Día: 28 de junio de 2025

  • Senado aprueba creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, que sustituirá a Cofece

    Senado aprueba creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, que sustituirá a Cofece

    El Pleno del Senado de la República aprobó este sábado 28 de junio la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, órgano que se encargará de las funciones que realizaba la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

    Ducho aval se dio en lo general con 68 votos a favor y 35 en contra, donde se realizaron reformas a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, que fueron enviadas hace unas semanas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes, señaló que la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio es porque México requiere de una autoridad fuerte, independiente y con plena legitimidad democrática, que priorice la eficacia institucional, la transparencia en la toma de decisiones y la rendición de cuentas.

    La nueva autoridad antimonopolios, explicó, es semejante a la de Estados Unidos, con lo que se cumple con uno de los requisitos del T-MEC, además de que se establece una separación entre la autoridad que investiga y la que sanciona, característica que asegura la imparcialidad de las decisiones.

    Con ello, enfatizó, se deja de manifiesto que el nuevo organismo, responsable de la competencia económica, cumple con el artículo 21 del T-MEC en materia de política de competencia.

    Por la Comisión de Estudios Legislativos, la senadora Blanca Judith Díaz Delgado, afirmó que esta reforma se inscribe en un proceso de renovación institucional orientado a consolidar un Estado más eficaz, con instituciones legitimadas por su cercanía a las necesidades sociales y con capacidad para conducir el desarrollo nacional de manera ordenada, moderna y estratégica.

    Por ello, destacó que México debe dotarse de herramientas jurídicas que garanticen que su aparato productivo esté al servicio de la nación y no al arbitrio de intereses oligopólicos ni de decisiones descontextualizadas.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • México y Arabia Saudita se ven las caras en la Copa Oro 2025, ¿en dónde ver el partido?

    México y Arabia Saudita se ven las caras en la Copa Oro 2025, ¿en dónde ver el partido?

    México se enfrenta este sábado 28 de junio a su similar de Arabia Saudita, en la búsqueda de las semifinales de la Copa Oro 2025.

    En el arranque de la fase de los ocho mejores, los mexicanos del seleccionador Javier Aguirre saldrán como favoritos ante los árabes a los cuales vencieron el 30 de noviembre del 2022, en la última jornada del grupo C del Mundial de Qatar 2022.

    Ese antecedente hurgará en una herida que la selección mexicana aún no cierra, la provocada por su primera eliminación en este siglo en octavos de finales en una Copa Mundial. A México le faltó anotar un gol más para entrar a la fase de los 16 mejores, mas no lo anotó.

    Los jugadores mexicanos saben que, aunque los saudíes son el equipo 58 de la lista mundial, poseen buen futbol y México necesitará mostrar su mejor rendimiento para vencerlo.

    Esta sería la posible alienación de la Selección Mexicana para enfrentar a Arabia Saudita en el State Farm de Phoenix, Arizona.

    • Portero: Luis Ángel Malagón.
    • Defensas: Israel Reyes, Edson Álvarez, Johan Vásquez y Jesús Gallardo.
    • Medios: Erik Lira, Marcel Ruiz y Carlos Rodríguez.
    • Delanteros: Alexis Vega, Roberto Alvarado y Raúl Jiménez.

    ¿Dónde ver el México vs Arabia Saudita de Copa Oro?

    • Fecha: Sábado 28 de junio.
    • Horario: 20:15 h, tiempo del centro de México.
    • Transmisión: Canal 5, TUDN y Vix Premium.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Se hunde lancha con 18 pasajeros en Veracruz

    Se hunde lancha con 18 pasajeros en Veracruz

    Una lancha que prestaba servicios turísticos en el puerto de Veracruz se hundió este sábado 28 de junio, con unos 18 pasajeros a bordo.

    Según la prensa local, la embarcación salió del malecón para llevar a los turistas hacia el Parque Nacional Arrecifal Veracruzano y a la Isla de Cancuncito, siendo sorprendidos por el fuerte viento y el alto oleaje que se presentó durante la jornada.

    Las personas fueron tuvieron que ser rescatadas por lancheros y elementos de la Secretaría de Marina (Semar).

