La Secretaría de Salud informó que al corte del miércoles 30 de julio de 2025, de un total de 4 mil 73 millones de piezas requeridas para el periodo 2025-2026, ya se han adquirido 96 por ciento a través de distintos procesos, lo que representa un esfuerzo coordinado entre las principales instituciones del sector salud para garantizar el acceso oportuno a tratamientos para la población.
Además, se encuentran en proceso de compra por parte de las instituciones 60.6 millones de piezas adicionales y otras 17.8 millones son susceptibles de adjudicación el 16 de agosto.
Asimismo, se encuentran en proceso de formalización de contrato otras 105 millones de piezas, lo que facilitará la pronta disponibilidad de estos insumos.
Por institución, los niveles de abasto han presentado mejoras significativas, destacando el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que presenta un nivel de abasto del 96 por ciento y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del 94 por ciento.
Destaca el incremento significativo en la recepción de medicamentos durante junio y julio:
El IMSS recibió 200 millones de piezas, frente a 59 millones en mayo, lo que representa un aumento del 40 por ciento en el promedio mensual.
El ISSSTE recibió 30 millones, un incremento del 200 por ciento respecto a los 5 millones recibidos en mayo.
El IMSS-Bienestar recibió 24 millones de piezas en julio, un 80 por ciento más que en mayo. Además, está programada la recepción de más de 70 millones de piezas adicionales durante los primeros días de agosto.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles por la noche que la conferencia de prensa que ofrece todos los días por la mañana, el jueves iniciará a las 10:00 h, en lugar de arrancar a las 07:30 h como es habitual.
Sheinbaum ha avisado de este tipo de retrasos cada vez que ha sostenido llamadas telefónicas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este jueves 31 de julio, la mañanera del pueblo cambia de horario. Nos vemos a las 10:00 am”, publicó Sheinbaum en un mensaje en la red social X.
El cambio de horario fue ratificado por la oficina de la Presidencia que publicó la agenda de actividades de Sheinbaum.
De concretarse la llamada será la novena entre ambos presidentes. La primera ocurrió el 7 de noviembre de 2024, cuando Trump era presidente electo para su segundo mandato en la Casa Blanca, y la más reciente fue el 17 de junio pasado.
Este jueves 31 de julio, la #MañaneraDelPueblo cambia de horario. Nos vemos a las 10:00 am. pic.twitter.com/oE8yfRfjMV
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
Previo a este anuncio, varios medios mexicanos publicaron una información de Bloomberg que adelantaba que Sheinbaum y Trump sostendrían una llamada telefónica este jueves por la mañana.
La llamada ocurrirá en medio de las negociaciones entre los gobiernos de ambos países para evitar la imposición de aranceles del 30 % que ha prometido Donald Trump a partir del 1 de agosto próximo.
El martes, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, pidió mantener la “sangre fría” y “no entrar en pánico” frente a la inminente imposición de aranceles del 30 % a productos mexicanos fuera del T-MEC y aseguró que México ya ha cumplido con las exigencias de Estados Unidos y espera una resolución favorable en las próximas horas.
La tensión se debe al posible incremento del 25 % al 30 % de los aranceles por parte del Gobierno de Trump a las exportaciones mexicanas fuera del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El nuevo esquema podría entrar en vigor el viernes 1 de agosto, aunque aún se barajan escenarios como una prórroga o reducción del porcentaje.
Pese al revés, Monterrey se mantiene en la cima del norte con 51 triunfos en la campaña.
Con rallys ofensivos de tres y cuatro carreras en la octava y novena entrada respectivamente, Caliente de Durango dejó en el terreno a Sultanes de Monterrey por pizarra final de 7-6 en el segundo de la serie.
Diogenes Almengo se adjudicó el triunfo monticular tras retirar el último tercio de la parte alta del noveno inning sin permitir daño. En contraste, Chris Ellis fue el serpentinero que tuvo que cargar con el descalabro.
