Categoría: Nacional

  • TEPJF revoca expulsión de Enrique Ochoa Reza del PRI

    TEPJF revoca expulsión de Enrique Ochoa Reza del PRI

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la expulsión de Enrique Ochoa Reza, exdirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dictada por la Comisión de Justicia Partidaria del propio partido.

    El caso fue resuelto tras una impugnación presentada por Ochoa Reza en diciembre del año pasado, en la que argumentó que no se fundamentaron adecuadamente las razones de su expulsión. La sanción había sido resultado de las críticas públicas que hizo en contra de la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas, actual dirigente nacional, y de la Asamblea Nacional que modificó los estatutos para permitir dicha reelección.

    La instancia priista consideró que estas declaraciones afectaban la unidad ideológica, programática y organizativa del partido, lo que motivó la medida disciplinaria.

    Leer también: Detienen a sujeto que prendió fuego a rancho de ‘el Bronco’

    El magistrado Felipe Fuentes reconoció que Ochoa Reza tenía razón en su impugnación, aunque propuso que el caso regresara a la Comisión de Justicia Partidaria para ser analizado nuevamente. Sin embargo, la mayoría de la Sala, compuesta por la magistrada presidenta Mónica Soto, la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, votó por revocar definitivamente la resolución del PRI.

    Rodríguez Mondragón señaló que las expresiones de Ochoa eran una crítica legítima a decisiones internas del partido y, por tanto, estaban protegidas por su derecho a la libertad de expresión. Añadió que no pueden considerarse actos de deslealtad, insubordinación o indisciplina, y recordó que el propio Alejandro Moreno también había hecho declaraciones públicas en su contra, lo que demuestra que se trató de un debate interno válido.

    Con el voto mayoritario, el proyecto que proponía devolver el caso a la Comisión fue rechazado, y la expulsión fue revocada de forma definitiva.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Detienen a sujeto que prendió fuego a rancho de ‘el Bronco’

    Detienen a sujeto que prendió fuego a rancho de ‘el Bronco’

    El hombre que ingresó al rancho del exgobernador Jaime Rodríguezel Bronco‘ y provocó un incendio quedó formalmente detenido.

    El alcalde de García, Nuevo León, Manuel Guerra, dio a conocer que el sujeto fue dado de alta del hospital al que fue llevado, toda vez que al momento de los hechos fue herido de bala.

    Ya lo dieron de alta y va camino pal bote”, precisó.

    El munícipe agregó que el detenido, José Emilio N., cuenta con más de 17 detenciones relacionadas a las drogas.

     Sujeto prende fuego al rancho de ‘el Bronco’

    La tarde del 22 de julio se reportó que un sujeto irrumpió en el rancho de Jaime Rodríguezel Bronco‘ en García, Nuevo León.

    Personal de seguridad detalló que tras ser sorprendido el individuo se tornó violento y provocó un incendio.

    Lo que pasó hoy en mi casa no fue cualquier cosa.

    Una persona entró a mi propiedad, intentó prender fuego en la planta…

    Publicado por Jaime Rodriguez Calderon en Martes, 22 de julio de 2025

    Uno de los elementos de seguridad logró detener al intruso con un disparo que lo hirió en la pierna, por lo que fue trasladado bajo custodia a un hospital de la localidad para su atención médica.

    El sujeto pretendía escapar a bordo de un vehículo de los escoltas de Jaime Rodríguez.

    El Bronco‘ aclaró que al momento de los hechos no se encontraba en la propiedad.

    Yo había salido apenas 10 minutos antes. Gracias a Dios estoy bien y el personal también está bien. Las autoridades ya están en el lugar haciendo las investigaciones correspondientes”, publicó en redes sociales.

    Se presume que al momento de ingresar al rancho, José Emilio N. llevaba consigo machetes y bombas molotov.

    La Fiscalía de Nuevo León descarta que tintes políticos en lo ocurrido, si bien ‘el Bronco’ ha señalado que se trató de algo más que un intento de robo.

    Con información de López-Dóriga Digital y EFE

  • Detienen a Arturo Antonio “N”, señalado por agredir a la joven Melany en Quintana Roo

    Detienen a Arturo Antonio “N”, señalado por agredir a la joven Melany en Quintana Roo

    La Fiscalía de Quintana Roo informó de la detención de Arturo Antonio “N”, joven señalado por agredir a la joven Melany, cuyo video se hizo viral en redes sociales.

