Día: 2 de julio de 2025

  • Sheinbaum presenta plan integral para 10 municipios del Estado de México; “es saldar una deuda histórica”, asegura

    Sheinbaum presenta plan integral para 10 municipios del Estado de México; “es saldar una deuda histórica”, asegura

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Programa Integral para el Oriente del Estado de México., que tendrá una inversión de 75 mil 786 millones de pesos.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que dicho programa tiene el objetivo de saldar una “deuda histórica” que se tiene con esta zona del país, que comprende un total de diez municipios.

    “Hemos estado trabajando desde antes de entrar al Gobierno y estos nueve meses, en un programa integral para esta zona del Estados, que es una zona urbana que creció junto con la zona urbana de la Ciudad de México, desde los años 70 a la fecha ha tenido un crecimiento poblacional muy importante. Son zonas urbanas que alcanzan los 10 millones de habitantes y es la zona del país con mayor pobreza urbana”, afirmó.

    Nunca se ha atendido de manera integral, hoy les vamos a presentar todo el programa integral para el oriente del Estado de México. Ha siso un programa muy importante”, externó.

    Va a ser muy importante para la zona centro del país, y es una deuda histórica que tiene México con estos municipios importantes para el país, y estamos cerrando esta deuda histórica”, lanzó.

    Los municipios del Estado de México que se incluyen en este plan son Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

    Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, explicó que este plan se atenderán varios rubros como empleo, seguridad,m vivienda, salud, entre otros.

    “En esta estrategia donde participa el Gobierno federal, el Gobierno estatal y los municipios que lo integran y estamos precisamente trabajando de una manera integral y transversal, en donde no solamente se están generando empleos, sino también se están atendiendo de manera integral la movilidad, la seguridad, la vivienda, los servicios públicos, la salud y la educación”, externó.

    Raúl Armando Quintero, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, enfatizó que este nuevo programa contará con un total de 121 programas y acciones de tipo social y urbana,

    “Con una inversión para el sexenio cercana a los 75 mil 786 millones de pesos, recurso por supuesto histórico, en lo que se refiere a una región humilde de gente que requiere inversiones como el oriente del Estado de México”, destacó.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Absuelven a Sean ‘Diddy’ Combs de tráfico sexual y crimen organizado; librará la cadena perpetua

    Absuelven a Sean ‘Diddy’ Combs de tráfico sexual y crimen organizado; librará la cadena perpetua

    El rapero Sean ‘Diddy’ Combs fue declarado culpable por un delito relacionado a la prostitución, pero absuelto de tráfico sexual y crimenorganizado, con lo que librará la cadena perpetua.

    Combs estaba acusado de traficar sexualmente a sus ahora exnovias, Cassie Ventura y ‘Jane’, así como de transportarlas entre ciudades y estados y, a veces, entre países, con el fin de que participaran en maratones sexuales con prostitutos o estríperes, a los que él mismo llamaba “freak offs”.

    Con información de EFE

  • Metro CDMX hoy 2 de julio: Línea 8, con retraso en el servicio por retiro de tren

    Metro CDMX hoy 2 de julio: Línea 8, con retraso en el servicio por retiro de tren

    La mañana de hoy 2 de julio el Metro CDMX opera sin irregularidades, si bien se reporta avance lento en varias líneas.

     Línea 8 del Metro CDMX, con hasta 20 min de espera

    En la Línea 8 se reporta gran afluencia y largos tiempos de espera en andenes, así como avance lento de trenes.

    Usuarios señalan que la estación Garibaldi se llenó de gente que espera un tren, en tanto que para avanzar de Constitución a Iztapalapa fueron 20 minutos.

    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) señaló que se agilizaría la circulación y salida de los trenes desde las terminales.

    Usuarios también denunciaron una falla en el sistema de puertas de un tren, lo que provocó su retiro para revisión en la estación Atlalilco.

    El STC informó que la marcha sería lenta, pero que pronto se restablecerían las corridas de manera normal.

     Línea 12, con paradas de 10 min

    Una situación similar se reportó en la Línea 12, donde usuarios acusaron largas paradas en cada estación.

    Por ejemplo, un tren permaneció más de 10 min en la estación Culhuacán, lo que retrasó el servicio.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Urgen respuestas tras hallazgo de 383 cuerpos sin incinerar en Ciudad Juárez

    Urgen respuestas tras hallazgo de 383 cuerpos sin incinerar en Ciudad Juárez

    El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, sacudió a cientos de familias que comienzan a enfrentar la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.