En el tercer capítulo del duelo, los Sultanes rompieron el cero con un oportuno batazo de su capitán. Ramiro Peña conectó una línea sólida que se internó en el jardín derecho, permitiendo que Gustavo Núñez cruzara la registradora con la de la quiniela.
La ofensiva regiomontana se volvió explotar en el quinto rollo, donde los fantasmas grises armaron un rally de cuatro grandes carreras. Nuevamente, Peña se hizo presente con el madero, repitiendo la dosis con un imparable al izquierdo que trajo otra vez a Núñez desde la intermedia. «El Ídolo» no se conformó y aprovechó el tiro al plato para avanzar a la intermedia, demostrando su colmillo.
El ataque no se detuvo ahí, pues instantes después, Asael Sánchez se sumó a la causa con un tablazo de dos estaciones que se fue hasta lo profundo del jardín derecho. El batazo remolcó a Peña y a Josh Lester. Víctor Mendoza, que ya estaba en circulación, se metió hasta la antesala.
Con corredores en las esquinas y sólo un out, el designado Zoilo Almonte se encargó de seguir sumando al casillero. El dominicano rodó la bola a las manos de José Álvarez en la inicial, suficiente para empujar a Mendoza con la quinta rayita del juego, mientras que Sánchez se instalaba en la antesala. El daño ya estaba hecho y Monterrey se despegaba 5-0 en el score.
En el amanecer del séptimo episodio, Asael Sánchez reafirmó su buen momento ofensivo al conectar su décimo cuadrangular de la temporada. El jardinero de los Sultanes cazó un lanzamiento en la zona alta y lo depositó detrás de la barda, entre los prados derecho y central.
El batazo, sólido y bien dirigido, puso la sexta carrera en la pizarra para Monterrey y selló una actuación destacada tanto a nivel individual como colectiva por parte de la ofensiva regiomontana.
— Sultanes de Monterrey (@SultanesOficial) July 31, 2025
En el cierre del octavo inning, Caliente de Durango rompió el cero con un ataque que aprovechó errores regiomontanos. Un pasbol de Christopher Escárrega permitió que Víctor Márquez anotara la primera, y luego un wild pitch de Alonso Becerra trajo la segunda en los spikes de Randy Romero. José Álvarez completó el rally con un sencillo al derecho que remolcó a Rubén Tejada, acercando a los locales en la pizarra.
En la conclusión del encuentro,, la novena duranguense vino de atrás y dejó en el terreno a los Sultanes. Isiah Gilliam abrió la ofensiva con un doble al central que remolcó a Geraldi Díaz y acercó a los locales a dos del empate. Acto seguido, Randy Romero conectó una línea al izquierdo que trajo a Gilliam al plato con la quinta rayita.
El empate llegó de inmediato con un rodado al derecho de Oswaldo Arcia, que impulsó a Romero e instaló a Armando Álvarez en tercera. Finalmente, José Álvarez selló la remontada con un batazo al jardín derecho, suficiente para que Álvarez timbrara la carrera del triunfo y Arcia avanzara a segunda. Con esto, Durango se llevó el juego por pizarra final de7-6
Pese al revés, Monterrey se mantiene como líder de la zona norte con 51 triunfos, a dos juegos de ventaja de su más cercano perseguidos.
Este jueves 31 de julio a las 19:35 horas (centro) desde el Estadio Francisco Villa de Durango, Sultanes y Caliente se enfrentarán en el tercer y último encuentro de la serie. Para este juego, el duelo de pitcheo será: Luis Cessa RHP (4-3, 4.50 ERA, 42 K, 1.63 WHIP, 44 IP) vs Kevin Kelly (3-3, 10.55 ERA, 24 K, 2.48 WHIP, 29 IP).
Comerciantes de los mercados públicos de la Ciudad de México se manifestaron este miércoles para exigir el cese del Programa de Abasto Popular, una iniciativa de legisladores y concejales de la ciudad destinada a facilitar el acceso a productos alimenticios básicos a precios más bajos que los de mercados populares.
