Día: 3 de julio de 2025

  • Abandonan restos humanos en carretera de Puebla

    Abandonan restos humanos en carretera de Puebla

    Fueron abandonados este jueves 3 de julio varios los cuerpos desmembrados de personas a un costado de la carretera federal Tehuacán-Orizaba.

    Medios locales detallaron que el hallazgo ocurrió justo a la altura de la localidad de Azumbilla, en el municipio poblano de Nicolás Bravo, justo en los límites con Veracruz.

    Fueron ciudadanos quienes reportaron la localización de restos humanos a las autoridades, quienes se movilizaron al sitio de los hechos.

    Los cadáveres fueron esparcidos en bolsas de plástico negras, por lo que dicha zona de Puebla fue acordonada de inmediato.

    Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado del número total de cuerpos desmembrados que se localizaron en dicha carretera federal, aunque versiones periodísticas destacaron que serían al menos ocho personas.

    La Fiscalía de Puebla inició con la carpeta de investigación correspondiente y el levantamiento de los restos humanos.

    Tampoco se ha detallado si hay personas detenidas por este hecho en la carretera federal Tehuacán-Orizaba.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

    Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

    La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

    Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

    Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20 km/h en zonas escolares, 30 km/h en secundarias, 50 km/h en avenidas, hasta 110 km/h en autopistas).

    Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

    Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

    La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

    Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

  • Tiroteo en Chicago deja cuatro muertos y catorce heridos

    Tiroteo en Chicago deja cuatro muertos y catorce heridos

    Cuatro personas murieron y otras 14 resultaron heridas en un tiroteo masivo que tuvo lugar en Chicago, informaron autoridades locales.

    Los fallecidos son dos hombres y dos mujeres, mientras que tres de los heridos han sido hospitalizados y se encuentran en estado crítico, según fuentes de la policía de Chicago citadas por la cadena ABC News.

    La mayor parte de las víctimas tienen entre 20 y 30 años.

    El suceso tuvo lugar en el vecindario de River North, conocido por su animada vida nocturna, y comenzó cuando un vehículo se detuvo cerca de una discoteca y, al menos un hombre armado, comenzó a abrir fuego contra una multitud que se encontraba fuera del club.

    Según los últimos datos de la ONG Gun Violence Archive, desde el inicio del año han fallecido en EE.UU. 7 mil 401 personas en incidentes con armas de fuego y 13 mil 288 han resultado heridas, mientras que se han producido 195 tiroteos masivos, un término que incluye un mínimo de cuatro personas heridas o fallecidas, sin contar al agresor.

    ((ADVERTENCIA: IMÁGENES FUERTES))

    Con información de EFE

  • Cámara Baja aprueba plan fiscal de Trump; impuesto a remesas será del 1%

    Cámara Baja aprueba plan fiscal de Trump; impuesto a remesas será del 1%

    La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, dio su aprobación final con 218 votos a favor y 214 en contra al plan fiscal impulsado por el presidente, DonaldTrump, que había presionado para poder ratificarlo este 4 de julio, Día de la Independencia del país.

    Ese proyecto de ley había afrontado obstáculos tanto en el Senado, donde los conservadores también tienen el control, como en la Cámara Baja.

    Tras una primera aprobación en la Cámara Baja el pasado 22 de mayo y el visto bueno del Senado este pasado martes con el voto de desempate del vicepresidente, JD Vance, esa normativa, bautizada por el propio Trump como “gran y hermoso proyecto de ley”, recibió finalmente su autorización final.

    El último obstáculo al que ha hecho frente han sido las 8 horas y 45 minutos del discurso con el que el líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, intentó retrasar el voto para obstaculizar el proceso.

    Los republicanos solo podían permitirse tres bajas entre sus propias filas. Finalmente, solo dos se desmarcaron de la línea del partido.

    En los últimos días tanto Trump como el presidente de ese hemiciclo, el conservador Mike Johnson, habían incrementado la presión contra los legisladores reticentes.

