Categoría: Nacional

  • Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género

    Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género

    El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de las Naciones Unidas expresó este lunes su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia contra mujeres y niñas en México, y recomendó al Estado una inversión “efectiva y sostenible” en igualdad de género, así como el reconocimiento formal de las personas buscadoras de desaparecidos, que en su mayoría son mujeres.

    Al difundir los resultados de su última evaluación al Estado mexicano, el CEDAW celebró los avances legislativos relacionados con la violencia de género, pero manifestó que sigue “preocupado por su omnipresencia en el Estado”.

    El Comité destacó su inquietud por “el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales, incluidas organizaciones criminales, como desapariciones, tortura, violencia sexual y feminicidio, a menudo con armas de fuego”.

    Asimismo, remarcó que esta violencia se ve “agravada por respuestas ineficaces e insuficientes, incluso en el control de armas y las políticas de seguridad, y la recopilación de datos”.

    En ese sentido, señaló que enfocarse solo en el derecho penal para abordar la violencia de género es limitado, ya que, entre otros puntos, “las variadas definiciones de feminicidio” distorsionan los datos estadísticos .

    Por ello, recomendó garantizar “la recopilación exhaustiva de datos sobre todas las formas de violencia de género contra las mujeres cometidas por actores estatales y no estatales, incluidas las defensoras de derechos humanos, las mujeres indígenas, afromexicanas, LGBTI y las mujeres con discapacidad”.

    El CEDAW también manifestó su preocupación por “las reducciones presupuestarias para servicios de protección esenciales”, incluidos los refugios y centros de justicia, que siguen siendo mayormente inaccesibles para las mujeres con discapacidad y las mujeres de zonas remotas.

    Aunque celebró la llegada de la primera presidenta al país, Claudia Sheinbaum, y la creación de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), el Comité expresó preocupación por su falta de independencia y posibles recortes, por lo que urgió a garantizar “recursos humanos, técnicos y financieros efectivos y sostenibles”.

    Urge reconocimiento de ‘buscadoras’

    Por otra parte, el CEDAW dijo estar “particularmente preocupado por la situación de las ‘buscadoras’”, al observar que la mayoría de quienes buscan personas desaparecidas son mujeres, “y que la violencia y discriminación que enfrentan constituye una persecución de género que refuerza las estructuras patriarcales”.

    “Al Comité le alarma que el trabajo de las “buscadoras” con frecuencia no sea reconocido como defensa de los derechos humanos, creando barreras a los mecanismos de protección a pesar de las iniciativas de verdad y justicia. Le preocupa además que la crisis de desapariciones forzadas coincida con la escalada de violencia letal que enfrentan las “buscadoras”, señala el reporte.

    Así, el CEDAW recomendó al Estado mexicano reconocer formalmente a las “buscadoras” como una categoría especial de defensoras de derechos humanos, estableciendo estándares mínimos a nivel nacional para su definición y medidas de protección.

    Con información de EFE

  • Cártel de Sinaloa mata a policía de San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    Cártel de Sinaloa mata a policía de San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    Un policía municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, murió horas después de que presuntos miembros del Cártel de Sinaloa le dispararan.

    El Ayuntamiento municipal informó la muerte del agente Alfredo G. M., derivado de “un incidente ocurrido la madrugada del domingo en el centro de la ciudad”.

    Con profundo pesar, informamos a la ciudadanía el lamentable fallecimiento del oficial Alfredo Gómez Méndez, elemento de…

    Publicado por San Cristóbal de Las Casas H. Ayuntamiento 2024-2027 en Domingo, 6 de julio de 2025

    Aún sin esclarecerse la causa, se presume que el policía intervino ante un grupo de hombres que estaban “escandalizando en la vía pública”.

    Uno de los sujetos le disparó al oficial, a la altura de la cabeza.

    La presidenta municipal Fabiola Ricci aseguró que se brindó atención médica urgente al uniformado, sin embargo, murió horas después.

