Categoría: Nacional

  • México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre

    México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre

    Un total de 32 cargamentosde ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de noviembre pasado, para evitar la propagación de la plaga hacia el centro y norte del país, indicó este jueves el Gobierno de México.

    Derivado del trabajo conjunto entre las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y de la Defensa Nacional (Defensa), “de noviembre a la fecha se han interceptado y devuelto a su lugar de origen 32 cargamentos de ganado con presencia de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), lo cual contribuye a evitar la diseminación de la plaga hacia el centro y norte del país”, advirtió el Gobierno mediante un comunicado.

    Se explicó que en el marco de la 97 Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el director en jefe del organismo, Javier Calderón Elizalde, agradeció el apoyo del Ejército y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de los agentes que realizan inspecciones a los animales que circulan por el sur-sureste del país.

    Explicó que su labor ha sido “estratégica” para disuadir a transportistas que buscan evadir los retenes, volantas y puntos de verificación e inspección —tanto federales como estatales—, así como para resguardar los embarques con presencia de GBG durante su retorno al lugar de origen.

    Destacó que, desde el primer caso confirmado de GBG en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre de 2024, los médicos veterinarios del Senasica contaron con el apoyo de agentes de la Guardia Nacional, “quienes han resguardado los embarques hasta concluir las investigaciones epidemiológicas y administrativas”.

    Leer también: Cárdenas Solórzano advierte que la democracia en México enfrenta falta de recursos

    Además, dijo, la presencia del Ejército y la Guardia Nacional ha sido clave en la interceptación de cargamentos de ganado, para realizar inspecciones físicas y documentales en diferentes puntos de verificación e inspección del país, con el objetivo de mitigar los riesgos de diseminación de esta plaga hacia zonas libres.

    El pasado martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la decisión de Estados Unidos de reabrir de forma escalonada la frontera para el ganado mexicano a partir del 7 de julio tras la crisis por la plaga del gusano barrenador, aunque acotó que siguen las mesas de trabajo para acelerar esta reapertura.

    La gobernante mexicana precisó que, en primera instancia, el próximo 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de PuertoPalomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo León.

    La reacción de Sheinbaum se dio luego de que un día antes, el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué y Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés), acordaran, tras una reunión virtual, reabrir de manera gradual los puertos fronterizos del sur de Estados Unidos para el ganado, bisontes y equinos mexicanos.

    Estos puntos permanecían cerrados desde el pasado 11 de mayo ante la expansión de la plaga.

    La carne de res resultó impactada por el brote del gusano barrenador, que provocó la suspensión de exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos, con pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.

    Con información de EFE.

  • Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advierte que la democracia en México enfrenta falta de recursos

    Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advierte que la democracia en México enfrenta falta de recursos

    Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), advirtió que la democracia en México enfrenta actualmente dos grandes obstáculos: la insuficiencia de recursos del Estado y la crisis de violencia que afecta a todo el país.

    Durante su discurso con motivo del 37 aniversario luctuoso de Francisco Xavier Ovando, el político señaló que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum carece de los recursos necesarios para atender sectores clave como salud, educación y seguridad social, así como para impulsar el desarrollo económico.

    “Hay insuficiencia de recursos del Estado para invertir tanto en la atención de necesidades sociales como en el fomento al desarrollo: energía, infraestructura, agricultura, industrialización, cultura y turismo, mediante políticas que prioricen el crecimiento económico”, sentenció Cárdenas.

    Ante este panorama, Cárdenas planteó la necesidad de una reforma fiscal que asegure un gasto público eficiente, una distribución equitativa del ingreso en los tres niveles de gobierno y el impulso a la inversión pública, privada y mixta, como vías para reactivar la economía nacional.

    Leer también:Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional

    El exjefe de Gobierno también alertó sobre el crecimiento del control territorial del crimen organizado, señalando que cada vez afecta a más personas y tiene un impacto directo en la economía del país.

