Este lunes, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, aseguró que hay pruebas en contra del presunto culpable del homicidio de la activista Cecilia Monzón para obtener una sentencia condenatoria y acusó a la defensa legal de este sujeto de realizar “acciones dilatorias”.
“Nadie ha dicho que no son suficiente las pruebas, la defensa ha hecho temas dilatorios para que no se llegara a este momento (las audiencias) que empezó el día viernes, metieron muchos amparos, muchas apelaciones y se les acabaron todas las posibilidades de seguir metiendo todas estas acciones dilatorias”, declaró Pastor Betancourt en entrevista con medios.
La fiscal reiteró que la defensa de presunto culpable efectúo acciones para retrasar el avance del caso y no fue por una “falla por parte de fiscalía o por parte del Poder Judicial”.
Te podría interesar
-
Asesinada en 2022
Familia de Cecilia Monzón alerta sobre riesgo de evasión de justicia tras amparo a su presunto feminicida
-
La hermana de Cecilia Monzón teme que recientes renuncias en el Poder Judicial de Puebla causen retrasos en el caso
“Como fiscalía estamos actuando en la imputación, recordemos que como fiscalía nuestros ministerios públicos están trabajando para demostrar la culpabilidad de esta persona”, explicó la fiscal del estado.
Por su parte, al salir de la audiencia, Helena Monzó, hermana de Cecilia, declaró que en la audiencia de este lunes se presentaron pruebas y ella testificó; además, destacó que este proceso sigue avanzando.
La activista Cecilia Monzón fue asesinada el 21 de mayo del 2022 en el municipio de San Pedro Cholula, en Puebla. Posteriormente, fue detenido Javier “N” quien es señalado como autor material del homicidio.