Día: 2 de julio de 2025

  • Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo tras inspección de un autobús en Sonora

    Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo tras inspección de un autobús en Sonora

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó del aseguramiento en Sonora de 200 mil pastillas de fentanilo y la detención de dos personas, tras llevar a cabo la inspección de un autobús de pasajeros.

    Por medio de un comunicado este miércoles 2 de julio, la FGR indicó que derivado de una denuncia anónima elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) se trasladaron a inmediaciones del kilómetro 120 de la Carretera Internacional, tramo Caborca–Sonoyta, donde detuvieron la marcha de un autobús y llevaron a cabo una inspección,

    En dicha operación fueron detenidos dos sujetos que fueron identificados como Carlos “G” y Ricardo “H”.

    Además, los agentes federales decomisaron un total de 20 bolsas que contenían alrededor de 200 mil pastillas de fentanilo que arrojaron un peso aproximado de 19 kilos 800 gramos.

    En la acción también fueron asegurados el autobús de pasajeros y otros objetos relacionados con este hecho.

    Los sujetos detenidos fueron señalados por la autoridad federal por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud, en la modalidad de transporte de fentanilo.

    “Los imputados, el narcótico y los objetos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien realiza los trámites legales correspondientes para proceder conforme a derecho”, se apuntó en el boletín de prensa de la FGR.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Invita Coesvi a familias beneficiarias a escriturar su vivienda con descuentos de hasta el 70 por ciento

    Invita Coesvi a familias beneficiarias a escriturar su vivienda con descuentos de hasta el 70 por ciento

    La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) hace un llamado a las familias que hayan adquirido una casa en los fraccionamientos IVI-COESVI y, que ya hayan concluido el pago total de su propiedad, para que acudan a las oficinas ubicadas en Chihuahua y Ciudad Juárez a realizar su trámite de escrituración.

    El director general de Coesvi, José Antonio Chávez Rodríguez, instruyó al personal de la Comisión a recorrer directamente los fraccionamientos para brindar atención personalizada a las familias que por años han habitado sus viviendas sin concluir el proceso de escrituración. 

    Como parte de esta estrategia, en las últimas semanas se ha visitado a residentes de los municipios de Chihuahua, Juárez, Nuevo Casas Grandes y Aquiles Serdán, y próximamente se atenderán las colonias de Parral, Madera, Matachí, Guerrero y Cuauhtémoc.

    A través del respaldo de las autoridades estatales, municipales y  del Colegio de Notarios, se ofrece un descuento de hasta el 70 por ciento en los costos del proceso, como parte del Programa de Escrituración, que permite a las familias formalizar legalmente la propiedad de sus hogares a un costo accesible de solo 4 mil pesos por trámite.

    Este esfuerzo coordinado entre Coesvi, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), la Secretaría de Hacienda, los gobiernos municipales y notarios públicos, busca garantizar certeza jurídica a las familias chihuahuenses que han cumplido con su patrimonio.

    Dentro de los requisitos indispensables para acceder a este beneficio se encuentra el tener el lote o vivienda completamente pagado, no contar con adeudos de predial ni agua, presentar CURP y copia de la credencial de elector, contrato celebrado con COESVI, carta de liberación que acredite el pago total del predio, entre otros.

    La recepción y revisión de documentación se realiza de lunes a viernes, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las oficinas de la dependencia ubicadas en calle Victoria #310, colonia Centro, en la ciudad de Chihuahua, y en Ciudad Juárez, en las oficinas ubicadas en el Pueblito Mexicano, planta baja.

    Para mayores informes, comunicarse al teléfono (614) 439-7760, extensión 20151.

  • Organiza IByCENECH concurso de canto en Lengua de Señas Mexicana

    Organiza IByCENECH concurso de canto en Lengua de Señas Mexicana

    La Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua “Profr. Luis Urías Belderráin” (IByCENECH), organizó la primera edición del concurso “Voces que En-Señan”, una muestra de talento, sensibilidad e inclusión, organizado por las maestras Daniela Chávez Lom y Jazmín Durán Lazos.

    En un ambiente lleno de entusiasmo, 12 jóvenes estudiantes de las tres licenciaturas que se imparten en la institución participaron con una propuesta artística única: la interpretación de canciones en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

    Esta iniciativa no sólo permitió a las y los estudiantes a demostrar su creatividad y habilidades para la expresión al aprender sobre la Lengua de Señas Mexicana, sino también fortalecer el respeto y la empatía hacia la Comunidad Sorda.