    Finalmente, subrayó que para erradicar la criminalidad es necesario revisar el funcionamiento de las instituciones y la legislación vigente, además de fortalecer a las policías locales, combatir la impunidad y cortar los vínculos entre políticos y delincuentes.

    Con información de López-Dóriga Digital.

  • Profepa asegura 2 mil 157 cactáceas procedentes de Chile y México

    Profepa asegura 2 mil 157 cactáceas procedentes de Chile y México

    Un total de 2 mil 157 ejemplares de cactáceas procedentes de Chile y México que no contaban con autorización de importación, ni documentación que demostrara su legal estancia en el país, fueron asegurados precautoriamente por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de México, informó este jueves la institución.

    En un comunicado, la Profepa indicó que tras una denuncia ciudadana y trabajos de investigación, el pasado 1 de julio, inspectores de la institución “acudieron al domicilio denunciado para llevar a cabo la visita extraordinaria mediante una orden de inspección”.

    En el lugar, ubicado en la Ciudad de México, se encontraron los siguientes ejemplares de flora silvestre: mil 873 Copiapoa (Copiapoa cinerea), 72 Peyotillo, (Ariocarpus fissuratus), 6 Biznaga piedra (Aztekium hintonii), 16 Biznaga piedra viva (Aztekium ritteri), 1 Biznaga (Aztekium valdezii), 1 Cactácea (Copiapoa sp.), 2 Biznaga (Epithelantha micromeris) y 186 Ocotillo (Fouquieria sp.)

    La Profepa apuntó que los ejemplares de flora silvestre fueron encontrados sin sistema de marcaje, en aparente regular estado físico, y al momento de la visita el particular “no exhibió la documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares”.

    Leer también: “Flossie” se degradó a ciclón post-tropical tras su paso por el Pacífico

    Tampoco exhibió la constancia de incorporación al registro como prestador de servicios vinculado a la comercialización de ejemplares vivos, partes y derivados de vida silvestre que emite la Secretaría Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que se implementó el aseguramiento precautorio de todos los ejemplares, los cuales quedaron bajo el cuidado de la Profepa.

    En el comunicado se precisó que el particular cuenta con cinco días hábiles para desvirtuar las irregularidades encontradas, de lo contrario se emitirá el acuerdo de emplazamiento correspondiente, y que los ejemplares serán canalizados a entidades que cuenten con las instalaciones adecuadas y el plan de manejo aprobado por la Semarnat para las especies.

    La Profepa precisó que la especie Ariocarpus fissuratus se encuentra en peligro de extinción; la especie Aztekium hintonii está sujeta a protección especial (Pr); la especie Aztekium ritteri se encuentra amenazada enlistada en el CITES, que regula el tráfico de especies amenazadas.

    Por otra parte, la Profepa relató que en otro operativo, el pasado 17 de junio, inspectores de la institución acudieron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para verificar el contenido de dos paquetes de exportación que serían enviados a Seúl, Corea del Sur y a Valencia, España.

    “Durante la inspección encontraron 156 piezas de insectos (artrópodos) en avanzado estado de descomposición. En los datos del paquete refería que era un envío de artesanías”, indicó el reporte.

    Mientras que el segundo paquete contenía 32 piezas de artrópodos montados sin daños aparentes y una leyenda en el sobre describía que eran insectos disecados.

    Ninguno de los dos paquetes acreditó la legal procedencia de las especies de vida silvestre, por lo que fueron asegurados.

    Con información de EFE.

  • Se realizará Feria de Financiamiento +Capital en Culiacán, ¿cuándo inicia?

    Se realizará Feria de Financiamiento +Capital en Culiacán, ¿cuándo inicia?

    La Secretaría de Economía del estado de Sinaloa, a través de Red Fosin y en colaboración con el Ayuntamiento de Culiacán, anunció la realización de la Feria de Financiamiento +Capital, que se llevará a cabo el viernes 4 de julio, en el Museo de Arte de Sinaloa, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

    El evento está dirigido a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas con el objetivo de acercar opciones reales de financiamiento y asesoría especializada, de acuerdo con el perfil y etapa de desarrollo de cada negocio.