    “Esta podría ser la votación más importante que cualquiera de nosotros haga en toda su vida. (…) El presidente de Estados Unidos espera con su pluma. El pueblo estadounidense espera este alivio. Ya hemos oído suficiente. Es hora de actuar. Terminemos el trabajo por él votando a favor”, había dicho Johnson este jueves justo antes de proceder al voto.

    El proyecto de ley busca hacer permanentes las deducciones fiscales que aprobó el presidente en su primer mandato (2017-2021) y contempla importantes recortes presupuestarios que afectarán a programas como Medicaid, además de aumentar las partidas para seguridad fronteriza y defensa.

     Impuesto a las remesas

    El plan fiscal de Trump contempla un impuesto del 1 por ciento a las remesas, que será solo para envíos en efectivo.

    Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un apoyo para los connacionales que se vean afectados por este impuesto.

    Los que envían en efectivo es un porcentaje muy pequeñito y para aquellos que envían en efectivo vamos a dar un reembolso de ese 1 por ciento a través de la tarjeta Finabien, Tarjeta Paisano”, refirió.

    La mandataria mexicana destacó que el impuesto a las remesas tendrá un impacto mínimo, pues “más del 90 por ciento de las remesas se envía por transferencias electrónicas”, que no serán gravadas.

    Con información de EFE y López-Dóriga Digital

  • Intocable celebra que tendrá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

    Intocable celebra que tendrá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

    El legendario grupo musical mexicano Intocable celebró el anuncio de que tendrá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y recalcó su innovadora fusión de sonidos mexicanos tradicionales con historias modernas.

    La Cámara de Comercio de Hollywood anunció que Intocable, liderada por Ricky Muñoz y René Martínez, recibirá este honor como parte de la Clase del 2026, de un total de 35 figuras de la música, el cine, la televisión y el deporte que la recibirán.

    La banda subrayó en un comunicado que su trayectoria en la música regional mexicana “ha establecido el estándar en la música latina, ganando múltiples premios y nominaciones al Grammy, llenando conciertos en todo el mundo”.

    Desde su inicio en 1994, la banda ha lanzado 15 álbumes de estudio con certificaciones de diamante, platino y oro en América Latina y Estados Unidos.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Hollywood Chamber of Commerce (@hollywoodchamberofcommerce)

    “Durante más de tres décadas, Intocable ha ampliado el alcance de la música regional mexicana a nivel global, combinando historias conmovedoras con ritmos contagiosos, e inspirando a una generación de artistas y fans, demostrando su continuo impacto cultural”, indicó la banda.

    “Grupo Intocable no es solo una banda, son embajadores culturales. Sus canciones hablan de amor, pérdida, familia y esperanza, temas de resonancia universal que han alimentado su atractivo duradero y consolidado su lugar en la historia de la música”, señala el comunicado.

    Con este reconocimiento, Intocable resaltó su intención de continuar difundiendo los estilos texano y norteño, manteniendo su compromiso con las tradiciones musicales mexicano-americanas y su proyección hacia nuevas audiencias.

    Ricky Muñoz además participará el 6 de julio como Oficial Honorario del Chicago Street Race de la NASCAR Cup Series, en Grant Park.

    Con información de EFE

  • Denuncia Francisco Sánchez violación de sellos de clausura en crematorio de Ciudad Juárez

    Denuncia Francisco Sánchez violación de sellos de clausura en crematorio de Ciudad Juárez

    03 de julio de 2025. El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, denunció que, en un acto alarmante para la investigación del caso, se violaron los sellos de suspensión impuestos al Crematorio de Ciudad Juárez donde se encontraron los 383 cuerpos.

    “Esta tragedia requiere de todo el rigor en la investigación, la violación de estos sellos es un indicio de violación al proceso y la contaminación de la escena”, declaró.

    Francisco Sánchez remarcó que este caso requiere de una investigación exhaustiva, seria, donde se privilegie la justicia, la verdad y la reparación del daño para las familias que de manera despiadada fueron defraudadas.

