Diputada brasileña pide a la Corte Suprema suspender al presidente de la CBF

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

Una diputada brasileña solicitó a la CorteSuprema la suspensióninmediata del presidente de la ConfederaciónBrasileña deFutbol (CBF), EdnaldoRodrigues, por presuntas irregularidades en la firma de un acuerdo relacionado con las elecciones de 2022.

La demanda la presentó la diputada de centroderecha DanielaCarneiro, quien fue ministra de Turismo en los primeros meses del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Los hechos se enmarcan dentro de una larga disputajudicial por la legitimidad de Rodrigues al frente de la CBF.

La parlamentaria denuncia un acuerdofirmado por 5 dirigentes de la CBF y la Federaciónde FutboldelEstado de Minas Gerais que reconoció que la elección de Rodrigues en 2022 corrió por cauces legales.

En concreto, alega que uno de los signatarios de dicho documento, Antônio Carlos Nunes de Lima, más conocido como CoronelNunes y quien lideró la CBF en 2 etapas diferentes en el pasado, no estaba en “plenas facultadesmentales” a la hora de estampar su rúbrica.

El magistrado del Supremo Gilmar Mendes validó dicho acuerdo en febrero de este año y dio por cerradas las disputasjudiciales relacionadas con el procesoelectoral de 2022.

Además, el pasado 24 de marzo, Rodrigues fue reelegido, sin oposición, para un nuevo mandato como presidente de la CBF, que empezará en 2026 y terminará en 2030.

La denuncia presentada por DanielaCarneiro debe pasar por el análisis del alto tribunal, que decidirá si la acepta a trámite y, en ese extremo, tomar una decisión al respecto.

Por otro lado, el pleno del Supremo tiene previsto analizar a partir del próximo 28 de mayo la constitucionalidad de un acuerdofirmado en 2022 entre la CBF y el MinisterioPúblico de Río de Janeiro.

La Fiscalía había denunciado previamente una serie de cambios en los estatutoselectorales de la CBF que restaban poder a los clubes y se lo aumentaba a las federaciones regionales, aunque en 2022 la entidad se comprometió a llevar a cabo una reforma de su normativa.

No obstante, la Justicia anuló dicho acuerdo en diciembre de 2023 y apartó a Rodrigues de la presidencia de la CBF.

Sin embargo, GilmarMendes devolvió de forma cautelar a Rodrigues al mando de la confederación brasileña en enero de 2024 y un mes después homologó el acuerdo entre los dirigentes díscolos, en una decisión que enterraba a priori el litigio entre las partes.