    Leer también: Especialistas advierten de nuevos “hilos de control” en el sistema judicial

    Participarán más de 20 instituciones entre bancos, financieras, organismos públicos y programas de apoyo, que ofrecerán productos personalizados para capital de trabajo, equipamiento y soluciones específicas para sectores como el comercio, la industria, los servicios y el sector primario.

    Entre las instituciones que estarán presentes destacan: Banorte, BBVA, Afirme, BanBajío, Santander, HSBC, Compartamos Banco, Scotiabank, Banregio, Banamex, Caja Popular Mexicana, Capital Activo, Financiera Afluencia, Actinver y Balor Financiera. También se suman organismos públicos como Red Fosin, Sedecon Culiacán, URGE, SAT, Profeco, Condusef, FIDE e Infonavit.

    Octavio Sánchez Mojardín, director de Red Fosin, destacó que +Capital es una acción impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Economía Ricardo Velarde Cárdenas, para acercar herramientas financieras reales a quienes buscan emprender o hacer crecer su negocio.

    “Fue diseñado pensando en distintos perfiles: el emprendedor que inicia, la microempresa que busca formalizarse y la pyme que quiere crecer. Reunimos a más de 20 instituciones en un solo espacio para brindar asesoría directa y facilitar decisiones informadas”, puntualizó Sánchez Mojardín.

    El evento es gratuito y abierto al público, con registro previo en el siguiente enlace: https://forms.gle/sRqDVhwqRqyUwaQ3A.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Secretaría de Economía Sinaloa (@economiasinaloamx)

    Con información de Línea Directa.

  • Matan a mujer en inmediaciones de la plaza Torres Lindavista, en la GAM

    Matan a mujer en inmediaciones de la plaza Torres Lindavista, en la GAM

    La tarde de este jueves fue asesinada una mujer frente a un restaurante ubicado en las inmediaciones de la plaza Torres Lindavista, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero.

    Los hechos se registraron frente al restaurante Toks sobre la avenida Miguel Othón de Mendizábal.

    De acuerdo con los primeros reportes policiales, sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra la víctima.

    La mujer, de entre 20 y 25 años de edad, quedó tendida frente al establecimiento.

    Al sitio se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la zona.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Especialistas advierten de nuevos “hilos de control” en el sistema judicial

    Especialistas advierten de nuevos “hilos de control” en el sistema judicial

    Especialistas advirtieron este jueves de nuevos “hilosde control” en el sistema judicial en México, tras las recientes elecciones derivadas de la reforma al Poder Judicial, el pasado 1 de junio, donde se renovaron 881 cargos federales y más de mil 800 cargos locales en el país.

    Durante la presentación del análisis ‘Las diez lecciones de la reforma judicial’, encabezado por el Observatorio sobre el Sistema de Justicia de la Universidad Iberoamericana(Ibero) de México, expertos reflexionaron sobre cómo se están “redefiniendo los mecanismos de control”, los centros de poder y “muy posiblemente” la forma de operar de la justicia en el país, a partir de la experiencia electoral del 1 de junio.

    Leer también: “Flossie” se degradó a ciclón post-tropical tras su paso por el Pacífico

    Ana Laura Magaloni, coordinadora del Observatorio, destacó que los hilos de control de la justicia en México se están reconfigurando “brutalmente”, lo que se evidencia en el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial -encargado de vigilar a todos los jueces en el país-, cuyos miembros coinciden con las polémicas listas o “acordeones” difundidos días antes de la elección para incidir en el voto.

    El periodista Daniel Moreno, director editorial del medio Animal Político, recapituló que se documentó la existencia de una página oficial del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con estas guías o “acordeones” para influir en el voto, la cual tuvo una efectividad del 90% en las elecciones de cargos federales

    “El 90% de los candidatos promovidos en esta página fueron los ganadores (…) ganaron 28 de los 31 que ellos estaban promoviendo (y) solo en el Tribunal de Disciplina fueron nueve de diez los ganadores”, expuso.

