Categoría: Nacional

  • Amplían testamentos gratis en CDMX para adultos a partir de los 40 años

    Amplían testamentos gratis en CDMX para adultos a partir de los 40 años

    La emisión de testamentos gratis en la Ciudad de México fue ampliada para beneficiar no solo a adultos mayores de 60 años sino a personas más jóvenes.

    La alcaldía Iztapalapa informó la ampliación del programa a adultos a partir de los 40 años.

    El objetivo es fomentar la cultura de la previsión legal y garantizar la seguridad jurídica de bienes.

    Los interesados deberán vivir en la alcaldíaIztapalapa, encontrarse en situación de vulnerabilidad y ser mayores de 40 años.

    El programa ‘Testamentosgratuitos‘ para el ejercicio fiscal 2025 beneficiará a 10 mil personas, mayormente mujeres.

     Requisitos para tramitar testamentos gratis en Iztapalapa

    Los requisitos para el trámite de testamentos gratis en la alcaldía Iztapalapa son:

    • Tener 40 años o más
    • Vivir en la alcaldía Iztapalapa
    • Acta de nacimiento legible
    • Credencial para votar vigente
    • CURP
    • Comprobante de domicilio
    • Solicitud de ingreso a la acción social

    Se requerirá el original y dos copias de cada documento.

    El trámite se deberá efectuar en las oficinas de la Dirección General Jurídica de la alcaldía Iztapalapa, ubicadas en Aldama número 63, esquina Ayuntamiento, colonia Barrio San Lucas.

    El programa permanecerá activo durante julio y agosto.

    La Unidad Técnica Operativa y la Notaría 234 de la Ciudad de México revisarán las solicitudes e informará a los solicitantes que cumplan con los requerimientos el día y la hora para formalizar el trámite.

    Con información de Radio Fórmula

  • “Se va a pacificar Sinaloa”: Sheinbaum a un año de la detención del ‘Mayo’ Zambada

    “Se va a pacificar Sinaloa”: Sheinbaum a un año de la detención del ‘Mayo’ Zambada

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que se va a pacificarSinaloa, entidad que vive una ola de violencia derivado de la detención en EE.UU. del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio de 2024.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que el Gabinete de Seguridad federal trabaja en regresarle la paz a los sinaloenses.

    Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa, eso va a ser así”, afirmó.

    “Se trabaja todos los días, y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo hay resultados, en Sinaloa y en todo el país. Por supuesto que se va a pacificar Sinaloa”, explicó.

    La mandataria mexicana volvió a cuestionar la manera en que actuaron agencias de Estados Unidos en la detención del Mayo Zambada.

    “Es importante cómo se dio esto y la valoración es cómo fue la intervención en su momento de agencias o de instituciones del Gobierno de los EE.UU. hace un año para provocar lo que ha ocurrido durante este año”, argumentó.

    “Sí es importante que se analice y por eso al Gobierno de EE.UU. siempre planteamos que tiene que haber coordinación y subordinación, sin injerencismo, eso nos va a permitir disminuir el tráfico de drogas y de armas”, apuntó.

    Sheinbaum Pardo recalcó que la estrategia de seguridad que ha implementado su Gobierno va a dar resultados.

    “Vamos a avanzar en la estrategia seguridad, estoy convencida de que estamos haciendo lo correcto, lo estamos haciendo bien, están disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos”, puntualizó.

    Las detenciones de Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ambos líderes del Cártel de Sinaloa, ocurrieron el 25 de julio de 2025 después de que aterrizaran en un aeropuerto de Nuevo México, en los Estados Unidos.

    Zambada García ha argumentado que Guzmán López, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, lo secuestró y lo llevó a la fuerza a la Unión Americana. El hecho generó una ola de violencia en Sinaloa, la cual prevalece hasta hoy en día.

    El Gobierno de México, en ese entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador (2018-2025)exigió desde un primer momento al Gobierno de EE.UU. información sobre dichas detenciones, la cual no ha sido proporcionada.

    El Mayo Zambada, de 77 años de edad, está acusado en EE.UU. de 17 cargos relacionados con el narcotráfico, en un caso de “gran complejidad” -en palabras del juez encargado, Brian Cogan, que condenó al Chapo Guzmán- que podría acarrearle incluso la pena de muerte si llega a juicio.

