Categoría: Nacional

  • Un día como hoy: 30 de julio

    Un día como hoy: 30 de julio

    Buen Día
    ¡Que Así sea!
    Ya Cantó El Gallo
    Ya es MIERCOLES 30 de Julio
    Saludos desde Monterrey

    #TíoToño

    Santoral: Julieta

    Día Mundial contra la Trata de Personas

    Dia Internacional de la Amistad

    1811 Muere el iniciador de la Independencia de México y Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla.
    1818 Nace Emily Brontë, escritora británica, autora de la novela “Cumbres Borrascosas”.
    1847 Inicia la Guerra de Castas por indígenas mayas en Yucatán, causada por la explotación y el asesinato de su líder Manuel Antonio Ay.
    1863 Nace Henry Ford, empresario estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company.
    1898 Nace el escultor británico Henry Moore, considerado entre los más importantes del siglo XX. Su arte, que está entre lo figurativo y lo abstracto, se caracteriza por su incansable investigación de formas y materiales.
    1904 Nace Salvador Novo López, poeta, cronista y dramaturgo e historiador mexicano. Reconocido por su prosa hábil, rápida, así como por su picardía al escribir.
    1928 El estadounidense George Eastman, fundador de la compañía Kodak, muestra la primera película en colores llamada Kodachrome, basada en emulsiones coloreadas, la cual es básica para el desarrollo del cine.
    1930 La selección uruguaya se consagra como el primer campeón mundial de fútbol en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 al vencer en la final a su par argentino por 4 goles contra 2.
    1937 Nace la actriz española Sonia Furió. Realiza extensa carrera en teatro, cine y televisión de México.
    1941 Nace el cantautor canadiense Paul Anka, uno de los primeros ídolos adolescentes de la historia del rock. Entre sus múltiples éxitos destaca: “My way”, que se inmortaliza en la voz del mítico Frank Sinatra.
    1998 Muere el actor mexicano Jorge Russek, cuya filmografía cuenta con más de 15 películas.
    2003 La empresa Volkswagen fabrica el último sedán Volkswagen Sedán del mundo en la ciudad de Puebla, México.
    2005 Muere el actor, cantante y compositor mexicano Pepe Jara, conocido como “El Trovador Solitario”, uno de los exponentes más importantes del bolero y principal intérprete del autor Álvaro Carrillo.
    2007 Muere Ingmar Bergman, director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave durante la segunda mitad del siglo XX.
    2008 En el planeta Marte, la sonda de la NASA Fénix encuentra agua.
    2024 Muere Carlos Tello Macías, Economista, Diplomático, Profesor, Escritor y Político Mexicano.

    Toño Chávez

  • Atacan dos agencias del Ministerio Público en Acapulco, Guerrero

    Atacan dos agencias del Ministerio Público en Acapulco, Guerrero

    Hombres armados atacaron la noche del martes 29 de julio de 2025 las oficinas del Ministerio Público ubicadas en el puerto de Acapulco, en Guerrero.

    El ataque se registró en las instalaciones ubicadas en Barrios Históricos y Coloso, los cuales dejaron como saldo una trabajadora herida de gravedad.

    Medios locales detallaron que en la instalación de Barrios Históricos sujetos en motocicleta realizaron disparos con arma de fuego aproximadamente e alas 23:00 h, lo que derivó en que una agente del Ministerio Público que se encontraba en el sitio resultara herida.

    Casi a la misma horas, la agencia ubicada en el sector Coloso fue atacada con una granada de fragmentación, lo que derivó en daños materiales para un comercio que se encontraba a un costado del edifico y autos que se encontraban estacionados.

    Elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional y policías estatales acudieron a los sitios para acordonarlos. Elementos de la Fiscalía de Guerrero iniciaron con las investigaciones correspondientes por estas agresiones.

    Hasta el momento, autoridades de Guerrero no han informado de personas detenidas por estos ataques a instalaciones del Ministerio Público en Acapulco.

