Categoría: Nacional

  • Sheinbaum afirma que se atiende hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua

    Sheinbaum afirma que se atiende hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que ya se atiende el caso de los  383 cuerpos sin incinerar encontrados en el crematorio Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez,Chihuahua.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que será el próximo martes 8  de julio cuando el Gabinete de Seguridad federal informe sobre el tema.

    “Es un caso especial. Yo pediría ahí que lo informara el Gabinete de Seguridad, lo atiende la Fiscalía del estado de Chihuahua”, señaló.

    Sí se está atendiendo y se está en coordinación, pero el martes vamos a informar con mayor detalle”, enfatizó.

    “Para mayor información esperamos al Gabinete de Seguridad, porque se difundió un tema, en realidad tenía que ver con otros temas también, entonces para que se dé el balance global”, agregó la mandataria mexicana esta mañana.

    El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.

    En medio de la indignación social y el clamor por justicia, tras darse a conocer que al menos seis empresas funerarias están involucradas en el mal manejo de cientos de cuerpos que cobraron por incinerar, familiares de los extintos y activistas acudieron a la Fiscalía de Chihuahua en busca de respuestas.

    Tras destaparse este caso, activistas cuestionaron la falta de vigilancia institucional “en un estado con una crisis forense y miles de personas no localizadas”.

    “Nos preocupa profundamente que pese a la magnitud del caso, el Fiscal General del Estado de Chihuahua haya declarado que difícilmente entre los cuerpos podrían encontrarse personas desaparecidas”, advirtió Silvia Méndez, directora del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte.

    “Demandamos que se agoten todas las líneas de investigación”, añadió.

    También subrayó que estas 383 personas tienen una identidad, la cual debe recuperarse, sin que sus familias sean revictimizadas.

    Méndez enfatizó que Ciudad Juárez es la urbe de Chihuahua con más personas desaparecidas, con alrededor de mil 300 casos de los cuatro mil reportadas en todo el estado.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Accidente vial en la CDMX deja 3 jóvenes muertos

    Accidente vial en la CDMX deja 3 jóvenes muertos

    Tres jóvenes murieron en la Ciudad de México, producto de un accidente vial.

    El hecho se registró en la colonia San Jerónimo Lídice de la alcaldía Magdalena Contreras.

    Un auto tipo Vocho volcó y chocó contra una barda.

    Servicios de emergencia que llegaron al lugar quitaron el toldo del vehículo ante la presunción de que una de las víctimas estaba viva.

    Sin embargo, la persona murió, al igual que sus dos acompañantes.

    Las tres víctimas, dos hombres y una mujer, tenían entre 25 y 30 años de edad.

    Policías capitalinos acordonaron la zona para permitir a los servicios de emergencia trabajar en la extracción de cuerpos del vehículo accidentado.

    Hasta el momento se desconocen las causas del accidenta vial así como la identidad de los jóvenes muertos.

    Con información de N+

  • Un día como hoy: 3 de julio

    Un día como hoy: 3 de julio

    Buen Día
    ¡Que Así sea!
    Ya Cantó El Gallo
    Ya es JUEVES 3 de Julio
    Saludos desde el Sur de Monterrey

    #TíoToño

    Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

    Día Mundial del Síndrome Rubinstein-Taybi

    Santoral: Tomás

    1819 Muere luchando contra los realistas el intrépido guerrillero mexicano Andrés Delgado, “El Giro”. de raza otomí, se había unido a Hidalgo en 1810.
    1862 El emperador de Francia, Napoleón III, nombra a Federico Forey, general en jefe de la expedición militar del ejército francés interventor en México para apoyar al emperador Maximiliano.
    1868 Nace el biólogo y naturalista mexicano Alfonso Luis Herrera, precursor de la biología en su país; fundador del Jardín Botánico (1922) y del Zoológico de Chapultepec -que lleva su nombre- (1923). Primer miembro mexicano de la Academia de los Linceo de Roma.
    1879 Nace en Lampazos de Naranjo, Nuevo León, José Antonio Villarreal González, mejor conocido como Antonio I. Villarreal. Fue un destacado militar revolucionario, profesor y político mexicano.
    1883 Nace en Praga el novelista checo Franz Kafka, una de las máximas figuras de la literatura del siglo XX, por obras como “La metamorfosis”, “El proceso” y “Contemplaciones”.
    1888 Nace en Madrid, España, el periodista y escritor Ramón Gómez de la Serna, inventor del género literario conocido como “greguería”, que son textos breves y agudezas semejantes a aforismos, que generalmente constan de una sola frase expresada en una sola línea.
    1900 Nace en Lerdo, Durango el piloto mexicano Francisco Sarabia Tinoco, quien es considerado pionero de la aviación mexicana al romper el récord de velocidad en el vuelo Ciudad de México – Nueva York, con un tiempo de 10 horas 43 minutos.
    1942 Nace el humorista, actor y conductor mexicano Jorge Francisco Stanley Albaitero, mejor conocido como “Paco Stanley”.
    1946 Se estrena en París la película de Orson Welles “El Ciudadano Kane”, considerada una de las mejores de la historia del cine.
    1955 Las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales.
    1971 Muere Jim Morrison, cantante y poeta estadounidense, vocalista de The Doors.
    1985 En EUA se estrena la película “Back to the Future” (Volver al Futuro), uno de los filmes más exitosos en la historia del cine.
    2003 Por primera vez en Gran Bretaña un equipo de arqueólogos identifica una cueva de arte rupestre de la era del hielo, con una serie de dibujos que datan de hace 12 mil años.
    2013 En Egipto, tiene lugar un golpe de Estado que derroca a su primer presidente democráticamente electo, Mohamed Morsi.
    2017 Muere el pintor, escultor y dibujante mexicano, José Luis Cuevas Novelo, figura emblemática de la generación de artistas de la Ruptura, que enfrenta a los consagrados muralistas del siglo 20.