    En abril pasado, se dio a conocer en un documento que la Fiscalía de EE.UU. negocia con los abogados del narcotraficante un acuerdo de culpabilidad.

    El cofundador del Cártel de Sinaloa entregó una carta en el Consulado de México en Nueva York en la que considera que el Gobierno de México “debe intervenir” en su caso y pedir su repatriación “a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Video: Incendio consume casa en la colonia Narvarte de la CDMX

    Video: Incendio consume casa en la colonia Narvarte de la CDMX

    Un incendio consumió una casa habitación ubicada en la colonia Narvarte Poniente de la Ciudad de México.

    Bomberos y elementos de Protección Civil se movilizaron a la calle de Anaxágoras, tras una llamada de emergencia.

    En el lugar hallaron una columna de humo blanco causada por fuertes llamas dentro de una casa.

    Autoridades de la alcaldía Benito Juárez informaron que el incendio fue controlado y sofocado por bomberos capitalinos.

    Ninguna persona resultó lesionada, en tanto que tampoco se identificó daño estructural por el fuego.

    Hasta el momento se desconoce el motivo del incendio.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Simplifican trámites para mudanza de mexicanos que regresen de EE.UU.

    Simplifican trámites para mudanza de mexicanos que regresen de EE.UU.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Nacional de Aduanas de México sostuvieron una reunión de trabajo sobre la simplificación de trámites para la mudanza de mexicanos regresen de EE.UU.

    El canciller Juan Ramón de la Fuente presentó el mecanismo simplificado para menaje de casa, que permitirá el regreso de los connacionales a México desde EE.UU. sin mayores trámites, con sus pertenencias de casa y herramientas de trabajo.

    En días recientes el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, anunció el mecanismo de simplificación de trámites para que los connacionales en EE.UU. puedan ingresar a territorio nacional de manera más sencilla los bienes que generaron durante su estancia en dicho país sin pagar un solo impuesto.

     ¿Cómo hacer la mudanza a México desde EE.UU.?

    El gobierno mexicano simplificó el proceso para que los mexicanos en EE.UU. puedan realizar su mudanza sin pagar impuestos.

    El trámite, que antes costaba 142 dólares, ahora es gratuito y solo hay que cumplir con dos requisitos:

    • Documento probatorio de nacionalidad mexicana.
    • Lista de bienes que ingresarán a México (con marcas, modelos y número de serie para electrónicos).

    Para realizar el trámite, se deben seguir los siguientes pasos:

    1. Entrar al la plataforma miconsulado.sre.gob.mx e iniciar sesión o crear una cuenta.
    2. Seleccionar el trámite “Menaje doméstico” y “En línea”.
    3. Subir los documentos solicitados y seguir las instrucciones.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Entregan a habitantes del Edomex gallinas, borregos y carne asegurados en Operación Liberación

    Entregan a habitantes del Edomex gallinas, borregos y carne asegurados en Operación Liberación

    Autoridades del Estado de México entregaron a población vulnerable gallinas, borregos y carne, entre otros productos, que habían sido asegurados en la Operación Liberación contra la extorsión.

    La Fiscalía General de Justicia (FGJEM) solicitó a un juez la disposición anticipada de los bienes asegurados en los despliegues operativos efectuados el 21 de julio.

    Una vez que el juez accedió, la Fiscalía mexiquense firmó un convenio con la Secretaría del Bienestar estatal para la entrega de los bienes.

    Así, este 24 de julio se entregaron, de manera gratuita, en Ixtapan de la Sal:

    • aves de corral
    • borregos
    • pacas de avena
    • costales de zacate
    • costales de cascarilla
    • alimento para animales
    • carne
    • pollo
    • longaniza
    • mercancías

    La iniciativa pretende que los bienes que sean objeto de investigación por actividades ilícitas puedan ser dispuestos en beneficio de la comunidad afectada.

    En el caso de materiales de construcción asegurados, se destinarán a obras públicas con enfoque comunitario.

