Continúa la audiencia del alcalde de Teuchitlán en Puente Grande; FGR lo acusa de encubrir a organización criminal

La representación federal acusó que el imputado participó en un delito continuado, ya que tenía conocimiento de las actividades de una organización criminal en el rancho y permitió que continuaran con sus actividades

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

Continúa la audiencia de vinculación de pruebas en contra del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascención Murguía Santiago, en la que la Fiscalía General de la República (FGR), busca vincular a proceso al edil porque colaboró con un grupo criminal de manera dolosa y volutaria en los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.

La representación federal acusó que el imputado participó en un delito continuado, ya que tenía conocimiento de las actividades de una organización criminal en el Rancho Izaguirre, y permitió que continuaran con sus actividades ilícitas.

La FGR presentó como elementos de prueba las declaraciones de cuatro testigos de identidad reservada, con los identificativos de Rojo, Azul, Verde y Venezuela que presuntamente fueron víctimas en el rancho Izaguirre.

Te podría interesar

  • José Murguía Santiago

    Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco exige no politizar el juicio del alcalde de Teuchitlán

  • Proceso legal

    Inicia la audiencia del alcalde de Teuchitlán en Puente Grande por su probable participación en el caso Rancho Izaguirre

Rojo es mamá de una víctima desaparecida, la cual escapó del rancho para pedir ayuda a policías de Teuchitlán, no obstante los oficiales le respondieron “que no podían hacer nada”.

Por su parte, la defensa del presidente municipal, presentó al primer testigo a su favor, Bernadette Casillas Santiago, directora de Economía y Promoción y Secretaría Particular del munícipe, además de ser prima pariente lejano.

En su declaración señaló que la agenda Murguía Santiago le habría impedido tener actividades extras a las de su responsabilidad ya que ella tenía la responsabilidad de acompañarlo a todas sus actividades públicas y privadas.

Al ampliar su testimonio indicó que nunca vio una actitud sospechosa o pruebas que lo vincularas con alguna organización criminal; sobre la retroescavadora que presuntamente se utilizó para enterrar una bolsa presuntamente con órganos humanos, que que es falso, ya que esa maquinaria solo es utilizada por un trabajador del ayuntamiento que vive en el municipio de Ahualulco de Mercado y que no sería capaz de realizar esa actividad ya que es una persona “miedosa y no mata ni siquiera un perro”

La defensa insistió en que no se puede considerar un delito continuado, ya que su defendido se separó del cargo para participar en las campañas políticas del 2024 por lo que no era funcionario público. Además de que no hay elementos para vincular Murguía Santiago con una organización delincuencial “pues colaborar no es pertenecer”.

Al cierre de esta edición la audiencia continúa en el juzgado tercero de Puente Grande.

Temas

Teuchitlán Jalisco rancho Izaguirre