    Con este hecho, suman tres ataques este mes a oficinas del MP en el puerto guerrerense. El primero de ellos ocurrió el domingo 27 de julio, cuando hombres armados con rifles de asalto AK-47 atacaron las instalaciones ubicadas en el Fraccionamiento Costa Azul.

    Con información de López-Dóriga Digital y Quadratín

  • Alerta de tsunami en México: Sheinbaum detalla saldo en el Pacífico

    Alerta de tsunami en México: Sheinbaum detalla saldo en el Pacífico

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que no se registraron daños en costas del Pacífico luego de la alerta de tsunami a raíz del terremoto de magnitud 8.8 en territorio ruso.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que el mayor riesgo en el aumento del oleaje se registraría a las 08:00 h de este miércoles 30 de julio, pero que no generaría grandes riesgos a dicha zona del terrirtorio nacional

    “El mayor riesgo podría ser a esta hora (08:00 h de este 30 de julio) y puede aumentar un poco el nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico”, indicó.

    Se hizo la alerta (de tsunami), pero no generó grandes riesgos. No hay ningún daño”, puntualizó.

    En su informe de las 06:00 h del miércoles 30 de julio, la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicaron que hasta el momento no se han registrado incrementos en la altura máxima de olas superiores a 35 centímetros tras ser emitida la alerta de tsunami.

    Estas fueron las zonas en donde se registró un incremento en las olas:

    • Isla Clarión, en Colima. Las olas llegaron en punto de las 4:10 h, con una altura registrada de 0.20 metros.
    • Ensenada, en Baja California. Las olas llegaron a las 4:15 h, con una altura registrada de 0.35 metros.

    “El monitoreo del nivel del mar continúa”, destacó en su aviso el Gobierno federal.

    Se apuntó que de manera gradual estará disminuyendo los efectos del incremento del oleaje en costas del territorio nacional tras la alerta de tsunami.

    El Gobierno de México emitió las siguientes recomendaciones a la población:

    • Mantenerse alejados de playas y zonas costeras.
    • Se esperan corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios.
    • Extremar precauciones en operaciones marítimas.
    • La alerta se mantiene activa hasta nuevo aviso.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • “Ella decidió dejar este espacio”: Sheinbaum sobre renuncia de Teresa Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda

    “Ella decidió dejar este espacio”: Sheinbaum sobre renuncia de Teresa Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, detalló que fue decisión de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunciar a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). 

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que Reyes Sahagún estará ayudando en otras áreas del Gobierno federal.

    Ella decidió dejar este espacio, pero es una mujer extraordinaria, de mucha sensibilidad, mucha convicción, honesta. Ella tomó la decisión de que su ciclo en la Comisión había terminado”, indicó.

    “Nos va a seguir ayudando en otras áreas, y se está definiendo quién es el mejor perfil para poderlo presentar, creo que pasa por el Senado”, puntualizó.

    El Gobierno de México anunció en la previa la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, en medio de la crisis de desaparecidos que se vive en el país, donde hay más de 130 mil personas desaparecidas y no localizadas.

    En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que la siguiente semana publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la nueva directora de la CNB, ya que Reyes Sahagún concluirá su cargo el 31 de agosto.

    “En estricto cumplimiento a lo establecido en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas”, precisó la Gobernación.

    Asimismo, garantizó un “proceso abierto, transparente y con amplia participación” de los sectores involucrados, esto con el fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda.

    Reyes Sahagún fue criticada por no contar con experiencia en temas de desaparición de personas. Antes de ocupar ese puesto coordinó las delegaciones de Bienestar del Gobierno federal y fue directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

    México acumula más de 130 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Detienen a ‘el Casier’, presunto miembro de La Barredora

    Detienen a ‘el Casier’, presunto miembro de La Barredora

    Autoridades de Puebla y Tabasco detuvieron a ‘el Casier‘, presunto miembro del grupo criminal La Barredora.

