Damasco (EFE).- El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, recibió una invitación oficial este domingo por parte del mandatario de Egipto, Abdelfatah al Sisi, para participar en la cumbre de emergencia del Consejo de la Liga de los Estados Árabes que tratará la situación en la Franja de Gaza, el próximo 4 de marzo en El Cairo, según informó la agencia oficial de noticias siria (SANA, en inglés).
De acuerdo a un escueto comunicado de SANA, «el Presidente de la República Árabe Siria, Sr. Ahmad al-Sharaa, recibió una invitación oficial del Presidente de la República Árabe de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, para participar en la reunión de emergencia» de la próxima cumbre árabe que tendrá lugar en la capital egipcia.
El pasado viernes, líderes de ocho países árabes se reunieron en Riad para preparar un plan en el que se abordará la reconstrucción de la Franja de Gaza para contrarrestar el proyecto del presidente estadounidense, Donald Trump, de expulsar a los palestinos, y que se presentaría en El Cairo próximamente.

En este encuentro, para «reforzar la cooperación y la coordinación entre sus países», el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, reunió en una foto al emir de Catar, Tamim bin Hamad; el de Kuwait, Mishal al Ahmad; el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed, y el príncipe heredero de Baréin, Salman bin Hamad, como representación de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
Asimismo, estuvieron el rey jordano, Abdalá II, y el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi.
Un plan de la Liga Árabe para la reconstrucción de Gaza
En dicha reunión, una fuente oficial saudí aseguró que «en lo que respecta a la acción árabe conjunta y a las decisiones adoptadas al respecto, figurará en el orden del día de la próxima cumbre árabe de emergencia», en referencia a los jefes de Estado de los 22 países que hacen parte de la Liga Árabe, sin dar más detalles sobre el contenido de la cita.
En la próxima reunión en la capital egipcia se prevé que los líderes de la Liga Árabe respondan de forma conjunta al proyecto de desplazamiento forzoso de Trump y presenten una alternativa para reconstruir Gaza.

Trump ha manifestado su intención de que Estados Unidos se haga con el control de la Franja de Gaza para convertirla en la ‘Riviera de Oriente Medio’, lo que implica expulsar a los más de dos millones de palestinos del devastado enclave y desplazarlos a Egipto y Jordania, que han rechazado de plano esta propuesta.
El costo de la reconstrucción de Gaza
Además de «presentar un plan alternativo que refleje una posición árabe unificada» para impedir el desplazamiento de los palestinos de su tierra, durante la reunión (del cuatro de marzo) se pretende abordar cómo y quién financiará la reconstrucción del enclave palestino, así como qué empresas serán las encargadas de materializar el proyecto.
Egipto anuncia que tiene un plan para reconstruir Gaza sin que la abandonen los gazatíes
El primer ministro de Egipto, Mustafa Madbuli, aseguró que la Franja de Gaza puede reconstruirse en tres años, un periodo que consideró «más que suficiente» a nivel técnico si hay una colaboración entre empresas constructoras egipcias y de otros países de Oriente Medio.
Según estimaciones de Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Unión Europea (UE) publicadas esta semana, la reconstrucción de la Franja de Gaza podría costar alrededor de 53.000 millones de dólares.