    En medio de la indignación social y el clamor por justicia, tras darse a conocer que al menos seis empresas funerarias están involucradas en el mal manejo de cientos de cuerpos que cobraron por incinerar, familiares de los fallecidos y activistas acudieron a la Fiscalía de Chihuahua en busca de respuestas.

    Urgen respuestas tras hallazgo de 383 cuerpos sin incinerar en Ciudad Juárez - familiares-de-fallecidos-en-busca-de-respuestas-por-los-383-cuerpos-hallados-en-ciudad-juarez
    Familiares de fallecidos en busca de respuestas por los 383 cuerpos hallados en Ciudad Juárez. Foto de EFE/ Luis Torres

    Lorenza Elena Cibrián Puentes demandó saber si los restos entregados por la funeraria Luz Divina realmente pertenecen a su esposo, Raúl Rodríguez Irneros, fallecido el 5 de febrero del año pasado.

    “Se siente un dolor(…) porque como a nosotros nos entregaron la cajita de cenizas, pues no sabemos realmente si sea él o no sea él”, comentó y aseguró que su hija ya se encuentra en contacto con autoridades, pero hasta ahora no han recibido una respuesta clara.

    Josefina Núñez, madre de Melisa Angélica Villalobos Núñez, fallecida en 2020, compartió que aún guarda dudas sobre si las cenizas que le entregaron corresponden realmente a su hija.

    “Vine a preguntar sobre si podríamos buscarla aquí porque yo tuve muchas dudas desde que la llevamos a incinerar a esa parte. Fue en el 2020, y (…) estuvo muy extraño”, mencionó.

    Núñez contrató los servicios funerarios de Protec Deco, quienes a su vez trasladaron el cuerpo al crematorio ahora clausurado.

    “Y ahí la vi, pero ya de ahí ya no me dejaron entrar a seguirla o a ver, y me dijeron que no, que eso era después, que la iban a incinerar después, pero que ahí estaba”, narró.

    La madre recuerda que pasaron 15 días desde que dejó a su hija en ese lugar hasta que le entregaron la urna.

    “Yo como su mamá me siento con sentimientos encontrados, como que es revivir otra vez el duelo y sobre todo un coraje, tristeza, o sea, es todo junto”, relató y se lamentó de que como familiar, “lo que más quiere es que le den un trato digno, no peor que un animal”.

    Por su parte, Silvia Méndez, directora del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, exigió justicia para las familias afectadas y una investigación a fondo por el hallazgo de cuerpos en Ciudad Juárez.

    “Queremos expresar nuestra solidaridad con las familias que hoy viven esa incertidumbre de no saber si los restos de sus familiares fueron cremados y las cenizas que recibieron corresponden realmente a su familiar”, expuso.

    La activista cuestionó la falta de vigilancia institucional “en un estado con una crisis forense y miles de personas no localizadas”.

    “Nos preocupa profundamente que pese a la magnitud del caso, el Fiscal General del Estado de Chihuahua haya declarado que difícilmente entre los cuerpos podrían encontrarse personas desaparecidas”, advirtió.

    “Demandamos que se agoten todas las líneas de investigación”, añadió.

    También subrayó que estas 383 personas tienen una identidad, la cual debe recuperarse, sin que sus familias sean revictimizadas.

    Agregó que la disposición de los restos debe de realizarse únicamente con el consentimiento y conocimiento informado de las familias, y advirtió que estos lugares no regulados abren la puerta a que se conviertan en posibles instrumentos para la desaparición de personas.

    Méndez enfatizó que Juárez es la ciudad de Chihuahua con más personas desaparecidas, con alrededor de mil 300 casos de los 4 mil reportadas en todo el estado.

    Con información de EFE

  • La aclamada comedia ‘The Bear’ renueva para una quinta temporada

    La aclamada comedia ‘The Bear’ renueva para una quinta temporada

    La aclamada serie ‘The Bear’, protagonizada por la estrella estadounidense Jeremy Allen White, ha renovado para una quinta temporada pocos días después de estrenarse en la pequeña pantalla la cuarta entrega de esta comedia, ganadora de 21 premios Emmy.