    Por medio de un comunicado, la autoridad estatal sostuvo que la captura se realizó en la ciudad de Mérida, Yucatán, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de dicha entidad. El caso fue difundido en redes sociales por el diputado federal Sergio Mayer.

    Al detenido se le señaló por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de violación, violencia familiar y feminicidio en grado de tentativa.

    Se apuntó que tras la denuncia se activaron los mecanismos de colaboración interinstitucional, enviando oficios a las fiscalías y procuradurías de los 31 estados del país, además de solicitar a Interpol la emisión de una ficha roja y alertas migratorias para su búsqueda internacional.

    Como parte de las diligencias, se realizó un cateo en el domicilio del imputado en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

    Las primeras indagatorias indican que la víctima sostuvo una relación sentimental de aproximadamente tres años con Arturo Antonio “N”. Con el tiempo, el imputado comenzó a ejercer violencia psicológica y emocional, misma que escaló de forma progresiva hasta que, en la madrugada del 3 de noviembre de 2024, el agresor la golpeó y asfixió dentro de una discoteca ubicada en el boulevard Kukulcán.

    Tras la denuncia de los hechos, la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y por Razones de Género activó el protocolo de atención integral: se practicó la valoración psicológica de la víctima, se giraron las órdenes de investigación correspondientes y se solicitaron peritajes en criminalística.

    Asimismo, se otorgaron medidas de protección a la víctima, incluyendo la prohibición de acercamiento y actos de intimidación por parte del agresor.

    Durante siete meses, la víctima no tuvo contacto con el agresor hasta el 22 de junio de 2025, cuando Arturo Antonio “N” ingresó por la fuerza a su domicilio ubicado en la Supermanzana 330, la agredió físicamente y la violó, hechos por los cuales se giró y ejecutó la orden de aprehensión, girada por un Juez de Control.

    En la grabación dada a conocer por Mayer, se aprecia al agresor golpear y jalar de los cabellos a Melany, además de proferirle insultos.

    En las próximas horas, el investigado será presentado ante la autoridad judicial que lo requirió para que enfrente su proceso.

    “La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo reitera con firmeza que no permitirá actos de violencia contra las mujeres, y que todos los delitos de género serán investigados y sancionados con rigor, en apego a la ley y con perspectiva de derechos humanos. Esta Representación Social mantiene su compromiso de garantizar justicia para las víctimas, combatiendo la impunidad con acciones concretas y resultados visibles”, manifestó la autoridad en el comunicado.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Embajada de EE.UU. afirma que huachicol se lleva a Texas y luego regresa a México por aduanas

    Embajada de EE.UU. afirma que huachicol se lleva a Texas y luego regresa a México por aduanas

    La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer el ciclo del ‘huachicol fiscal‘, mismo que define como la importación y venta ilícita de hidrocarburos evadiendo impuestos.

    De acuerdo con la sede diplomática, el delito se efectúa en cinco pasos:

    1. Robo y traslado
    2. Lavado
    3. Refinado y Exportación
    4. Fraude aduanal
    5. Venta al público

    La Embajada estadounidense sostiene que cárteles roban crudo en México y lo transportan a Texas, EE.UU., mediante ductos o camiones.

    Posteriormente, a través de intermediarios o cómplices, lo legalizan y venden a refinerías en EE.UU.

    Una vez refinado el crudo, se regresa a México oculto o mal etiquetado.

    Para su reingreso a México, expone la Embajada, los delincuentes falsifican documentos y usan empresas fachada para pasar el producto.

    Finalmente, el combustible llega a algunas gasolineras y se vende como legítimo.

    Para frenar el huachicol, relata la Embajada, México y EE.UU. llevan a cabo operativos en puertos y aduanas, con los que se ha sancionado a empresas y bancos vinculados.

    También se han creado mecanismos de control y trazabilidad.

     Huachicol fiscal, prioridad para el Gobierno federal

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en días pasados que las investigaciones por ‘huachicol fiscal‘ se realizan “a todos los niveles” y que son prioridad para su Gobierno.

    En su Mañanera del Pueblo, la mandataria dejó en claro que “no se va a proteger a nadie” en estas investigaciones, y que en su momento su Gobierno dará los avances sobre dichas indagatorias.

