Día: 3 de julio de 2025

  • Filtran en redes sociales el primer adelanto de ‘The Odyssey’, de Christopher Nolan

    Filtran en redes sociales el primer adelanto de ‘The Odyssey’, de Christopher Nolan

    El primer adelanto de ‘The Odyssey’, la próxima película de Christopher Nolan, que solamente estaba previsto para proyectarse en cines, se filtró en redes sociales este martes.

    Universal había incluido el tráiler de 70 segundos de duración como parte de las funciones de ‘JurassicPark Rebirth’, que comienza sus proyecciones este martes, en línea con la preferencia de Nolan de ofrecer estos adelantos como una experiencia cinematográfica.

    Sin embargo, una cuenta de X y Reddit publicaron este avance de la cinta que aún sigue en grabaciones y que no se estrenará hasta 2026.

    Poco después de la filtración, el video fue retirado de las plataformas por violar derechos de autor, pero medios de comunicación especializados como Variety o The Hollywood Reporter describieron el video.

    Leer también: La aclamada comedia ‘The Bear’ renueva para una quinta temporada

    Según estas publicaciones, el avance inicia con imágenes de un océano oscuro y muestra por primera vez a Matt Damon como Odiseo y a Tom Hollandcomo su hijo Telémaco, quien aparece preguntando por el paradero de su padre.

    El adelanto también incluye imágenes del personaje, aun sin nombre, interpretado por Jon Bernthal, así como una voz en off que, según se presume, pertenece a Robert Pattinson.

    ‘The Odyssey’ también incluye en su elenco a Anne Hathaway, Zendaya, Lupita Nyong’o, Charlize Theron, Elliot Page, Himesh Patel, Benny Safdie, John Leguizamo, Mia Goth, Corey Hawkins, Cosmo Jarvis y más.

    El proyecto, desarrollado por los estudios Universal, será la película más cara de Nolan con un presupuesto de 250 millones de dólares, se estrenará en la gran pantalla el 17 de julio de 2026.

    ‘The Odyssey’ relata el periplo de Ulises, rey de Ítaca, durante una década en su regreso a casa tras la guerra de Troya y los múltiples peligros a los que se enfrentó en la dura travesía.

    Con información de EFE.

  • Justicia de Trump da prioridad a casos de desnaturalización de ciudadanos con delitos

    Justicia de Trump da prioridad a casos de desnaturalización de ciudadanos con delitos

    El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) ha ordenado a sus fiscales priorizar la “desnaturalización”, es decir, la revocación de la ciudadanía estadounidense a los inmigrantes naturalizados que hayan cometido ciertos delitos, lo que ha generado críticas entre los defensores de los derechos civiles.

    El fiscal adjunto de la División Civil del DOJ Brett A. Shumate ha enviado un memorando en el que advierte que su oficina “priorizará y promoverá al máximo” los procedimientos de desnaturalización en todos los casos permitidos por la ley y respaldados por pruebas.

    El memorando con fecha 11 de junio, citado por NBC, instruye a los fiscales de esa división “promover” la tramitación de todos los casos viables de desnaturalización, manteniendo la integridad del sistema de naturalización.

    El DOJ detalla diez infracciones por las que se puede revocar la ciudadanía a las personasnaturalizadas, que van desde fraude hasta crímenes de guerra.

    Leer también: Familias en Texas demandan la ley que exige mostrar los mandamientos en las aulas

    Las personas que representan un peligro potencial para la seguridad nacional, incluyendo a aquellas con vínculos con el terrorismo,el espionaje o que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras violacionesde derechos humanos, hacen parte de las prioridades.

    También se incluyen procesos contra personas que promovieron o fomentaron las actividades de bandas criminales transnacionales y carteles de la droga, así como los extranjeros que cometieron delitos graves que no se revelaron durante el proceso de naturalización.

    Además, el DOJ abrió un frente contra los ciudadanos naturalizados que participaron en diversas formas de fraude financiero, incluyendo delitos contra el programa de seguro público Medicaid.

