Suman 20 candidatos a presidencias municipales que solicitan protección por amenazas en Veracruz

Ricardo Ahued Bardahuil, secretario general de Gobierno, aseguró que el gobierno del estado contempla dentro de sus prioridades brindar seguridad a los candidatos de todos los partidos políticos, durante este proceso electoral

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

Veracruz.- En el estado de Veracruz suman ya 20 candidatos a presidente municipal que solicitaron protección por agresiones y amenazas, reveló Ricardo Ahued Bardahuil, secretario general de Gobierno.

En conferencia de prensa, el expriista y exalcalde de Xalapa precisó que quienes han presentado estas peticiones son, principalmente, abanderados por los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN).

Ahued Bardahuil, garantizó que el gobierno del estado contempla dentro de sus prioridades brindar seguridad a los candidatos de todos los partidos políticos durante este proceso electoral, que concluye el 1 de junio.

Te podría interesar

  • Congreso local

    Desaparece grupo legislativo del PT en Veracruz; dos de sus integrantes se fueron a Morena

  • Elecciones locales

    Candidato al municipio veracruzano de Las Vigas del PT es investigado por presuntamente simular su secuestro

El funcionario estatal aseguró que el gobierno del estado está dando seguimiento a cada una de las solicitudes, en coordinación con las instancias de seguridad correspondientes.

Pese a que el titular de la secretaría de Gobierno no detalló respecto de casos específicos o del tipo de agresión, subrayó que su compromiso es garantizar unas elecciones en un ambiente de paz y legalidad.

Mencionó que como enlace tanto del Organismo Público Local Electoral (OPLE), como del Instituto Nacional Electoral (INE), para comunicar sobre ataques o amenazas en contra de candidatos, ha atendido todas las recomendaciones enviadas por ambos organismos electorales.

La ola de amenazas, que derivó en la declinación de Anell Acevedo Castellanos como candidata del PT por el municipio de La Antigua, inició desde el pasado 23 de marzo, aunque no denunció los hechos formalmente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

No obstante, fue la propia excandidata quien señaló no haber recibido la atención necesaria por parte de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a quien apoyó antes y durante su campaña proselitista en busca de la gubernatura veracruzana, pero que renunció a Morena por no haber sido beneficiada con la candidatura a la alcaldía de La Antigua y aceptó formalizar su paso al PT.

El pasado 6 de abril, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz acusó que cinco de sus candidatos a alcaldes se retiraron de la contienda electoral por amenazas, pero el gobierno del estado aseguró que “no hay focos rojos” por violencia en Veracruz.

Temas

Veracruz presidente municipal