    Precisó que para detener a una persona por este tipo de delitos se necesita tener todos los elementos, por lo que lleva su tiempo.

    A veces se cree que detener una persona es muy sencillo, un presunto delincuente. Obviamente, para eso tiene que haber una carpeta de investigación con pruebas, tener todos los elementos de prueba para poder tener una carpeta de investigación y entregarle a un juez, esperando que un juez actúe conforme a derecho, pues lleva su tiempo”, explicó.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Video: Comisión Permanente del Congreso de la Unión rinde minuto de aplausos a Ozzy Osbourne

    Video: Comisión Permanente del Congreso de la Unión rinde minuto de aplausos a Ozzy Osbourne

    El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rindió este miércoles 23 de julio de 2025 un minuto de aplausos en homenaje al cantante Ozzy Osbourne, vocalista del grupo Black Sabbath y quien murió en la previa a los 76 años de edad.

    Dicho minuto de aplausos fue a petición expresa del presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna.

    El presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, recordó la trayectoria del músico británico, quien “deja una huella imborrable en la historia de la música”, por lo que pidió que los legisladores presentes en la sesión brindaran “un minuto de aplausos en su memoria”.

    Figuras del rock y celebridades de Estados Unidos expresaron en las últimas horas su pesar por la muerte de Ozzy Osbourne, legendario cantante británico y exlíder de la banda Black Sabbath, considerado uno de los pioneros del heavy metal.

    Artistas como Metallica, Foo Fighters y Billy Idol compartieron mensajes de homenaje en redes sociales, calificando a Osbourne como “una leyenda irrepetible” y “una fuerza que cambió la historia del rock”.

    Nacido en Birmingham, alcanzó la fama en los años 70 como vocalista de Black Sabbath, banda con la que definió el sonido del metal moderno. En los 80 inició una exitosa carrera como solista y en 2002 se convirtió en estrella de la televisión con el ‘reality’ ‘The Osbournes’.

    Su salud se había deteriorado en los últimos años, tras ser diagnosticado con párkinson en 2010 y enfrentar múltiples cirugías. En los últimos meses había cancelado sus compromisos públicos, aunque seguía en contacto con sus seguidores a través de mensajes grabados.

    El cantante, que vivió en Estados Unidos, se hizo muy popular además como protagonista de ‘The Osbournes’, en el que documentó su vida doméstica de 2002 a 2005.

    Con información de López-Dóriga Digital y EFE

  • “Seguirán operativos contra la extorsión”: Sheinbaum tras bloqueos en el Edomex

    “Seguirán operativos contra la extorsión”: Sheinbaum tras bloqueos en el Edomex

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, afirmó que seguirán los operativos contra la extorsión, tras los bloqueos promovidos por grupos criminales en el sur del Estado de México.

    Sobre el operativo realizado en dicha entidad del país, Sheinbaum Pardo apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que fueron cateados muchos inmuebles y detenidas varias personas en el operativo.

    “Fueron muchos inmuebles y muchas personas detenidas, particularmente hacia el sur del Estado de México. Participaron las autoridades del Estado de México, particularmente la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, con el apoyo del Gobierno de México”, indicó.

    “Tiene que ver, entre otras cosas, con las denuncias al 089 que ya están surtiendo efecto, y también con una investigación previa. Lo cierto es que vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican a la extorsión”, puntualizó.

    “Pues habría que ver exactamente quiénes fueron (quienes realizaron los bloqueos) o, antes de hacer una opinión, habría que ver quiénes fueron, cómo fueron y a partir de ahí ya emitir una opinión”, recalcó.

    Tras operativos realizados en el sur del Estado de México contra La Familia Michoacana, dicho grupo criminal respondió mediante bloqueos en varios municipios de la entidad, entre ellos Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Temascaltepec, Tlatlaya y Tejupilco.

    Quienes llevaron a cabo dichos bloqueos fueron identificados como integrantes de sindicatos de transporte de carga y público, presuntamente afines a dicha organización del crimen organizado, aunque fueron liberadas ya entrada la tarde del martes 22 de julio de 2025.

    Hasta el momento, no se ha informado del saldo de dicho operativo en el Estado de México.