    “No puede ser que se violen los sellos de clausura, que se ponga en riesgo la investigación. No es posible que ante la tragedia, ante el dolor, se violenten protocolos tan elementales”, destacó.

    El legislador chihuahuense recordó que se encuentra en Ciudad Juárez para brindar asesoría legal gratuita para todas las familias afectadas por este caso, tanto para lograr justicia como el proceso de recuperación de los restos de sus seres queridos así como la reparación de los daños causados por estos criminales.

    Movimiento Ciudadano 
    Dip. Sánchez Villegas Francisco Adrián 

  • Comenzará primera etapa de rehabilitación en el Teatro “Víctor Hugo Rascón Banda” en Ciudad Juárez

    Comenzará primera etapa de rehabilitación en el Teatro “Víctor Hugo Rascón Banda” en Ciudad Juárez

    La Secretaría de Cultura informa a la comunidad artística y a la población en general que, durante este mes de julio, el Teatro “Víctor Hugo Rascón Banda” permanecerá fuera de operaciones debido al arranque de trabajos de rehabilitación de su infraestructura.

    Lo anterior, en seguimiento al Programa de Atención Integral a la Infraestructura Cultural del Gobierno del Estado, con el objetivo de brindar espacios dignos para la ciudadanía.

    Las instalaciones del recinto, ubicadas dentro del Centro Cultural Paso del Norte, recibirán atención integral hasta septiembre de este año, con una inversión de 20 millones de pesos.
     
    Esta primera fase contempla la renovación del sistema eléctrico y de climatización, así como la impermeabilización del edificio, con el fin de brindar el mantenimiento adecuado que no había recibido en las últimas dos décadas.
     
    La inversión inicial para esta etapa cuenta con el presupuesto anteriormente mencionado, que se ejercerá con el propósito de resolver de manera prioritaria y definitiva las necesidades más urgentes en infraestructura del complejo.
     
    Cabe destacar que los avances de esta intervención serán supervisados de manera coordinada por las secretarías de Cultura y de Comunicaciones y Obras Públicas, a fin de garantizar la correcta ejecución técnica del proyecto.

    Atender de fondo el deterioro acumulado en el recinto requiere un esfuerzo técnico y presupuestal considerable. Por ello, cada intervención que se realiza se justifica con base en diagnósticos especializados, orientados a ofrecer soluciones inmediatas y de preservación a largo plazo.
     
    La dependencia estatal agradece la comprensión de artistas, compañías, público y comunidad cultural, y reitera su compromiso de ofrecer espacios dignos y funcionales para la creación, presentación y disfrute del arte.

  • Apoya Gobierno del Estado a más de 200 familias damnificadas por lluvias en Ciudad Juárez

    Apoya Gobierno del Estado a más de 200 familias damnificadas por lluvias en Ciudad Juárez

    La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común ha atendido a más de 200 familias juarenses, que vieron afectado su patrimonio a causa de las lluvias registradas en las últimas horas.

    En primera instancia se estableció un operativo para resguardarlas en albergues, para posteriormente, en una segunda fase, apoyarlas en la limpieza de sus viviendas, y en la habilitación de calles y avenidas con el uso de maquinaria.

    Aunado a lo anterior, personal que integra el grupo de «Chalecos Azules» y de la Coordinación Estatal Protección Civil evalúan los daños casa por casa. Al momento han identificado al menos 30 inmuebles con pérdida total y muchos más con daños severos.

    Entre los apoyos otorgados se incluyen kits de material de construcción personalizados, con cemento, block, impermeabilizante y pintura, para ayudar a la reconstrucción de los hogares. Además, se trabaja en nuevos apoyos alimentarios para beneficio de las familias.

    Se establecieron tres centros de acopio para recolectar artículos de limpieza, higiene personal, alimentos no perecederos, ropa y calzado, mismos que están ubicados en el Parque Central, Pueblito Mexicano y la unidad administrativa del Mezquital.