    Trascendió que la lancha llevaba sobrepeso, lo que pudo influir en su hundimiento.

    Los turistas afectados por esta situación en Veracruz fueron atendidos por servicios de emergencia, quienes les brindaron los primeros auxilios.

    Ninguno de las personas tuvo graves lesiones, aunque sí algunas sufrieron de crisis nerviosa, además de algunos golpes y raspones leves.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Musk acusa al Senado de EE.UU. por “destruir millones de empleos” con proyecto fiscal de Trump

    Musk acusa al Senado de EE.UU. por “destruir millones de empleos” con proyecto fiscal de Trump

    El magnate Elon Musk acusó al Senado de EE.UU. de “destruir millones de empleos” tras revelarse el borrador de los ajustes que proponen al plan fiscal y de presupuesto que impulsa el presidente Donald Trump, denominado el “grande y hermoso proyecto de ley”.

    El dueño de Tesla denunció que el “último borrador del proyecto del Senado”, que este sábado discutía si proceder a su debate y votación formal, “destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico al país”.

    Absolutamente loco y destructivo. Le regala dinero a las industrias del pasado mientras daña severamente las industrias del futuro”, indicó el empresario en X.

    Musk compartió una publicación de Jesse Jenkins, profesor del Departamento de Energía de Princeton, que calcula que el proyecto “matará” cientos de miles de millones de dólares de inversiones en energía y manufactura, elevará la contaminación y reducirá la capacidad de competir con China en inteligencia artificial (IA).

    En la publicación compartida por Musk, el académico indicó que el presupuesto incrementará impuestos “en todos los proyectos de energía eólica y solar que no han comenzado a construirse hasta hoy”, además de eliminar los incentivos fiscales a los vehículos eléctricos.

    Con ello, Musk reiteró las críticas que hizo al proyecto de Trump durante la primera semana de junio, cuando lo llamó “abominación repugnante” y acusó a la Cámara de Representantes de haber cometido un “error” por aprobarlo, lo que fue uno de los principales roces que desató su entonces ruptura con el mandatario.

    La denuncia ocurre mientras el Senado discute un voto de procedimiento para abrir el debate del proyecto, que amplía los recortes de impuestos del primer periodo de Trump (2017-2021), eleva el gasto en defensa y en control migratorio, mientras recorta programas de asistencia como Medicaid y cupones de comida.

    El plan fiscal aprobado el 22 de mayo por la Cámara de Representantes le costaría a la deuda pública un estimado en la próxima década de 2.4 billones de dólares, según calculó la Oficina Presupuestaria del Congreso estadounidense, una entidad no partidista.

    Trump ha intensificado su cabildeo en la última semana para que el Senado apruebe estos días su controvertida ‘Big, Beautiful Bill’ para firmarla el próximo 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

    Con información de EFE

  • Invierten 700 mdd en ampliación de Hotel Xcaret México; Mara Lezama y Josefina Rodríguez inauguran nueva etapa

    Invierten 700 mdd en ampliación de Hotel Xcaret México; Mara Lezama y Josefina Rodríguez inauguran nueva etapa

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la ceremonia de la evolución del Hotel Xcaret México, junto con los anfitriones Miguel Quintana Pali y Carlos Constandse Madrazo.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Mara Lezama (@maralezamaoficial)

    Rodríguez Zamora, enfatizó que inversiones de este nivel y de este tipo es lo que busca el Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, las cuales tienen el objetivo de generar empleos y bienestar para los mexicanos.

    Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, reconoció el trabajo de la gobernadora Mara Lezama en la promoción de Quintana Roo.

    “Mara tiene una apuesta decidida para mejorar la interconectividad, tanto aeroportuaria como marítima, con el mundo, porque sabe que lo que hay en Quintana Roo lo merece ver todo el mundo, y que quien lo ve decide volver a viajar”, afirmó.

    Esta nueva etapa del Hotel Xcaret México, que forma parte de un proyecto de largo plazo, tiene una inversión de 700 millones de dólares, suma 900 habitaciones a la oferta turística del Caribe mexicano y genera dos mil 130 nuevos empleos directos.

