El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila abrió la posibilidad de que las dos leyes en materia de seguridad pública se aprueben entre el 22 y el 30 de abril, fecha en la que acaba el periodo ordinario de sesiones.
En conferencia de prensa mencionó “que mi deseo personal es que las podamos sacar en la semana de Pascua o antes de que concluya el periodo de sesiones”.
Monreal Ávila recordó que las dos leyes de seguridad pública “que tenemos ya desde hace cuatro semanas con ellas están siendo motivo de una reflexión, no solo en el Congreso, sino también en el Ejecutivo.
Te podría interesar
-
Caso Andrea Chávez
“Vamos a debilitarnos como fuerza política si ignoramos el llamado de Sheinbaum a no realizar actos anticipados de campaña”, advierte Monreal
-
San Lázaro
“Guerra comercial entre EU y China provocará inflación, recesión y desempleo en el mundo”, asegura Monreal
“No es un asunto de capricho de la mayoría legislativa, sino de atención al Poder Ejecutivo, que está revisando la iniciativa que envió”.
El líder de Morena aclaró que “nosotros ya tenemos dictamen formulado en las dos leyes y ya está en la Mesa Directiva la posibilidad de la discusión”.
“Pero atendiendo a un requerimiento de la Secretaría responsable, de que querían revisar a profundidad. Antes de aprobar estos instrumentos jurídicos, y tener un profundo análisis a los dos. Esa es la razón por la que no han sido discutidos”, añadió.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política se negó a dar detalles de los artículos que serán modificados.
“No quiero hablar de ello. No quiero adelantar vísperas. Sé, las conozco, las he revisado y las he discutido en el alto nivel. Pero hasta en tanto no tengamos un acuerdo o un consenso respecto de la redacción definitiva, no quisiera adelantarme”, respondió a pregunta expresa.
A Monreal Ávila se le preguntó sobre la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos ha intervenido en el contenido de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, con las que se pretende ampliar facultades de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Este proceso o si la pausa se debe a que Estados Unidos nos esté presionando o haya intervenido para que se incorporaran otros elementos que les interesa, categóricamente, no, no”, subrayó.
El líder de Morena garantizó que “es exclusivamente el interés nacional. Claro, la secretaria de Seguridad de Estados Unidos planteó que se compartieran los biométricos de las personas que ingresaban a Estados Unidos. Es imposible, nadie los tiene”, recordó.
“Pero nosotros no hacemos caso de ese tipo de diálogos paralelos que se tienen con el Ejecutivo o con el secretario de Seguridad Pública. No tiene nada que ver, se lo digo con toda sinceridad y honestidad”, abundó.