Nacional Financiera (Nafin) transfirió a la Tesorería de la Federación los recursos de los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal sin previa consulta, informo este jueves el Poder Judicial.
En un comunicado, el Consejo de la Judicatura afirmó que no se giró una instrucción previa para que Nafin pudiera realizar la transferencia de los recursos, que podrían ascender a los 10 mil millones de pesos.
Ante esto, el CJF indicó que analiza la estrategia legal que emprenderá y señaló que ya puso en marcha medidas de conciliación.
Te podría interesar
-
Artículo 224 de la Ley Orgánica
Suspensiones judiciales impiden transferir recursos de fideicomisos del Poder Judicial a la Tesofe: Nafin a SCJN
-
Elección de jueces y magistrados
Manifestantes exigen al Banco de México vigilar el destino de los fideicomisos del Poder Judicial
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el CJF informaron en enero que, en diciembre de 2023, comenzaron con el proceso de transferencia de los recursos de los fideicomisos en los que ambas instituciones actúan como fideicomitentes.
Los organismos detallaron que dieron instrucciones a Nafin para que transfiriera la totalidad de los fondos de cada uno de los fideicomisos.
Sin embargo, Nafin notificó que estaba impedida legalmente para cumplir con las transferencias debido a que existen suspensiones definitivas emitidas por tribunales en contra del Decreto que modifica el artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
La SCJN administra un total de seis fideicomisos, con un monto conjunto de 6 mil 241.9 millones de pesos. Por su parte, el CJF posee cuatro fideicomisos, con un monto de 10 mil 260 millones 507 mil 418 pesos.