    Toño Chávez

  • “Flossie”, como tormenta tropical, se aleja de las costas del Pacifico mexicano

    “Flossie”, como tormenta tropical, se aleja de las costas del Pacifico mexicano

    Flossie“, ahora como tormenta tropical, continuará debilitándose gradualmente este jueves 3 de julio, aunque mantendrá lluvias en la península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    En su más reciente reporte, el SMN dijo que hasta las 9:15 h local “Flossie” se localizó aproximadamente a 315 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

    El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

    Aun cuando el sistema seguirá perdiendo fuerza durante el día, mantendrá chubascos (de 5 a 25 milímetros), vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

    En las próximas horas, la tormenta “Flossie” seguirá debilitándose gradualmente debido a que se desplaza sobre aguas menos cálidas, mientras se aleja de las costas del país.

    El organismo recomendó a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

    México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.

    Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Laila”, “Erick” y “Flossie”.

    El último huracán registrado en el país fue “Erick”, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

    Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, cuestionó al Gobierno de Estados Unidos luego de que llegara a un acuerdo con el líder criminal Ovidio Guzmán López para que se declare culpable por cargos de narcotráfico en un Tribunal de Chicago.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo argumentó que la detención de Guzmán López fue realizado por el Gobierno de México en una acción donde murieron integrantes de las Fuerzas Armadas, además de que se colaboró para extraditar a la Unión Americana a dicho líder de Los Mayitos.

    Voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? ¿Qué ha dicho el Gobierno de EE.UU. en relación a las organizaciones terroristas¿ ¿Y qué está haciendo?”, lanzó.

    “Este caso en particular, fue una detención que hizo el Gobierno de México, y en esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó. Entonces todavía se está concentrando en un juicio, pero sí vale la pena hacer esa pregunta”, puntualizó.

    La mandataria mexicana cuestionó que Estados Unidos no tenga coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) por este caso.

    “Que quede claro: nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa cómo surgió”, refirió.

    “Por eso es importante para nuestro país y nosotros por supuesto que combatimos a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición, por lo menos deberían tener coordinación, información con la FGR”, manifestó.

    El líder criminal Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, desea declararse “culpable” de los cargos por narcotráfico en un tribunal de Chicago, en los Estados Unidos.

    El periodista Keegan Hamilton dio a conocer el documento denominado “Consentimiento a la transferencia del caso para la declaración de culpabilidad y la sentencia”, que fue firmado por Guzmán López el 30 de junio y en donde se dio por enterado que sobre él pese una acusación pendiente en su contra.

    De esta forma, el líder criminal autoriza que su caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, y cerar el caso que se encontraba abierto en un Tribunal de Nueva York.

    Guzmán López, de 34 años, fue extraditado a EE.UU. en septiembre del 2023 por su participación en el Cártel de Sinaloa, facción de Los Chapitos.

    El hijo del Chapo Guzmán se había declarado inocente en primera instancia de las acusaciones de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.

    Era uno de los narcotraficantes más buscados por los Estados Unidos por su participación en el tráfico de fentanilo y las autoridades de México lo capturaron en enero de 2023.

    Está pendiente aún que su hermano Joaquín Guzmán López negocie por separado otro acuerdo de culpabilidad similar, también en Chicago.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • ‘Droga zombie’ expande su uso en México

    ‘Droga zombie’ expande su uso en México

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la expansión de la denominada ‘droga zombie‘ en el mundo, en tanto que autoridades de México alertan que su uso va en aumento al norte del país.

     ¿Qué es la ‘droga zombie’?

    Se conoce como ‘droga zombie‘ a la xilacina, un sedante diseñado para uso veterinario, especialmente en bovinos, equinos, caninos y felinos.