    A nivel local, señaló Moreno, “se reprodujo esta irregularidad en cada uno de los estados”, con gobernadores y partidos diseñando sus propios “acordeones” y usando “sus capacidades de movilización para poder imponer a sus ganadores”.

    “Y lo que vemos, por ejemplo, es que los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) en los estados y los Tribunales de Disciplina (TD) fueron ganados casi en su totalidad por los candidatos que propusieron los gobernadores”, afirmó.

    Moreno resaltó que al revisar el currículum de los presidentes electos de estos tribunales, “sospechosamente hay un número muy importante de consejeros jurídicos de los propios gobernadores”, como en el estado de Tamaulipas, donde las próximas presidentas del TSJ y del TD fueron consejeras jurídicas del gobierno.

    Así, Magaloni avisó de la emergencia de otro grupo de control, conformado por los gobernadores y las estructuras clientelares en los estados, que ahora “van a tener un poder enorme sobre la maquinaria de justicia”.

    “Que no se nos olvide que los jueces y los magistrados que quieran quedarse en su cargo tienen que volver a salir a competir cada nueve años”, advirtió.

    Además, Magaloni apuntó que “la oposición jugó idéntico” al oficialismo, “pero jugó donde podía jugar”, como en los estados de Coahuila, Durango, Aguascalientes y Chihuahua, donde ahora los gobernadores “son dueños de poderes judiciales locales(…) que les van a durar nueve años”.

    “El que venga después de gobernador no es dueño de esa estructura judicial, y eso les garantiza a estos gobernadores una dosis de impunidad inclusive frente a la siguiente elección”, alertó la experta.

    Con información de EFE.

  • Greenpeace México insta al Senado a prohibir los plásticos de un solo uso en el país

    Greenpeace México insta al Senado a prohibir los plásticos de un solo uso en el país

    La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley antiplásticos’, mediante una reforma en la Ley General de Residuos, para reducir el consumo de ese material contaminante.

    La petición, lanzada en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, plantea la necesidad de prohibir los “plásticos de un solo uso más problemáticos”, establecer responsabilidades al productor y sentar las bases para la reutilización de dichos materiales.

    “La industria del plástico debe actuar para generar soluciones reales al problema de la contaminación plástica que está acabando con nuestros océanos y poniendo en jaque ecosistemas urbanos”, señaló Ornela Garelli, directora de campañas de Greenpeace México, en un comunicado.

    Según un estudio realizado por la agrupación en 2020, el 8% de los residuos plásticos hallados en costas mexicanas eran bolsas de plástico, el artículo de mayor presencia entre los desechos encontrados.

    Además, expusieron que en la Ciudad de México se recicla menos del 1 % de las bolsas de polietileno que se consumen, cuando una familia utiliza de media 30 bolsas a la semana.

    Leer también: Hija del líder de La Luz del Mundo recibe constancia como jueza electa en Jalisco

    Y advirtieron, en este sentido, que el mal uso de las bolsas favorece las inundaciones ocurridas en junio en la capital, debido a que estas bloquean el drenaje y propician la acumulación de agua.

    Greenpeace estima que se consumen entre uno y cinco billones de bolsas de plástico anualmente en el mundo, lo que equivale a casi 10 millones por minuto.

    “Si se ataran unas a otras, le darían la vuelta al mundo siete veces por hora y cubrirían un área el doble del tamaño de Francia”, afirmó en su comunicado.

    Una bolsa de plástico puede tardar entre 100 y 500 años en degradarse, dependiendo de su espesor, mientras que su uso promedio apenas está entre 12 y 15 minutos.

    Con información de EFE.

  • Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

    Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

    La familia de Julio César Chávez Jr. manifestó su apoyo “total e incondicional” al boxeador tras su detención por autoridades estadounidenses.

    Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”, se informó en un comunicado compartido en redes sociales.