Según han informado los vendedores en los establecimientos de los mercados, este plan provoca una competencia desleal que puede generar un impacto económico negativo de entre el 40 % y el 50 %.
“Nos están afectando entre 22 y 30 millones de pesos (entre 1.16 y 1.59 millones de dólares) diarios (…) y la venta ha bajado un 30 o 40 %, llegando a un 80 % para los compañeros que venden productos altamente perecederos”, indicó Edgar Mendieta, portavoz del movimiento, al medio mexicano WRadio.
Comerciantes y locatarios de mercados públicos protestan este miércoles, en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
La protesta, que se inició a las 10: 00 de la mañana, bloqueó diferentes puntos de las 16 alcaldías de la capital del país, provocando la intervención de las fuerzas de seguridad de la ciudad para recuperar las vialidades.
Bajo el grito de “¡Tú no eres comerciante, eres gobernante!”, los manifestantes denunciaron que, a través de este plan, se reparten unas 400 toneladas de productos básicos a la semana, que se dejan de vender en sus comercios.
Leer también: Fuertes lluvias inundan Iztapalapa; hay Alerta Naranja en ocho alcaldías de la CDMX
Por ello, exigen la cancelación de este programa que consideran “puro proselitismo” y que no califican como “políticas sociales” pese a que se distribuyen productos con el fin de mejorar las condiciones nutricionales y la calidad de vida de los beneficiarios.
Comerciantes y locatarios de mercados públicos protestan este miércoles, en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
Señalaron que continuarán manifestándose hasta que se llegue a un acuerdo o se anule el Programa de Abasto Popular.
Tan solo en la Ciudad de México hay 353 mercados públicos, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico en el año 2024.
Un juez de control abrió un juicio por diversos delitos, entre ellos homicidio calificado, contra un sujeto implicado en el asesinato de nueve personas (tres mujeres y seis niños) en el municipio de Bavispe, estado de Sonora, el 4 de noviembre de 2019.
En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalíaespecializada en materia de delincuencia organizada (Femdo), informó este miércoles que obtuvo del juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, la apertura de un proceso en contra de Galdino ‘P‘,
Esto, por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, daños, feminicidio, feminicidio en grado de tentativa e incendio con daño.
Leer también: Fuertes lluvias inundan Iztapalapa; hay Alerta Naranja en ocho alcaldías de la CDMX
Añadió que en días pasados, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, una orden de aprehensión en contra de esta persona, “quien presuntamente participó en los hechos ocurridos en noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, en donde perdieran la vida integrantes de las familias LeBarón, Langford y Miller”.
Ante ello, el Ministerio Público Federal (MPF) aportó los datos de prueba necesarios para abrir el juicio en su contra, además de dictarle prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 ‘Altiplano’, así como tres meses para la investigación complementaria.
El 4 de noviembre de 2019, hombres armados con rifles de asalto dispararon en una emboscada en la sierra entre los estados de Sonora y Chihuahua, contra tres camionetas en las que viajaban mujeres y niños que salieron de la comunidad La Morita en el municipio de Bavispe, Sonora, hacia la comunidad mormona de LeBarón en Chihuahua.
Hasta la fecha, el Gobierno de México ha informado que ha detenido a más de 30 personas relacionadas con el grupo delictivo de La Línea. Según una de las versiones oficiales, en el ataque este grupo criminal confundió a las familias con sus rivales, dejando a tres mujeres y seis niños muertos.
La NASA y SpaceX afirmaron este miércoles que todo está listo para el lanzamiento mañana de la cápsula Dragon, que transportará a los cuatro integrantes de la misión Crew-11 hasta la Estación Espacial Internacional, donde permanecerán alrededor de siete meses.
La misión despegará desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en el estado de Florida, no antes de las 12:09 horas, momento en que se abrirá la ventana de lanzamiento.
“El clima se ve muy bueno para mañana, el clima durante el lanzamiento tiene solo un 10% de probabilidad de suspensión”, dijo hoy en una rueda de prensa el gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, Steve Stich
A lo largo de la jornada de este miércoles, los expertos de la NASA y SpaceX estuvieron revisando los sistemas de cara al lanzamiento, que según Stich, funcionaron según lo previsto.