    El evento contó con la presencia de autoridades educativas y gubernamentales, así como integrantes de la Comunidad Sorda, quienes reconocieron el valor pedagógico, humano y social de esta actividad pionera en la Escuela Normal del Estado. 

    Uno de los aspectos más significativos fue la participación de miembros de dicha comunidad como jueces, quienes evaluaron la precisión, expresión y el uso de la LSM, este gesto fortalece el sentido de inclusión, que da voz y protagonismo a quienes lo merecen.

    “Voces que En-Señan” no fue solo una presentación artística que tocó los corazones, sino que dejó un mensaje de compromiso social, vocación educativa y respeto por la diversidad, además de que enseñar también significa romper barreras y construir puentes de comprensión y sensibilidad.

    A través de esta actividad, la IByCENECH reafirma su compromiso con la formación de docentes capaces de transformar realidades desde el aula y más allá, con la firme convicción de que educar también es abrir los brazos a la diversidad, a fin de construir un mundo donde todas las voces; habladas o signadas, sean escuchadas y valoradas.

  • Sheinbaum pide reciprocidad a EE.UU. para frenar tráfico de armas hacia México

    Sheinbaum pide reciprocidad a EE.UU. para frenar tráfico de armas hacia México

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, reciprocidad para frenar el tráfico de armas desde ese país, al denunciar que muchas armas utilizadas en el crimen organizado proceden del vecino del norte.

    Hubo hace algunos meses una incautación importante que hizo Estados Unidos, pero después de eso en efecto ha disminuido. Y nosotros lo exigimos siempre. Es de los dos lados, no puede ser solamente de un lado”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

    Sheinbaum Pardo aseveró que muchas de las armas que utilizan los grupos delictivos en México provienen de Estados Unidos e incluso ha sido un tema que ha tocado con Trump en alguna de las conversaciones telefónicas que han tenido.

    “En una de las llamadas que tuve con el presidente Trump, le decía, ‘¿Cómo puede explicar usted que un lanzagranadas que tiene un grupo de la delincuencia organizada, pase de manera ilegal de su país a mi país? ¿Dónde están las revisiones que tienen que hacer ustedes en la frontera?’”, dijo.

    La mandataria mexicana recordó que su Gobierno ha disminuido el paso de drogas, especialmente las sintéticas y el fentanilo hacia EE.UU. por lo que de igual manera “lo que pedimos es que haya una reducción de las armas de Estados Unidos a México”.

    También hizo énfasis en el fallido operativo “Rápido y Furioso“, implementado durante los gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Felipe Calderón (2006-2012), como un ejemplo del daño que genera la falta de control.

    “Supuestamente iban a poner un chip para saber a dónde llegaban las armas. Nomás entraron, les quitaron el chip y armaron a los grupos delictivos. No hubo nadie sancionado”, señaló.

    Descartó, además, que su Administración esté pensando en imponer aranceles a las armas que entran legalmente a México “no creo que esa sea una política que disminuya la entrada de armas”.

    En junio pasado, el Tribunal Supremo de Estados Unidos desestimó una demanda interpuesta por el Gobierno mexicano contra los fabricantes de armas estadounidenses por su presunta responsabilidad en el tráfico ilícito de armamento hacia territorio mexicano.

    A pesar del fallo, el responsable interino de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) de Estados Unidos, Daniel Driscoll, aseguró que la agencia que representa seguirá trabajando con los socios “para detener el flujo de armas peligrosas hacia los carteles mexicanos”.

    Con información de EFE

  • Lluvias de la tormenta ‘Barry’ dejan muertos en Tamaulipas, SLP y Veracruz

    Lluvias de la tormenta ‘Barry’ dejan muertos en Tamaulipas, SLP y Veracruz

    Las lluvias ocasionadas por la tormenta tropicalBarry‘ dejaron al menos cuatro muertos en tres estados.

     ‘Barry’ deja dos muertos en Veracruz

    La tarde noche del 29 de junio, el ciclón tocó tierra en Tampico Alto, al norte de Veracruz, lo que provocó lluvias intensas.

    La madrugada del 30 de junio, una pareja de jóvenes que circulaba por el Malecón perdió el camino e ingresó al mar.

