Reporta INE impresión del 100% de boletas para ministros de la SCJN y otros cargos; advierte retrasos en materiales electorales

La producción de mamparas apenas va en un 49%, al igual que los forros de las urnas, mientras que sólo va un 40% de la cinta de seguridad

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

A 46 días de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que ya cuenta con el 100% de las boletas que se entregarán el 1 de junio a los ciudadanos para elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros cargos, aunque existe un retraso en la elaboración de algunos materiales electorales. 

Durante la sesión del Consejo General del INE este miércoles, la secretaría ejecutiva, Claudia Arlett Espino, presentó el último avance de seguimiento a la producción de las boletas y del resto de documentación y materiales electorales.

Indicó que según la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, se cuenta con el 100% (100 millones 397 mil 907 boletas por cada tipo de elección) de boletas para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Tribunal de Disciplina Judicial.

Te podría interesar

  • Proceso electoral 2025

    INE determina inviabilidad económica de imprimir boletas en braille para elección judicial; admite regresión

  • Elección judicial

    Ministras Batres y Esquivel siguen en campaña: defienden elección extraordinaria

En el caso de las boletas para la elección de magistrados de tribunales de circuito se tiene un avance de 36 millones 360 mil 723; y en el caso de juzgados de distrito, de apenas 29 millones 823 mil 155 boletas. 

Respecto a los materiales electorales, la producción de la mampara presenta un avance de 49%, de la urna un avance del 37.53%, mientras que el dado marcador, el sello votó y el líquido indeleble ya se cuenta con el 100% de su producción; en tanto la etiqueta superior para caja reporta un avance del 58%.

En cuanto a la cinta de seguridad, el INE apenas cuenta con 70 mil ejemplares producidos, lo que representa el 40.67% del avance; del forro para urna se tiene el 49%, es decir, 85 mil ejemplares producidos.

Durante la sesión, la consejera Dania Ravel consideró que esa baja producción de materiales electorales es un foco rojo. 

Explicó que, por ejemplo, para la cinta de seguridad se requiere producir una cantidad de 172 mil 173 piezas, pero sólo se han producido 70 mil ejemplares.

Temas

elección judicial