    La Fiscalía del Edomex señaló que los bienes asegurados dentro de los despliegues de la Operación Liberación serán entregados en próximos días a pobladores de diversas comunidades.

     Operación Liberación en el Edomex

    La Operación Liberación tiene como objetivo perseguir la coacción que ejercen grupos criminales o individuos al fijar cuotas o precios abusivos y obligarlos a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios en lugares preestablecidos bajo un esquema extorsivo.

    Tras operativos realizados en el sur del Estado de México contra La Familia Michoacana, dicho grupo criminal respondió mediante bloqueos en varios municipios de la entidad, entre ellos Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Temascaltepec, Tlatlaya y Tejupilco.

    Quienes llevaron a cabo dichos bloqueos fueron identificados como integrantes de sindicatos de transporte de carga y público, presuntamente afines a dicha organización del crimen organizado, aunque fueron liberadas ya entrada la tarde del martes 22 de julio de 2025.

    La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que en el sur del Estado de México hay un problema grave de extorsión, el cual ya se está atendiendo.

    Es una zona que sufre un problema de extorsión importante y se actuó. Entonces, ahí hubo población que no estuvo de acuerdo, incluso cerraron carreteras, y siempre se actúa con responsabilidad para evitar que haya una confrontación mayor”, recalcó.

     Estrategia Nacional contra la Extorsión

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión que operará de manera prioritaria en ocho estados con atención multidisciplinaria y equipos de trabajos especializados.

    Esta Estrategia opera bajo cinco ejes de acción:

    • Generar detenciones mediante investigación e inteligencia
    • Trabajar de manera coordinada y muy estrecha con las unidades antiextorsión de las fiscalías locales
    • Aplicar el protocolo de atención a víctimas
    • Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación
    • Implementar campaña de prevención a nivel nacional

    García Harfuch anunció la entrada en operación del número 089 para que la ciudadanía pueda denunciar, de forma anónima, este delito.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum afirma que no habrá impunidad en el homicidio de la maestra jubilada de Veracruz

    Sheinbaum afirma que no habrá impunidad en el homicidio de la maestra jubilada de Veracruz

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo apuntó que no habrá impunidad en el caso del asesinato de la maestra jubilada y taxista de Veracruz, Irma Hernández Cruz.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que se trabaja desde un primer momento con autoridades de Veracruz para esclarecer el homicidio, el cual lamentó.

    “Desde que a esta persona se denunció su desaparición, desde ese momento hubo colaboración con el gabinete de Seguridad y en este momento se está colaborando con la Fiscalía de Veracruz y con la gobernadora para llegar al fondo de estos hechos y que no haya impunidad”, dijo

    “Hay que ver exactamente la condición en la que esto ocurrió y sobre todo apoyar para que no haya impunidad, Hemos estado trabajando desde el primer día en lo que tiene que ver con la seguridad en el país, particularmente en el tema de las extorsiones, con cualquier cuota que pudieran estar pagando cualquier pequeño o gran empresario”, puntualizó.

    La Fiscalía de Veracruz confirmó la localización del cuerpo de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, quien había sido secuestrada el 18 de julio, en el municipio de Álamo Temapache, ubicada al norte de la entidad.

    “La Fiscalía General del Estado informa que, como resultado de labores de investigación de gabinete y campo, este día fue localizado un cuerpo sin vida en el municipio de Álamo”, indicó por medio de redes sociales.

    La maestra jubilada fue privada de su libertad por sujetos armados el 18 de julio de 2025 en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente al Mercado Municipal de Álamo Temapache, mientras manejaba el taxi con número económico 554.

    La víctima permanecía en calidad de desaparecida, y no se había recibido una solicitud de rescate por parte de sus captores.

    Días después se difundió una grabación en donde Hernández Cruz aparece de rodillas, rodeada de hombres armados, en donde les suplica a sus compañeros taxistas para que paguen su respectiva cuota a un grupo criminal o en caso contrario les sucedería lo mismo que a ella.

    “Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota como debe ser”, se escucha en la grabación.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Clima hoy 25 de julio en México: ¿Dónde habrá lluvias fuertes y calor intenso?

    Clima hoy 25 de julio en México: ¿Dónde habrá lluvias fuertes y calor intenso?