“Hasta el momento todos los datos del vehículo de lanzamiento parecen buenos”, agregó.
Se estima que la cápsula Dragon en la que viajarán los cuatro astronautas se anclará a la Estación Espacial Internacional a las 07:00 horas del 2 de agosto. Allí, relevarán a los componentes de la Crew-10, quienes regresarán a la Tierra después de pasar siete meses en el laboratorio orbital.
Los cuatro astronautas de la Crew-11 son Zena Cardman y Mike Fincke, de la NASA; Kimiya Yui, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), y Oleg Platonov, de la rusa Roscosmos.
Leer también: Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones
Este será el primer viaje espacial para Cardman y Platonov, mientras que supondrá el cuarto de Fincke y el segundo de Yui.
La gerente del Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA, Dana Weigel, afirmó durante la rueda de prensa que había visto hoy a los astronautas “realmente entusiasmados” por comenzar la misión, y recordó que los cuatro estarán a bordo de la EEI cuando se celebren el próximo noviembre 25 años de presencia humana continua en órbita.
“A lo largo de estos 25 años, hemos alcanzado logros notables. Hemos impulsado el avance de la ciencia en diversos campos y desarrollado tecnologías cruciales que nos permitirán realizar misiones espaciales más largas, a medida que avanzamos hacia nuestras misiones lunares de mayor duración, así como a Marte”, indicó la científica.
Por parte de SpaceX, su vicepresidente de confiabilidad de construcción y vuelo, William Gerstenmaier, destacó que aunque la cápsula Dragon que traslade a los astronautas sea similar a las anteriores, cuenta con varias novedades.
“Tenemos un nuevo diseño de paracaídas de arrastre, más efectivo y que facilitará su despliegue. Tenemos una estructura de escudo térmico mejorada, y también un traje IB-8 mejorado con mayor movilidad, y creo que lo probaremos en este vuelo”, enumeró Este tipo de misiones de rotación de personal llevadas a cabo por SpaceX se enmarcan en el Programa de Tripulación Comercial de la NASA, por el que la agencia espacial estadounidense colabora con empresas privadas, como SpaceX, para transportar astronautas hasta el laboratorio orbital.
Esto permite a la NASA centrar sus recursos en otras misiones como Artemis o el futuro envío de humanos a Marte.
Just one more day until Crew-11 plans to lift off for the @Space_Station! While in orbit, the crew will conduct research to benefit humanity on Earth and to prepare astronauts to explore the Moon and beyond.
Meet the crew and learn about the mission: https://t.co/IMB5yBWX3z pic.twitter.com/TW7WUQlxrw
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con Corea del Sur para rebajar los aranceles a las importaciones de ese país del 25 % al 15 %.
“Hemos acordado un arancel del 15 % para Corea del Sur. Estados Unidos no pagará ningún arancel”, señaló el mandatario republicano a través de su plataforma Truth Social.
Según el presidente, el acuerdo también contempla que el país asiático invierta 350 mil millones de dólares en Estados Unidos y que adquiera 100 millones de dólares en gas natural licuado y otros productos energéticos estadounidenses.
Además, Corea del Sur estará “completamente abierta” al comercio con Estados Unidos, facilitando la compra de automóviles y productos agrícolas norteamericanos.
El mandatario no detalló ninguna concesión por parte de Estados Unidos.
Leer también: Canadá reconocerá en septiembre un Estado palestino
Trump formalizará este pacto junto al presidente surcoreano, Lee Jae-myung, durante una reunión de ambos líderes en la Casa Blanca dentro de las próximas dos semanas, agregó el estadounidense.
Este viernes se cumplirá el plazo que Trump puso para imponer aranceles de forma unilateral a sus socios comerciales en caso de no haber llegado a un acuerdo previo.
Corea del Sur es el principal socio comercial asiático de Estados Unidos junto con Japón. Con este último país, Trump también pactó recientemente una reducción de aranceles del 25 % al 15 %.