    Lezama Espinosa enfatizó que esto fortalece la economía local y regional, apoyando a proveedores, emprendedores, a quienes viven del turismo, pero sobre todo genera prosperidad compartida, procurando que el éxito turístico se refleje en los trabajadores y sus familias.

    Marcos Constandse Redko, vicepresidente de Administración y Finanzas de Grupo Xcaret, dio la bienvenida a los invitados, con quienes compartió parte de la historia de Xcaret y sus proyectos de expansión, con la confianza que lo mejor está por venir.

    David Quintana Morones, vicepresidente de Estrategia de Desarrollo de Grupo Xcaret, agradeció a las más de cinco mil personas que trabajaron en el proyecto, así como a los artesanos que prácticamente vistieron el hotel, los obreros, los chefs, a hombres y mujeres que con sus manos levantaron la obra.

    Por su parte, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, afirmó que Grupo Xcaret tiene una importante presencia en el municipio, además que es fuente de empleos de un buen número de habitantes.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Secretaría de Salud reprograma tratamientos de hemodiálisis en Ciudad Juárez

    Secretaría de Salud reprograma tratamientos de hemodiálisis en Ciudad Juárez

    La Secretaría de Salud informa a la población que, tras las complicaciones en el traslado de insumos para el Hospital General de Ciudad Juárez, los tratamientos de hemodiálisis se reprogramaron para el 29 y 30 de junio. 

    Esto, debido a que las fuertes lluvias y la contingencia que se registró en la frontera durante los últimos días, impidieron la entrega de los medicamentos necesarios programada para el pasado jueves, por parte del proveedor contratado por la dependencia.

    A partir de ese mismo día se ha dado prioridad para atender de manera oportuna a los pacientes que ameritan el tratamiento con urgencia y a los que han tenido menos sesiones y/o de acuerdo a su condición clínica, con los insumos existentes. 

    El personal médico del Hospital General emitió las indicaciones correspondientes de manera individual a las y los pacientes cuyas sesiones fueron reprogramadas, a fin de garantizar un seguimiento puntual para evitar complicaciones de salud. 

    Además, la dependencia precisó que el suministro pendiente se entregará el próximo martes 1 de julio. 

    Actualmente se atienden un total de 163 pacientes en el Área de Hemodiálisis del hospital, quienes cuentan con diagnóstico de insuficiencia renal y reciben diferentes sesiones a la semana. 

    La Secretaría de Salud reafirma su compromiso para garantizar el acceso a tratamiento médico de primera calidad para las y los juarenses.

  • Tormenta en Guadalajara, Jalisco, deja 150 viviendas afectadas

    Tormenta en Guadalajara, Jalisco, deja 150 viviendas afectadas

    La tormenta que cayó esta madrugada de 28 de junio sobre las zonas oriente y centro de Guadalajara, Jalisco, dejó afectaciones en al menos 150 viviendas.

    🌧️Tras la tormenta de esta madrugada, desde primeras horas desplegamos 2 equipos en apoyo a Protección Civil y Bomberos…

    Publicado por Protección Civil Jalisco en Sábado, 28 de junio de 2025

    Lo anterior fue detallado en redes sociales por el Gobierno municipal, donde se indicó que las principales zonas afectadas por la fuerte lluvia fueron San Carlos, San Andrés y El Dean.

    Verónica Delgadillo, presidente municipal de Guadalajara apuntó que fue habilitado el albergue del Centro de Atención y Desarrollo para Personas en Situación de Indigencia “Las Palmas”, justo frente al Parque Agua Azul, para las personas que así lo requieran.

    La alcaldesa también destacó que fueron desplegadas unos 300 funcionarios de distintas dependencias para atender a la población afectada por esta fuerte lluvia.

    “Más de 300 elementos están desplegados y atendiendo a todas las colonias afectadas por las lluvias, así como en la limpieza de las compuertas de El Dean”, se apuntó en las redes sociales del Gobierno de Guadalajara.