    La mandataria mexicana reconoció que en el sur del Estado de México hay un problema grave de extorsión, el cual ya se está atendiendo.

    “Es una zona que sufre un problema de extorsión importante y se actuó. Entonces, ahí hubo población que no estuvo de acuerdo, incluso cerraron carreteras, y siempre se actúa con responsabilidad para evitar que haya una confrontación mayor”, recalcó esta mañana la titular del Ejecutivo federal.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Cae banda que vendía dulces con droga en la Venustiano Carranza, CDMX

    Cae banda que vendía dulces con droga en la Venustiano Carranza, CDMX

    Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a seis hombres en la alcaldía Venustiano Carranza, señalados como posibles integrantes de una célula delictiva dedicada a la venta de dulces elaborados con droga, los cuales eran ofrecidos a menores de edad.

    Por medio de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) detalló que como parte de  labores de inteligencia, se implementaron puntos de vigilancia fijas y móviles en calles de la colonia Centro para identificar a los generadores de violencia y, al realizar un recorrido de reconocimiento en el cruce de las calles Héroes de Nacozari y Nicolás Bravo, observaron a dos personas que de manera inusual manipulaban bolsitas de plástico como las usadas para la venta de droga.

    Al notar la presencia de los uniformados, los sujetos intentaron escapar pero fueron alcanzados en el área común de un inmueble en el que había cuatro personas más que manipulaban una hierba verde y seca similar a la mariguana.

    En apego a los protocolos de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva tras la cual les aseguraron mil 16 dosis de una sustancia similar a la cocaína, 240 envoltorios con la misma sustancia en piedra, 101 dosis, 625 gramos, 14 cigarrillos y 16 dulces de aparente mariguana, además de un vapeador wax, dos molinos, siente sábanas y dos básculas grameras.

    Los sujetos de 25, 27, 29, 34, 36 y 41 años de edad fueron detenidos, se les leyeron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

    Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se supo que cuatro de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México. El hombre de 25 años de edad, por el delito de Robo y una presentación al Juez Cívico por ingresas a zonas restringidas.

    El sujeto de 29 años cuenta con tres ingresos por encubrimiento por receptación y una presentación al Juez Cívico por impedir el libre tránsito; además, el sujeto de 34 años cuenta con dos ingresos por el delito de robo y delitos contra la salud; en tanto el hombre de 41 años cuenta con un ingreso por delitos contra la salud.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Bloqueos complican la circulación en la autopista México-Querétaro

    Bloqueos complican la circulación en la autopista México-Querétaro

    La autopista México-Querétaro presenta este miércoles 23 de julio circulación lenta derivado de al menos dos bloqueos.

    La noche del 22 de julio habitantes bloquearon la autopista, a la altura del kilómetro 93.

    La protesta fue intermitente, con lo que durante la madrugada se reabrió y volvió a cerrar la circulación en varias ocasiones.

    Esta mañana, Capufe informó el retiro de los manifestantes, con lo que la circulación quedó restablecida en ambos sentidos.

    El cierre vial llegó hasta el Arco Norte, donde la circulación se vio afectada.

     Transportistas se movilizan en la autopista México-Querétaro y otras

    La Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) llevó a cabo movilizaciones en la México-Querétaro y otras autopistas.

    La manifestación fue por la privación de la libertad del coordinador en Jilotepec, Bernardo Aldana, tras negarse a pagar una extorsión.

    ACME convocó a su base operativa a movilizarse en:

    • autopista México-Querétaro, caseta de Tepotzotlán
    • autopista México-Toluca
    • autopista México-Pachuca
    • autopista México-Puebla, en el distribuidor vial La Concordia
    • autopista México-Cuernavaca
    • carreteras México-Texcoco y Peñón-Texcoco

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum afirma que no hay “preocupación adicional” por drones de cárteles en la frontera con EE.UU.

    Sheinbaum afirma que no hay “preocupación adicional” por drones de cárteles en la frontera con EE.UU.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que no hay una “preocupación adicional” con respecto a la situación de drones que presuntamente tripulan cárteles mexicanos en la frontera con Estados Unidos.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reaccionó a las declaraciones de funcionarios del Gobierno de EE.UU., quienes alertaron que es “es cuestión de tiempo” para que cárteles mexicanos ataquen con dichos artefactos zonas de la frontera con México.