    A mediados de la década de los 2000 se identificó su uso en humanos.

    Sus efectos son:

    • sensación de euforia
    • sedación
    • sequedad de boca
    • disartria
    • hiporreflexia
    • desorientación
    • dismetría
    • miosis
    • hipotensión
    • bradicardia
    • hipotermia
    • hiperglucemia

    También puede provocar somnolencia y amnesia, así como reducir el ritmo respiratorio, cardiaco y la presión arterial, de ahí que su uso sea riesgoso.

    La xilacina se absorbe rápidamente y tiene una vida media de eliminación de 23 a 50 minutos.

    Sus efectos pueden durar minutos o algunas horas, con lo que quienes la consumen suelen buscar la siguiente dosis mientras aún presentan los efectos de la dosis anterior.

     Combinación con otras drogas y fármacos

    La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advierte en el Volumen VII de las ‘Amenazas actuales de las Nuevas Sustancias Psicoactivas’ que la xilacina se ha detectado en últimos años combinada con fentanilo.

    Ambos fármacos pueden causar sedación y depresión respiratoria, lo que aumenta la probabilidad de sobredosis mortales”, señala.

    Precisa que el uso de Narcan puede revertir los efectos del fentanilo pero no los de la xilacina porque esta última no es un opioide.

    A su vez, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) subrayó en un informe de 2024 que la distribución ilícita de productos farmacéuticos falsificados ha ido acompañada de un aumento del uso indebido de productos veterinarios.

    Las informaciones de la última década muestran un aumento de la fabricación y distribución ilícitas de sustancias como la ketamina, la medetomidina y la xilacina.”

     Farmacias en México venden la ‘droga zombie’ sin receta

    De acuerdo con el informe de la JIFE, se ha identificado que farmacias en el norte de México venden sustancias fiscalizadas sin receta, entre ellas la ‘drogazombie‘ a turistas.

    Un estudio reveló que el 70 por ciento de las farmacias examinadas ofrecían esos fármacos sin receta, y que el 27.5 por ciento de ellas dispensaban comprimidos falsificados.”

    La venta de sustancias como xilacina, metanfetamina y oxicodona también se realiza en línea, no solo en la web oscura sino en mercados legítimos de comercio electrónico y plataformas de medios sociales para distribuir preparados farmacéuticos.

     Consumo de xilacina en México

    En abril de 2024, la Secretaría de Salud del Gobierno federal emitió una alerta por “posible adulteración de heroína y fentanilo con xilacina”.

    Expuso que un estudio realizado en Tijuana y Mexicali, ambas ciudades de Baja California, halló a la xilacina como adulterante en 35 residuos de heroína mezclada con fentanilo y de 26 residuos de fentanilo, de un total de 300 muestras analizadas.

    Exhortamos al personal de los servicios de salud y primeros respondientes, especialmente los que se encuentran en el estado Baja California, a reforzar la vigilancia y la atención oportuna de los síntomas de una posible intoxicación aguda o sobredosis por xilacina entre personas que utilizan sustancias como la heroína o fentanilo.”

    La dependencia mencionó que cuando la ‘droga zombie‘ se combina con opioides, benzodiacepinas o alcohol, entre otras sustancias, puede causar una depresión grave del Sistema Nervioso Central y causar un paro cardiaco o el estado de coma.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Metro CDMX hoy 3 de julio: líneas 3, 7 y A con problemas de avance

    Metro CDMX hoy 3 de julio: líneas 3, 7 y A con problemas de avance

    La mañana de este 3 de julio, usuarios del Metro CDMX reportan avance lento en algunas líneas, especialmente en la 3.

     “No avanza” la Línea 3 del Metro CDMX

    Usuarios de la Línea 3 del Metro CDMX reportan que los convoyes tardan mucho en avanzar y que cuando lo hacen se paran mucho tiempo entre cada estación.

    Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) refirió que hay “afluencia alta” y que se enviarán más unidades a las estaciones.

    El problema es principalmente en dirección Indios Verdes.

     Retiran tren en Línea 7

    En la Línea 7 del Metro se reportó el retiro de un tren para su revisión, con lo que el servicio presentó un retraso importante.

    El STC indicó que se agilizaría la circulación de trenes.

    Otro retiro de tren en Línea A

    El STC informó el retiro de un tren en la Línea A para su revisión y se comprometió a agilizar la marcha de los trenes.

    Sin embargo, usuarios refirieron que el retiro fue temprano y que tras 20 minutos del hecho el servicio permanecía lento.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Detienen a siete policías municipales de Frontera Comalapa, Chiapas, por vender drogas

    Detienen a siete policías municipales de Frontera Comalapa, Chiapas, por vender drogas

    Siete policías municipales de Frontera Comalapa, en Chiapas, fueron detenidos en flagrancia por su presunta responsabilidad de delitos contra la salud.