  • Trump pide a Putin cese hostilidades en Ucrania; líder ruso responde que no renunciará a sus objetivos

    Trump pide a Putin cese hostilidades en Ucrania; líder ruso responde que no renunciará a sus objetivos

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo en conversación telefónica este 3 de julio con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que Moscú no se desviará de sus objetivos en Ucrania pese a los llamamientos de su colega a un cese de hostilidades, según informó el Kremlin.

    “Rusia no se desviará de sus objetivos”, dijo el asesor presidencial de política internacional, Yuri Ushakov, en rueda de prensa telefónica.

    Ushakov agregó que Putin explicó a Trump que Moscú continuará sus esfuerzos para eliminar las “causas originales” del conflicto con Ucrania, que llevaron a la confrontación actual.

    Mientras, Trump “planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades”, reconoció el asesor presidencial.

    Durante la conversación, que duró casi una hora y fue la sexta que ambos líderes mantienen este año, Putin le informó a Trump sobre el cumplimiento de medidas de carácter humanitario, acordadas con Ucrania durante las últimas negociaciones en Estambul y aseguró que Rusia está dispuesta a continuar el diálogo con Ucrania.

    “Vladímir Putin destacó que nosotros continuamos buscando una solución política y negociadora al conflicto”, afirmó, aunque recalcó que no se abordó en concreto una tercera ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev.

    Además de Ucrania, ambos presidentes abordaron en profundidad la situación en torno al programa nuclear de Irán y Siria.

    “La parte rusa destacó la importancia de la solución de asuntos problemáticos y conflictivos exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos”, indicó.

    A la vez, señaló que Vladímir Putin y Donald  Trump no abordaron el cese de entrega de ciertos tipos de armas estadounidenses a Ucrania, anunciado esta semana por Washington.

    “Durante esta conversación ese tema no se tocó”, aseguró Ushakov.

    El asesor presidencial reconoció que Putin y Trump no hablaron esta vez sobre una posible cumbre en un futuro.

    Con información de EFE

  • Buscan en República Dominicana a miembros de Los Rugrats, brazo del Cártel de Sinaloa

    Buscan en República Dominicana a miembros de Los Rugrats, brazo del Cártel de Sinaloa

    Cuatro mexicanos presuntos integrantes grupo criminal Los Rugrats, considerado el brazo armado del Cártel de Sinaloa, son buscados por autoridades de  República Dominicana, informó la Policía Nacional de dicho país, que pidió la colaboración ciudadana.

    En un comunicado este jueves 3 de abril se precisó que la institución, en coordinación con otros organismos locales e internacionales, lleva a cabo la búsqueda activa de Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala.

    La nota agregó que los mencionados son miembros de una estructura criminal organizada de carácter transnacional dedicada a operaciones de narcotráfico, lavado de activos y sicariato en territorio dominicano.

    Los prófugos, que operan fuertemente armados y son considerados altamente peligrosos, son perseguidos bajo una orden judicial por violaciones a varios artículos del Código Penal Dominicano y de la Ley sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

    Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita la ubicación y captura de estos mexicanos, al garantizar total confidencialidad.

    La búsqueda de estas personas está a cargo de Policía Nacional, la Procuraduría General de la República (Fiscalía), la Dirección Nacional de Control de Drogas dominicana, la Dirección Central de Investigación, la Oficina Central Nacional Interpol de Santo Domingo y la Administración para el Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés).

    El Cártel de Sinaloa fue designado por el Gobierno de los Estados Unidos como una organización terrorista en febrero pasado.

    Dicho grupo criminal mantiene una pugna en Sinaloa entre las facciones Los Chapitos y Los Mayos, a raíz de la detención de uno de sus fundadores, Ismael Mayo Zambada, en un aeropuerto de Nuevo México, en Estados Unidos, en julio de 2024

    Con información de EFE