    “Hay comunicación y coordinación (con autoridades de los EE.UU.), no hay nada en particular de qué alertarse en este momento”, indicó.

    Hay comunicación y colaboración, no tendría por qué haber una preocupación adicional, lo que hay es ocupación, no preocupación”, dijo.

    La mandataria mexicana reconoció que uno de estos drones estuvo muy cerca de la frontera con EE.UU., pero que no pasó a mayores.

    “En algún momento hubo algún dron que no pasó, digamos la frontera, y se está en colaboración permanente. No hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera”, refirió.

    “Hay mucha colaboración entre CBP, la Agencia de Aduanas y Migración de Estados Unidos, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en la frontera. Incluso coordinación de los comandantes de EE.UU. y los de México, una comunicación directa”, agregó.

    El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina (Semar), recalcó que los drones que utilizan los cárteles son de tipo comercial, aunque no los han visto utilizarse en la frontera. Enfatizó en que la colaboración con Estados Unidos “es amplia y completa” en este tipo de temas.

    “Los drones que utiliza la delincuencia son drones comerciales que compran en áreas de recreación y que se han usado en algunas áreas para sus usos criminales, pero no se ha detectado que este tipo de drones están en la frontera”, expresó.

    “Hubo alguna información de alguno que lo vieron del lado mexicano, pero la colaboración que se tiene con el Gobierno de Estados Unidos es amplia y completa”, puntualizó.

    Funcionarios de Estados Unidos manifestaron su preocupación ante ataques con drones perpetrados por cárteles mexicanos en la zona de la frontera.

    Lo anterior fue detallado por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en una audiencia ante el Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos.

    “Los drones han venido usándose cada vez más por todo el mundo para realizar ataques cinéticos. Se han venido atacando facciones enfrentadas de los cárteles (mexicanos) con explosivos lanzados con drones”, dijo Steven Willoughby, quien es jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del DHS.

    Y solo es cuestión de tiempo para que se ataque a estadounidenses o a fuerzas del orden en la región de la frontera”, agregó.

    Según el funcionario estadounidense los vuelos de drones detectados en la frontera  durante el segundo semestre de 2024 fueron hasta 27 mil.

    Además apuntó que estos vehículos, los cuales operan entre las 20:00 h y las 4:00 h, se usan para transportar drogas y para vigilar a los agentes fronterizos.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • SEP publica boletas y certificados de Educación Básica: consúltalos aquí

    SEP publica boletas y certificados de Educación Básica: consúltalos aquí

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso a disposición las boletas y certificados de estudio de Educación Básica, del ciclo escolar 2024-2025 que concluyó oficialmente el pasado 16 de julio.

    Dichos documentos podrán ser consultados vía internet por madres y padres de familia, o por los tutores.

     Consulta de boletas de Educación Básica

    La consulta de las boletas de alumnos de preescolar, primaria y secundaria se realiza mediante el Sistema de Información y Gestión Educativa.

    Para ello es necesaria la CURP del estudiante.

    La consulta de boletas de Educación Básica puede realizarse, aquí.

     Consulta del certificado de Educación Básica

    El Sistema de Información de Certificados de Educación Básica pone a disposición la consulta y validación del certificado electrónico de EducaciónBásica.

    Para consultar dicho documento en su versión electrónica es necesario el Folio SEP que se encuentra bajo el código de barras en la parte inferior izquierda del documento físico.

    La búsqueda del mismo se puede efectuar, aquí.

     Consulta de boletas y certificados SEP de alumnos de CMDX

    En el caso de alumnos de la Ciudad de México, cambia la página para la consulta de boletas de evaluación y certificados de terminación de estudios de Educación Básica.

    Se requieren la CURP del estudiante y la Clave del Centro de Trabajo (CCT), que de no conocerse se puede consultar ahí mismo.

    La página para el trámite es esta.

     Expediente Digital de Salud Escolar

    Finalmente, la SEP también pone a disposición el Informe de Resultados de los estudiantes durante las Jornadas de Salud Escolar.

    El Expediente Digital de Salud Escolar puede descargarse aquí.

    Para la consulta es necesario contar con la Llave Mx, así como con la CURP del estudiante y el número telefónico o correo electrónico previamente registrado para el consentimiento informado.

    Con información de López-Dóriga Digital