    El ataque contra el policía provocó una intensa movilización en San Cristóbal de las Casas que dejó nueve detenidos.

    La Secretaría de Seguridad del Pueblo dio a conocer la detención de Abad N., Ángel N., Gamaliel N., Cristian N., Gerardo N., Juan N., Romino N., Antonio N. y Manlio N. alias “el M”.

    Expuso que los detenidos manifestaron pertenecer al Cártel de Sinaloa.

    A los nueve sujetos se les aseguraron cuatro armas de fuego cortas y un arma larga, además de una camioneta Grand Cherokee, un auto Territor y uno más Mustang.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • SEP adelanta las vacaciones de verano en estos estados

    SEP adelanta las vacaciones de verano en estos estados

    El ciclo escolar 2024-2025 termina este julio, pero en algunos estados se adelantaron las vacaciones deverano.

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció el miércoles 16 de julio como el último día de clases del actual ciclo escolar.

    Sin embargo, en algunos estados los alumnos de Educación Básica disfrutarán de más días libres.

     Estados que adelantaron las vacaciones de verano 2025

    La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa informó que el último días de clases del ciclo escolar 2024-2025 fue el jueves 26 de junio.

    Más de 586 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria dejaron las aulas con antelación por recomendaciones de Protección Civil y la Secretaría de Salud estatal.

    ¿La razón?, el intenso calor que prevalece en la entidad.

    Una situación similar ocurre en Sonora, donde la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) estableció el miércoles 9 de julio como último días de clases.

    Tamaulipas fue otro de los estados donde las vacaciones de verano iniciaron antes, el pasado viernes 4 de julio.

    No obstante, algunas escuelas autorizaron el fin de clases desde el 20 de junio.

    Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Maestros y Padres de Familia, argumentó que la temperatura se eleva, en promedio, a 38 grados Centígrados con sensación térmica de 42 grados C.

    Precisó que no todas las escuelas tienen condiciones adecuadas para enfrentar el calor; asimismo, que no hay suficiente abasto de agua en escuelas de Ciudad Victoria.

    Igualmente por el calor, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) de San Luis Potosí adelantó el fin de cursos al 30 de junio.

    El calor está siendo suficientemente intenso como para dañar la salud”, sostuvo Juan Carlos Torres, secretario de Educación.

    Con información de López-Dóriga Digital y Milenio

  • Rubén Rocha destaca transparencia y honestidad en Sinaloa en el manejo de recursos federales

    Rubén Rocha destaca transparencia y honestidad en Sinaloa en el manejo de recursos federales

    El gobernador Rubén Rocha presumió que Sinaloa es uno de los estados sin observaciones monetarias pendientes de aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de acuerdo con la Primera Entrega de Informes Individuales sobre la revisión de la Cuenta Pública 2024.

    El mandatario estatal explicó que a Sinaloa se le auditaron la distribución de participaciones, el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), resultando con cero observaciones por comprobar en lo correspondiente a su ejecución durante todo el 2024.

    No tenemos observación alguna en nuestro manejo de recursos, se dice corto pero es importante, una y otra cosa, son continuados, esa es nuestra condición en el manejo de los recursos, manejarlos con transparencia, con absoluto respeto a lo que es un recurso público y ahora estamos entre los 11 estados que no tenemos ninguna observación, como lo fuimos en el 2023, uno de los cinco sin observaciones”, precisó.

    Rocha Moya atribuyó los resultados destacados a la transparencia de su gestión, al tiempo que se continúa trabajando para que la totalidad del ejercicio 2024 obtenga resultados similares.

    Habla de la transparencia con que se manejan los recursos en el estado de Sinaloa, de eso da constancia la Auditoría Superior de la Federación y estos son informes que se los dan a la Cámara de Diputados, porque es la Cámara de Diputados la entidad que revisa el uso y ejercicio de los recursos que ellos aprueban a través del presupuesto”, afirmó.