El pasado domingo anunció además un acuerdo con Bruselas por el que Estados Unidos impondrá aranceles del 15 % sobre la mayoría de productos de la Unión Europea (UE).
El gigante estadounidense de las redes sociales Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp– anunció este miércoles un beneficio de 18 mil 337 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un 36 % más interanual.
Los ingresos del trimestre concluido el 30 de junio ascendieron a 47 mil 516 millones, un 22 % más interanual, detalló la compañía, que hoy mismo reafirmó también su apuesta por seguir invirtiendo en sofisticados sistemas de inteligencia artificial (IA).
“Hemos tenido un trimestre sólido, tanto para nuestro negocio como para nuestra comunidad (…) Me entusiasma desarrollar la superinteligencia personal para todos en el mundo”, declaró el fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en un comunicado tras la publicación de resultados.
La compañía con sede en Menlo Park espera ahora que sus ingresos totales del tercer trimestre se sitúen entre 47 mil 500 y 50 mil 500 millones de dólares.
En las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street, sus acciones se disparaban en torno al 9 % al superar las expectativas de la mayoría de analistas, impulsados por el crecimiento de los ingresos publicitarios.
Asimismo, Meta espera ahora que los gastos totales para todo el año 2025 estén entre 114 mil y 118 mil millones de dólares, una reducción respecto a la previsión anterior de 113 mil a 118 mil millones de dólares y que refleja una tasa de crecimiento interanual del 20-24 %.
“Nuestra previsión asume que el tipo de cambio de las divisas es un factor de impulso de aproximadamente el 1 % para el crecimiento interanual de los ingresos totales, con base en los tipos de cambio actuales”, desglosó Meta en su comunicado.
Y añadió: “Además, seguimos monitoreando el activo panorama regulatorio, incluyendo las crecientes dificultades legales y regulatorias en la UE que podrían afectar significativamente a nuestro negocio y resultados financieros. Por ejemplo, seguimos colaborando con la Comisión Europea (CE) en relación con nuestra oferta de Anuncios Menos Personalizados (LPA)”, completó Meta.
Hoy mismo Zuckerberg emitió otro comunicado en el que afirmó que el desarrollo de la “superinteligencia” ya está a la vista y explicó la visión de su compañía para esta tecnología.
“Por muy profunda que sea la abundancia que la IA pueda producir algún día, es probable que un impacto aún más significativo en nuestras vidas provenga de que todos tengamos una superinteligencia personal que nos ayude a alcanzar nuestras metas, crear lo que queremos ver en el mundo, vivir cualquier aventura, ser mejores amigos de nuestros seres queridos y convertirnos en la persona que aspiramos a ser”, escribió Zuckerberg.
El viernes, Zuckerberg también anunció que Shengjia Zhao, exinvestigador de OpenAI, quien ayudó a desarrollar el modelo ChatGPT de la compañía, fue nombrado fundador y director científico del Laboratorio de Superinteligencia de Meta.
Meta también invirtió en junio 14 mil 300 millones de dólares para contrataciones en su segmento de inteligencia artificialScale AI, con la idea de revisar su estrategia en este apartado y ayudar a la compañía a recuperar el impulso tras la tibia respuesta de los desarrolladores a su modelo de IA Llama 4, según informó CNBC el martes.
Leer también: Hacienda aclara que los bonos de Pemex no son deuda directa del Gobierno
Complementariamente, está destinando cientos de miles de millones de dólares para construir a varios centros de datos de varios gigavatios en todo el país.
E igualmente está profundizando en el sector de las gafas inteligentes como otra vía para generar ingresos por IA a través de sus gafas Ray-Ban Meta y, en junio, presentó sus gafas Oakley Meta.
El operador de una célula delictiva dedicada a la distribución y venta de droga en la fronteriza ciudad de Tijuana, estado de Baja Califonia, fue capturado en posesión de estupefacientes.