    “‘The Bear’ sigue siendo un favorito de los seguidores en todo el mundo y su respuesta a esta temporada, como lo demuestra su altísima audiencia, ha sido tan espectacular como cualquiera de las temporadas anteriores”, indicó el presidente de FX, John Landgraf, en un escrito recogido por Deadline.

    El estreno de esta última entrega está previsto para 2026, tras varias especulaciones entre la prensa especializada de Hollywood sobre la continuidad de esta exitosa serie en medio de su meteórico ascenso.

    La cuarta temporada aterrizó en la plataforma digital Hulu el pasado 25 de junio con el reparto al completo: Allen White, como el chef Carmen ‘Carmy’ Berzatto; Ayo Edebiri, como Sydney Adamu, su ayudante; Ebon Moss-Bachrach, como Richard ‘Richie’ Jerimovich, el jefe de sala, o Abby Elliott, que interpreta a Natalie ‘Sugar’ Berzatto, hermana de Carmy y administradora del restaurante.

    Leer también: La banda de K-pop BTS lanzará su primer álbum en directo el próximo 18 de julio

    ‘The Bear’ cuenta la historia de Carmen “Carmy” Berzatto, un joven chef de alta cocina que regresa a Chicago para dirigir la casa de bocadillos Italian beef de su familia, después del suicidio de su hermano.

    Allí debe lidiar con las deudas sin resolver de su hermano, una cocina deteriorada y un personal rebelde, además de con su propio dolor y el trauma familiar.

    Con información de EFE.

  • León XIV denuncia que la naturaleza se usa para “obtener ventajas económicas o políticas”

    León XIV denuncia que la naturaleza se usa para “obtener ventajas económicas o políticas”

    El papa León XIV denunció que la naturaleza se “ha convertido, a veces, en un instrumento deintercambio, en un bien que se negocia para obtener ventajas económicas o políticas“, en un mensaje publicado hoy para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación que la Iglesia celebra el 1 de septiembre.

    “En diversas partes del mundo es ya evidente que nuestra tierra se está deteriorando” y “en todas partes, la injusticia, la violación del derecho internacional y de los derechos de los pueblos, las desigualdades y la codicia que de ellas se derivan producen deforestación, contaminación y pérdida de biodiversidad”, señaló.

    El papa denunció que “aún no se tiene conciencia de que destruir la naturaleza no perjudica a todos del mismo modo” pues “pisotear la justicia y la paz significa afectar sobre todo a los más pobres, a los marginados, a los excluidos y en este contexto, es emblemático el sufrimiento de las comunidades indígenas”.

    También condenó que la naturaleza se haya convertido “a veces en un instrumento de intercambio, en un bien que se negocia para obtener ventajas económicas o políticas”.

    “La Creación -explicó- se transforma en un campo de batalla por el control de los recursos vitales, como lo demuestran las zonas agrícolas y los bosques que se han vuelto peligrosos debido a las minas, la política de la tierra arrasada, los conflictos que se desatan en torno a las fuentes de agua, la distribución desigual de las materias primas, que penaliza a las poblaciones más débiles y socava su propia estabilidad social”.

    León XIV aseguró que todas estas heridas al medio ambiente “son consecuencia del pecado”, pues “sin duda, esto no es lo que Dios tenía en mente cuando confió la Tierra al hombre creado a su imagen.

    Y reiteró que “la justicia ambiental ya no puede considerarse un concepto abstracto o un objetivo lejano. Representa una necesidad urgente que va más allá de la simple protección del medio ambiente” y que “en realidad, se trata de una cuestión de justicia social, económica y antropológica”,

    Para los católicos, subrayó, “es además una exigencia teológica”.

    “En un mundo en el que los más frágiles son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático, la deforestación y la contaminación, el cuidado de la creación se convierte en una cuestión de fe y de humanidad”, dijo León XIV, antes de aseverar que “es hora de pasar de las palabras a los hechos”.

    Con información de EFE

  • EE.UU. suspende algunos envíos de armas a Ucrania tras revisión de su gasto militar

    EE.UU. suspende algunos envíos de armas a Ucrania tras revisión de su gasto militar

    El Gobierno de Estados Unidos decidió suspender algunos envíos de armas a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea, tras revisar su gasto militar y el apoyo estadounidense a países extranjeros.

    Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo a la CNN que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizó la revisión. Por su parte la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, citada por la prensa de Estados Unidos, afirmó que la decisión se tomó “para priorizar los intereses de Estados Unidos”.

    Según la prensa norteamericana, la Administración estadounidense está preocupada por el bajo nivel de algunas de sus reservas de armamento y cita entre la munición afectada por la reducción los sistemas de defensa aérea, bombas, misiles y piezas de artillería.

    Entre las municiones suspendidas se encuentran interceptores para los sistemas de defensa aérea Patriot, proyectiles de artillería de precisión y misiles que la fuerza aérea ucraniana dispara desde aviones F-16 de fabricación estadounidense, según funcionarios del Pentágono.

    “Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos luego de una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países del mundo”, dijo Anna Kelly, funcionaria de la Casa Blanca, en un comunicado citado por la prensa estadounidense.

    Estados Unidos había sido, desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el principal suministrador de armamento al gobierno de Kiev, pero las cosas han cambiado desde que Donald Trump ha llegado la presidencia en enero de este año.

    Según el último informe del Instituto Kiel, que sigue las entregas de armamento occidental a Ucrania, Europa ya ha superado a Estados Unidos en el total de ayuda entregada. Los europeos han enviado 72 mil millones de euros en ayuda militar, por 65 mil millones de los estadounidenses.

    Con información de EFE

  • De las mentiras de López-Gatell (I)

    De las mentiras de López-Gatell (I)

    Claro que las palabras cuentan. Pero los políticos no saben contar.
    Florestán.

      Ya como representante designado del gobierno de México ante la Organización Mundial de la Salud, OMS, cargo que no existe pues hay un Embajador Representante Permanente de México ante los Organismos Internacionales con Sede en Ginebra, y los elogios que ha recibido de los cuatroteistas sobre su gestión como zar anticovid designado por el presidente López Obrador, voy a recuperar algunas de sus mentiras letales que llevaron a que nuestro país tuviera el tercer lugar en el número de muertos, 808 mil 619.

              El 2 de marzo de 2020 declaró que el Covid no representa una amenaza ni en términos sanitarios ni sociales o económicos y que no hay evidencia que sugiera que esta es una emergencia nacional, lo que representa una subestimación criminal de la pandemia que contribuyó a disminuir la percepción del mortal riesgo.

              Luego declararía la emergencia sanitaria nacional.

              Unos días antes, el 11 de febrero, decía; la proporción de muertes por Covid son semejantes o, incluso, menores a la influenza, o la gripe estacional. No se necesitan hospitales especializados,  

              Más tarde habría que reconvertir hospitales, desmintiéndolo.

              El 16 de marzo sostuvo: la fuerza del presidente es moral, no es una fuerza de contagio. Y de contagiarse se recuperaría en forma espontánea y quedaría inmune, anteponiendo la genuflexión política al rigor científico.

              López Obrador se contagiaría tres veces, el 24 de enero de 2021, el 10 de enero de 2022 y el 23 de abril de 2023, en Yucatán, donde tuvo que ser rescatado por un transporte militar por el desvanecimiento que tuvo.

              Entonces, ni se recuperó en forma espontánea ni adquirió la inmunidad, como dijo este impostor que privilegió la narrativa presidencial de no usar cubrebocas, salir y abrazarse, por encima de las evidencias epidemiológicas.

              Mañana seguiré con la recuperación de los dislates delincuenciales de este sujeto. Y también lo que le va a costar a este gobierno ese nombramiento.

    RETALES

    1. ANUNCIOS.- Noroña encabezó ayer su última sesión como presidente del Senado. Anunció que ya no habrá extraordinarios y que todos los pendientes se van para ordinario del uno de septiembre;
    2. TEMOR.- El anuncio de que una Corte Federal de Nueva York retiró todos los cargos a Ovidio Guzmán solo fue para enviarlos a otra en Chicago que le sigue proceso. Guzmán se declarará culpable para obtener beneficios lo que trae de nervios a personajes de la 4-T por la información que ya dio y repetirá ante el tribunal. Le digo, nombres por privilegios; y
    3. TOGAS.- La ministra Loretta Ortiz, anunció que el próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, sí usará toga, había dicho que no, pero con símbolos indígenas. Y que los cinco millones de votos que ella obtuvo, la legitiman. Sí. Una legitimidad del cinco por ciento.

    Nos vemos mañana, pero en privado.