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este 25 de julio de 2025 una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre el sureste mexicano, en interacción con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en dicha región, incluida la península de Yucatán.

    Simultáneamente, el monzón mexicano e inestabilidad atmosférica en el noroeste del territorio nacional, propiciarán lluvias y chubascos en la región mencionada; con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango y Nayarit.

    A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el occidente de México, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, oriente, centro, sur y occidente del territorio mexicano, además de lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero.

    Las lluvias pronosticadas podrían acompañarse con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y caída de granizo. Por otra parte, la onda tropical 14 ha dejado de afectar al país.

    Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en zonas del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico Mexicano y la península de Yucatán; prevaleciendo la onda de calor en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte).

    Pronóstico de lluvias para el 25 de julio de 2025:

    • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro.
    • Aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Zacatecas y Guanajuato.

    Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

    • Superiores a 45 °C: Sonora (oeste y sur).
    • De 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa (norte), Chihuahua (suroeste y noreste), Coahuila (norte), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
    • De 35 a 40 °C: San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • De 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Será un viernes 25 de julio de múltiples protestas en la CDMX

    Será un viernes 25 de julio de múltiples protestas en la CDMX

    Hoy viernes 25 de julio no se esperan marchas, pero sí 7concentraciones en la Ciudad de México que afectarán diversas vialidades, con lo que se exhorta a extremar precauciones.

     ¿Qué concentraciones habrá en la CDMX hoy viernes 25 de julio?

    A las 9:00 h, víctimas de fraude se manifestarán en:

    • Financiera Smart +, en Av Insurgentes Sur no. 700, colonia Del Valle Norte, alcaldía Benito Juárez.
    • Cooperativa de Ahorro y Crédito EFIDE SA de CV, en Av Río Mixcoac no. 36, colonia Actipan, alcaldía Benito Juárez.

    A las 10:00 h, trabajadores de la salud se manifestarán en las oficinas del IMSS-Bienestar, ubicadas en Gustavo E. Campa no. 54, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón.

    A las 12:00 h, el colectivo La Comuna 4:20 tendrá un evento en la Plaza de la Información, ubicada en Av Hidalgo y Paseo de la Reforma, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 14:00 h, grupos anarcocomunistas tendrán una charla dialéctica en la Fuente del Parque México, ubicado en Av México y Av Sonora, colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 15:00 h, el Frente por la Vivienda Joven llevará a cabo un evento en el Jardín Tabacalera, ubicado en Ignacio Mariscal no. 63, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 19:30 h, el colectivo Ciclistas Urbanos Unidos se manifestará en la Glorieta de Camarones, ubicada en Eje 3 Norte Camarones y Av Cuitláhuac s/n, colonia Jardín Azpeitia, alcaldía Azcapotzalco.

    A las 20:30 h, el colectivo Chulibiker tendrá un evento en el Monumento a la Revolución.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Llega a México canciller del Vaticano; oficiará misa en la Basílica de Guadalupe

    Llega a México canciller del Vaticano; oficiará misa en la Basílica de Guadalupe

    El secretario de Relaciones Exteriores del Vaticano, Paul Richard Gallagher, inició una visita de cinco días a México, donde se reunirá en privado con funcionarios del gobierno y autoridades eclesiásticas, además de que ofrecerá una misa en la Basílica de Guadalupe.

    De acuerdo con una agenda compartida por la Secretaría de Estado de la Santa Sede, Richard Gallagher inició sus actividades con un encuentro con Monseñor Ramón Castro Castro, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y con el secretario general de la misma, Héctor Pérez Villarreal.

    También tuvo una reunión con el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Juan Ramón de la Fuente, y con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y con Clara Luz Flores, jefa de la Unidad para Asuntos Religiosos de la misma dependencia.

    De acuerdo con Rodríguez, durante la reunión, se abordarán entre otros asuntos, la petición hecha por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, para que el próximo año el Papa León XIV visite el país; propuesta que fue entregada por la secretaria de Gobernación al Sumo Pontífice el día de la ceremonia del inicio de su pontificado, el pasado 18 de mayo.