Luego de diversas investigaciones y tras recabar pruebas suficientes, un juez de control otorgó la orden para intervenir un domicilio, donde los agentes arrestaron al sujeto y a una mujer, a quienes se les aseguraron cuatro bolsas de metanfetamina.
Fuentes de seguridad indicaron que el arrestado es Luis Ángel Palafox Sánchez, alias “Titi”, encargado de una célula delictiva que realiza la distribución y venta de droga en la región, vinculada con René Arzate García ‘La Rana’, segundo al mando del grupo delictivo “Los Aquiles”.
Leer también: Hallan muerto a Enrique Monroy, exalcalde de Villa de Álvarez, Colima
Además, a Palafox se le relaciona con el homicidio de un comandante de la b, ocurrido en abril pasado en el municipio de La Paz, mientras que la mujer detenida es Laura Elena Chávez Rochin.
El pasado 24 de julio, fuerzas armadas desarticularon dos laboratorios clandestinos en los que hallaron alrededor de 4.9 toneladas de metanfetamina en el ejido de Loma y Tecomate, en el municipio de Culiacán, Sinaloa.
En lo que va del año, las autoridades mexicanas han incautado más de 423 toneladas de sustancias químicas en diversos laboratorios clandestinos.
Fuertes lluvias provocaron este miércoles afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.
Una de las vías más afectadas es Calz. Gral. Ignacio Zaragoza, donde se registraron severas abnegaciones.
#PrecauciónVial | Por inundación considera cerrada la circulación en carriles centrales y laterales de Calz. Gral. Ignacio Zaragoza al Oriente a partir José Peón del Valle, @Alc_Iztapalapa. @SEGIAGUA @Bomberos_CDMX #Tlaloque2025#AlternativaVial Av. Texcoco y Av. Pantitlán. pic.twitter.com/gjWhRYgiIZ
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) July 31, 2025
El Metro de la Ciudad de México informó que se interrumpió el servicio en el tramo de Peñón Viejo a La Paz de la Línea A. De manera provisional se opera de Pantitlán a Guelatao, en ambos sentidos.
🛑 Aviso Importante – Línea A
Debido a la fuerte lluvia registrada en la zona oriente de la ciudad, el servicio en la Línea A opera de forma provisional de Pantitlán a Guelatao, en ambos sentidos.
El tramo de Peñón Viejo a La Paz se encuentra sin servicio por ingreso de agua… pic.twitter.com/Sk4nGqkfCI
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) July 31, 2025
Además, una tormenta eléctrica provocó el desembarque de usuarios del Cablebús sobre la Línea 3.
#CablebúsInforma
Iniciamos el desembarque de personas usuarias en línea 3 por tormenta eléctrica en la zona poniente.
Una vez que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas, reanudaremos la operación del servicio de manera habitual. pic.twitter.com/3gJ8jX3iTT
— Cablebús CDMX (@MICablebusCDMX) July 31, 2025
Alerta Naranja en ocho alcaldías
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Naranja en ocho alcaldías por las fuertes lluvias pronosticadas para la noche de este miércoles y la madrugada del jueves.
Se actualiza Alerta Naranja por intensificación de lluvias fuertes para la noche del miércoles 30/07/2025 y madrugada del jueves 31/07/2025 en las demarcaciones de @AlcaldiaAO, @BJAlcaldia, @IztacalcoAl, @Alc_Iztapalapa, @ALaMagdalenaC, @AlcaldiaMHmx, @TlahuacRenace y @TlalpanAl.… pic.twitter.com/Tj1CsMjRZ6
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) July 31, 2025
En Alerta Amarilla se encuentran siete demarcaciones más.
Se actualiza Alerta Amarilla por persistencia de lluvias fuertes para la noche del miércoles 30/07/2025 y madrugada del jueves 31/07/2025 en las demarcaciones de @AzcapotzalcoMx, @Alcaldia_Coy, @cuajimalpa_gob, @TuAlcaldiaGAM, @AlcMilpaAlta, @A_VCarranza y @XochimilcoAl.… pic.twitter.com/tFcNDQgFqw
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) July 31, 2025