    Familia de  Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo "total e incondicional" al boxeador - chavez-2-1024x852
    Captura de pantalla

    La familia resaltó que Julio César “es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional”.

    Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos. Agradecemos sinceramente el interés y la cobertura de los medios de comunicación, pero apelamos a su sensibilidad y comprensión para respetar nuestra decisión de no emitir más declaraciones en este momento”, se manifestó.

    La familia Chávez manifestó que “el camino adecuado es permitir que las autoridades competentes lleven a cabo su labor sin presiones externas ni especulaciones” y manifestó su deseo de una “pronta resolución que esclarezca los hechos en favor de Julio”.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Hija del líder de La Luz del Mundo recibe constancia como jueza electa en Jalisco

    Hija del líder de La Luz del Mundo recibe constancia como jueza electa en Jalisco

    Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija del actual líder de la iglesia de La Luz del Mundo, recibió su constancia de mayoría que la acredita como jueza en Jalisco.

    Menchaca Sierra fue electa como jueza de Distrito en materia administrativa para el Tercer Circuito de Jalisco.

    Su candidatura fue propuesta por el Comité del Poder Legislativo Federal para el Estado de Jalisco.

    La organización Defensorxs alertó que la candidatura de la hija del líder de La Luz del Mundo era “altamente riesgosa”.

    Denunció que Madián Sinaí fue detenida por lesiones culposas y tiene vínculos con sentenciados por delitos graves y con corrupción en la iglesia presidida por su padre, Naasón Joaquín García.

     ¿Quién es Madián Sinaí, jueza electa en Jalisco?

    Madián Sinaí Menchaca Sierra es licenciada en Derecho y estudiante de la maestría en Derecho Fiscal.

    Si bien cuenta con un diplomado en Juicio Contencioso Administrativo, no cuenta con experiencia laboral dentro del Poder Judicial.

    Es hija del obispo Nicolás Menchaca, quien quedó al frente de La Luz del Mundo tras la caída de Naasón Joaquín por su condena en EE.UU. por abuso sexual.

    En mayo de 2024 fue detenida en Tlaquepaque por lesiones culposas derivado del choque que tuvo con una pareja a bordo de una motocicleta, según consta en un informe policial al que tuvo acceso El País.

    Por su parte, el obispo Menchaca fue señalado como figura clave en la red de trata y corrupción de la iglesia. Sochil Martin, víctima y sobreviviente, acusó que el obispo le ofreció dinero para no denunciar a Naasón Joaquín.

    Asimismo, la ahora jueza electa tiene vínculos con Morena. Su hermano Adin Menchaca fue regidor de Tlajomulco por la coalición Morena-PT-PVEM, de 2021 a 2024.

    También se desempeñó como asesora parlamentaria del Congreso del Estado de Jalisco para la bancada de Morena durante la LXIII Legislatura.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Abandonan restos humanos en carretera de Puebla

    Abandonan restos humanos en carretera de Puebla

    Fueron abandonados este jueves 3 de julio varios los cuerpos desmembrados de personas a un costado de la carretera federal Tehuacán-Orizaba.

    Medios locales detallaron que el hallazgo ocurrió justo a la altura de la localidad de Azumbilla, en el municipio poblano de Nicolás Bravo, justo en los límites con Veracruz.

    Fueron ciudadanos quienes reportaron la localización de restos humanos a las autoridades, quienes se movilizaron al sitio de los hechos.

    Los cadáveres fueron esparcidos en bolsas de plástico negras, por lo que dicha zona de Puebla fue acordonada de inmediato.

    Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado del número total de cuerpos desmembrados que se localizaron en dicha carretera federal, aunque versiones periodísticas destacaron que serían al menos ocho personas.

    La Fiscalía de Puebla inició con la carpeta de investigación correspondiente y el levantamiento de los restos humanos.

    Tampoco se ha detallado si hay personas detenidas por este hecho en la carretera federal Tehuacán-Orizaba.

    Con información de López-Dóriga Digital