    Ángel Javier N., también conocido como ‘el Angelito’, era objetivo prioritario en Tabasco, donde se le vincula con la comisión de al menos 10 homicidios.

    El Casier‘ fue ubicado en Puebla, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco solicitó colaboración con sus homólogas.

    Un operativo conjunto permitió la detención del sujeto en la capital poblana, desde fue trasladado vía aérea a Tabasco para ser puesto a disposición de la autoridad judicial.

     ¿Cuáles son las actividades ilícitas de La Barredora?

    La Barredora es un grupo criminal que opera en Tabasco y se dedica a actividades como el ‘huachicoleo‘ (robo y venta de combustible), tráfico de drogas y migrantes, extorsión, cobro de pisosecuestrosasesinatosrobo de vehículos y quema de negocios.

    El cobro de piso provocó el cierre de al menos 20 restaurantes en municipios como Comalcalco, Paraíso y Centro, así como el asesinato de varios empresarios.

    También se ha documentado que reclutan migrantes para usarlos en actividades delictivas, y emplean tácticas violentas como mensajes intimidantes, ponchallantas, autos incendiados y ejecuciones para sembrar el miedo entre la población.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • ¿Tsunami impacto costas del Pacífico mexicano? Esto dijo el Gobierno federal

    ¿Tsunami impacto costas del Pacífico mexicano? Esto dijo el Gobierno federal

    La Secretaría de Marina (Semar) emitió una alerta por tsunami la noche del martes 29 de julio de 2025, derivado del sismo magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, en Rusia.

    En un comunicado emitido a primera hora de este 30 de julio, la dependencia federal informó que se esperaban variaciones en el nivel del mar de entre 30 centímetros a un metro en el litoral del Pacífico Mexicano, a partir de las 02:00 h tiempo del Centro de México.

    Entre las entidades con dicha alerta se encontraban Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

    En su informe de las 06:00 h, la Semar y la Coordinación de Protección Civil (CNPC) indicaron que hasta el momento no se han registrado incrementos en la altura máxima de olas superiores a 35 centímetros tras el sismo al este de Rusia.

    Estas fueron las zonas en donde se registró un incremento en las olas:

    • Isla Clarión, en Colima. Las olas llegaron en punto de las 4:10 h, con una altura registrada de 0.20 metros.
    • Ensenada, en Baja California. Las olas llegaron a las 4:15 h, con una altura registrada de 0.35 metros.

    “El monitoreo del nivel del mar continúa”, destacó en su aviso el Gobierno federal.

    Se apuntó que de manera gradual estará disminuyendo los efectos del incremento del oleaje en costas del territorio nacional tras la alerta de tsunami.

    El Gobierno de México emitió las siguientes recomendaciones a la población:

    • Mantenerse alejados de playas y zonas costeras.
    • Se esperan corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios.
    • Extremar precauciones en operaciones marítimas.
    • La alerta se mantiene activa hasta nuevo aviso.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Marcha de comerciantes de mercados en la CDMX: Estos serán los puntos con afectaciones hoy 30 de julio

    Marcha de comerciantes de mercados en la CDMX: Estos serán los puntos con afectaciones hoy 30 de julio

    La Ciudad de México podría verse colapsada este miércoles 30 de julio de 2025 debido a una marcha de comerciantes de mercados públicos.

    Los manifestantes llevarán el bloqueo de vialidades para protestar en contra del “Programa de Abasto Popular en la Ciudad de México”.