    Testigos solicitaron auxilio pero autoridades solo pudieron recuperar los cuerpos de un hombre y una mujer.

     Un muerto en Tamaulipas

    En Matamoros, Tamaulipas, un hombre y su hija fueron arrastrados por una corriente.

    La menor de edad fue rescatada con vida en tanto que su padre murió ahogado. Su cuerpo fue recuperado en un canal colapsado por el agua.

    La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que las lluvias de ‘Barry’, ya como depresión tropical, provocaron deslaves, crecida de ríos y arroyos.

    Un total de 28 comunidades rurales quedaron incomunicadas en tanto que varios tramos carreteros fueron cerrados por inundaciones.

     Dos muertos por ‘Barry’ en SLP

    En San Luis Potosí, el ciclón ‘Barry’ derivó en la muerte de dos personas, quienes fueron arrastradas por la corriente del río Santa María del Río.

    La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que las víctimas circulaban a bordo de una motocicleta cuento fueron arrastradas por la fuerza del agua.

    El cuerpo de una de las víctimas ya fue recuperado, en tanto que se trabaja en la localización y recuperación de la segunda víctima.

    Autoridades contabilizaron además 400 casas inundadas en Tamazunchale por el desbordamiento de un arroyo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Junio registró mínima cantidad de cruces de indocumentados de México a EE.UU.

    Junio registró mínima cantidad de cruces de indocumentados de México a EE.UU.

    Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de EE.UU. en junio descendieron a 6 mil 70, lo que marca la menor cifra desde que se lleva el registro y supera los mínimos establecidos en marzo pasado, informó el Gobierno del presidente Donald Trump.

    La Casa Blanca dijo en un comunicado que los mínimos históricos de detenciones “subrayan la eficacia” de las sólidas políticas de seguridad fronteriza y las agresivas medidas de deportación del mandatario estadounidense.

    Junio registró mínima cantidad de cruces de indocumentados de México a EE.UU. - 9fcd4b37ea46e88228c868d09531236d0bc8fa2bw
    Fotografía de archivo de un niño tocando el muro fronterizo sur entre Estados Unidos y México en San Diego, California. EFE/EPA/ALLISON DINNER

    La cifra de 6 mil 70 migrantes indocumentados detenidos en junio en la frontera entre EE.UU. y México es 15 por ciento menor al récord establecido en marzo cuando se detuvieron 7 mil 180 extranjeros.

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) destacó que el 28 de junio, la Patrulla Fronteriza registró solo 137 detenciones en toda la frontera suroeste, el total más bajo en un solo día en un cuarto de siglo.

    A nivel nacional de la Patrulla Fronteriza detuvo en las fronteras a 8 mil 39, un número que también marca un mínimo histórico.

    Por segundo mes consecutivo, las autoridades fronterizas no liberaron a ninguno de los migrantes detenidos, que incluye solicitantes de asilo.

    Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) registró el menor número de encuentros a nivel nacional en su historia con 25 mil 243, no está claro si esas cifras incluyen arrestos de migrantes sin estatus legal establecidos en Estados Unidos.

    “Las cifras no mienten: bajo el liderazgo del presidente Trump, el DHS y la CBP han batido récords y han logrado la frontera más segura en la historia de Estados Unidos “, dijo en un comunicado la secretaria del DHS, Kristi Noem.

    Los datos fueron revelados justo cuando la Cámara de Representantes realiza la última votación a la nueva ley fiscal que inyectará miles de millones de dólares al proyecto de seguridad fronteriza de Trump.

    En concreto, la ley contempla más de 64 mil millones para la construcción del muro fronterizo y 70 mil millones destinados a la detención de migrantes, incluyendo la construcción y mantenimiento de los centros y el transporte de deportados.

    El Gobierno prevé contratar más de 20 mil nuevos agentes para CBP y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

    Con información de EFE

  • Mexicana Renata Zarazúa dice adiós a Wimbledon

    Mexicana Renata Zarazúa dice adiós a Wimbledon

    La tenista mexicana Renata Zarazúa fue eliminada este miércoles 2 de julio del torneo de Wimbledon 2025.

    Zarazúa, de 27 años de edad, cayó en sets corridos ante la estadounidense Amanda Anisimova, rankeada en el sitio 12 de la WTA, por 6-4 y 6-3.

