choca contra fuente en Polanco, CDMX - camioneta-mercedes-choque-fuente-polanco-2-1024x683
    Foto de SSC CDMX

    La SSC CDMX apuntó en su tarjeta informativa que los agentes detuvieron al automovilista, lo enteraron de sus derechos constitucionales y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

    En tanto, al sitio de Polanco llegaron oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito que, con el apoyo de una grúa retiraron la camioneta Mercedes Benz que fue llevada a un depósito vehicular.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • American Society of Mexico resalta gestión de Sheinbaum por prórroga arancelaria con EE.UU.

    American Society of Mexico resalta gestión de Sheinbaum por prórroga arancelaria con EE.UU.

    La organización American Society of Mexico reconoció “la exitosa gestión” de la presidenta Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras anunciarse la prórroga arancelaria por 90 días a México.

    En un comunicado, la organización de la comunidad estadounidense residente en México destacó los esfuerzos conjuntos para extender el plazo arancelario y “mantener a México lo más libre posible de aranceles”.

    “La prórroga de los aranceles es una ventana de oportunidad que debemos aprovechar con responsabilidad. Desde la sociedad civil, seguiremos haciendo todo lo necesario para que México y Estados Unidos sigan siendo aliados estratégicos bajo los principios del T-MEC“, afirmó el presidente de American Society, Larry Rubin.

    La American Society of Mexico señaló que durante este tiempo han “trabajado de manera ardua” en Washington para “salvaguardar la competitividad regional, el comercio legal y la estabilidad económica compartida entre México y Estados Unidos”.

    Así, reafirmaron su disposición para trabajar con el Gobierno mexicano en la búsqueda de mecanismos para evitar estas medidas arancelarias en el país.

    Este jueves 31 de julio de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump aplazó la aplicación de aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos, a tan solo un día de que venciera el plazo para la imposición de gravámenes al resto de socios comerciales, debido a la compleja relación comercial y fronteriza entre Estados Unidos y México.

    Tras el acuerdo, Sheinbaum Pardo aseguró que México logró “el mejor acuerdo” con EE.UU. incluso respecto a lo que han conseguido otras naciones.

    Con información de EFE

  • Surge ‘Lady CEJUM’ en Xalapa; chocó varios autos ebria e intentó sobornar a la policía

    Surge ‘Lady CEJUM’ en Xalapa; chocó varios autos ebria e intentó sobornar a la policía

    Lady CEJUM‘ o ‘Lady 500‘ fue el sobrenombre que se ganó una mujer en redes sociales tras protagonizar un incidente vial en Xalapa, Veracruz, del cual trató de salir impune.

    Los hechos se registraron la noche del 30 de julio a la altura del Parque Juárez.

    La mujer chocó un automóvil por manejar en estado de ebriedad.

    Al ser abordada por una policía municipal, se identificó como empleada del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y quiso evitar problema legal alguno ofreciendo 500 pesos como soborno.

    La policía se negó a recibir el dinero y pidió a la mujer que descendiera de su vehículo, lo que motivó a esta a emprender la huida, si bien chocó una camioneta.

    Finalmente policías estatales llegaron para detenerla y trasladarla al Ministerio Público.

     ¿Quién es ‘Lady CEJUM’?

    Autoridades confirmaron que ‘Lady CEJUM‘ es empleada del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres de Veracruz, toda vez que portaba un gafete para acceder al estacionamiento de la institución.

    Sin embargo, portaba dos identificaciones como Analista Administrativo, pero con nombres distintos:

    • Karla Vianey García Lagunes
    • Mariana Flores

    Con información de López-Dóriga Digital