    En un comunicado este jueves 3 de julio, la Fiscalía de Chiapas indicó que los agentes municipales fueron detenidos en flagrancia, siendo identificados como Misael “N”, Juan “N”, Samuel “N”, Hugo “N”, Óscar “N”, Huber “N” y Jaqueline “N”.

    “Derivado de una denuncia anónima donde se indicó que policías municipales se dedicaban a la venta de estupefacientes, los elementos detuvieron en las inmediaciones de la Comandancia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a los imputados”, se indicó en el boletín de prensa.

    Tras realizarles una inspección corporal, a los policías municipales les fueron aseguraron 23 bolsitas con mariguana y otras 46 bolsitas de cristal.

    “Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará lo conducente”, apuntó la autoridad estatal.

    En el operativo de detención en Frontera Comalapa participaron elementos de la Fiscalía de Chiapas, Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Salud confirma casi 30 casos por infección de gusano barrenador

    Salud confirma casi 30 casos por infección de gusano barrenador

    El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó que suman alrededor de 30 casos de infección por gusano barrenador.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz detalló que ninguno de estos casos es mortal.

    El número de casos pro gusano barrenador está cerca de 30 casos, sin embargo ninguno de esos casos es mortal”, externó.

    “Todos los casos requieren un lavado quirúrgico para sacar las larvas. El problema con el gusano barrenador fundamentalmente es de tener una herida, no cuidar la herida y que llegue la mosca y deposite sus huevecitos, se convierten en larvas y después desaparecen. Es un problema más de higiene”, agregó.

    “En ningún caso se acompaña de mortalidad, es nada más un problema de higiene”, puntualizó esta mañana el funcionario federal.

    El Gobierno de México celebró en la previa la decisión de Estados Unidos de reabrir de forma escalonada la frontera para el ganado mexicano a partir del 7 de julio, tras la crisis por la plaga del gusano barrenador, aunque acotó que siguen las mesas de trabajo para acelerar esta reapertura.

    En primera instancia, el próximo 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo León.

    Estos puntos permanecían cerrados desde el pasado 11 de mayo, ante la expansión de la plaga del gusano barrenador en México.

    Debido al cierre fronterizo, México comenzó a importar carne de países como Brasil, Argentina, Uruguay y Australia para hacer frente a una menor oferta de Estados Unidos y los efectos del gusano barrenador, según el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

    La carne de res resultó impactada por el brote de la plaga en mención, que provocó la suspensión de las exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos, con pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Marchas hoy 3 de julio en CDMX: CNTE volverá a manifestarse

    Marchas hoy 3 de julio en CDMX: CNTE volverá a manifestarse

    Hoy jueves 3 de julio se esperan 7 marchas y concentraciones en la Ciudad de México, que afectarán diversas vialidades, con lo que se exhorta a extremar precauciones.

    ¿Qué marchas habrá este 3 de julio en la CDMX?

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina prevé una marcha de las Secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE.

    A las 8:30 h partirán de la estación Chabacano de las líneas 2, 8 y 9 del Metro rumbo a:

    • Sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Calz. San Antonio Abad no. 197, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc
    • Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en Diagonal 20 de Noviembre no. 275, colonia Obrera
    • Secretaría de Educación Pública, en Donceles no. 100, colonia Centro Histórico

     Otras movilizaciones

    A las 5:00h, el Barzón Mexiquense se manifestará en la Sociedad Hipotecaria Federal, ubicada en Av. Ejército Nacional no. 180, colonia Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo.

    A las 9:30 h, el PAN CDMX llevará a cabo una expresión pública en el Hemiciclo a Juárez, ubicado en Av. Juárez no. 50, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 11:00 h, la colectiva Libres y Combativas se manifestará en los Juzgados Penales de la CDMX, ubicados en Dr. Lavista no. 114, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 12:00 h, el Comité Estudiantil de la UAM-I llevará a cabo una Jornada por Palestina en la UAM-I, ubicada en Av. San Rafael Atlixco no. 186, colonia Leyes de Reforma I Sección, alcaldía Iztapalapa.

    A las 15:00 h, la Asamblea Ecologista Popular realizará una protesta en el Senado de la República.

    Finalmente, durante el día, trabajadores del Poder Judicial de la CDMX se manifestarán en diversos puntos:

    • Ciudad Judicial de la CDMX. Av. Niños Héroes no. 132, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
    • Juzgados Familiares de la Ciudad de México. Av. Juárez no. 8, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
    • Juzgados Civiles del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Claudio Bernard no. 60, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
    • Juzgados Laborales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Av. Fray Servando Teresa de Mier no. 32., colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
    • Oficinas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Av. Patriotismo no. 230, colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez.

    Con información de López-Dóriga Digital