    Para concluir, Rocha Moya mencionó que las otras dos entregas que se realizarán dentro del Informe de Fiscalización 2024 corresponderán a distintas participaciones federales y se estará atento a los resultados para darlos a conocer en su momento.

  • Sheinbaum confirmó que refinería de Dos Bocas tuvo un “problema eléctrico”

    Sheinbaum confirmó que refinería de Dos Bocas tuvo un “problema eléctrico”

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la refinería de Dos Bocas tuvo un fallo eléctrico hace unos días.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que este problema ocurrió como parte de los procesos que se llevan a cabo en dicha instalación ubicada en Tabasco, pero que fue solucionado.

    “Está operando. Tuvo un problema un día por un problema eléctrico, hace unos días, como parte de los procesos, pero están funcionando ya los dos trenes de refinación”, recalcó.

    La mandataria externó en que hubo un momento en que el crudo de la refinería de Dos Bocas “estaba contaminado con sal”, pero lo calificó como algo normal.

    “Es normal nada más que hay que hacer una serie de procedimientos de descontaminación del agua salina y ahí hubo un proceso largo para poder hacer esta limpieza, se requería todavía más equipo, apoyo y eso ya está listo”, aseguró esta mañana.

    “Y la refinería está funcionando, está funcionando. Valdría la pena, voy a pedirle a la Secretaria de Energía, al director de Pemex, que los lleve, que hagan una visita todos allá a Paraíso, Tabasco, a la refinería Olmeca, para que vean lo impresionante que son las instalaciones y que vean cómo está operando”, puntualizó la jefa del Ejecutivo federal.

    La refinería de Dos Bocas, ubicada en Tabasco, es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

    El propio López Obrador reconoció durante una mañanera en agosto de 2024 que dicha obra tuvo un costo de 330 mil millones de pesos.

    “Un costo muy bajo, comparando con otras refinerías que se han construido en el mundo (…) Hablábamos de que en términos generales costó la refinería como 330 mil millones de pesos, 16 mil 800 millones de dólares, sin crédito, del presupuesto”, expresó el tabasqueño en su momento.

    El proyecto contó con mano de obra 100 por ciento mexicana, que generó unos 44 mil empleos directos y 286 mil indirectos.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Decomisan mil 140 kilos de metanfetamina en Tijuana, Baja California

    Decomisan mil 140 kilos de metanfetamina en Tijuana, Baja California

    Fuerzas federales realizaron en Tijuana, Baja California, la detención del conductor de un tractocamión que transportaba un total de 564 paquetes con un peso de mil 140 kilos de metanfetamina.

    En un comunicado conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que la detención y el aseguramiento se llevó a cabo en un puesto de inspección en el Boulevard 2000 en la colonia Hacienda de la ciudad fronteriza.

    La SSPC comunicó que los efectivos de seguridad ubicados en un puesto de inspección “le marcaron el alto” al tractocamión “acoplado a una caja refrigerada procedente de Sinaloa que transportaba cajas con tomate”.

    Asimismo, detalló que durante “la revisión precautoria” se “hallaron modificaciones en la parte inferior de la caja que no correspondía con su estructura original”, y fue en su interior donde se localizaron 564 paquetes con mil 140 kilos de metanfetamina.

    Agregaron que con el decomiso “la afectación económica a la delincuencia organizada es de 308 millones de pesos.

    La operación se realizó gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), así como el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en colaboración con la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California.

    “Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar con autoridades locales para evitar que las drogas lleguen a manos de los jóvenes”, afirmó la SSPC.

    De acuerdo con cifras oficiales, la ‘Operación Frontera Norte’ de México, pactada con Estados Unidos, el Gobierno mexicano ha detenido a un total de cuatro mil 619 personas y más de 40 toneladas de drogas han sido decomisadas, tras más de cuatro meses desde el acuerdo con el presidente estadounidense Donald Trump para evitar aranceles a México y reforzar el combate al tráfico de drogas.