    Pero el memorando también establece que se evaluará “cualquier otro caso” remitido a la División Civil que se considere lo suficientemente importante como para investigarlo, otorgando a los fiscales del DOJ mayor discreción sobre cuándo iniciar procesos de desnaturalización.

    Organizaciones como la Asociación Nacional de Abogados de Defensa Penal (NACDL) han condenado la vaguedad y el amplio alcance de la directiva.

    “La iniciativa de la Administración Trump de revocar la ciudadanía es alarmante y plantea serias preocupaciones en relación con la Decimocuarta Enmienda”, declaró el presidente de la NACDL, Christopher Wellborn en un comunicado de prensa.

    El abogado dijo que la redacción del memorando “sugiere” que cualquier delito, en cualquier momento, puede utilizarse para justificar la desnaturalización.

    “No es difícil imaginar un escenario en el que el gobierno invoque alegaciones infundadas de afiliación a pandillas… para alegar que la ciudadanía se obtuvo ilegalmente. La amenaza al debido proceso, especialmente sin la garantía de representación legal, es incalculable”, puntualizó.

    Con información de EFE.

  • Más de las mentiras de López-Gatell (II)

    Más de las mentiras de López-Gatell (II)

    Vivimos una crisis de pereza de argumental.
    Florestán.

     Ayer le hice la primera entrega de la relación, criminal, de las mentiras de Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud de López Obrador y su zar anticovid, que dejaron un saldo de 808 mil 619 muertos, el tercero peor del mundo con un exceso de mortalidad de 300 mil, y su reciente designación de representante de México ante la OMS, que deberá crearle esa organización dependiente de la ONU con sede en Ginebra, porque no existe.

              Este cínico, en abril de 2020, dijo que el pico de contagios sería entre el 8 y el 10 de mayo, si fuéramos muy puntuales sería el 6 de mayo (sic). Y después empezará a descender.

              Obvio, pasó mayo, y los contagios se dispararon anulando trágicamente, sus dolosas predicciones. Las reiteradas declaraciones de haber domado(sic) la pandemia, las negaban los cientos de miles, y luego millones de inoculados y los hospitales atestados, lo que fue otro error para satisfacer a su líder amado.

              Y así llego a una de sus más condenadas falsedades con consecuencias devastadoras:

              El 4 de julio de 2020 dijo que el acumulado de muertes estaría entre seis mil y ocho mil. ¡Bueno, hasta 30 mil! Llegar a sesenta mil sería un límite máximo hipotético. Un escenario catastrófico al que no vamos a llegar.

              Así, la inmoralidad de este sujeto cuando las muertes, 808 mil 619, sumaron casi catorce veces más de su inalcanzable escenario catastrófico.

              En línea con su jefe, que nunca usó cubrebocas, afirmó el 27 de abril de 2020: La mascarilla no tiene razón de ser. Si creemos que es una barrera para protegerme a mí mismo, es una falsa expectativa. Y las calificó de utilidad nula, lo que rebatió la misma OMS que calificó sus dichos de irresponsables.

              El 28 de junio de 2021, acusó a los padres de los niños con cáncer de una campaña golpista de los grupos de derecha internacionales.

              Y así se la llevó toda la pandemia este farsante irredimible, mentira tras mentira, para satisfacer a su amado líder mientras los mexicanos se contagiaban por millones y morían por cientos de miles.

              Mañana, más.

    RETALES

    1. INDIGNACIÓN.- La Comisión Independiente sobre la Pandemia de Covid, calificó de inaudito este nombramiento, además, para un cargo que no existe;
    2. CARGAS.-  Hacienda reportó que la deuda pública total llegó a 17.6 billones de pesos al cierre de 2024. En 2018 era de 10.4 billones. En seis años López Obrador la aumentó 7.2 billones, es decir, el 68 por ciento. Por eso las estrecheces y recortes en el presupuesto de Claudia Sheinbaum; y
    3. PRISAS.- En el Senado dejaron vacíos legales para garantizar la toma de protesta de los juzgadores electos. Se omitió en la ley la obligación de las autoridades electorales y judiciales de darle a conocer formalmente los resultados definitivos para llevar a cabo su toma de protesta. Pero les vale.

    Nos vemos mañana, pero en privado.