El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la zona de baja presión localizada a 420 kilómetros al sur de Bahías de Huatulco, Oaxaca, mantiene un 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días, y podría evolucionar al ciclón tropical Sonia en los próximos días. El promedio histórico apunta a que este sistema podría ser uno de los últimos de 2025.
La formación de un posible ciclón tropical al sur de Oaxaca y su interacción con sistemas atmosféricos mantienen la alerta por lluvias intensas y fenómenos meteorológicos severos en diversas regiones del país para este 16 de octubre.
Pronóstico y afectaciones
El SMN reportó que Chiapas espera lluvias puntuales intensas. Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Tabasco tendrán precipitaciones muy fuertes o fuertes. En regiones costeras y estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo se prevén intervalos de chubascos, con riesgo de descargas eléctricas y caída de granizo.
Otros sistemas de baja presión y la inestabilidad atmosférica incrementan el potencial de lluvias:
- Lluvias intensas en Jalisco y muy fuertes en Colima y Michoacán.
- Lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
- Chubascos en la Ciudad de México y el suroeste del Estado de México.
Además de las lluvias, el frente frío número 7 y la corriente en chorro subtropical provocarán rachas de viento de 40 a 55 km/h en la península de Baja California y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en la costa occidental. La onda tropical número 38 propiciará lluvias fuertes en la península de Yucatán.
Para el día siguiente, el sistema frontal número 7 continuará provocando un descenso de temperatura y lluvias fuertes en Chihuahua y Coahuila. La baja presión con potencial ciclónico persistirá sobre la zona sur de Oaxaca, elevando la probabilidad de lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca y muy fuertes en Guerrero.