Noroña advierte que pedirá a la ONU sanción para Olivier de Frouville en caso de que no retire planteamientos sobre desapariciones en México

“Si él no retira sus aseveraciones, nosotros estamos trabajando un documento para pedir la sanción que corresponda a un funcionario que está actuando de manera facciosa”, afirmó el legislador

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, anunció que prepara un documento que presentará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que sancione al presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada (CED), Olivier Frouville, en caso de que no retire sus planteamientos de que existen desapariciones sistemáticas y generalizadas en México. 

“Si él no retira sus aseveraciones; nosotros estamos trabajando un documento para pedir la sanción que corresponda a un funcionario que está actuando de manera facciosa. Es un tema delicadísimo, las desapariciones forzadas son delitos de lesa humanidad”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué tipo de sanción pedirá, y si es la destitución, Fernández Noroña dijo: “pues la que determine la ONU. Yo no voy a decirles qué tipo de sanción, pues ellos sabrán dependiendo la gravedad de lo que hizo”. Sin embargo, descartó que vaya a pedir la destitución

Te podría interesar

  • Artículo 34

    Colectivos respaldan al comité de la ONU y piden cooperación internacional para resolver la crisis de desaparecidos

  • Derechos Humanos

    En menos de 3 años gobiernos de la 4T cambian de “política de escrutinio internacional” a acusar “desconocimiento” del Comité de la ONU

El legislador de Morena insistió en retar a Olivier Frouville a que demuestre que en México hay desapariciones forzadas.   

“Yo sigo retándolos; un caso que presenten; uno. Mienten; mienten. Y si dice que respetó los procedimientos, pues ni modo que lo dejen colgado de la brocha al presidente, pero no lo respetó, no estaba en la agenda, lo reto a que me diga dónde estaba en la agenda, lo reto a que me diga en su informe final dónde están las referencias a México, lo reto a que presente el informe que él sostiene, que deduce de ahí que hay desapariciones forzadas de manera sistemática y generalizada”, destacó.

Temas

ONU-DH Gerardo Fernández Noroña