    La agenda indica que el viernes 25 de julio, Gallagher será la figura central de la llamada ‘Fiesta del Papa‘ en la Nunciatura Apostólica en Ciudad de México, con la participación del cuerpo diplomático acreditado ante México, así como religiosos y laicos.

    Su viaje también incluye la presentación de una ponencia sobre diplomacia académica el lunes 28 de julio, dentro de los trabajos de la 28 Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) en Guadalajara, desde las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).

    México es un país mayoritariamente cristiano, con 98 millones de católicos y 14 millones de cristianos evangélicos, según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020.

    Con información de EFE

  • Imponen en Jalisco un Récord Guinness al reunir 3 mil 199 botellas de tequila

    Imponen en Jalisco un Récord Guinness al reunir 3 mil 199 botellas de tequila

    El centro cultural Tequila Lab en Guadalajara, estado de Jalisco, logró este jueves el Récord Guinness al mayor número de botellas de tequila reunidas en un solo lugar al sumar 3 mil 199 ejemplares de los cinco estados que comprenden la zona de Denominación de Origen de esta bebida representativa mexicana.

    Para celebrar el Día Internacional del Tequila, Carlos Tapia Rojas, adjudicador oficial de Guinness World Records oficializó esta marca que fue lograda luego de tres días de que un equipo de una decena de personas revisó cada una de las botellas que forman parte de la exhibición permanente del centro cultural.

    “Resaltar los esfuerzos que se han llevado a cabo por parte de los auditores, de los testigos que hicieron el conteo y la verificación de cada una de estas botellas, así como del CRT (Consejo Regulador del Tequila), Tequila Lab y las autoridades que han hecho algo que trascienda a nivel internacional”, expresó.

    Imponen en Jalisco un Récord Guinness al reunir 3 mil 199 botellas de tequila - imponen-en-jalisco-un-record-guinness-al-reunir-3-mil-199-botellas-de-tequila-1024x576
    Fotografía que muestra una colección de botellas de tequila este jueves, en TequilaLab en la ciudad de Guadalajara, estado de Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

    El anterior récord era ostentado por el Consejo Regulador del Tequila, órgano certificador de la producción de esta bebida, que había reunido mil 733 botellas durante una actividad que involucró a esta industria.

    Las piezas provienen de 3 mil 144 marcas producidas por 211 empresas de las diversas regiones de la Denominación de Origen y con diversas fechas de producción y diseños, todas ellas son actualmente comercializadas en los distintos tipos de tequila: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo.

    Leer también: Activan alerta Amarilla en la CDMX por fuertes lluvias

    Las botellas fueron donadas por las empresas para ser instaladas en un espacio arquitectónico equivalente a tres pisos de altura, a la entrada del centro cultural donde destacan diseños clásicos hasta innovadores como envases de cerámica con forma de guitarra, de caballo, de la ‘Catrina’, que representa a la muerte, o de cabeza de jaguar.

    Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, estado que es el principal productor de la bebida, anunció que realizan gestiones para homologar el Día Internacional del Tequila, que se conmemora el tercer sábado de marzo, con el Día Mundial para que en próximos años los festejos ocurran cada 24 de julio.

    Anunció, además, que realizan negociaciones para reducir el monto de aranceles en países como India y China.

    Imponen en Jalisco un Récord Guinness al reunir 3 mil 199 botellas de tequila - 2b77ba64e897993ca08da737b57aee04a4f3cacbw-1024x683
    El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera; Roberto Ciprés Cruces (i), el adjudicador oficial de Guinness World Records, Carlos Tapia Rojas (c) y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus (d) posan con el Record Guinnes este jueves, en TequilaLab en la ciudad de Guadalajara, estado de Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

    “Trabajar para reducir los aranceles que se cobran al tequila en distintos países que hoy son una barrera de ingreso. Hemos hablado del tema de India, de China. Si logramos una reducción arancelaria en esos países para el tequila, la industria va a crecer”, expresó.

    De acuerdo con el CRT la bebida del tequila tiene presencia en 120 países. De enero a diciembre de 2024 fueron producidos 495 mil 8 millones de litros, de los cuales 400 mil 3 millones de litros fueron exportados, principalmente a Estados Unidos.

    Con información de EFE.