    Con información de EFE y López-Dóriga Digital

  • Un día como hoy: 7 de julio

    Un día como hoy: 7 de julio

    Buen Inicio de Semana
    ¡Que Así sea!
    Ya Cantó El Gallo
    Ya es LUNES 7 de Julio
    Saludos desde el Sur de Monterrey

    #TioToño

    Día Internacional de la Conservación del Suelo

    Día Mundial del Cacao

    Día Internacional del Cóndor

    Santoral: Fermín

    1456 La heroína francesa Juana de Arco es rehabilitada y declarada inocente, luego de ser acusada de bruja y hereje 25 años antes, cuando es quemada. Posteriormente es beatificada y canonizada por el papa Benedicto XV.
    1520 Batalla de Otumba. Derrotadas el 20 de junio anterior por las fuerzas mexicanas de la Gran Tenochtitlan, las huestes de Hernán Cortés emprenden un penoso viaje para refugiarse y reponerse en Tlaxcala, junto con sus aliados, pero al llegar a los llanos de Otumba, un ejército mexica les sale al paso. Al defenderse, los españoles logran llegar hasta el jefe azteca, a quien matan y despojan de su estandarte. Al ver esto, los guerreros mexicas dejan de combatir y se retiran dejándoles el paso franco.
    1746 Nace Giuseppe Piazzi, astrónomo italiano, descubridor de “Ceres”, el 1er y más grande asteroide del cinturón de asteroides.
    1856 Muere el político y militar mexicano Mariano Arista, quien combate a los invasores franceses y estadounidenses en la Batalla de Palo Alto, Tamaulipas. Asume la presidencia de la República Mexicana de 1851 a 1853.
    1859 En Veracruz, el Presidente Benito Juárez anuncia a la nación las Leyes de Reforma, en las que se incluyen la “Ley de Nacionalización de los Bienes del Clero”, la “Ley del Matrimonio Civil” y la “Ley Orgánica del Registro Civil”.
    1863 Nace Vladimir Leonidovich Durov, payaso, escritor, psicólogo científico de animales. Vladimir Durov desarrollado un método único de trabajo con los animales – y sin látigo y el palo, por medio de la bondad, la comprensión mutua y el conocimiento de la psicología animal.
    1876 Nace en Holanda Margaretha Geertruida Zelle, conocida mejor como Mata Hari. Se dedica al espionaje durante la Primera Guerra Mundial (1914-18) y es detenida en Francia.
    1901 Muere en Zurich (Suiza) Johanna Spyri, escritora suiza, mundialmente conocida por su precioso cuento infantil “Heidi”, la niña de los Alpes que vive con su abuelo.
    1905 Muere Wolfgang Paalen, pintor de origen austriaco nacionalizado mexicano, perteneciente al surrealismo participó activamente en la asociación Abstracción-Creación dedicada al arte abstracto junto, entre otros, al pintor suizo Kurt Seligmann. Wolfgang Paalen inventó la técnica del “ahumado”.
    1930 Muere Arthur Conan Doyle, novelista británico, creador del personaje de “Sherlock Holmes”.
    1940 Nace el músico británico Ringo Starr, quien fuera baterista de la afamada agrupación “The Beatles”.
    1941 Muere el escritor, filósofo y poeta indio Rabindranath Tagore. Su obra es de gran inspiración mística y patriótica. Premio Nobel de Literatura en 1913 por su literatura, que incluye “El jardinero” y “Cosecha de frutos”, entre otras.
    1943 Muere en Monterrey, N.L., Eusebio de la Cueva, periodista, poeta, y dramaturgo. Escritor de la obra negra “El crimen de la calle de Aramberri”. Fue gobernador interino de Nuevo León en 1923.
    1974 Muere la escritora mexicana Rosario Castellanos. Además de desempeñar diversos cargos públicos, incursiona en géneros literarios como poesía, ensayo, novela, cuento y teatro.
    2005 Se dan múltiples atentados terroristas en Londres, en tres vagones de metro y en un autobús urbano, causando 56 víctimas mortales y 700 heridos.
    2006 Muere Syd Barret, cantante, guitarrista británico, uno de los fundadores del grupo de rock progresivo “Pink Floyd”.
    2007 En Nueva York, Londres, Tokio, Sydney, Shanghai, Río de Janeiro, Johannesburgo y Hamburgo se lleva a cabo “Live Earth”, con la actuación de artistas como Madonna, Metallica, Roger Waters, Shakira, Maná, Enrique Iglesias, Beastie Boys, Bon Jovi, The Police, Smashing Pumpkins, Genesis y Joss Stone, con el objetivo de salvar al mundo del cambio climático.
    2008 Un concurso organizado por el diario español “20 Minutos” declara a la bandera de México como la más bella del mundo, seguida de las de Perú y Guatemala.
    2014 Muere Alfredo di Stéfano, futbolista y entrenador argentino, nacionalizado español, uno de los grandes en el Futbol.