    La mexicana dio pelea en su partido de segunda ronda, pero no pudo contener en esta ocasión los embates de su rival estadounidense, quien llega a la tercera ronda del prestigioso torneo por primera vez desde la edición de 2022.

    De esta forma, la nacida en la Ciudad de México dijo adiós a su participación en el tercer Grand Slam del año.

    A pesar de la derrota, Renata Zarazúa hizo historia en Wimbledon 2025 al poner fin a una extensa racha de 30 años sin victorias mexicanas en la competencia.

    Con su triunfo el lunes ante la belga Yanina Wickmayer, se convirtió en la segunda jugadora mexicana en ganar un partido en el main draw de individuales de Wimbledon, tras lo realizado por su compatriota Angelica Gavaldon en las ediciones de 1990, 1993 y 1995.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Comunidad escolar en Guachochi reconoce a diputado Arturo Medina por su compromiso con la educación en la sierra.

    Comunidad escolar en Guachochi reconoce a diputado Arturo Medina por su compromiso con la educación en la sierra.

    02 de julio de 2025. La comunidad escolar de la primaria Maríano Irigoyen, ubicada en Guachochi, reconoció a Medina por su trabajo de gestión a favor de la educación, el mejoramiento de las condiciones de enseñanza para los estudiantes y la dignificación del trabajo de las y los docentes.

    Medina, quien es diputado representante del distrito 22, con cabecera en Guachochi, acompañó a estudiantes de sexto grado en su graduación, y fue en el evento donde alumnos, maestros y padres de familia hicieron el reconocimiento al legislador.

    Partido Revolucionario Institucional 
    Dip. Medina Aguirre Roberto Arturo 

  • Francisco Sánchez brindará asesoría legal gratuita a familias de cuerpos encontrados en crematorio

    Francisco Sánchez brindará asesoría legal gratuita a familias de cuerpos encontrados en crematorio

    02 de julio de 2025. El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, informó que estará en Ciudad Juárez para brindar asesoría legal gratuita para las familias de las personas fallecidas y encontradas en un crematorio de esta ciudad fronteriza.

    “Los cuerpos fueron tratados literalmente como bolsas de basura, apilados, dejados al olvido y además engañando a los deudos, porque se les entregaban cenizas, no sabemos provenientes de qué. Familias que fueron manipuladas y engañadas pensando que se les entregaban los restos cremados de sus familiares”, declaró.

    Francisco Sánchez indicó que brindará esta asesoría legal para lograr justicia y reparación del daño para las 383 familias que fueron víctimas de este crimen.

    Movimiento Ciudadano 
    Dip. Sánchez Villegas Francisco Adrián 

  • Atiende Carla Rivas zonas afectadas por desbordamiento del río El Bordo

    Atiende Carla Rivas zonas afectadas por desbordamiento del río El Bordo

    02 de julio de 2025. Chihuahua, Chih.- La diputada del PAN por el Distrito 16, Carla Rivas, encabezó los trabajos de atención en la colonia Valle Dorado, una de las zonas más golpeadas por las lluvias tras el desbordamiento del río El Bordo que provocó severas afectaciones a decenas de familias.

    “Ha sido muy duro ver cómo muchas casas quedaron completamente inundadas. Las y los vecinos pasaron toda la madrugada sacando el agua de sus hogares. Por eso, desde temprano nos reunimos en una mesa de trabajo con la Dirección de Desarrollo Humano y Educación para definir un plan de acción claro y contundente que nos permitiera llegar de inmediato a las áreas de mayor riesgo”, señaló Rivas Martínez.

    Gracias al trabajo coordinado con autoridades municipales y brigadas de apoyo, comenzaron a intervenir en las zonas críticas, realizando labores de limpieza, colocando costales de 50 kilos de arena. entregando apoyos alimentarios, hule y levantando reportes para canalizar casos emergentes.

    La diputada agradeció especialmente al alcalde Marco Bonilla y al Gobierno Municipal de Chihuahua por su respaldo inmediato ante esta emergencia.

    “Hoy más que nunca, el trabajo en equipo hace la diferencia. Continuamos supervisando las labores en las colonias afectadas y dando seguimiento a cada caso. Vamos poco a poco por todo el Distrito 16”, finalizó.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Rivas Martínez Carla Yamileth