    Más de 300 elementos están desplegados y atendiendo a todas las colonias afectadas por las lluvias, así como en la…

    Publicado por Gobierno de Guadalajara en Sábado, 28 de junio de 2025

    Protección Civil de Jalisco indicó que también fueron desplegados dos equipos en apoyo a Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, para llevar a cabo trabajos de desazolve y limpieza en las zonas de El Dean y San Carlos.

    “Trabajamos para disminuir los niveles de agua en las calles y avanzar en limpieza de viviendas”, indicó mediante un posteo en su cuenta de Facebook.

    También fueron movilizados recursos para prestar apoyar en puntos afectados de Tlajomulco de Zúñiga.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Se forma la Depresión Tropical Dos en el Golfo de México hoy 28 de junio, ¿en qué estados habrá lluvias?

    Se forma la Depresión Tropical Dos en el Golfo de México hoy 28 de junio, ¿en qué estados habrá lluvias?

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que en punto de las 15:00 h de este sábado 28 de junio se formó la Depresión Tropical Dos en el Golfo de México.

    Por medio de un comunicado, el Meteorológico Nacional indicó que el centro de la Depresión Tropical Dos se localizó a 385 kilómetros (km) al este-sureste de Tuxpan, y a 210 km al este de Veracruz, ambas localidades en Veracruz.

    Destacó que tiene vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el oestenoroeste a 11 km/h.

    Debido a sus desprendimientos nubosos, se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en Veracruz (sur), Tabasco (costa) y Campeche (suroeste).

    También se destacó en el comunicado que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

    El Servicio Meteorológico Nacional, en colaboración con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Activan Alerta Amarilla en la CDMX por lluvias para hoy 28 de junio, ¿qué alcaldías serán afectadas?

    Activan Alerta Amarilla en la CDMX por lluvias para hoy 28 de junio, ¿qué alcaldías serán afectadas?

    El Gobierno de la de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por lluvias fuertes y posible caída de granizo en once alcaldías para este sábado 28 de junio.

    Por medio de un comunicado, Protección Civil de la CDMX capitalina pronosticó lluvias de entre 15 y 29 milímetros entre las 17:30 h y las 23:00 h del sábado.

    Las alcaldías con esta Alerta Amarilla son: Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

    La autoridad de la Ciudad de México también prevé vientos fuertes, superiores a los 50 kilómetros por hora (km/h),

    Ante dicha situación, la dependencia recomendó a los capitalinos portar paraguas o impermeable, utilizar el líquido para regar las plantas, así como barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan.

    También se solicitó no verter grasas en el drenaje, evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.

    Además, apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.

    Ante cualquier emergencia, Protección Civil de la Ciudad de México pidió a la ciudadanía comunicarse a los siguientes teléfonos 911, al 555658 1111 de Locatel y al 555683 2222.

    También solicitó mantenerse informados a través de sus cuentas oficiales de redes sociales: X @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX, además del sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Papa León XIV expresa su dolor y cercanía a ucranianos por la “guerra sin sentido”

    Papa León XIV expresa su dolor y cercanía a ucranianos por la “guerra sin sentido”

    El papa León XIV expresó su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sin sentido“, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.

    “Deseo expresar mi cercanía a la atormentada Ucrania, a los niños, jóvenes, ancianos y, de manera especial, a las familias que lloran a sus seres queridos”, dijo el papa estadounidense.

    Y agregó: “Comparto su dolor por los prisioneros y las víctimas de esta guerra sin sentido. Encomiendo al Señor sus intenciones, sus fatigas y tragedias diarias y, sobre todo, sus deseos de paz y serenidad”.

    “La fe de vuestro Pueblo está siendo ahora duramente puesta a prueba. Muchos de ustedes, desde que comenzó la guerra, seguramente se han preguntado: Señor, ¿por qué todo esto? ¿Dónde estás? ¿Qué debemos hacer para salvar a nuestras familias, nuestros hogares y nuestra patria?”, se dirigió a los fieles encabezados por el obispo de Kiev, Sviatoslav Shevchuk.

    Aseguró que “creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia, que Él pronunciará la última palabra y la vida vencerá a la muerte”.

    León XIV deseó al concluir que se abran “nuevos horizontes de Fe, esperanza y paz, especialmente a todos los que sufren”.

    Con información de EFE