    Toño Chávez

  • Yucatán refuerza seguridad con motivo de las vacaciones de verano

    Yucatán refuerza seguridad con motivo de las vacaciones de verano

    El Gobierno de Yucatán puso en marcha el Operativo Vacacional Verano 2025, a fin de garantizar la seguridad de turistas.

    El gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida a más de 4 mil policías y mil 500 unidades terrestres como parte del despliegue.

    🚨 Arranca el Operativo Vacacional 2025: Yucatán blindado para cuidar a tu familia este verano. 🛡️🏖️

    Publicado por Huacho Díaz Mena en Sábado, 5 de julio de 2025

    Los agentes partícipes forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policías Municipales, Ejército, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, las Fiscalías General de la República y del Estado, así como personal de Protección Civil.

    El operativo se llevará a cabo en todo Yucatán, pero con énfasis en carreteras, playas, zonas arqueológicas, pueblos mágicos y centros turísticos.

    En Yucatán, la seguridad es una política pública prioritaria, no una ocurrencia ni una reacción; es una estrategia bien planificada que busca prevenir, proteger y servir”, destacó el gobernador.

    Tendrá presencia permanente en zonas costeras como Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná y Chicxulub Puerto, así como en rutas turísticas, cenotes, plazas comerciales, carreteras y puntos de alta movilidad en todo el estado.

    Se llevarán a cabo patrullajes terrestres, aéreos y marítimos 24/7, puestos de control, operativos de alcoholimetría, atención médica de emergencia y vigilancia desde el puesto de mando instalado en el playón de Progreso.

    La fuerza de tarea incluye helicópteros Bell 407 y Bell 429, cuatro embarcaciones tipo interceptor, escuadrones especiales, binomios K-9, paramédicos, bomberos, operadores del C5i y coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo interinstitucional y a reportar cualquier emergencia al 911.

    El gobernador Díaz Mena agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo brindado a Yucatán para fortalecer las capacidades institucionales que hagan del estado uno seguro, confiable y preparado.

    Aquí no hay competencia, hay cooperación; no hay protagonismos, hay responsabilidad compartida. Y eso es lo que nos ha permitido construir uno de los estados más seguros del país”, subrayó.

  • “Tienen que presentarse las pruebas”: Sheinbaum sobre Caso Julio César Chávez Jr

    “Tienen que presentarse las pruebas”: Sheinbaum sobre Caso Julio César Chávez Jr

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que deben presentarse las pruebas que se tienen en contra contra del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., detenido la semana pasada en California, Estados Unidos y que además cuenta con una orden de aprehensión en nuestro país.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que su gobierno no establece relaciones de contubernio con nadie.

    “Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie, con nadie, todos defendemos un proyecto que tiene como eje la honestidad y la justicia”, indicó.