    En su agenda de Movilizaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) anticipó al menos 17 puntos afectados por esta marcha de comerciantes en la capital del país a partir de las 10:00 h:

    • Azcapotzalco: Glorieta de Camarones: avenida Camarones y avenida Cuitláhuac, en la colonia Clavería.
    • Gustavo A. Madero: La Constancia y avenida Río Blanco, colonia Industrial; Mercado 204, San Juan de Aragón U 7: avenida Montevideo 500, colonia San Bartolo Atepehuacan
    •  Coyoacán: Periférico y Circuito Estadio Azteca, en la colonia El Caracol; Mártires Irlandeses, colonia San Mateo.
    • Venustiano Carranza: Congreso de la Unión y avenida Morelos, colonia Magdalena Mixhuca; Congreso de la Unión y avenida Fray Servando Teresa de Mier, colonia Merced Balbuena.
    • Miguel Hidalgo: estación del Metro Tacubaya: Arquitecto Carlos Lazo, colonia Tacubaya.
    • Xochimilco: Prolongación División del Norte y avenida Guadalupe I. Ramírez, colonia Ampliación San Marcos Norte.
    • Cuauhtémoc: Medellín y Campeche, colonia Roma Sur.
    • Álvaro Obregón: Mercado Santa María Nonoalco, ubicado en calle Francisco Girardon 31, colonia Santa María Nonoalco.
    • Magdalena Contreras: Mercado Cerro del Judío, en Independencia lote 83, colonia Barros Sierra
    • Iztacalco: Plutarco Elías Calles y Avenida Río Churubusco, colonia Granjas México.
    • Iztapalapa: Estación del Metro Tepalcates, ubicada en Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Juan Escutia.
    • Cuajimalpa: Carretera México-Toluca, justo en la entrada a Santa Fe, colonia El Yaqui.
    • Benito Juárez: Estación del Metrobús Etiopía, en avenidas Cuauhtémoc y Xola, en la colonia Narvarte Poniente.

    Para tener más información sobre las marchas y concentraciones de este miércoles 30 de julio puedes acceder a la información que proporciona la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX).

    Agenda de Movilizaciones Sociales

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Tráiler queda atorado en bajo puente de Viaducto, CDMX

    Tráiler queda atorado en bajo puente de Viaducto, CDMX

    Un tráiler quedo atorado en el bajo puente ubicado entre el Viaducto Miguel Alemán y avenida Insurgentes Sur, justo a la altura de la colonia Escandón I Sección, lo que generó una afectación vial de importancia en dicha zona de la Ciudad de México.

    “Servicios de emergencia acuden a Viaducto Miguel Alemán al Oriente y Av. Insurgentes Sur, col. Escandón I. Sección., alcaldía Benito Juárez, por tráiler atorado”, detalló el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX).

    Lo anterior generó una fuerte movilización por parte de servicios de emergencia y agentes policiacos la mañana de este miércoles 30 de julio de 2025.

    Policías de la Ciudad de México tratan de agilizar el tránsito en dicha zona de la capital de la República, además de que se mantiene un perímetro alrededor del tráiler.

    Una grúa llegó al sitio donde el tráiler se encuentra atorado para tratar de sacarlo y despejar dicha vialidad ante la fuerte carga vehicular derivado del incidente.

    Autoridades capitalinas apuntaron que fueron cerrados dos carriles para llevar a cabo las maniobras.

    Como alternativo, la SSC CDMX recomendó a los conductores capitalinos utilizar avenida Tehuantepec y Rafael Dondé.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Embajadas y consulados de México al pendiente de las alertas de tsunami tras el sismo en Rusia

    Embajadas y consulados de México al pendiente de las alertas de tsunami tras el sismo en Rusia

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas y consulados de México se encuentran al pendiente de las alertas de tsunami emitidas hasta el momento tras el sismo de magnitud 8.8 en Rusia.

    Por medio de un comunicado, la Cancillería recomendó a los connacionales que se encuentren en las localidades posiblemente afectadas:

    – Seguir las indicaciones de las autoridades locales.

    – Darse de alta en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME), en: https://sirme.sre.gob.mx.

    – En caso de emergencia, contactar a la embajada o consulado más cercano.

    – Así como consultar la Guía de Viaje: https://portales.sre.gob.mx/guiadeviaje/.

    Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico

    Un terremoto de magnitud 8.8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska, Canadá y en varios países de Latinoamérica.

    El sismo se registró a las 8:25 h local japonesa (miércoles 30 de julio), informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8,7 y posteriormente a 8,8.

    El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el temblor, cuyo epicentro estimó a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino.

    Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia

    El Centro de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar) emitió este martes por la noche un boletín de alertamiento para las costas del Pacífico mexicano.

    En el aviso, la Semar indicó que espera el arribo de alturas menores a 20 centímetros (cm) a partir de las 02:00 horas del 30 de julio.

    Además, recomendó “mantener a la población alejada de las playas” hasta la cancelación de la alerta y avisó que “se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos”.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Toman distancia de Andy

    Toman distancia de Andy

    Solo hay buenos tiempos Lo que pasa es que unos son mejores que otros.
    Florestán.

    Hace muchos años, cuando los motociclistas de las dependencias del gobierno distribuían los boletines, hoy comunicados, había reporteros que descalificaban a otros llamándoles boletineros, es decir, que no iban por la nota y esperaban el envío para darle la vuelta como si hubiera sido producto de su reporteo.

              Sin embargo, con el tiempo, llegué a darle importancia a la lectura de los ahora comunicados, pues dejaban ver su intención política, por encima de la nota.

              Apunto lo anterior porque la declaración que la presidenta de Morena, Luis María Alcalde, hizo ayer de las vacaciones de Andy López Obrador en Japón, viaje en bussines, hotel cinco estrellas, de compras en Prada, donde cuentan que se viste el diablo, es una negación del discurso de la presidenta Sheinbaum, de la misma Alcalde y de su propio padre, del que se autodeclaró legatario de su movimiento, y su discurso de la austeridad republicana a la pobreza franciscana.

              Ante el escándalo al descubrirse en redes el viaje, algunos morenistas salieron en su defensa.

              Por ejemplo, Noroña salió a querer discutir qué es el lujo, en una autodefensa disfrazada de él mismo, rey del viajero frecuente, cuando ese no es el punto y la misma Luisa María Alcalde se fue por el de la oposición y la derecha y que al registrar que pareció una defensa del doble discurso, lo aclaró en el comunicado de Morena que, para que no quedaran duda de su posición, encabezó así: Todas y todos los dirigentes de Morena debemos vivir en la justa medianía y comportarnos de madera ejemplar.

              Y ya en el texto, reafirmó: Eso significa que los dirigentes del partido-movimiento, así como sus representantes populares, deben actuar siempre con el ejemplo y practicar la austeridad, y ya ni una palabra en defensa de Andy.

              Alcalde se pronunció en la misma línea critica de la presidenta Sheinbaum: el poder se ejerce con humildad. Cada quien debe ser reconocido por su comportamiento.

              Y ahí está el de Andy, que ha callado a la espera de que los suyos lo rescaten, lo que no se ha visto.

    RETALES

    1. ÉXODO.- Y como parte de la emigración familiar y la reivindicación que hizo Beatriz Gutiérrez de su nacionalidad española, ya se encuentra en Santander la filial avanzada. Hay recordar la relación personal de López Obrador con el expresidente de esa comunidad, Miguel Ángel Revilla, y con la dueña de Banco Santander, Ana Botín, visitante frecuente a Palacio Nacional;
    2. TENSIÓN.- Mañana conoceremos la magnitud del golpe arancelario de Trump. Las negociaciones indican que se lograría la excepción del T-MEC, que es el 84.6 de las exportaciones y algo en lo demás. Pero todo depende de la última milla de Trump; y
    3. DINAMARCA.- Y de los herederos del mejor sistema de salud del mundo, el anuncio ayer de la presidenta Sheinbaum: Este año se construirán 31 hospitales y 260 quirófanos. Más 80 del ISSSTE, que dijo Martí Batres.

    Nos vemos mañana, pero en privado.