    “Entonces, si hay una orden de aprehensión como en este caso, pues la Fiscalía tiene que explicar cuáles son las pruebas, si vienen de una investigación, inteligencia, donde participa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como coadyuvante del ministerio público”, refirió.

    Tienen que presentarse las pruebas siempre. En México todo mundo es inocente hasta que no se demuestra lo contrario, pero, pues cuando hay una orden de aprehensión, pues hay pruebas que sustenten”, afirmó.

    Sobre la narrativa de una relación de la delincuencia con el Gobierno de la Cuarta Transformación, la mandataria mexicana recalcó que estae discurso que mantienen los opositores no es nuevo.

    “No es nuevo el ‘narco presidente’, no tiene cabida, no tiene asidero en la gente porque cuando se inventan cosas no hay manera de; cuando hay una acusación, pues tiene que demostrarse y particularmente si es penal, pues tiene que haber pruebas para que haya una carpeta de investigación y un juez tiene que revisar las pruebas para ver si emite una orden de aprehensión”, explicó

    El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, expuso en la previa que los abogados del boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa, han presentado cinco o seis amparos para que cuando sea extraditado a territorio mexicano no pueda ser detenido.

    “Nos han presentado, no sé si cinco o seis amparos por cuenta de esta persona (Chávez) para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México. Abogados en México están pidiendo, solicitando, un amparo para que no se le detenga”, dijo Gertz Manero durante la conferencia de prensa por la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión en Ciudad de México.

    “Hemos negado el amparo porque no procede, porque nosotros no lo tenemos en nuestro poder”, añadió.

    El titular de la FGR explicó que desde 2023 “esa persona (Chávez) entró a los Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades americanas, con una visa de turista que le aceptaron. Ellos sabían perfectamente que había esa orden de aprehensión”.

    “Se estableció y se casó en los Estados Unidos, actuaba libre y absolutamente en territorio americano y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo, desde esa fecha hasta el día de hoy, el requerimiento para que nos los entreguen”, añadió.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum rechaza amenaza de Trump de aranceles adicionales a los BRICS

    Sheinbaum rechaza amenaza de Trump de aranceles adicionales a los BRICS

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expresó su rechazo a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un 10 por ciento de aranceles adicionales a cualquier país que se alineara con las “políticas antiamericanas de los BRICS”, a cuya cumbre asiste México como “observador”.

    “Nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre”, afirmó.

    “Esa es nuestra posición y además es una posición no solo por convicción, sino que está establecida en nuestra Constitución”, puntualizó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

    Cuestionada por la prensa sobre la amenaza del mandatario estadounidense, la gobernante mexicana expresó su rechazo y explicó que en el caso de los aranceles a México y las negociaciones con Washington, el diálogo se mantiene.

    “Estamos trabajando. Nuestro equipo, el canciller (Juan Ramón de la Fuente), Marcelo (Ebrard, secretario de Economía), el secretario de Hacienda (Édgar Amador Zamora), en pláticas, seguimos en pláticas con Estados Unidos”, reiteró.

    En cuanto a la cumbre de los BRICS, grupo encabezado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y a la que México asistió invitado como “observador”, señaló que su gobierno, representado por el canciller, Juan Ramón de la Fuente, presentó dos propuestas.

    La primera es que a escala global se destine 1 por ciento del presupuesto que se dedica a la producción de armas en el mundo a un programa similar a Sembrando Vida para la reforestación, apoyo a sembradores y cooperación para el desarrollo; y la segunda es la celebración una cumbre del desarrollo económico para el bienestar.

    Ambas ideas, dijo, las planteó tanto en la reciente reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en el G7 y ahora en la cumbre de los líderes de los BRICS, a esta última asistió De la Fuente en su representación.

    “Frente al incremento de la producción de (armas) siempre hay que tener una visión pacifista y del desarrollo económico para el bienestar”, enfatizó.

    Los BRICS, formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró este domingo su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Río de Janeiro, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, quien participó de manera virtual.

    Con información de EFE

Hide picture